Opinión: Primeras impresiones sobre Sonic Lost World.
lunes, 10 de junio de 2013
11:19
Etiquetas: Nintendo 3DS , Nintendo Wii U , Opinion , Sonic Lost World , Sonic X-treme
Etiquetas: Nintendo 3DS , Nintendo Wii U , Opinion , Sonic Lost World , Sonic X-treme
Distintas reacciones
provocadas por el nuevo Sonic.
Finalmente la sequía informativa acabó, y tras muchas
especulaciones y rumores por fin hemos podido ver en acción el próximo juego
principal de la saga Sonic. Las reacciones han sido muy diversas y distanciadas
entre sí, por un lado los hay más que satisfechos con lo que se ha visto de momento,
pero por otro hay personas más reticentes que incluso temen por el rumbo que
pueda tomar el erizo a partir de este juego si Sega decide “marionizar” al
erizo.
Vamos a repasar algunos de estos distintos puntos de vista,
y como es lógico os dejaré también mi opinión sobre qué me ha parecido lo que
se ha mostrado de Sonic Lost World.
En líneas generales parece que el juego ha dejado buenas
impresiones en su mayoría, pero no todos comparten estas buenas impresiones, y
algunos de los que lo hacen muestran sus reticencias, como es el caso de un
servidor. Los defensores del juego argumentan que “tiene muy buena pinta”,
aplauden su diseño visual simplista y fantasioso, y depositan sus esperanzas en
que Sonic tenga por fin una jugabilidad 3D que se adapte bien a la velocidad
del erizo. Y es que lo visto en el nivel de Windy Hill parece apuntar a ello,
ya que no solo Sonic se mueve por el nivel, si no que el propio nivel rota con
el erizo siguiendo sus movimientos evitando así esa molesta sensación de los
Sonic en 3D de estar moviéndote muy deprisa por un terreno poco estable que puede acabar
dando con los huesos del erizo en el fondo de un precipicio a la mas minima. Además
esta peculiar forma de jugar aumenta considerablemente la exploración, ya que
no solo podremos movernos por la parte que se ve, si no también por la que no
se ve, a medida que el escenario va rotando y mostrándonos lo que esta al otro
lado como si nos moviésemos por la superficie de un tubo o de una esfera.
Naturalmente no ha faltado quien ha dicho que eso era una copia de Super Mario
Galaxy, sin embargo no somos pocos los que vemos más bien una gran similitud con
Sonic X-Treme, el problemático juego de Sonic de Sega Saturn que fue cancelado
y del que os contare más cosas después.
![]() |
¿A qué os recuerda más? ¿A Sonic X-Treme o a Super Mario
Galaxy?
|
Los detractores por su parte dicen que se parece demasiado a
Mario y que Sonic esta perdiendo su personalidad, hecho del cual algunos acusan
directamente a Nintendo, aunque la gran N no tenga nada que ver con ello. También
ha habido mucha desilusión entre los que esperaban un “Sonic Adventure 3” en base a los rumores que habían
salido por ahí y que apuntaban por ese camino.
En cuanto a un servidor, lo cierto es que cuando pude ver el
nivel de Windy Hill en movimiento se me disparó el hype a las nubes. Ese tipo de jugabilidad se adaptaba perfectamente
a Sonic, ya estuviese basada en Super Mario Galaxy o en Sonic X-Treme daba
igual, la cosa pintaba bastante bien. Sin embargo aquí empiezan los peros con
los que yo me sumo a ese grupo intermedio de gente a la que le ha gustado lo
que ha visto pero con grandes reticencias. El principal problema viene cuando
en el video se muestra el siguiente nivel del juego, llamado Desert Ruins. Ya
se había apuntado que aspecto iba a tener este nivel, pero algo parecía no
encajar en esa descripción teniendo en cuenta el nombre del lugar. Se hablaba
de un nivel tipo Sweet Mountain de Sonic Colours lleno de galletas, pasteles,
helados, y caramelos. Lo cual no tenían ningún sentido con ese nombre para el
nivel. Ya aquí en Paradise apuntamos que podría tratarse de un fallo, al haber confundido
los términos en inglés desert
(desierto) y dessert (postre). Pero
es que en la imagen del planeta Lost Hex se mostraban grandes desiertos con
pirámides que indicaban a que la descripción de IGN podría ser errónea…
Bien, pues no lo era… Cuando vi que el siguiente nivel era
el primo hermano de Sweet Mountain de Sonic Colours me quede estupefacto. ¿Qué
demonios era eso? ¿Qué pintaba eso ahí? En Sonic Colours un nivel así ya
desentonaba al no pegar nada con Sonic, pero es que en Sonic Lost World pegaba
aun menos… ¿Y que tenia que ver ese nivel con su propio nombre? Pero la cosa solo
acababa de empezar, con gran desasosiego veía que el nivel no tenía
absolutamente nada que ver con Windy Hill. Adiós a esa curiosa nueva
jugabilidad tipo Galaxy/X-Treme, el nivel entero tenia un diseño terriblemente
simple, así como una jugabilidad enteramente 2D, y discurría por un nivel muy
sencillo hecho con bloques al mas puro estilo Sonic Colours… ¿Qué estaba
pasando? ¿Por qué el juego había cambiado radicalmente de un nivel a otro? Ni
siquiera la reaparición en el nivel de algunos badniks de Sonic CD o de los
globos-cañón de Oil Ocean de Sonic 2 podrían salvar aquella marabunta rosa de
pasteles flotantes, rosquillas de colores, y galletas gigantes a modo de
plataforma… Si ya tenía poco sentido un nivel así en Sonic Colours, aquí lo tenía
aun menos.
![]() |
Subidón de azúcar… No es esto lo que uno espera de un nombre
como “Desert Ruins”…
|
Debo decir que ese primer video me dejo totalmente
descolocado sin saber que estaba intentando hacer Sega… ¿Acaso iban a poner una
jugabilidad diferente en cada nivel? Algo así como un Sonic Generations pero de
distintas jugabilidades de Sonic. El caso es que no entendía nada de nada, y
como yo fueron muchos los que no se explicaban de qué se suponía que iba este
juego.
Pero entonces llegaron los videos de la versión de 3DS, y si
bien el primero de ellos nos mostraba una más que meritoria versión en pequeño
del mismo Windy Hill que habíamos visto en la versión de WiiU, el siguiente
nivel volvió a dejarme totalmente desubicado… En ese segundo video se nos
mostraba la versión de Desert Ruins de 3DS, y el desconcierto fue total cuando
vimos que esta vez Sonic si se movía por un nivel que correspondía con el
nombre que tenia. Una pirámide oscura llenita de trampas y puzzles, que era lo
que cabía esperar de un nivel con ese nombre y que recordaba bastante al acto 2
de Sandopolis de Sonic 3 & Knuckles, solo que con una estética mas
desenfadada y mas de dibujos animados… ¿Qué puñetas estaba pasando? ¿Por qué
ese nivel en 3DS si tenía sentido y en WiiU no? Para colmo llegaban noticias
que decían que la versión de 3DS iba a tener niveles distintos de la de WiiU,
es de suponer que seria algo así como el Sonic Generations de 3DS, que solo
comparte el primer nivel con la versión de sobremesa. ¿Pero quiere esto decir
que este nivel no estará en el de WiiU? No se sabe aun, pero si es así la cosa
no tiene ni pies ni cabeza… Porque no es muy lógico que los niveles se llamen
igual en ambas versiones pero solo en la de 3DS se corresponda su diseño con su
nombre.
![]() |
En cambio esto si es lo que uno puede esperar de un nivel
llamado “Desert Ruins”.
|
Pero esto no es todo, y es que por si acaso no había ya
suficiente caos y desconcierto, este nivel de la versión de 3DS mostraba una
jugabilidad totalmente clásica en 2D, similar a la vista en Sonic Generations
para 3DS cuando jugábamos con el Sonic clásico… Todo esto refuerza la teoría de
que cada nivel vaya a tener una jugabilidad diferente, y sinceramente, prefiero
eso mil veces antes de que todo el juego tenga el estilo de Sonic Colours…
Tras este segundo video me hice fan de la versión de 3DS, ya
que el gameplay de este nivel era
totalmente clásico. No solo por ser en 2D, si no porque el nivel mostraba una
complejidad que su “goloso” hermano de la versión de WiiU no mostraba. Puzzles,
interruptores, caminos alternativos... Aquello parecía por momentos un nivel de
un Sonic de Mega Drive, solo que más complejo aun si me apuráis. Y para remate
ya ha quedado demostrado que la versión de 3DS va a recuperar los benditos
escudos elementales de Sonic 3 & Knuckles, pues si ya vimos en Windy Hill a
Sonic usando el escudo imán, en Desert Ruins le vimos usar el escudo de fuego,
y lo que es mejor, dándole uso para evitar con él las bolas de fuego de unos
badniks y así poder rebotar en ellos para alcanzar una zona nueva. ¿Recuperaremos
al fin estos escudos elementales así como su valor estratégico en el juego? Eso
es lo que parece querernos decir este video. Sin embargo en la versión de WiiU
no se ha visto aun ni rastro de estos escudos elementales, lo cual es bastante
raro.
![]() |
Vuelven los escudos elementales, pero de momento solo en
3DS.
|
![]() |
Aquí podéis ver las flores de X-Treme junto a las que
aparecen en Windy Hill.
|
Sea como sea parece que de momento la mayoría de la gente
esta contenta con lo mostrado y eso es bueno supongo… Los que aun tenemos
reticencias tendremos que esperar a ver mas del juego para saber que es lo que
realmente ofrece. Sin embargo yo ya apunto a que este Sonic Lost World va a ser
uno de esos juegos polémicos que no termina de dejar contento a todo el mundo,
pero que aun así recibe buenas críticas y el beneplácito de la mayoría de la
comunidad gamer.
Yo por el momento me decanto por abrazar mi Nintendo 3DS
mientras espero a ver si la versión de WiiU justifica de alguna forma su
extraño y caótico planteamiento.
Las opiniones vertidas en
esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no
representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.