Mega Drive/Genesis
Mini 2 enseña sus cartas.
Sega disipó al fin las brumas que había entorno a su nueva
mini-consola resolviendo cuestiones como qué juegos incluiría, o si finalmente
saldría en todo el mundo. Esto último era lo que más de cabeza traía a todos,
incluso aunque no viviesen en Europa. Pues estaba claro que no haberla lanzado
aquí habría provocado severos problemas de distribución y escasez de stock,
además de haber creado un paraíso para los especuladores.
Aún quedan algunas dudas por responder, como por ejemplo si
la versión europea respetará el diseño y características de la Mega Drive 2
europea original, o si simplemente nos traerán la Genesis Mini 2 americana tal
cual. Pero por lo menos ya se ha confirmado que habrá lanzamiento oficial aquí,
lo que ayudará y mucho a que todo el mundo pueda conseguir su consola sin
sucumbir a los especuladores, algo que se podrá hacer a partir del próximo 27
de octubre.
La lista de juegos se ha ido desvelando de forma progresiva
a través de eventos en Japón, aunque la lista occidental se ha ido conociendo
después por diferentes vías. En cualquier caso, ambas listas están ya
completas, y en esta ocasión me atrevería a decir que los usuarios occidentales
hemos salido favorecidos con la selección. Esto no quiere decir que la
selección japonesa sea mala, pero sí que está demasiado centrada en el público
de allí, con abundancia de RPG´s y juegos de estrategia que requieren saber
japonés.
Todavía queda algún título que echaremos de menos en
occidente, como por ejemplo Popful Mail que se queda fuera por problemas
legales con la edición americana. Pero en líneas generales, parece que será más
probable que sean los usuarios japoneses quienes envidien los títulos incluidos
en la edición occidental.
|
Esperemos
que la versión europea traiga su correspondiente banda sonora para Sonic CD. |
Okunari no mentía cuando dijo que la selección de títulos
nipones había sido concebida pensando en el público más hardcore, pues se ha
dado mayor prioridad a juegos complejos y sesudos, que a los clásicos arcades
accesibles para todo el mundo. En cualquier caso, no hay lugar para la queja
con la lista de juegos que nos han preparado para occidente. Si acaso lamentar
alguna ausencia como las de Snatcher o Road Avenger, dos títulos emblemáticos
de Mega/Sega CD.
De los títulos incluidos el único que rechina un poco es
Clay Fighter, un peculiar juego de lucha con muñecos hechos de plastilina que
no es precisamente de los clásicos más populares del sistema (lo que no quiere
decir que sea malo), y que muy probablemente se haya incluido a última hora
como sustituto de algún otro juego de lucha occidental que no se haya podido
incluir por algún motivo, como por ejemplo Mortal Kombat, o Eternal Champions.
El resto son juegos de gran calidad y muy apreciados por los
amantes del retro, hasta el punto de que uno solo de ellos ya sea capaz de
justificar la compra del aparatito. Entre las grandes sorpresas podemos
encontrar joyas exclusivas del sistema como: Elemental Master, Herzog Zwei, Ranger
X, o Soleil/Crusaders of Centy. Conversiones de arcades míticos como: Midnight
Resistance, Hellfire, Rainbow Islands, o Rolling Thunder 2. Y clásicos
atemporales que siempre suelen acompañar al sistema como: Bonanza Bros., Gain
Ground, Golden Axe 2, Streets of Rage 3, o Sonic 3D.
|
La
última vez que vimos a The Ooze fue en Sonic Mega Collection. |
Todo eso y mucho más nos deparará la selección de Mega
Drive/Genesis, pero está claro que aquí la atención principal se la llevarán
los juegos de Mega/Sega CD. Clásicos casi imposibles de conseguir como: Final
Fight CD, Sonic CD, Silpheed. Robo Aleste, Shining Force CD, o ambas entregas
en disco de Ecco the Dolphin.
Sobra decir que muchos de estos títulos de Mega Drive, y
casi todos los de Mega CD, no han sido reeditados hasta la fecha. Y encontrar
los originales a estas alturas es cada vez más difícil. Tan solo algunos
títulos como Night Trap han tenido la suerte de ser reeditados, así que no cabe
lugar para repetir la eterna queja de que Sega siempre reedita los mismos
juegos.
Además esta vez se ha hecho un mayor hincapié en incluir
contenido especial, ya sean juegos inéditos que no llegaron a ver la luz en su
momento, como títulos completamente nuevos creados hoy en día desde cero para
Mega Drive/Genesis. En este campo podemos encontrar conversiones de arcades de
Sega que nunca hasta ahora habían visitado la consola, como Fantasy Zone, Puyo
Puyo Sun, Spatter, o el legendario Super Locomotive.
|
Devi
& Pii, el inédito primer juego de Iizuka para Sega. |
Pero sin duda la palma en este apartado se la lleva la versión
mejorada de Space Harrier 2, que además incluye una conversión nueva del Space
Harrier original. De esta forma se ha querido rendir homenaje a uno de los
primeros juegos de la consola, ofreciéndonos una edición mejorada que aprovecha
bastante mejor las capacidades del sistema.
Finalmente nos encontraremos con un par de títulos que
fueron creados en su momento, pero nunca llegaron a las tiendas. El peculiar
juego de puzle Star Mobile, y el sorprendente Devi & Pii, el primer juego
que creó Takashi Iizuka para Sega antes de entrar a formar parte del Sonic Team
para crear Sonic 3. Este título llamará sin duda la atención de cualquier fan
del Sonic Team, especialmente por el enorme parecido que hay entre sus
protagonistas y otras creaciones posteriores como los Pian de Nights.
Tal cantidad de contenido inédito, unido a la selección de
títulos que no son precisamente accesibles a día de hoy, hace que esta
mini-consola se convierta en un auténtico imprescindible para todo fan de Sega
que se precie. No importa tener ya el sistema original, e incluso aunque
tuviésemos todos los juegos originales incluidos. Pues el contenido nuevo
justifica de sobra la adquisición de la consola.
Otro “regalo” más para los fans fruto del romance entre Sega
y M2, y ya van unos cuantos… Todo un ejemplo de cómo se deben tratar los
clásicos, y un pasito más en el camino que M2 lleva años recorriendo para
traernos de vuelta lo mejor de Sega. De seguir así será solo cuestión de tiempo
que tengamos reediciones de: Master System, 32X, Saturn, o Dreamcast. Recordad
que Mega CD también parecía inaccesible y aquí lo tenemos, y lo mejor es que
esto abre también las puertas a otro tipo de reediciones futuras.
|
La
selección completa de títulos para occidente. |
Gracias una vez más a Sega, a M2, y a toda la gente
implicada detrás de esta carta de amor para segueros. Especialmente por haber
conseguido a última hora, y pese a las dificultades, lanzar la consola en
Europa. Ahora nos toca a nosotros responder.
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.