Opinión: Sonic “two” fast 2/10
¿Qué pasaría si Sonic
2 hubiese salido hoy en día?
Sonic the Hedgehog 2 es sin duda uno de los títulos más
aplaudidos y reverenciados del erizo, cuenta con legiones de fans, y no son
pocos los que lo consideran el mejor de la saga (lo sea o no). Pero, ¿os imagináis
qué pasaría si este juego hubiese salido en la actualidad? Salvando las
diferencias técnicas, claro. ¿Cómo habría sido recibido por los medios y
usuarios? ¿Habría sido tratado justamente? ¿Qué dirían los análisis? Apliquémosle
el baremo que se tienen en cuenta al hablar de un juego del erizo hoy en día, a
ver qué pasa…
En los últimos años hemos visto una y otra vez como se
seguían una serie de pautas para analizar los juegos de Sonic, pautas que se
repiten una y otra vez, y que poco o nada tienen de realidad una vez que nos
ponemos a jugar al juego. Este patrón es la base en la que se apoyan las
actuales críticas al erizo, y aplicándoselo a un juego tan adorado Sonic 2
quizá nos llevemos alguna sorpresa. Eso si, que nadie se vaya a pensar que este
sea mi análisis o mi opinión sobre Sonic 2, solamente voy a simular lo que nos encontraríamos
y Sonic the Hedgehog 2 hubiera salido hoy en lugar de hacerlo en 1992.
Para empezar lo más probable es que se hubiese acusado al
juego de ser demasiado “continuista”, o en otras palabras; “falto de
originalidad”. Se habría dicho que era demasiado parecido al primer Sonic, a
pesar de que las diferencias entre ambos son bastante evidentes. Lo cierto es
que con esta primera crítica estoy haciendo algo de trampa, pues es algo que ya
se criticó en 1992. ¿Alguien duda de que hoy en día se habría vuelto a repetir
la queja? Y todo mientras se acusa al erizo de no ser capaz de volver a tener
juegos como los primeros. ¿En qué quedamos? ¿Originalidad o más de lo mismo?
Después habría venido la crítica hacía las novedades, como
ese zorrito mutante que ahora sigue a Sonic molestando e incordiando todo el
tiempo y distrayendo al jugador. Un personaje que parece sacado de otro juego y
que solamente puede volar cuando es manejado por la consola. ¿Por qué no es
Sonic el único protagonista? ¿Es que esto se va a convertir en un zoológico
multicolor? Si, el pobre Tails habría sido imán de palos, de hecho lo fue en su
momento por algunas de estas razones, como que molestase en la partida. Por
descontado nadie pareció ser capaz de encontrar la opción para jugar solo con
Sonic, igual que hoy en día tampoco se habría hecho o se habría ignorado.
“ZONIK PILOTEANDO HUN HABION SGEA PLZ STAPH” |
Cada vez es más difícil mantener algo en secreto, y todos
hemos visto como las noticias de los problemas de desarrollo de Sonic Boom para
WiiU inundaban la red. ¿Significa eso que antes no pasasen estas cosas? Sonic
the Hedgehog 2 tuvo que ser desarrollado a la carrera, en apenas unos meses,
por un equipo norteamericano que jamás había trabajado antes con el erizo, y
que estaban dirigidos por un señor japonés que no sabía hablar inglés (si, Yuji
Naka). Problemas de desarrollo no, lo siguiente…
Naturalmente estos problemas de desarrollo habrían llegado a
la prensa, antes de llegar a las tiendas, Sonic 2 ya habría sido prejuzgado y
calificado de mal juego. ¿Para qué jugarlo si tuvo problemas de desarrollo y es
mal juego? Habrá quién diga que esos problemas no repercutieron en la versión
final, pero nada más lejos de la realidad. Sonic 2 perdió buena parte de los
niveles inicialmente planeados, igual que el Sonic Boom de WiiU perdió parte de
su trama. También llegó con bugs, como aquel que dejaba a Super Sonic flotando
en el aire y obligaba a resetear la consola, algo bastante más grave que el
Knuckles volador de Boom que por cierto ya fue parcheado. A esto había que
sumar los bugs propios de los Sonic clásicos, como el de atravesar las paredes
si se te iba la mano con la velocidad.
Youtube está infestado de gameplays de Sonic 2 en los que se
pasan el juego en minutos aprovechando toda clase de glitches y trampas. Por lo
que también habría habido críticas acusando al juego de durar minutos, y de
estar infestado de bugs. ¿Acaso alguien cree que Sonic 2 sea injugable? Pues lo
mismo es perfectamente aplicable a Sonic Boom Rise of Lyric. Y quién crea que
esto es patrimonio exclusivo del erizo, solo tiene que buscar en Youtube:
“Zelda Ocarina of Time speedrun”.
Que va, Sonic 2 no tiene bugs… Emmm, el de la foto es Pepeleches. |
El modo para dos jugadores de Sonic 2 dio bastantes horas de
diversión a miles de jugadores, y sin embargo ya en su momento fue calificado
de vergüenza por sus ralentizaciones y su relación de pantalla “aplastada”. No
me cabe la menor duda de que esto se habría repetido hoy en día, solo que con
miles de haters que no han probado el juego repitiéndolo como papagayos por
Internet.
¿Y en el aspecto jugable? “Sonic ahora tiene un movimiento
que hace el juego más fácil y rápido arruinándolo”. Aunque el spin dash sea
totalmente opcional y esté lejos de afectar realmente a la jugabilidad del
juego. Pero claro, hoy en día cualquier cosa que mejore el control y haga el
juego más fácil, ya es criticada y exagerada hasta la saciedad. Por lo que el
viejo spin dash habría sido imán de palos durante años, como hoy en día lo es por
ejemplo el boost.
Habrá quién a estas alturas piense que al menos Sonic 2 no
introdujo ninguna bizarrada que no pegase con Sonic, algo en plan Werehog, o
rediseños raros. Pero lo cierto es que Sonic no es igual que en Sonic 1, aunque
no es un cambio muy radical, pero ni siquiera es del mismo tono de azul. Si, es
un disparate quejarse por eso, ¿pero no veis a los medios y usuarios actuales
haciendo una montaña de ello? “Sonic ahora es azul oscuro, infancia arruinada.”
Yo para mi desgracia, si lo veo plausible…
Y en cuanto a “bizarradas”, a algunos les parece muy absurdo
ver a Sonic convertido en un “erizo-lobo”, ¿pero acaso el “Sonic-Super Saiyan”
de Sonic 2 es muy diferente? Una transformación de Sonic descaradamente copiada
de Dragon Ball habría desatado las iras de muchos en la red, así como las risas
de miles de haters que no dudarían en acusar a Sonic de estar tan acabado que
ya solo sabía copiar a Goku. Para colmo Super Sonic convierte el juego en un
paseo y dispara la velocidad a límites insospechados, lo que habría dejado
pequeñas las protestas por el spin dash.
“SANIC ZUPER SALLAN HYNFANSIA HARUINADA” |
Pero por si Super Sonic no hubiese sido bastante, aun les
quedaría otro elemento “bizarro” al que sacarle punta hasta el infinito:
Sonic-Skywalker destruyendo la
Estrella de la Muerte.
Hablo por supuesto de la Death
Egg , que todos sabemos ya de dónde salió y hasta los propios
creadores del juego lo han reconocido (al igual que lo de Super Sonic). Elementos
de la saga que hoy entendemos como señas de identidad de esta, podrían haber
sido pasto de las quejas en la red de haberse producido en la actualidad.
Y ya para rizar el rizo, ¿qué habría pasado con el Sonic 2
de Master System y Game Gear? Pues podéis hacer el “calculo” vosotros mismos;
si la versión de 3DS de Sonic Boom se llevó exactamente las mismas críticas que
la de WiiU, a pesar de no haber tenido problemas de ningún tipo, y de compartir
tan solo el nombre (y ni eso). Imaginaos lo que se habría dicho del Sonic 2 de
8 bits: “Esta plagado de bugs porque tuvo problemas de desarrollo”, “Super Sonic
es un disparate”, “El modo para dos jugadores es nefasto”, “Tails es molesto
cuando te acompaña”, “La
Estrella de la
Muerte no pinta nada ahí”. Aplicad todo esto al Sonic 2 de Master
System y Game Gear y os reiréis mucho.
Como veis es muy fácil analizar maliciosamente un juego; sacándole
punta a todo, buscando pegas incluso donde no las hay, inventándose cosas,
omitiendo sus bondades, exagerando sus carencias, y lloriqueando hasta por la
cosa más absurda y ridícula. Y esto no es ni mucho menos aplicable solo a
Sonic, un análisis nefasto de estos se puede hacer (y se hace) de cualquier
juego. Y basta con que un medio grande lo haga para que todos los demás lo
copien y se extienda como la pólvora. El 75% de los análisis de Internet no son
más que la copia del análisis de otra web, y creo que estoy siendo muy generoso
con el porcentaje…
“HUTILISA |
A esto hay que sumarle cómo funciona la red, medio en el que
haters, papagayos, y demás fauna han encontrado un caldo de cultivo perfecto,
algo que no podían hacer en 1992. Por todo esto hay que tener mucho cuidado al
leer críticas y análisis, pues corremos el riesgo de perdernos juegazos como
Sonic 2 por tragarnos sin más las paparruchas de alguien que seguramente ni se
ha molestado en jugar al juego.
Las opiniones vertidas en esta columna son de
exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan
necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.