Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Hacking Contest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Hacking Contest. Mostrar todas las entradas

Opinión: Sonic 3D Director’s Cut



Una actualización para un juego de hace 21 años.

Hace ya algunos meses desde que Jon Burton, fundador de Traveller’s Tales, decidiese hacer algo muy poco habitual; abrir un canal de Youtube donde ir subiendo cosas interesantes sobre su trabajo. Para aquellos que no lo sepan, Traveller’s Tales es una compañía nacida en el inolvidable Amiga, que lleva desarrollando juegos desde entonces y que hoy sigue plenamente activa.

De hecho a ellos les debemos la presencia de Sonic en Lego Dimensions, algo en lo que ya demostraron conocer sobradamente al erizo. Y no es para menos, ya que esta compañía fue responsable de dos juegos de Sonic verdaderamente emblemáticos, como son Sonic 3D y Sonic R.

GameHut, la ventana abierta por Jon Burton para descubrirnos su trabajo.

Todo comienza cuando nuestro buen amigo Burton empezó a trastear en sus viejos archivos sobre los trabajos que realizó hace ya un par de décadas, encontrando en el proceso numerosas betas inéditas y contenido de lo más sorprendente. Así por ejemplo hemos podido ver ya el prototipo de Sonic R que le presentó a Sega en su momento, betas de otros grandes títulos que desarrolló entonces como Puggsy, o descubrir algunos de los secretos de programación empleados en obras maestras como Toy Story para Mega Drive.

Incluso ha mostrado algún juego que no llegó a ver la luz, como Mickey Mania 2, la secuela de inolvidable Mickey Mania (Mickey’s Wild Adventure en PlayStation). Su canal no ha dejado de sorprendernos continuamente con contenido de este tipo, por lo que se comprende perfectamente que en tan poco tiempo haya sobrepasado los 50.000 suscriptores.

El cancelado pero prometedor Mickey Mania 2.

Pero donde Jon Burton ha decidido ir más lejos que nunca, es con Sonic 3D, más concretamente con la versión para Mega Drive/Genesis, ya que él no participó directamente en las conversiones para Saturn y PC. Para empezar nos sorprendió a todos con versiones beta totalmente inéditas del juego, donde aparecían elementos que hasta entonces tan solo se conocían por fotos borrosas de revistas, como el badnik cangrejo que no llegó a estar en la versión final del juego.

Fue a partir de ahí cuando Burton se planteó ir todavía más lejos, concretamente a recuperar todo este material descartado y añadirlo a Sonic 3D en sus ratos libres. Pero parece que él es amante de los buenos retos, y decidió ir un paso más allá efectuando otros tipos de mejoras al juego, lo que desembocó en el proyecto Sonic 3D Director’s Cut.

El cangrejo perdido que ha vuelto a ver la luz 21 años después.

Esta especie de hack oficial mejorará numerosos aspectos del juego, no solo rescatando elementos perdidos como el mencionado cangrejo, el editor de niveles con el que se construyeron las fases, o nuevos y mejorados menús. Además se ha añadido la posibilidad de jugar con Super Sonic, una mejor distribución de las fases de bonus, nuevos modos de juego y recompensas por lograr objetivos adicionales durante la partida, así como un sistema de guardado mediante passwords rescatado directamente de la versión descargable del Sega Channel.

Incluso nos va a permitir librarnos de tener que andar rescatando flickies con un nuevo modo de juego, además de aumentar la velocidad general de Sonic para acercarlo más a lo que se espera de un título del erizo, y una nueva cámara que hace mucho más jugables las batallas contra los jefes. Se trata a todas luces de una actualización a gran escala, y esto es solo el principio, ya que está estudiando añadir otras cosas, muchas de ellas sugeridas por los propios visitantes de su canal.

Nuevos menús, opciones, y desafíos.

Además Burton ha decidido presentar el juego al Hacking Contest de este año, aunque fuera de concurso para no interferir en el desarrollo de este evento para fans. Allí podréis encontrar ya el parche para la ROM original de Sonic 3D que incluye la beta de este nuevo Sonic 3D Director’s Cut, que además hará las veces de servicio de betatesteo del juego para corregir bugs o proponer nuevas funciones.

Podéis ayudar a mejorar el proyecto testeando la ROM en un emulador y reportando bugs en la web oficial que es https://ttjontt.wixsite.com/gamehut o en los comentarios del video donde se ha anunciado el lanzamiento de esta beta. Si disponéis de un flashcart tipo Everdrive, podéis meterle la ROM y testearlo en hardware real para comprobar que todo funciona como debe en la propia consola original.

El Hacking Contest de este año nos trae algo fuera de lo común.

Eso si, el propio Burton ya ha advertido de que no puede añadir nuevos gráficos al juego, tan solo editar el código, añadir elementos ya existentes, y poco más. Esto se debe a que ya no dispone de las costosas herramientas de desarrollo con las que trabajaron en su época, con las que se hicieron estos espectaculares gráficos que desafiaban los límites de Mega Drive.

En su canal también podéis encontrar otras curiosidades sobre Sonic 3D, como los trucos empleados para conseguir hacer su espectacular secuencia de introducción, o los secretos que se esconden tras el misterioso menú de elegir fase que aparecía cuando el juego se crasheaba (aunque también era accesible mediante trucos).

Super Sonic llega a Sonic 3D.

Ojala que más desarrolladores se animen a hacer cosas de este tipo, y a ver si hay suerte y más adelante Burton encuentra la forma de hacer cambios en otros de sus juegos como Sonic R. Quién sabe, lo mismo se anima y hasta decide terminar ese prometedor Mickey Mania 2, puestos a soñar…

Nosotros os recomendamos encarecidamente suscribiros a su canal, incluso aunque no os interese ninguno de los juegos de los que habla allí. Merece la pena ya solo por descubrir cómo se trabajaba en aquel entonces, y los ingeniosos trucos empleados para desarrollar juegos. Es sin duda una parte clave en la historia de Sonic (y del videojuego en general) que ahora se abre por fin ante nosotros.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

[Hacking Contest'12 ] Resumen de lo mejor del concurso

Los mejores Hacks del concurso

¡Hacks! ¡Para todos los gustos! Junto a la feria Sage 2012 también ha tenido lugar, de manera paralela el otro gran concurso de creación de juegos de la comunidad, Sonic Hacking Contest.
Como su nombre indica, eso sí, esta vez no se trata de juegos recreados desde 0, fangames, sino de editar juegos ya existentes para crear tus propias versiones ( hacks).

Ha habido muchas entradas interesantes este año, y sobre todo, muchas entradas de broma que luchaban por conseguir el trofeo "Big the cat" al peor juego que el concurso otorga cada año. También, como no, este año han despuntado las entradas donde se modifica Sonic Generations, consiguiendo algunos resultados realmente impresionantes. Pero pasaremos a explicar todo esto a continuación, con el resumen de lo mas destacable del concurso.


Sonic Classic Heroes

Sonic Classic Heroes es un muy interesante hack, al que quizás reconozcáis con el nombre de Sonic 2 Heroes. Originalmente, planteaba el poder jugar a Sonic 2 usando a los tres personajes principales ( Sonic, Tails y Knuckles) a la vez como en Sonic Heroes. El proyecto ha crecido mucho desde entonces, y hoy en día no es sólo Sonic 2. También se le han incluido las fases de Sonic 1, se han pulido muchos detalles, añadido escudos elementales, La posibilidad de elegir si llevar a los tres héroes o combinarlos como queramos, y un enlace argumental entre Sonic 1 y Sonic 2 al ver al final de este como aparece la Death Egg junto con Flying Fortress.
Este hack está muy pulido, sin apenas bugs teniendo en cuenta la increíble modificación a nivel de código que Flamewing ha llevado a cabo.
Es una muy buena manera de expandir la experiencia que dan Sonic 1 y Sonic 2, una verdadera vuelta de tuerca.




Sonic the Hedgehog Tribute

Estamos aquí ante uno de esos hacks que destacan sobretodo por lo cuidadisimo de su aspecto gráfico. Niveles completamente originales, cuidados al detalle,temas musicales importados y recreados de otros juegos, como por ejemplo el tema de Windmill Isle act 2 de Sonic Unleashed ( Apotos diurno, para que nos quede claro), o temas sacados de Sonic X. En lo que a jugabilidad se refiere, mezcla conceptos de jugabilidad clásica, en su mayoría, con diseño de niveles típico de los Sonic advance.
Este hack se ha alzado ganador de varios premios en el concurso de este año, incluyendo el trofeo Wood Zone ( segundo puesto al mejor hack), el trofeo Windy Valley al mejor arte, y el trofeo D.A Garden a la mejor música, y realmente, se los merece.




Sonic 2 Secret Rings Control

Nos encontramos ante un curioso hack. No hace grandes cambios, al menos...a simple vista. Tan sólo, es Sonic 2. Eso si...los controles, están modificados para que funcionen como los de Sonic & The Secret Rings ( Sonic y los anillos secretos). ¿Y que quiero decir con esto? Pues que Sonic se mueve automáticamente hacia adelante, poseemos un pequeño air dash/homing attack y un boost que dura tan solo el tiempo que nos limiten los anillos que poseamos en el momento. A simple vista, puede parecer que no es gran cosa, pero a la hora de jugarlo nos damos cuenta de lo verdaderamente ortopédico y dificil que hace este tipo de control a un juego como Sonic 2.
Cosas tan simples como entrar en una de las tuberías de Chemical Plant zone o rebotar en un muelle a conciencia se hacen tareas casi imposibles por el movimiento automático de Sonic, al que tampoco podremos cambiar de dirección a nuestro antojo.
Un interesante concepto, que merece la pena probar aunque sea sólo por aprender a valorar lo que se tiene.




Sonic Erazor

Nos encontramos aquí ante el ganador del primer premio del concurso de este año ( además de ganar el premio al hack mas dificil y quedar segundo en el de mejor banda sonora). Sonic Erazor es una aventura completamente novedosa,original,trepidante y sobre todo, endiabladamente dificil.
 Es complicado explicar con palabras lo que es realmente Sonic Erazor, sin fastidiar ninguna de las innumerables sorpresas que esconde el juego.
Hecho sobre los cimientos de Sonic 1,prácticamente nada queda del juego original. Las habilidades de Sonic cambian totalmente, de manera dispar, las reglas del juego, cambian del todo. Realmente, no estamos ante un "juego de Sonic" al uso, estamos ante otra cosa. Otra cosa con  mucha, mucha mala uva. 
Realmente, la mejor manera de describirlo es "Sonic, como si fuese dirigido por Michael Bay". Explosiones, humor gamberro, originalidad, pinchos donde morir a cada paso, y proyectiles lanzados por el trasero del erizo. Eso, es Sonic Erazor

No puedo contaros más sin arruinaros la experiencia, pues una parte importante de ella cae en el factor sorpresa. Tan solo, buscad el juego, y disfrutad.O sufrid con gusto.




Sonic Generations Unleashed PC- Dragon Road Demo


Nos encontramos ahora ante un pequeño paso para un hombre ( Chimera, su autor), pero un enorme salto de la comunidad. Esta es la primera demo del proyecto Sonic Generations Unleashed, es decir, de la recreación de los niveles diurnos de Sonic Unleashed en sus versiones de Xbox 360 y PS3, a la versión de PC de Sonic Generations,pudiendo así dar a la comunidad aquello que Sega nunca dió: un port a PC del juego.

Esta demo nos muestra Dragon Road act 2, también conocido como Chu-Nan diurno, y nos lo muestra muy, muy bien. Siendo una conversión directa, es todo tal y como si estuviésemos jugando a Sonic Unleashed, excepto algunos pequeñisimos detalles de iluminación que apenas se notan mientras jugamos, o pequeñas diferencias implícitas en el engine del juego como el comportamiento del Boost. Realmente, es algo muy notorio, y gracias a este proyecto se han abierto las puertas a innumerables mods y hacks de Sonic Generations que están siendo desarrollados y que prometen muchísimo. Ha creado una segunda edad dorada del hacking en la comunidad, y solo por eso se merece el trofeo Generations  al mejor hack de Generations que la organización del concurso le ha otorgado.




Sonic 1 CDSS Edition

Nos encontramos aquí ante un hack técnico que si bien realmente no aporta mucho a la jugabilidad, si que aporta una prueba muy interesante del verdadero potencial de Mega Drive y Mega CD. Y es que Sonic 1 CDSS hace ni mas ni menos que portear las fases de bonus de Sonic CD a Sonic 1, con todo lo que eso implica.

Forzando al máximo el potencial de la consola ( y demostrando así que Mega Drive SI que podía hacer sin ayuda externa efectos como el Modo 7 que hacia Super Nintendo y que siempre se ha usado para argumentar que la consola de Nintendo es mas potente que la de Sega) , este Sonic 1 CDSS creado por un mago del código como es MarkeyJester es una excelente manera de partir los argumentos de muchos. Eso si, no es perfecto, el procesador extra de Mega CD no estaba de adorno, y a Mega Drive le cuesta muchísimo moverlo, pero lo hace. Y eso, ya es muchísimo. Ha ganado el trofeo 11000101 al mejor hack Técnico.




Prediposition

Este hack es el perfecto compañero del Sonic 1 CDSS Edition de MarkeyJester. Si este se encargaba de portear las fases de bonus de Sonic CD a Sonic 1, Predisposition, de Tristanseifert hace la otra mitad del trabajo: Lleva a Sonic 1 los niveles de Sonic CD, incluyendo viajes temporales.
Aún está en una fase temprana de desarrollo,pero ya apunta maneras,incluyendo batería de guardado, viajes temporales, cambios completos de layout entre ellos, efectos...lo único que, sorprendentemente, no se ha modificado son los movimientos de Sonic, que no usa ni Spindash ni Peel-Out. Pero si el fin es de llevar Sonic CD a Mega Drive, es cuestión de tiempo que lo implementen, cuando es una característica muy habitual en casi cualquier hack.



Y estos son los hacks mas destacados. Hay algunos mas bastante interesantes, como Sonic 2 Battle Race donde todo Sonic 2 se convierte en una experiencia multijugador, o Metal Sonic Hyperdrive, una aventura muy completa protagonizada por Metal Sonic, Sin olvidar hacks "de broma" como Regginator Generations, donde modifican el anillo de fin de fase en las fases modernas de Sonic Generations por una fotografía de Reggie Fils Aime, de Nintendo América, o Sonic 1 megahack: Ultra edition, donde entre horribles paletas y bugs provocados nos encontramos con una inteligente parodia con sorprendentes ( y díficiles de vencer) jefes de final de fase, entre otros muchos hacks que nos ha dado este concurso.

A finales de semana publicaremos nuestros premios Sonic Paradise, donde premiaremos lo que nosotros creemos que ha sido lo mejor de SAGE y de Hacking Contest. También podréis participar vosotros, en las encuestas que colocaremos en la web para que votéis los preferidos de la comunidad. Hasta entonces, disfrutad de lo que Hacking Contest nos ha dado.

SAGE 2012 y Sonic Hacking Contest 2012 abren sus puertas

La exposición vuelve un año más con todos nosotros.

¡Ya está aquí! La Sonic Amateur Games Expo, SAGE para los amigos, vuelve a abrir sus puertas un año más, para ofrecer a toda la comunidad lo mejor de los fangames que los fan han estado trabajando a lo largo de este año.

La feria online tiene lugar, como todos los años, en su página web oficial, desde hoy 6 de Agosto hasta el próximo 12 de Agosto, y como siempre ofrecerá una muestra de los fangames que se presentan a la exposición, para que todo el mundo pueda descargarlos y disfrutar de ellos. Este año, tenemos juegos muy esperados y aclamados, como la nueva versión de Sonic Before the Sequel, el fangame que nos encandiló el año pasado ( y al que otorgamos el premio Yuji Naka al mejor juego del SAGE, al igual que la organización del evento),con una nueva banda sonora totalmente original y muchos nuevos detallitos que hacen de esta la versión definitiva de este juego, y como no, también este año podremos probar por primera vez su esperada secuela, Sonic After the Sequel y otros clásicos ya como el motor Sonic GDK y Blitz Sonic Freerunner.

¡También habrá invitados de excepción! Ya es tradición que Mike Pollock, la voz de Eggman, participe en las ya clásicas Q&A, pero este año no estará solo, pues otras personalidades como Eddie Lebron, el director de la esperada Sonic Fanfilm, o Tristan Oliver, el webmaster de TSSZ|News, también tendrán sus Q&A.

Pueden ver a continuación un trailer con una muestra de lo que la feria nos ofrecerá:



Claro está esto no es todo. Como viene ocurriendo desde hace unos años, al mismo tiempo que el SAGE tendrá lugar el Sonic Hacking Contest de Sonic Stuff Research Group, en colaboración con Sonic Retro dentro de las actividades programadas para la exposición de fangames.
Los fans que prefieren modificar otros juegos ya existentes y hacer verdaderas virguerías con ellos también pueden disfruutar de su concurso oficial, que tiene lugar en la web oficial del evento.

Este año, podremos disfrutar de grandes hacks como Sonic Erazor, que ya es todo un veterano en este concurso y que año tras año va mostrando grandes avances, Sonic the Hedgehog: Tribute
 o el impresionante Sonic Generations Unleashed PC, en el que podemos jugar los niveles dirnos de Sonic Unleashed, en nuestra copia de Sonic Generations para PC, detallados al milímetro. Todo esto y mucho más, lo podemos ver en la Sonic Hacking Contest de este año.

Desde su web oficial podemos descargar los hacks, y también votar por nuestros favoritos. Los ganadores serán anunciados en la emisión de radio oficial de SAGE, el próximo domingo.

A continuación pueden ver el trailer de presentación de este Sonic Hacking Contest:




Para terminar, en Sonic Paradise os haremos un seguimiento de la feria, como hemos hecho otros años. Cuando esta acabe os ofreceremos un resumen de los mejores Fangames y Hacks presentados, otorgaremos nuestros premios Sonic Paradise, y os analicaremos los mejores juegos.

¡Manteneos atentos a SAGE y a Sonic Paradise!