Opinión: La pequeña ciudad de los astros
Astro City Mini, un
arcade en nuestro bolsillo.
Bueno, tal vez no nos quepa en el bolsillo, quizá en un
bolso o bandolera. Pero de un modo u otro, muy pronto podremos llevarnos con
nosotros algunos de los grandes clásicos arcade de Sega gracias a la Astro City
Mini, el nuevo “juguete para mayores” de Sega Toys. Algo que ha sido
considerablemente mejor recibido por el público occidental que la reciente Game
Gear Micro, pero que a pesar de todo es bastante probable es que no salga fuera
de Japón, al menos no oficialmente…
El cacharrito en sí se antoja ciertamente interesante,
incluso más de lo que es habitual en este tipo de productos, pues no se trata
de una reedición de una consola que cualquiera puede tener en su casa, si no de
arcades que solamente unos pocos afortunados pueden disfrutar en su formato original.
Al resto de los mortales solo nos queda la socorrida emulación, o la esperanza
de que algunos de estos títulos se reediten de alguna forma en plataformas
modernas.
Además el dispositivo permitirá jugar en modo portátil
gracias a su pantalla incluida, o en modo sobremesa gracias a su salida de
video HDMI. Parece ser que no contará con batería como una consola portátil,
pero bastará con llevar con nosotros algún tipo de alimentador USB tal y como
ocurre con Mega Drive Mini. También será posible conectarle mandos externos por
USB, entre ellos uno nuevo creado por Sega y especialmente diseñado para la
máquina.
Sega ha buscado ofrecer el mismo nivel de calidad que en
Mega Drive Mini, replicando en la medida de lo posible los componentes
originales. De hecho la compañía la engloba dentro del mismo rango de productos
que Mega Drive Mini, cosa que no ocurre con Game Gear Micro, la cual se oferta
como una especie de juguetito en homenaje a la consola original.
Sega sigue celebrando su 60 aniversario. |
Curiosamente, y a pesar de lo que parecía en un primer
momento, parece ser que esta vez no estará M2 a cargo de la emulación de la
máquina. De hecho se desconoce quién está llevando a cabo el software, conociéndose
tan solo que corre a cargo de la propia Sega Toys. Esto nos ha dejado a todos
con un gesto extraño, más de sorpresa que de temor porque la emulación no
ofrezca la calidad esperada, ya que hay lugar para la confianza en que Sega
habrá encontrado a alguien igualmente capaz para que los juegos corran como es
debido.
No sabemos quién está a cargo de la emulación, pero sea
quien sea, ya ha conseguido algo que M2 no había logrado hasta ahora; emular la
placa System 32. Cuidado no obstante, porque parece haber algún indicio de que
dicha placa podría estar siendo investigada también por M2, lo que podría
traernos sus juegos en un futuro para la serie Sega Ages de Switch.
Ahora que la puerta de la System 32 se ha abierto, las
posibilidades son cuanto menos suculentas. De momento ya han sido anunciados
dos de sus juegos para la Astro City Mini: El peculiar Dark Edge, un curioso
juego de lucha con jugabilidad 3D, pero gráficos 2D. Y el deseadísimo Golden
Axe the Revenge of Death Adder, probablemente la mejor entrega de esta mítica
serie, y la única que jamás se había paseado oficialmente por sistemas domésticos.
La lista actual de títulos incluidos es la siguiente: Alien
Syndrome, Alien Storm, Fantasy Zone, Dark Edge, Golden Axe, Golden Axe the
Revenge of Death Adder, Virtua Fighter, Altered Beast, Puzzle & Action
Tant-R, y Columns 2. Quedando todavía 26 juegos más por anunciar, lo que
provoca que a más de uno se nos haga la boca agua pensando en lo que podrían
incluir…
El gran Hiroshi Kawaguchi (Hiro) se encargará de poner música a la interfaz de Astro City Mini. |
¿Podemos descorchar ya el champán celebrando el regreso del
SegaSonic the Hedgehog? Por desgracia todavía no, a pesar de que aún quedan
muchos títulos por anunciar esta pequeña recreativa de Sega… Y es que este
juego en particular ofrece otro inconveniente para poder ser jugado, y es su
control especial que requiere el uso de un trackball.
¿Podría Sega sacar un mando especial para este juego? Si,
podría. Pero habrá que ver si les compensa para un único título. Otra opción
sería adaptar el control al joystick normal, pero esto altera radicalmente la
experiencia de juego, como probablemente habréis podido comprobar todos
aquellos que lo hayáis jugado en emulador.
Este escollo técnico también podría dejarnos sin otras joyas
de la System 32, como el genial OutRunners, o el icónico Rad Mobile, título que
supuso la primera aparición oficial de Sonic en un videojuego. Inconvenientes
que no afectarían a una posible reedición dentro de los Sega Ages para Switch,
lo cual nos deja al menos un lugar para la esperanza.
De un modo u otro, Sega por fin ha logrado rescatar la
System 32 del ostracismo, permitiendo así que su legado pueda ser recordado y
disfrutado. Además esto sitúa el punto de mira en otra placa arcade de Sega
cuya recuperación es también muy demandada por los fans, siendo de hecho la más
solicitada por los usuarios que envían sus peticiones a Sega Japón a través de
las redes sociales, tratando de vislumbrar cuales son los títulos más deseados
para esta Astro City Mini.
El mando oficial que Sega pondrá a la venta para la Astro City Mini. |
Dicha placa es la prolífera ST-V, o Sega Titan Video (Titan
para los amigos), para la cual salieron casi 70 títulos diferentes en Japón,
una cifra considerablemente alta de juegos para lo que era habitual en un
hardware arcade. Entre este amplio despliegue de títulos hay algunos juegos muy
demandados por los fans, como por ejemplo: Dynamite Deka, Puyo Puyo Sun, Golden
Axe the Duel, o Virtua Fighter Kids.
Pero lo mejor de todo es que esta placa es prácticamente
idéntica a otro hardware de Sega altamente demandado, y ese es nada más y nada
menos que la Saturn. Básicamente Titan y Saturn son la misma máquina, igual que
ocurriría después con su sucesora, la placa Naomi y su vertiente doméstica, una
consola llamada Dreamcast.
Esto significa que, en el momento en que se anunciase que
esta Astro City Mini llevaría incluido al menos un juego de la placa Titan, no
solo estaría a salvo dicha placa, sino que también lo estaría Saturn, abriendo
de par en par las puertas a una Saturn Mini, o futuras reediciones de sus
juegos. Y esto es algo que suena muy, pero que muy bien. Incluso mejor que la
propia Astro City Mini en sí.
Parece que Sega se ha tomado muy en serio este 60
aniversario, y viene totalmente dispuesta a revitalizar su pasado para que
todos sepamos de donde viene (al menos en Japón). Y lo mejor de todo es que
esto continúa, Sega sigue fabricando hardware, no se ha quedado tan solo en la
Mega Drive Mini. Si, de momento son solo pequeñas versiones de sus icónicas
máquinas, pero ya es mucho más de lo que teníamos hasta hace bien poco.
¿Incluirá algún juego inédito como Mega Drive Mini? |
Y lo mejor es que todo esto abre multitud de puertas para
facilitar la preservación del legado de Sega, propiciando así futuras reediciones
de sus clásicos más aclamados. De momento podremos hacernos con esta suculenta
Astro City Mini por poco más de 100 euros, un precio que puede parecer algo
elevado, pero que se justifica con la amplia selección de títulos incluidos y
la pantalla incorporada.
Si queréis una, podéis ir ya reservándola a través de Amazon
y otras tiendas especializadas. Y si todavía no os convence del todo, esperad a
ver qué otros títulos la acompañarán cuando llegue por fin a las tiendas. ¿Estará
finalmente el SegaSonic? ¿Habrá algún juego de Titan? Por si acaso no os
olvidéis de pedírselo amablemente a Sega Japón en las redes…
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.