Mostrando entradas con la etiqueta SegaSonic Cosmo Figther. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SegaSonic Cosmo Figther. Mostrar todas las entradas

Opinión: ¿Cuántos más quedarán?




Por fin tenemos Sonic Cosmo Fighter y se acaba de descubrir otro arcade similar.

Los fans del erizo estamos bastante acostumbrados a esto de los juegos perdidos, títulos que o bien fueron cancelados, o se trataba de juegos menores para recreativas que han ido apareciendo a lo largo de los años. El negocio principal de Sega eran los arcades, y en ellos siguen. Por lo que es imposible saber a ciencia  cierta cuantas veces visitó el erizo azul los salones arcade nipones, y cuantas estuvo apunto de hacerlo.

Hace tan solo unos días, nuestros amigos de The Dumping Union liberaban la ROM del Sega Sonic Cosmo Fighter Galaxy Patrol con motivo del aniversario del emulador MAME. De hecho fueron ellos mismos los encargados de liberar en el pasado el Sega Sonic Patrol Car, y el Sega Sonic Popcorn Shop. Dos arcades similares destinados a los salones nipones, pero que en alguna ocasión han sido vistos por occidente, incluso aquí en España.

El arcade original de Sega Sonic Cosmo Fighter.

Ya se puede descargar la ROM y jugarla entera en el emulador MAME correspondiente, haciendo que por fin esta rareza tan oscura vea la luz y esté al alcance de todos. Naturalmente se trata de un juego muy sencillito y sin complicaciones, pero todo juego perdido del erizo es siempre bien recibido, y este en particular es hasta divertido para pasar el rato.

Sin embargo aún no nos habíamos recuperado de esta noticia, cuando han aparecido claros indicios de la existencia de otro arcade de características similares, el Sega Sonic Cotton Candy Shop, una maquina muy similar a la de Popcorn Shop donde aparentemente podíamos jugar a un pequeño juego del erizo mientras esperábamos a que nuestro algodón de azúcar estuviese listo.

Un nuevo arcade se suma a la fiesta. ¿Cuándo podremos jugarlo?

Esto nos lleva a preguntarnos cuántos juegos más quedarán por ahí perdidos, y no todo son jueguecillos simples como este, pues hace unos meses saltaba la noticia de la existencia del Sega Sonic Bros., un arcade tipo “Tetris” que por desgracia jamás vio la luz. Lamentablemente cuando estaba todo listo para que se liberase la beta del juego, grupos de coleccionistas extremos lo impidieron a base de amenazas, y nos quedamos (de momento) sin el juego.

No es la primera vez que este tipo de personas impide el descubrimiento de juegos perdidos y betas, de hecho se sabe desde hace tiempo que las tan deseadas betas de Sonic 1 están por ahí en manos de coleccionistas, esperando a que algún día uno de ellos comprenda que no tiene derecho a acaparar estas cosas y decida compartirlo con todo el mundo.

El juego es sencillo pero luce francamente bien.

Por suerte todo esto ya nos han enseñado a ser pacientes, ya que tarde o temprano todo parece salir a la luz. No sabemos cuantos juegos más del erizo seguirán rondando por ahí entre las sombras, pero siempre es divertida y apasionante la búsqueda de nuevos tesoros perdidos.

Y aún quedan las grandes piezas como por ejemplo Sonic X-Treme, pero cualquier día podríamos llevarnos la sorpresa. Y eso sin contar los indicios de otros grandes juegos cancelados de los que apenas se sabe nada, como aquel Sonic de Saturn del Sonic Team cuyas fases de bonus terminaron en la versión de Sonic 3D para la misma consola.

¡Hasta el infinito y más allá!

La “arqueosoniclogía” no parece tener límites, y cualquier cosa podría ser la siguiente en sorprendernos. Es muy de agradecer la labor de los usuarios que investigan y liberan estos contenidos, ya que así se evita que se pierdan para siempre engullidos por el tiempo, o devorados por el polvo en la cueva de algún coleccionista.

Finalmente os dejamos con un pequeño video para que veáis cómo se mueve este Sega Sonic Cosmo Fighter, una más de la miles de curiosidades del erizo que todavía nos quedaban por descubrir.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Dumpeado Sega Sonic Cosmo Fighter Galaxy Patrol

El último de la triada perdida

Era cuestión de tiempo que al final, la trilogía de máquinas arcade para niños de Sonic terminase preservada y dumpeada para que todos los fans podamos disfrutar de ella. Primero fue Waku Waku Sonic Patrol Car, después SegaSonic Popcorn Shop, y ahora le toca el turno a la tercera y mas esquiva de ellas,: SegaSonic Cosmo Fighters Galaxy Patrol.

Hemos estado mucho siempo sin tener apenas información del juego, prácitcamente solo sabiendo que existe y ya, hasta que hace unos años nuestro compañero Alpha 3 tuvo la oportunidad de jugar a esta máquina en uno de sus viajes a china, y con ello ofrecernos imágenes, impresiones y videos en exclusiva. A partir de entonces han surgido algunas otras representaciones del mismo en la red, hasta llegar a este momento.

El grupo de conservación arcade The Dumping Union ha hecho público que con motivo del 20 aniversario de la aparición del emulador MAME han conseguido dumpear una colección de juegos raros dificiles de conseguir, entre los que se encuentra SegaSonic Cosmo Fighters Galaxy Patrol.
El juego, a pesar de haber sido dumpeado, aún no ha sido liberado en la red, algo que puede suceder en cualquier momento. Tampoco es emulable actualmente, pero lo será en breve.

En cuanto esto ocurra, les informaremos de ello. Mientras tanto podemos estar contentos de que esta elusiva pieza del puzzle que es la historia de Sonic haya sido pereservada y conservada para que todos los fans podamos disfrutarla en un futuro muy cercano.

Sega Sonic Cosmo Figther Galaxy Patrol: Ese gran desconocido

Image

Hablaremos de este arcade que pocos han podido disfrutar.

SegaSonic Cosmo Figther es uno de esas pequeñas cosas que dentro de este fandom, no todo el mundo conoce.
Un pequeño arcade, orientado hacia el público infantil,en el que el niño subía a la maquina como esos pequeños caballitos a monedas que suele haber en ferias y salones recreativos mientras que juega a un juego simple, fué lanzado en los salones recreativos japoneses en 1993, nunca exportándose a occidente, junto con Waku Waku Sonic Patrol Car, de características similares.
Tampoco ha sido nunca dumpeado, por lo que la información de este juego, o mejor dicho, atracción recreativa, no es demasiado abundante.
Hasta ahora, solo se disponían de algunas capturas del mueble, y una fotografía a la pantalla del juego en funcionamiento, además de una ligera explicación de como es el juego, un shoot'em up en el que manejamos a Sonic en una nave, con un botón para disparar, otro para transformar la nave, y una palanca para inclinar el mueble.
Esas imágenes y capturas, las podéis ver a continuación:

ImageImageImageImage

Pues bien, gracias a Alpha 3,lector de esta web y amigo, hemos podido conseguir algunas imágenes más y un video de gameplay exclusivo. Durante unas vacaciones en China, ha tenido la oportunidad de jugar el juego en un salón recreativo, y nos deja sus impresiones y un pequeño análisis, que pueden leer a continuación:

Para empezar, decir que la máquina estaba en una “feria/casino”, de esas que tienen máquinas que al jugar sueltan tickets y tal, solo que esta estaba en la sección de rerceativas, por lo que no soltaba ticket ninguno.

Al ver la recreativa me llamó la atención que el logo que había dibujado en ella era distinto al original (El juego se llama SegaSonic Cosmo Fighter) y en el logo que había tan solo ponía Sonic Fighter. Pero aún así decidí jugar una partida o dos.

Para jugar había que meterle 4 monedas de las de la feria, que antes había que comprar.

Respecto al juego en si, estaba bastante entretenido y trabajado, tenía voces en japonés y alguna “cutscene”.
Al principio se ve la pantalla del título, un logo muy cuadriculado, en japonés, mientras (creo recordar) salía eggman en su navecita pegando botes y Sonic más de lo mismo.

Al meter las cuatro monedas empieza automáticamente la primera “cutscene”, y justo despues gameplay. El juego empieza con Sonic montándose en una nave para perseguir a Eggman por el espacio. En cuanto te empiezas a poder mover aparece Eggman y se pone a hablar con Sonic, pero si le golpeas mientras, los disparos no le hacen nada. Al irse empiezan a venir las hordas de enemigos, a los que hay que vencer al más puro estilo Galaga. Los controles son muy fáciles, tan solo hay una palanca de movimiento, un botón de disparo, y otro de transormación, que convierte la nave de Sonic en una nave mejorada con más cañones, hasta que te golpean y pasa a ser la anterior de nuevo, aunque solo puede usarse una vez. Los enemigos al ser derrotados liberan unas estrellas con ojos y boca (Tienen boca, no es plagio de Mario). Al poco rato volverá a aparecer Eggman y el escenario pasará de ser el espacio a la base de Eggman.

Eggman acopla lo que creo que es el Eggmobile a un robot gigante con forma humanoide, a lo Transformers, y empieza el jefe final. Le puedes disparar en el cuerpo y en los brazos, al dispararle a los brazos se le terminan por caer, lo que le quita algún que otro ataque.

Al recibir un cierto numero de golpes durante la partida, esta se acaba, si estas en el jefe, éste huirá, y una vez pase eso irás a la segunda y última cutscene, que hace también de pantalla de resultados, de una a cinco estrellas.

La música era más bien sosilla, y además solo había una canción para todo el juego, noestoy seguro de si cambiaba en la pantalla de resultados, pero todo lo demás era la misma música siempre.

Y respecto a la dificultad, puedo decir que si bien no es muy díficil, tampoco es sencillo, sobretodo una vez en el jefe, ya que mientras se acopla a la nave grande puedes disparar a Eggman también, y cuando le das sin estar acoplado realiza un contra ataque dificil de esquivar las primeras veces.
También pueden ver fotos que él mismo sacó del mueble, que es ligeramente diferente al que ya conocíamos ( suponemos que por ser una versión "barata" del mismo, ya que no incluía los mecanismos de inclinación del mismo), y un vídeo con gameplay grabado desde la cabina.

ImageImageImage





Agradecemos a Alpha 3 por habernos proporcionado estas imágenes, análisis y vídeo en exclusiva.