Mostrando entradas con la etiqueta Cancelado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancelado. Mostrar todas las entradas

Sonic iba a tener otra película Live Action en los 90

No llegó a buen puerto

Después de muchos años, paree que ahora si que podremos ver a Sonic en la gran pantalla en una película en la que sea protagonista. Muchos rumores, intentos fallidos y memes han jugado siempre con la posibilidad de que el erizo tuviese su propia película de Hollywood, algo que a muchos siempre les pareció extraño que no tuviese en los años 90, la época de mayor popularidad del personaje. Lo cierto es que esta idea no solo se nos pasa a nosotros por la cabeza, sino que ha habido varios intentos por parte de SEGA de llevar a Sonic a la gran pantalla. Ahora, gracias a Luke Owen de Kotaku UK, hemos podido conocer una más... muy similar a la que está por llegar.

Se trata de Sonic The Hedgehog: Wonders of the World, una película que comenzaría a gestarse en 1994 de la mano de SEGA of America, Metro Goldwyn Mayer Studios y Trilogy Entertainment.
La película mezclaría imagen real y CGI, exactamente igual que la película de Sonic que hoy tenemos en producción y cerca de ser estrenada.  Pero esta no tuvo la suerte de llegar a empezar a ser rodada siquiera. Los fracasos en el cine de oras películas basadas en videojuegos como la película de Super Mario Bros, o Double Dragon llevaron a SEGA Japón a descartar la idea de SEGA América.
En ese año 1994 encargaron un guión a Richard Jeffries, que acabó en 1995. El film iba a titularse "Sonic the Hedgehog: Wonders of the World"  y estaba pensado para ser una especie de tie-in con Sonic Xtreme, título que se encontraba en desarrollo en aquellos años. Sega quería que la película y el juego se lanzasen a la vez.

La película mezclaría imagen real y CGI y estaría protagonizada por Josh Pinski, un niño de 12 años que escribe un trabajo para clase sobre un piloto de pruebas llamado Sonic. Este piloto murió en un accidente mientras rompía por primera vez la barrera del sonido ( si, es la historia de "la chaqueta de Sonic" que SEGA japón usó en los orígenes del canon japonés). Este niño tendría problemas en clase ya que sus padres estaban divorciándose ( algo muy típico de las películas para niños de los años 90) por lo que no acabó el trabajo a tiempo para presentarlo en clase y sus profesores le mandarían acabarlo o llamarían a sus padres.  Tras este incidente en clase, Josh es recogido al salir por su padre Hal, un experto en informática en el paro. Su ultima investigación es un sistema de inteligencia artificial holográfica que ha llamado XRA ( eXtremely Radical Intelligence). Tras dejar a niño en casa, Hal se va a una entrevista de trabajo y deja a Josh solo con XRA. Josh piensa que la inteligencia artificial puede acabar su trabajo para clase así que se lo pide, pero esta le responde que no tiene suficiente información. Entonces Josh introduce en el ordenador el disco de Sonic X-Treme y es cuando empiezan a pasar cosas raras: Sonic deja de responder a los mandatos del mando y a actuar por su cuenta, escapando del videojuego y encontrandose con su "viejo amigo" Josh en el mundo real. Por supuesto Sonic estaría hecho en CGI y el resto, en imagen real.

Pero no todo es "bonito". Junto a Sonic, también escapa del videojuego el Dr. Robotnik, que comienza a causar caos y destrozo en el mundo real. La trama principal de la pelicula gira en torno a como Josh y Sonic intentan detener los planes de Robotnik, a la vez que tiene que esforzarse por hacerlo lo antes posible ya que al estar en el mundo real, Sonic va perdiendo sus poderes paulatinamente, motivo por el que tienen que encontrar las Chaos Emeralds para poder "revitalizarse". Esto da lugar a algunos momentos curiosos como cuando encuentras la primera esmeralda, Josh la toca y consigue un subidón de energía tan grande que consigue acabar su trabajo escolar en 30 segundos.  Mientras tanto, Robotik ha tomado posesión de un parque de atracciones abandonado y lo está usando como su cuartel general, llamado por supuesto Botnikland, donde planea como conquistar el mundo. Para eso recluta a un grupo de matones de colegio y los potencia implantándoles partes de robot, a los que llama Bullibots.

Sonic y Josh tienen que pararles los pies mientras que Robotnik usa su parque de atracciones para atraer a niños que serán robotizados y obligados a trabajar para él buscado las chaos emeralds ( que están escondidas en piedras normales y corrientes por lo que los niños esclavos trabajan en minas para localizarlas), cosa que no sale demasiado bien cuando Sonic es capturado por Robotnik, Josh cuenta a sus padres lo que está sucediendo pero no le creen, y los niños robotizados están siendo devueltos a sus casas "siendo los hijos modelo que sus padres siempre quisieron: no hacen ruido, siempre hacen los deberes, limpian su habitación y se comen todas las verduras". Tras el enfrentamiento, Josh, Sonic, Robotnik y los padres de Josh son succionados dentro del videojuego y consiguen atrapar a Robotnik allí. Josh y sus padres consiguen volver a la realidad humana pero Sonic decide quedarse atrás y cuidar de que Robotnik no vuelve a escapar.

Este es el resumen de la trama de la película. Hay algunos mas detalles, que pueden leerse en el artículo de Kotaku donde se ha revelado esta información. Finalmente la película no pudo ser. En un principio SEGA estaba muy contenta con el guión, e incluso a SEGA Japón les gustó en un principio, pero la cosa empezó a torcerse cuando desde SEGA Japón pideron que cambiasen el villano: no querían que fuese Eggman sino alguien nuevo. Antes incluso de acabar el nuevo guión con el nuevo villano, cancelaron la película y se quedó para siempre en un cajón, sin dar mas explicación a Richard Jeffries, que intentó vender el guión a Dreamworks pero tampoco pudo ser.

No queda del todo claro por qué se canceló la película ( quizás relacionado con la cancelación de Sonic Xtreme? o por que vieron que una película así no habría funcionado?), pero lo que si podemos estar seguros es que probablemente de haberse hecho realidad, hoy sería una fuente de memes, al igual que la película de imagen real de Mario.  ¿Quien sabe? Quizá si hubiese salido, hoy en día no tendríamos a Sonic tal y como lo conocemos...


Sonic iba a tener otra serie animada cancelada en 2007

La serie no llegó a producirse

Estamos todos con la miel en los labios esperando Sonic Mania Adventures, la serie de cortos de animación que muy pronto podremos ver en nuestras pantallas y que continuará la trama de Sonic Mania y Sonic Forces justo donde este termina. La historia de Sonic en televisión es casi tan antigua como la de su existencia, y cada vez que una nueva versión animada llega a nuestros televisores ( o en el caso de Sonic Mania Adventures, a Youtube) es motivo de gran alegría.

Eso si... quizás podríamos haber tenido una serie mas que hasta ahora era totalmente desconocida. Según reporta la web Sonic Stadium, hubo una serie de televisión de Sonic que fue cancelada en 2007, tres años después de Sonic X, titulada simplemente "Sonic the Hedgehog".

De esta serie, que fue presentada a SEGA hace 10 años aproximadamente, apenas se sabe nada. Hemos podido conocer su existencia gracias al perfil en Linkedin de Grant Moran, un guionista para televisión que ha participado en series animadas como Tiny Toons Adventures, Aniamiacs, Guardianes de la Galaxia, Batman o Jimmy Neutron. Según su perfil, desde Mayo de 2007 a Octubre de 2007 estuvo trabajando en esta serie bajo encargo de Sega Entertainment USA de la que ahora conocemos su existencia.

Sonic Stadium ha contactado con Grant Moran y les ha contado que la serie iba a ser emitida en televisión y que SEGA les habría contratado a través de un intermediario, Phuuz Entertainment. Desgraciadamente, no han revelado mas detalles al respecto excepto que se iba a titular "Sonic the Hedgehog" y que no recibió la aprobación de SEGA por lo que el proyecto se canceló en fases tempranas.

Muchas gracias a Sonic Stadium por conseguir esta información. En cuanto se conozca algo mas de este o cualquier otro tema referido al erizo lo tendréis aquí, en Sonic Paradise.

Descubiertos nuevos vídeos de Sonic X-treme


Salen a la luz conceptos nunca antes vistos.

ACTUALIZACIÓN: El mismo canal ha liberado más vídeos que muestran más modelos de personajes y animaciones, parece que va seguir publicando más.

Texto original: Recientemente, han sido publicadas en YouTube varias animaciones y mockups de distintas fases del juego cancelado Sonic X-treme para Sega Saturn, que corría a cargo del Sega Technical Institute en EEUU, así como de su anterior encarnación para 32-X, que nos ofrecen nueva información sobre su fatídico desarrollo.
Entre ellos se revelan ideas de fases especiales y vídeos para mostrar el enfoque del juego a Sega Japón.
También se ha revelado un nuevo Badnik, Litebug y modelos tempranos de Sonic y Tails, podéis verlos todos en el canal RDPH Games.

Se descubre una propuesta desechada para una app llamada "Sonic Motocross"

Otro proyecto cancelado aunque esta vez de una app.

Siempre es curioso que estas cosas surjan con el tiempo porque nos pone a pensar que siempre hay algo más de lo que siempre tenemos presente respecto a proyectos cancelados como puede ser el mítico Sonic X-treme aunque esta vez es en un campo totalmente diferente.

Esta propuesta llamada "Sonic Motocross" corresponde a una app para Iphone que el estudio 2XL Games le había propuesto a SEGA

Básicamente se trataba de un juego donde usabamos a Sonic montado a una motocicleta atravesando niveles basados en el universo del erizo, como así lo vemos en el arte conceptual que se uso como propuesta para el proyecto. Además este estudio esta especializado en hacer estos tipos de juegos.

No sabemos exactamente porque se cancelo aunque podríamos decir que SEGA lo ha rechazado debido a que podría no cuajar bien con las apps de ambos All-Star Racing respecto a lo que puede ofrecer Sonic en móviles y crearía más problemas que ventajas.



De todos modos, esto abre más preguntas sobre que proyectos han sido propuestos y/o rechazados a lo largo de la incursión del erizo azul en móviles.

En Sonic Paradise le estaremos informando sobre las últimas novedades.

Fuente: Sonic Stadium

Ken Balough: Nunca habrá un Sonic the Hedgehog 4: Episode 3

Se confirman las sospechas.


Era de esperar que tras tantos años de silencio, la esperada y rumoreada tercera parte de Sonic the Hedgehog 4 haya sufrido un destino incierto, pero ahora ya hay una confirmación.

Un usuario de los foros oficiales de SEGA, llamado SonicsBiggestFan, se ha puesto en contacto con Ken Balough, ex-digital brand manager de Sonic en SEGA of America y actualmente trabajador en Sony  y le ha hecho la gran pregunta. ¿Qué ha sido de Sonic the Hedgehog 4: Episode 3?.

Su respuesta, aunque esperada, es interesante. Concretamente, este usuario le preguntó por los restos que se encontraron al poco de ser lanzado el episodio 2 que daban a entender que la serie continuaría con un tercer episodio, una pantalla de continuará con un misterioso sonido. A esta pregunta, Ken Balough afirma que se trata de restos de una cutscene que eliminaron y que, efectivamente, se trataba de un teaser para un episodio 3 que nunca llegó a salir adelante por razones que no puede dar a conocer actualmente.


Según sus declaraciones, cuando planearon lanzar Sonic the Hedgehog 4 la idea original era lanzar tres episodios, pero por razones que no puede dar a conocer públicamente esta tercera parte nunca recibió la luz verde y tuvieron que cancelar el proyecto y por tanto, eliminar el teaser al mismo que iba a tener lugar al final del segundo episodio. Así mismo, hace hincapié en que ya es imposible que vayamos a ver esta tercera parte.



Aunque era algo que dado el tiempo que ha pasado desde el último episodio ya era un secreto a voces, siempre es bueno tener una confirmación oficial. Quizás con Sonic Runners, SEGA decida retomar la idea de crear un Sonic en 2D dirigido a móviles, esperemos que con resultados mas fructíferos para la compañía.

 Fuente: TSSZ|News

Sonic Riders estuvo planeado para salir también en Game Boy Advance

Información sobre una versión cancelada hecha por Backbone Entertaiment.

Como siempre, la saga Sonic esta plagada de proyectos cancelados, betas, prototipos, que hace a la fandom estar activa ante cualquier noticia.

El día de hoy les traemos información sobre un proyecto cancelado para sacar Sonic Riders en GBA por parte de Backbone años atrás.

La razón, tal como la explica un tal Keith Erikson en su portafolio del estudio donde trabajaba y también Arvin Bautista que fue artista en Backbone en esos tiempos, fue que Sega Japón quería que dicha versión tuviese creado en 3D ya que querían una similitud con la versión mayor.

Los del estudio ya habían creado un engine en 2D basado en Outrun, así que por problemas de calendario, Sega América tuvo que cancelar el proyecto.

Podría haber quedado un proyecto interesante, aunque también tengamos en cuenta que el año 2006 no fue un buen año para Sonic y la DS se imponía como la portátil al mando.

Por ahora, nos conformaremos con esta animación que sobrevivió de dicho proyecto:



Fuente: Sonic Stadium

Encontrado nuevo vídeo de Sonic X-Treme

La publicidad X-trema de SEGA en su máximo esplendor

Hacia tiempo que no oíamos nada nuevo de Sonic X-Treme, el paradigma de los juegos cancelados de Sonic. Hay mucha curiosidad en torno al título, a pesa de que conocemos muchos detalles sobre como iba a ser, pero siempre ha tenido y tendrá ese halo de misticismo, esa curiosidad por saber como podría haber sido si hubiese llegado a salir a la venta, que habría sido del destino de Sonic si hubiese sido así...

Pues si bien esas preguntas siguen sin tener respuesta, si que podemos tener un pequeño atisbo de ellas, por que un nuevo vídeo de Sonic X-treme ha salido a la luz.

Se trata de un trailer publicitario del juego, sacado de la feria E3 de 1996 y que podemos ver gracias a que ArgyleDX, un antiguo periodista de videojuegos, lo publicase en su canal de youtube junto a otros vídeos de la época. Si bien lo que podemos ver en él no es nuevo ( uno de los primeros videos del juego que pudimos ver es este mismo, pero grabado con cámara al hombro y una calidad pésima), si que podemos ver mucho mas claramente el juego, en un estado de desarrollo muy muy primitivo. Sin contar con el ácido sentido del humor de la Sega de los 90, muy presente en este anuncio.

Por si fuera poco, también podemos ver por un segundo una versión muy muy preeliminar de Sonic 3D para Mega Drive/Genesis, en el que se ve un looping muy diferente a los que podemos ver en ninguna de las betas documentadas que hay del juego ( y por supuesto, tampoco en la versión final).

Podeis ver el vídeo, a continuación.




Fuente: The Sonic Stadium