Mostrando entradas con la etiqueta Nintendo NX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nintendo NX. Mostrar todas las entradas

Opinión: Otro sitio más donde poder correr



Por fin se desveló NX, ¿qué le puede deparar a Sonic en Nintendo Switch?

Por fin Nintendo descorrió las cortinas y tras tanto misterio nos mostró lo que se trae entre manos. ¿Era necesario tanto suspense? Pues visto lo visto, parece que no, básicamente porque la consola era tal y como ya se venía filtrando en los últimos meses. Poca sorpresa, y no demasiada innovación, pues no es ni mucho menos el primer aparato así. ¿Pero es eso algo malo?

Está claro que Nintendo ha ido a lo seguro, esta vez no hay “shake shake” ni cosas revolucionarias. Lo de los mandos extraíbles o que se pueda usar como portátil y sobremesa, puede parecer novedoso, pero en realidad no lo es. Nintendo ha tirado de ideas ya existentes, y ahora se vale de su “encanto personal” para ver si este aparatito no sufre el mismo destino que Wii U.

En los últimos tiempos hemos sufrido toda clase de experimentos jugables, buena parte de ellos por parte de Nintendo, y sin embargo siempre ha permanecido la base clásica mientras estas ideas acababan pasando de moda. Probablemente ocurra lo mismo con el tema VR, así que no es ninguna locura que esta vez Nintendo haya apostado por la opción de ofrecernos jugar de manera tradicional.

¿Innovación? Esta vez no, ni falta que hace…

Personalmente creo que han hecho lo que debían hacer, dejarse de experimentos y aprovechar el hueco vacío que quedaba en el terreno de las consolas portátiles. Hay que tener en cuenta que 3DS está agotando su ciclo de vida, mientras que Vita sigue a lo suyo con una Sony que ya ha renunciado a las portátiles. El único rival de Switch serán los móviles y tablets, que no es poco…

Pero es un movimiento muy acertado, pues no todo el mundo se siente cómodo jugando en un móvil o una tablet (yo por ejemplo). De ese mercado se han valido tanto 3DS como Vita para subsistir, y ahora ambas partes del pastel quedan para Switch. ¿Será ese mercado suficiente como para que la consola triunfe? ¿O será esta la última consola de Nintendo? Eso solo el tiempo lo dirá.

La presentación no ha sido demasiado buena, apenas un video de tres minutos que ha dejado más incógnitas que respuestas. Quedan aún demasiadas cosas en el aire, y por el momento ya parece seguro que Nintendo esta vez ha renunciado a cosas tan suyas como la retrocompatibilidad, algo que han usado todas sus consolas portátiles y buena parte de sus maquinas de sobremesa.

Hasta los chinos se adelantaron a Nintendo.

Sin embargo la falta de retrocompatibilidad también puede tener sus efectos positivos, por ejemplo en el precio. Ahorrarse los componentes necesarios ayudará a abaratar la maquina, y con un precio bajo, se venderá bastante más. Algo que ahora mismo Nintendo necesita y mucho, pues si la consola sufre las mismas ventas que Wii U, las desarrolladoras que ahora la apoyan no tardarán en darle la espalda.

No habría sido fácil hacer la consola retrocompatible con dos sistemas a la vez, lo que probablemente también ha influido en que decidan no hacerla con ninguna de las dos para no tener que discriminar. Si aún mantenéis la esperanza de que se pueda jugar a juegos de 3DS y Wii U de manera digital, tened en cuenta que Switch no ofrece las funciones de juego necesarias para ello, ya que por ejemplo no se puede usar simultáneamente con su pantalla y en la tele como Wii U, es una cosa u otra.

Incluso está en el aire el que vaya a tener pantalla táctil, algo que es muy necesario en una portátil hoy en día, pero Nintendo no deja claro el asunto. La ausencia de pantalla táctil imposibilitaría jugar juegos de 3DS o incluso de DS en descarga, complicaría conversiones de Wii U y PS Vita, y lo que es peor, dejaría fuera la tan traída idea de que Switch sea compatible con juegos de móvil tipo Pokemon Go. Es de esperar que Nintendo no haya metido la pata en algo así, pero visto lo visto en los últimos años, quién sabe…

No falta mucho para poder tenerla en nuestras manos.

También está por ver la potencia final de la maquina, algo en lo que Nintendo también ha decidido mantener el misterio. Sin embargo se le presupone una potencia cercana a la de Xbox One y PS4, lo que sería francamente bueno por varios motivos. Para empezar nos permitiría jugar a versiones portátiles no solo de reediciones de títulos de consolas como PS3, 360, o Wii U. Si no también, a versiones portátiles de juegos actuales de PS4 y One.

Y es aquí donde empezamos con el erizo, porque ya está confirmado el lanzamiento de Sonic 2017 para Switch. Si se confirma esta potencia, no tendremos que conformarnos con una versión limitada especialmente adaptada a portátil, como vienen sucediendo hasta ahora. Si no que podremos jugar al mismo juego que en PS4 y One, pero en cualquier sitio. Además de en nuestra propia casa gracias a su modo de sobremesa.

Sería la primera vez que podríamos jugar a un juego grande de Sonic en una portátil sin tener que esperar años a una redición, o tenernos que conformar con una versión muy recortada, y eso es algo bastante bueno. También es altamente probable que Sonic Mania desfile por Switch, ya que aunque aún no este anunciado, sería absurdo no llevarlo a la nueva consola de Nintendo. ¿Quién no querría una versión portátil de Sonic Mania?

Ya sabemos que estos dos correrán en Switch.

Además es bastante probable que la maquina cuente con algún título exclusivo del erizo, por ejemplo esos mandos extraíbles harían muy bien de bastones de esquí en un futuro Mario & Sonic de invierno. Y sería la plataforma ideal para sacar nuevos juegos de Sonic Boom en un futuro, tal y como ya hemos visto con Fire & Ice en 3DS.

Sin embargo esta potencia similar a la de PS4 y One también puede traer problemas, pues puede ocurrir que tanto Sony como Microsoft empiecen a percibir a Switch como una amenaza. Y es que si sale el mismo juego en las tres maquinas, y Switch es la única que permite jugarlo tanto en modo sobremesa como en modo portátil, eso es una ventaja que One y PS4 no tendrán, pues por mucho que PS4 pueda jugarse en la pantalla de Vita, no será lo mismo.

Si esto ocurre, Nintendo puede verse inmersa en una guerra de exclusivas de la que no saldría bien parada frente al potencial económico de Sony y Microsoft. O lo que es peor, podría obligar a estas compañías a dar el salto generacional antes de lo previsto, precipitando una generación que ya de por si está resultando complicada con esas futuras versiones más potentes de PS4 y One. Eso por no hablar del jaleo de la realidad virtual…

De un modo u otro se abre todo un mundo de posibilidades, y a todos nos beneficiaría que en esta generación haya un poco de movimiento y sana competencia. Podría haber complicaciones, si. Especialmente para Nintendo si el aparato no funciona como debe. Pero creo que hay lugar al optimismo y a cierto hype comedido, lo que no le viene nada mal a esta desangelada generación.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: Nintenboom




La gran N se ha convertido en una marca de moda, ¿es eso bueno?

En los últimos años hemos experimentado un cambio bastante notable en la forma de operar de Nintendo. Si no nos fijamos, el cambio puede pasar de forma casi imperceptible, pero basta con comparar la Nintendo actual con la de hace unos años, para darse cuenta de que algo ha cambiado y mucho.

Todos sabemos ya como era Nintendo antes, ¿pero cómo es ahora? ¿Sigue siendo igual? Para bien o para mal, la respuesta es no. Hoy en día nos encontramos con una Nintendo que, a veces sin proponérselo, se ha acabado convirtiendo en una compañía de modas y tendencias. Cuando uno de sus productos casa con la moda del momento, triunfa. Pero cuando no, nos encontramos con un descalabro como el de Wii U.

Así funciona la moda, algo está de pronto en boca de todos durante un tiempo, hasta que llega otra moda y la anterior se olvida. Este tipo de tendencias no son ni mucho menos estables o fiables, y que Nintendo se acomode a este método puede ser algo realmente peligroso para la compañía. Y cualquier cosa que le afecte a una compañía de este tamaño, le afecta a toda la industria.

Ahí tenemos fenómenos como el de los amiibo, o el de Pokemon Go. Cosas que a priori pueden confundirse con los antiguos booms de la gran N, cuando fue literalmente salvada por los Pokemon y otros fenómenos del momento. Sin embargo estas modas de ahora son diferentes, ya que tal como vienen se van, generalmente en cuestión de meses. Algo que yo llamo “Nintenboom”.

¿Será este el próximo “Nintenboom”?

Atrás queda ya la locura por los amiibo, la gente peleándose en las tiendas por un muñeco de Kirby, la obsesión por hacerse con todos aunque ni siquiera tuviésemos con que usarlos. Ahora los amiibo se pudren en las estanterías de las tiendas, con grandes carteles de oferta y precios de risa. ¿Cuánto tardó en irse la moda de los amiibo? Apenas unos meses.

Si, en ese tiempo a Nintendo le generó buenos beneficios, ¿pero y ahora qué? Nintendo quería usar los amiibo para ayudar a vender sus consolas, cosa que no consiguieron. Apostaría a que el chip NFC del 95% de los amiibo jamás ha sido utilizado. ¿Fueron estas figuritas algo tan bueno para Nintendo como parecía? ¿Era eso lo que ellos querían?

Después llegó Pokemon Go, la locura que ha dejado pequeño a cualquier fenómeno anterior. Si, ya sé que Pokemon Go no es 100% de Nintendo, pero la gran N juega un papel decisivo en él. Y tras la locura inicial, ahora ya nadie habla de Pokemon Go. Otra moda más que se quema en pocos meses y de la que la gente pronto parece aburrirse. Si, ha dejado también sus buenos beneficios económicos, aunque habría que ver cuanto de eso va a parar a Nintendo…

Y ya se atisba por ahí el próximo “Nintenboom”, que no es otro más que la NES Mini. Ya se está matando la gente por reservarla y arrojando fajos de billetes al aire, y a buen seguro que habrá escasez de ellas durante semanas o meses. ¿Pero y luego qué? ¿Otros dos meses de locura y luego acabará de saldo en las tiendas a una fracción de su precio?

¿amiibo? ¿Qué es eso?

Voluntaria o involuntariamente, Nintendo se está acostumbrando demasiado a estos “Nintenboom”. Y mientras se trate de productos menores que se puedan permitir el lujo de vender tan solo un par de meses para luego desaparecer, bien. ¿Pero y si le pasa esto a un producto grande como NX?

Está claro que cuando Nintendo presente por fin su nueva consola, habrá un gran revuelo. Visto lo visto, seguro que despierta muchas más expectativas de las que ha levantado Wii U en toda su corta vida. ¿Pero será algo duradero? ¿O a los dos o tres meses de salir ya nadie la querrá?

Si, no es lo mismo una consola que unos muñecos o un juego de móvil. ¿Pero y si ocurre? Es muy tentador para Nintendo no querer aprovecharse si NX se convierte en un producto de moda, tal y como ya lo fueron en el pasado Wii o DS. Pero viendo el ritmo al que se queman hoy en día las modas nintenderas, eso podría ser nefasto para NX, y por consiguiente para Nintendo. O al menos para sus pretensiones de seguir haciendo consolas.

Ya hemos visto que con esta Nintendo actual, ya no funcionan cosas que en el pasado si funcionaron. Como la exclusividad de Sonic con sus consolas. Es evidente que el éxito no ha acompañado esta vez al erizo tras su fichaje por Nintendo, principalmente por el descalabro en ventas de Wii U. ¿Y si vuelve a pasar lo mismo en NX?

Otro “Nintenboom” sería fatal para NX.

Esperamos que Sega tenga todo esto en cuenta antes de volver a firmar otra exclusiva con esta Nintendo de las modas que hoy tenemos, y lo mismo se le podría aconsejar a toda third party que se haya sentido decepcionada con Wii U. Y lo peor es que veo más probable que Nintendo deje de fabricar consolas, a que deje de tratar de sacar provecho de estas modas.

Todo esto es en gran medida fruto de la sociedad actual que tenemos, una sociedad tendenciosa que se desplaza en manada siguiendo la moda del momento. Que compra productos compulsivamente sin pararse a fijarse en su calidad. Pero que irónicamente luego es la que más protesta por todo. Mientras se es excesivamente crítico con ciertas cosas, con otras basta con un logo bonito, o con que el vecino la quiera, para que la gente arroje fajos de billetes al aire.

Una sociedad de productos “fast food”, en la que no nos pidan pensar demasiado. Se presenta algo complejo o difícil de comprender, y le llueven las piedras. Mientras que triunfa lo simple y sencillo, el producto que podemos consumir rápidamente para poder pasar a otra cosa. Como quién tiene un banquete ante sí, pero deshecha los platos cuidadosamente preparados, para hincharse a chucherías.

Y esto no afecta solo a Nintendo, ni siquiera a la industria en general. Es un problema cada vez más común, en el que se nos lleva de acá para allá cuál rebaño de borregos mientras se nos da la falsa sensación de que realmente estamos escogiendo lo que queremos. ¿Será NX otra victima más de todo esto? Crucemos los dedos para que no sea así.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Sonic 2017 anunciado para PS4, Xbox One, NX y PC


La última sorpresa de la noche.

Sonic Mania no era él único juego que nos tenían preparados. El próximo Sonic principal ya cuenta con un primer trailer. Sonic Moderno volverá a aliarse con su yo pasado, el Sonic Clásico, en una nueva aventura, esta vez mucho más oscura. Por el momento nada más se sabe de este misterioso juego, excepto que saldrá para PS4, Xbox One, PC y la aún no anunciada NX a finales de 2017.

Pueden ver el teaser aquí mismo:

Opinión: Soplan nuevos vientos en Nintendo



Se acerca NX, ¿cómo podría ser?

Nintendo se encuentra en un periodo de cambio que podría alterar no solo la compañía, si no toda la industria en general. Sabemos que Sonic siempre estará rondando todo proyecto que Ninty lleve adelante, así que nos afecta directamente cualquier rumbo que tomen. En los últimos años la forma de hacer juegos y consolas de la gran N ha afectado directamente al erizo, como por ejemplo los Storybook Series de Wii con su particular control, o ahora mismo con los juegos de Sonic Boom. Por esto es interesante analizar los pasos que está siguiendo la compañía en este cambio para ver lo que nos espera.

Empecemos por lo que ya más o menos sabemos; Nintendo está trabajando en una nueva consola llamada provisionalmente “Nintendo NX”. De este sistema se ha dicho que tendrá un vínculo estrecho con la nueva política de hacer juegos para móviles, y que podrá interactuar con 3DS y Wii U. No es mucho, pero siempre salen rumores a partir de los que podemos arrancar a especular sobre lo que trama Nintendo, y quizá hasta acertemos, que tampoco sería la primera vez.

Siguiendo la línea evolutiva marcada por las consolas anteriores, la actual situación de Nintendo y de la industria, y lo que los usuarios demandan hoy en día (la mayoría al menos). Hay una probabilidad bastante alta de que nos encontremos ante una especie de hibrido entre consola de sobremesa y consola portátil, algo así como las tabletas que se venden ahora “para jugar”, y que incluyen botones como los de toda la vida. Si, algo muy parecido al Gamepad de Wii U.

Cuando Nintendo presentó Wii U no enseñó la consola, tan solo el Gamepad, y no fueron pocos los que pensaron que esa era su nueva consola sin más. Esto puede reflejar abiertamente las intenciones de Nintendo, pues con Wii U no lograron “librarse” de la consola de sobremesa en sí, pero estaba claro que ya les resultaba algo que “sobraba”. Si podéis imaginaros Wii U sin la consola en sí, podéis ver lo que podría ser NX. Y librarse de la pesada unidad de sobremesa, convertiría a esta maquina también en consola portátil.

Hay que tener en cuenta que hoy en día mantener dos consolas a la vez en el mercado es una locura, las cosas ya no son como antes, e incluso la propia Sony parece que sacó PS Vita sin demasiado convencimiento de hacerlo. Por no mencionar que Microsoft se planteó sacar una consola portátil y acabaron renunciando a ello. Pero las consolas portátiles son algo demasiado importante para Nintendo como para prescindir de ellas, basta con ver que de todas las consolas que han hecho, las únicas de sobremesa que han triunfado claramente son; NES, SNES, y Wii. El resto no han salido precisamente como ellos querían, mientras que en portátiles su único traspié fue Virtual Boy.


Mantener dos consolas a la vez hoy en día, no es nada sencillo.

3DS gana a Wii U en ventas por goleada, por lo que Nintendo siempre renunciará antes a las consolas de sobremesa que a las portátiles. Sin embargo no es necesario renunciar a nada si este “hibrido” del que hablo es lo que tienen en mente. ¿Por qué? Muy sencillo, no sería la primera vez que una consola portátil pueda usarse como consola de sobremesa, la Nomad de Sega ya lo hizo hace mucho, y en tiempos más recientes se pudo con PSP. La solución es tan sencilla como ponerle a la maquina una salida de HDMI para conectarla al televisor.

De este modo la barrera entre consola portátil y consola de sobremesa, se difumina totalmente. Ya ahora mismo podemos agarrar nuestro Gamepad y alejarnos un poco de la Wii U para jugar libremente, imaginad si pudiéramos hacerlo sin estar atados a nada. PS4 y PS Vita también ofrecen un tipo de unión similar. Imaginad que queréis jugar a un juego en la televisión, basta con enchufar el cable HDMI y a jugar. Que llega la hora de irse a la cama y queremos terminar la partida antes, la desconectamos del cable y seguimos jugando en la pantalla de la consola.

Ni siquiera sería necesario tener que jugar con la propia consola en sí como ocurre con el Gamepad, podría dejarse quieta junto al televisor, y conectársele un mando inalámbrico, quizá incluso el propio Pro Controller de Wii U. Hoy en día ya no hay cables, así que podríamos conectarle casi cualquier cosa. De este modo se usaría como una consola de sobremesa de toda la vida, y lo que es mejor, aseguraría la retrocompatibilidad con Wii U y 3DS, pues no habría ningún impedimento físico para jugar a sus juegos con esta nueva configuración.

La salida de televisión de Sega Nomad.

Eso si, cuando hablo de retrocompatibilidad no me refiero a poder meter nuestros discos de Wii U en Nx. Hace poco salía la noticia de que Nintendo había patentando una consola sin lector de discos, lo cuál encaja perfectamente con todo esto que digo. Un lector de discos ocupa y pesa demasiado, la consola perdería portabilidad. Y además todo esto es la excusa perfecta para que Nintendo pueda volver a vendernos sus juegos de Wii U de forma digital, esperemos que no a un precio muy alto… Aunque quizá la interconexión con Wii U sea precisamente para poder transferir nuestros juegos, quién sabe.

En cuanto a 3DS, basta con que la pantalla de Nx sea 3D, y ni eso realmente. Las 3D no son imprescindibles en 3DS, y en una pantalla grande caben de sobra las dos pantallas de 3DS (o DS). Además de que podríamos usar Nx como pantalla inferior, y la televisión como pantalla superior, pudiendo así de paso jugar a todos nuestros juegos de 3DS en la tele. Sobre la retrocompatibilidad con 3DS, la patente de Nintendo hablaba de lector de discos, que es lo que estorba en el diseño de la consola, pero no de lector de tarjetas. PS Vita y 3DS funcionan por tarjetas tipo cartucho, así que podría ser que Nx funcionase con nuestros juegos originales de 3DS. Eso o nos tocará volver a pasar por caja de forma digital, claro…

Sobre su posible potencia, no esperéis algo comparable a PS4 y One, la consola sería demasiado grande y pesada. Pero si podría ser algo más potente que Wii U, lo que le permitiría de sobra mover sus juegos, así como los de 3DS. Además al librarse del vínculo entre consola y Gamepad, podría gestionar mejor la potencia propia de Wii U. En otras palabras, tendríais una consola que en la televisión se vería un poco mejor que Wii U, y como portátil sería bastante más potente que PS Vita, lo que no estaría nada mal.

¿Podría ser Nx algo así?

Recordad también que Nx es el vínculo entre Nintendo y los móviles, por lo que cualquier juego de móviles de Nintendo que salga, podría ser compatible con Nx. De este modo Ninty movería su actual negocio de juegos indie y descargables, al terreno de los móviles, donde los juegos venderían mucho más, y todo pudiendo jugar a ellos también desde su consola. Esta nueva política encaja perfectamente en un sistema que parece ser que tendrá la mayoría de sus juegos en formato digital, aunque como digo, no tendría porqué renunciar totalmente al formato físico.

Si todo esto desde el punto de vista del usuario es interesante, desde el de Nintendo no lo sería menos. El hecho de tener una sola consola en el mercado evitaría que ellos mismos se pisasen entre sí, que es lo que ocurre ahora con 3DS y Wii U. Ambas máquinas se hacen la competencia entre ellas involuntariamente en una especie de “fuego amigo”, de modo que teniendo una sola consola se soluciona el problema. Ya no habría que dividir ventas, ni recursos, ni esfuerzos. Podrían concentrar todo su potencial vendiendo un único sistema.

De este modo todos los juegos de Nintendo estarían en una sola consola, y cuando digo “todos”, me refiero a “todos”, incluso los de consolas pasadas. Ahora mismo tenemos una Consola Virtual dividida con cosas bastante absurdas, como que los juegos de DS y GBA estén disponibles en Wii U pero no en 3DS. O que los juegos de NES estén repetidos en ambas máquinas. Con esta unión se solucionaría el problema, pues tendríamos en una sola Consola Virtual todas las máquinas de Nintendo, y espero que las de otras compañías también.

Podríamos tener al fin una Consola Virtual en condiciones.

Por último queda por tratar el reciente tema del cambio de presidente, nos dejó el gran Iwata y ahora tenemos ya a su sucesor, que no sabemos como afrontará las cosas. Nx fue lo último que Iwata dejó en Nintendo, y esperemos que su sucesor lleve a la compañía por buen camino. Si de paso cambia algunas cosas un tanto ilógicas de la política de la empresa, mejor. Como lo de no querer sacar “juegos viejos” en Wii U, es decir, juegos que salieron tiempo atrás en PS3 o 360.

Portear juegos de 360 a Wii U es bastante fácil y barato, pero al querer solamente juegos nuevos, se limitó y mucho el catálogo de Wii U, que podría haberse visto beneficiado de muchos títulos que en su día no pudieron salir para Wii. Con Nx esto podría cambiar, y así los usuarios habituales de Nintendo podrían disfrutar de títulos que no tuvieron en su momento. Esto de paso animaría a las third parties, y más ahora que están de moda las reediciones y remasterizaciones. Además tratándose de Nintendo, no habría que temer por el hecho de que faltasen juegos nuevos y originales. O al menos eso queremos todos ¿no?

En resumen; Nintendo puede estar preparando algo muy grande, derribar la frontera entre sobremesa y portátil puede ser lo que las consolas necesitan para sobrevivir en este mercado cada vez más competitivo, y más si le sumamos los móviles y tablets. Quizá nos encontremos cosas que no nos gusten, pero si esto que hoy propongo aquí es lo que trama Nintendo, yo al menos estoy bastante interesado en su nueva Nx. ¿Y vosotros?

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

[RUMOR] Un nuevo juego de Sonic podría estar en desarrollo para NX

Un rumor sobre el próximo sistema de Nintendo lo da por hecho.

NX es algo de lo que ninguno sabemos nada, y todos queremos saber mucho. Y como siempre con estas cosas, hay un sin fin de rumores que nacen, en su mayoría para engañar. Es por ello que remarcamos y repetimos, esto es solo eso, un rumor.

Dicho esto. Hoy la web MyNintendoNews ha publicado una entrada hablando sobre lo que podría ser NX. Según ellos, NX no sería una consola, sino un sistema que una varias cosas, leasé las próximas consolas de Nintendo tanto sobremesa como portátil, o móviles. La web lo compara a lo que Windows 10 realiza con Xbox One y PC.

En cualquier caso, lo que nos interesa concretamente a nosotros es que menciona que varias empresas recibieron dev kits para NX en el pasado E3, y juegos de las sagas Dragon Quest, Metroid, F-Zero, Final Fantasy y Sonic ya están en desarrollo, aunque por supuesto no da nombres ni información sobre estos títulos.

Dependiendo de cuando se lance NX, y suponiendo que esto sea real, el título de Sonic podría ser el juego del 25 aniversario, que casi con total seguridad se está desarrollando para PS4 y Xbox One. Sin embargo, si el lanzamiento se podruce demasiado tarde, podría ser un título totalmente distinto, como ocurrió en 2006 y 2007 con Sonic 06 y Sonic y los Anillos Secretos.

En cualquier caso, repetimos que es tan solo un rumor y no hay nada confirmado, si bien pensar que NX terminará recibiendo un titulo del erizo tarde o temprano es bastante lógico, independientemente de esto.

Pueden leer el artículo completo de MyNintendoNews aquí.