Anunciado Sonic Boom: Fire & Ice, en exclusiva para Nintendo 3DS

Seguirá la estela de Sonic Boom: El Cristal Roto.

Nintendo ha sido la primera en soltar la bomba a través de Twitter. Sonic Boom: Fire & Ice, secuela de Sonic Boom: El Cristal Roto llegará este otoño en exclusiva a 3DS de la mano de Sanzaru Games.

El juego contará con una jugabilidad similar a El Cristal Roto, con Amy como nuevo personaje jugable, e introduciendo mecánicas para las que necesitos jugar con hielo o fuego. También se menciona en la nota de prensa la posibilidad de pasar los niveles corriendo a la máxima velocidad posible, o explorando de forma similar a El Cristal Roto.

Lo poco que se conoce de la trama es que el Dr. Eggman se ha aliado con un nuevo supervillano, D-Fekt, y será la misión de Sonic y sus amigos derrotarles.

Además, el juego contará con un modo nuevo, llamado Bot Racing. Será un modo aparte pero vinculado de alguna forma al modo historia y que podrá jugarse tanto solo como en multijugador. Este modo tratará sobre realizar carreras en rápidos circuitos con bots que habrá que desbloquear previamente.

Sega ya ha lanzado el primer trailer e imágenes, que pueden ver aquí mismo:

View post on imgur.com

Karen Strassman lista entre sus trabajos "Sonic II"

¿Mach2 confirmed?

Hace unas semanas nos haciamos ecos de que el doblador alemán de Orbot listó entre sus trabajos "Sonic mach2", juego del que por el momento no se sabe nada.

Mach2 es un término referido a la velocidad supersónica, por lo que el 2 no tenía por qué implicar "secuela". Sin embargo esto podría cambiar.

Karen Strassman, la voz actual de Rouge ha registrado otro juego desconocido, bajo el nombre de "Sonic II". ¿De qué puede tratarse? ¿Es el mismo juego que Sonic mach2? La última actualización sobre Sonic en la web de Strassman fueron Sonic Generations y Sonic Free Riders (curiosamente no menciona Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014). Desde entonces no han habido más juegos en los que Rouge aparezca, y por supuesto aunque 3D Sonic 2 está fechado para septiembre, Rouge no aparece en él. Por tanto "Sonic II" por el momento es algo desconocido. Cabe destacar que Sonic Generations aparece listado por su nombre de desarrollo, Sonic Anniversary, por lo que se refuerza que tanto Sonic mach2 como Sonic II sean posibles nombres en clave.

En cuanto haya alguna información más sobre estos proyectos se lo haremos saber, parece que este año el E3 será interesante.

Opinión: Mario y Sonic otra vez juntos



¿Colaborarán algún día en un juego de plataformas?

Hace unas semanas, mi bola de cristal atacaba de nuevo cuando contra todo pronostico razonable se anunciaba un nuevo Mario & Sonic, pero tranquilos que no vengo a echarme flores. Ciertamente la idea de un nuevo Mario & Sonic viendo las ventas cada vez más bajas de los anteriores, sonaba como un gran disparate. Pero si hacemos memoria tampoco fue muy lógica la llegada de Mario & Sonic en Sochi 2014 después de que Sega hubiera renunciado a costear mas veces los derechos de explotación de los Juegos Olímpicos.

Ya aquel cuarto Mario & Sonic fue una contradicción a las palabras de Sega, pero no os equivoquéis, Sega no mintió, fue Nintendo la que costeó esa nueva entrega. Y también será la gran N la que ponga el parné para este quinto Mario & Sonic. ¿Por qué? Bien es cierto que esta serie comenzó con unas ventas brutales, el primer Mario & Sonic se convirtió en el juego más vendido de la historia de Sega, pero después las ventas bajaron entrega tras entrega sin importar su calidad.

Cabría pensar que era debido a que se iba perdiendo el factor sorpresa, la gente ya está más que acostumbrada a ver a Mario y a Sonic juntos, y se piden propuestas más interesantes que la del marco de los Juegos Olímpicos, como por ejemplo una aventura plataformera. Si las ventas no acompañan, y una gran parte del público pide otra cosa. ¿Por qué siguen saliendo nuevas entregas olímpicas?

La respuesta a esto tiene varias vertientes, para empezar y como ya he comentado en alguna ocasión, a Nintendo le gusta eso de ver a Mario en los Juegos Olímpicos. Aumenta el prestigio del personaje, y hacerlo de la mano de Sonic le da aun más interés. A buen seguro que Miyamoto es devoto seguidor de esta saga, y probablemente sea él mismo quién sigue promoviendo desde la sombra que haya nuevas entregas.

Cada vez estamos más acostumbrados a verlos juntos, pero sigue siendo algo especial.

Otro factor importante es que a Nintendo le preocupa más vender consolas, que las ventas de un solo título (véase el caso de Bayonetta 2). Esto es algo que afecta a todas las first party, y muchas veces están muy dispuestas a perder dinero con un juego a cambio de que mejore el catálogo de su consola, o incluso simplemente como mejora de imagen. Probablemente este último sea el caso de Mario y Sonic, pues un título así potencia la imagen tanto de Nintendo como de Sega, y mejora el aspecto del muchas veces criticado catálogo de WiiU.

Pero hay algo más, algo que ya adelantaba yo en el podcast donde justo el día antes de ser anunciado este juego, dije que había bastantes probabilidades de que saliera y por qué. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo los Juegos Olímpicos, que los Juegos Olímpicos de Invierno. El prestigio y la fama de los Juegos Olímpicos tradicionales es mucho mayor, y eso tienta aun más a Nintendo. Las bajas ventas de un juego exclusivo de WiiU como fue el anterior, estando basado en los deportes invernales, y teniendo en cuenta que prácticamente nada vende bien en WiiU, no iban a frenar el deseo de un nuevo Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos principales.

A esto hay que sumarle que del título anterior no hubo versión de 3DS, sabiendo que las versiones portátiles venden mucho más. Es probable que no tuviéramos versión del juego anterior para 3DS debido a la precariedad del lanzamiento de la versión para WiiU y a que Sega se mostrase poco receptiva a nuevos títulos de esta saga con tan poco margen de tiempo. Si con este se pueden hacer dos juegos y sumar las ventas de ambos, entonces si que quizá salga rentable.

Una vez respondido el por qué de que tengamos nuevo Mario & Sonic, queda responder por qué no se hacen juegos de ambos personajes con otra temática. Si, los tenemos a ambos en Super Smash Bros. , pero no es una franquicia propia de Mario y Sonic. ¿Por qué no se hace un juego de plataformas si es el género principal de ambos personajes? O uno de carreras tipo Mario Kart por ejemplo. Pues esto es lo que procedo a responder ahora.

El motivo principal es mucho más sencillo de lo que pueda parecer, y es tan simple como que no es lógico tirarse piedras contra tu propio tejado. Tanto Mario como Sonic tienen sus propios juegos de plataformas y de carreras, sacar uno mezclando ambos personajes sería hacerse la competencia a ellos mismos. Se restarían ventas porque pocos comprarían todos los juegos siendo parecidos entre sí.

Los universos de Mario y de Sonic están cada vez más cerca.

Ni Mario ni Sonic tienen juegos propios que entren en conflicto con estos títulos olímpicos, si es cierto que ambos han tenido juegos deportivos monotemáticos, pero si os fijáis hoy en día ya no se hacen juegos como Mario Strikers o Sega Superstars Tennis. Es más, a raíz de que Mario dejase de lado su saga futbolera se permitió introducir este popular deporte en el Mario & Sonic de Londres.

En el caso de un juego de plataformas la cosa es aun más grave precisamente por ser el género principal de estos personajes, si se hiciese un juego con ambos que fuese mejor que sus títulos independientes, el crossover se comería las ventas de los juegos normales. Y si fuese peor que estos, dañaría la imagen de ambos personajes. Peor aun, cabe el riesgo de que al mezclar estilos plataformeros tan distintos, uno de los personajes resulte más favorecido que el otro, e imaginad las consecuencias de algo así…

Si es ya en los Sonic Adventure mezclando tantos estilos de juego diferentes, y hay estilos que salen mejor parados que otros, imaginad si la parte de Mario fuese jugable, y la de Sonic incontrolable, o la de Sonic divertida y la de Mario aburrida. Si bien no es imposible lograr un equilibrio, si es harto complicado balancear ambos estilos y que satisfagan por igual, de modo que ni Sega ni Nintendo quieren arriesgarse.

Una alternativa sería dejar de lado las plataformas y crear algún otro tipo de aventura con ambas franquicias, como por ejemplo un RPG, algo que por cierto ya demostró funcionar bastante bien en el segundo Mario & Sonic de DS. Sin embargo este género tampoco pasa actualmente por su mejor momento de popularidad, por lo que Sega y Nintendo tendrían que pensárselo mucho antes de hacer nada.

Ver a los personajes interactuar argumentalmente es sin duda lo mejor.

Por lo que a mí respecta, recibo con los brazos abiertos cada nuevo Mario & Sonic olímpico. Primero porque me gustan, segundo porque podría ser el último, y tercero porque es mejor que al menos sigan haciendo esto para unir de vez en cuando al erizo y al fontanero, a que no hagan nada. Entiendo que el género deportivo puede saber a poco con estos dos colosos de por medio, y también me encantaría verlos algún día plataformeando juntos. Pero mientras esperamos a ver si llega el plato fuerte, nos queda este suculento aperitivo que no le viene nada mal a nuestras hambrientas WiiU.

Antes de terminar quiero dejaros un reflexión para que penséis sobre ello; si el Mario & Sonic de Sochi formaba parte de los tres juegos de Sonic exclusivos para Nintendo junto con Lost World y Boom, ¿de dónde sale este juego? ¿Acaso eran cuatro los juegos exclusivos? ¿O quizá resulte que, como llevo años diciendo, ese Mario & Sonic de Sochi no se consideraba parte de la exclusiva al ser una franquicia distinta y aun quede por anunciar un tercer Sonic exclusivo de Nintendo? Ahí os dejo estas cuestiones para que les deis vueltas.



Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Filtradas las primeras imágenes de Mario y Sonic en los JJOO Rio 2016

Se publicaron por error hace unos minutos.

Aunque hace unos días se anunció Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos Rio 2016, no ha sido hasta hoy que nos han llegado las primeras imágenes oficiales del juego. Eso si, por error.

El blog oficial de Rio 2016 publicó las primeras imágenes del juego en su versión de Wii U, pero fueron borradas rápidamente. Sonic Stadium consiguió tres de ellas, aunque el usuario que les proporcionó la información asegura que habían más, entre las que se podían ver cosas muy interesantes, como la posibilidad de jugar varios jugadores con el mismo personaje (ya que habían dos Sonics y tres Marios jugando a Rugby junto a otros personajes), o una en la que Peach, Daisy, un Mii y Estela competían en natación sincronizada. Estela no está confirmada por el momento en el juego por lo que sería un nuevo personaje.

Pueden ver las imágenes que se pudieron guardar aquí mismo, y esperemos poder ver el resto pronto:

View post on imgur.com

Primer vistazo al patrón de Sonic en Yoshi's Wolly World

Podemos verle durante un segundo.

Hace unos días Nintendo anunciaba que Yoshi's Wolly World, el nuevo juego del dinosaurio, contaría con funcionalidades exclusivas de los Amiibos existentes. La mayoría de ellos nos darían un nuevo patrón de color basado en el personaje de la figura para pintar a nuestro Yoshi de lana.

Hoy, gracias a ODDERZ Plays, un canal de Youtube, nos llega el primer vistazo al aspecto de Sonic de Yoshi. Tan solo se ve durante un segundo, pero es bueno confirmar que efectivamente Sonic no se ha quedado fuera de la fiesta y podremos verle de nuevo en un titulo de Nintendo gracias a su Amiibo.

El patrón aparece en el segundo 1:55 del vídeo a continuación. Yoshi's Wolly World saldrá a la ventana a finales de este mes de junio para Wii U.

Detalles del evento crossover de Sonic Runners y Puyo Puyo Quest

Sonic Runners y este otro juego del Sonic Team se encuentran durante unos días.

Aunque ya conocíamos de la existencia de este evento, hoy Sega ha actualizado la web de Sonic Runners con los primeros detalles oficiales del evento y las primeras imágenes.

Para empezar hay que recordar que se está acabando el tiempo para registrarse y recibir a Suketoudara, un acompañante que nos creará muelles para recuperarnos cuando recibamos daño, y durante el periodo del evento, transformará algunos cristales de puntuación en Puyo Coins (sobre las que hablaremos más adelante).

Junto a él, en la ruleta podremos conseguir otros dos acompañantes más, Carbuncle, quien recogerá todos los objetos en pantalla al alcanzar cierto número de combo, y Purple Parisu, quién destruirá las bolas de pinchos en pantalla al alcanzar cierto combo, y durante el evento además aumentará el número de Puyo Coins que aparecen en pantalla. Estas Puyo Coins nos permitirán avanzar en la historia exclusiva del evento, como los huevos de pascua en el evento anterior, y además nos darán premios al recoger el numero determinado, como objetos, anillos, e incluso la posibilidad de subir de nivel a Carbuncle.

Además no podía faltar la fase especial de evento. Esta vez le toca el turno de cambiar a Sky Road, con esta nueva versión llamada "Puyo Puyo's Falling Sky Road", en la que veremos Puyo Puyos cayendo del cielo. Contará también con un nuevo tema musical y nuevas plataformas al igual que ocurría con Windy Hill in Spring.

Por si todo esto fuera poco, en la ruleta podremos obtar a conseguir también una nueva versión de un personaje. Amy puede unirse al plantel de personajes jugables, solo que a diferencia de la Amy normal, está Amy irá disfrazada de Amitie, protagonista de Puyo Puyo Quest. Además proporcionará un bonus de 150% sobre los animales recogidos en la partida.

Tanto esta nueva Amy como los acompañantes son exclusivos del evento, que empezará el próximo día 10 y durará hasta el día 17.

Pueden ver los primeros artworks aquí mismo:

View post on imgur.com

Sonic retro hace un llamamiento a la comunidad para recuperar su servidor

Su servidor sufre graves daños, la web está caida desde el Domingo pasado

Hemos hablado muchas veces en este sitio de Sonic Retro, la web de la comunidad dedicada a la investigación y desarrollo de Sonic y la historia de SEGA en general. Desde sus comienzos, cuando aún se llamaba Simon Wai's Sonic 2 Beta Page ( llamado así por que la comunidad se creó en torno al descubrimiento e investigación de la beta de Sonic 2 localizada por Simon Wai a finales de los 90)   Sonic Retro y los miembros de su comunidad han hecho mucho por la franquicia de Sonic ayudando a descubrir infinidad de detalles sobre su pasado, sacando a la luz juegos inacabados, betas, versiones prototipo de estas, conservando y documentando todo lo referente al erizo en su wiki, o creando juegos completos como el famoso Sonic Megamix o Sonic 2 HD ( al menos en su primera versión que se canceló, no la actual), o recientemente la recuperación de Sonic Extreme, Windy Valley Beta, o la autodemo de Sonic 2 para Game Gear, lelgando incluso hasta a la propia SEGA con las remasterizaciones de Sonic CD, Sonic 1 y Sonic 2 por Taxman y Stealth, por poner algunos ejemplos. 

Pues bien, Sonic Retro ( así como conglomerado de webs que forman la familia retro formado entre otras por Sega Retro y Sega Bits) ha sufrido un accidente con sus servidores, lo que ha forzado a desaparecer de internet durante unos días. Su equipamiento ha sido victima de la edad y el uso, por lo que ha terminado estropeandose, causando un apagón de todas las webs de este conglomerado y poniendo en peligro la continuidad de la labor de este grupo. 

En el mensaje que aparece cuando entramos actualmente en su página web, www.sonicretro.org, se informa de esta situación y aunque se aclara que tan solo se han perdido las últimas ocho horas de actividad en el servidor antes del apagón, se informa de la necesidad de apoyo entre aquellos que quieran donar para poder comprar un nuevo servidor dedicado que sustituirá al estropeado y que además, tendrá mejores funcionalidades.

Según ha informado la dirección del sitio, gracias a las donaciones que los usuarios de la web y otros simpatizantes han recaudado suficiente como para recuperar el servidor en aproximadamente una semana, pero las donaciones siguen abiertas para apoyar a mantener este nuevo servidor y evitar que vuelva a suceder algo parecido.

Desde Sonic Paradise les deseamos una pronta recuperación y que vuelvan pronto con mas descubrimientos con los que maravillarnos.

Sonic Runners se actualiza a la versión 1.0.4

Se introducen cambios tanto estéticos como relacionados con la jugabilidad.

Hace unos minutos que terminó el mantenimiento de los servidores de Sonic Runners, y con él llega la nueva actualización del juego.

Con esta actualización se han producido pequeños cambios para facilitar por ejemplo la pantalla de resultados, señalando los puntos que nos otorgan los Bonus después de la partida. El desafío diario también se ha visto afectado, ahora cuando lo superamos, el objeto pasa a la sección de regalos, para que lo cojamos cuando queramos en lugar de obtenerlo automáticamente. Las vidas tardarán un poco más en aparecer y el giro diario gratis solo podremos usarlo una vez en lugar de tres a partir de ahora.

Relacionado con el gameplay, el cambio más notorio es que los personajes de tipo volador ahora no serán vulnerables mientras vuelan, por lo que mientras volamos con Tails podremos también hacer daño a los badniks y a Eggman. También se ha reducido el tiempo de recuperación del personaje al ser golpeado, y la cámara ha sido alterada, alejándose en situaciones como los loopings y el inicio de cada sección, para que podamos reaccionar antes a los obstáculos que tengamos delante y antes casi no podían verse.

Por supuesto también se han corregido pequeños bugs y se han realizado otros ajustes menores según la descripción oficial de Sega. Recordad que está abierto el registro para recibir a un acompañante especial, Suketoudara, de Puyo Puyo Quest. Tan solo unos días después de cerrarse el registro comenzará un nuevo evento con su propia fase y una nueva historia, tal y como sucedió con el evento de Merlina.

Pueden ver algunas imágenes de esta nueva versión del juego aquí mismo:
View post on imgur.com

Sonic Paridase : Encuentros en la tercera fase

¡Nuestra sección de humor!.


¡Bienvenidos a Sonic Paridase! No, no es que me haya equivocado escribiendo. Sonic Paridase es nuestra sección de humor que retoma el espíritu de Las Sonicadas, nuestra antigua sección de tiras cómicas, y le da un nuevo aire. Cada dos semanas, nuestro amigo Spinball del foro Sonic Ages nos traerá una tira cómica sobre Sonic y su universo para disfrute de todos los fans.

Esta semana nos trae una nueva tira titulada "Encuentros en la tercera fase". ¡Disfrutadla mucho!