¿El próximo Sonic? Oferta de trabajo de SEGA Japón pide experiencia en Unreal Engine y juegos en línea

La oferta está descrita explícitamente como para la "saga Sonic"

A través de una oferta de trabajo de SEGA Japón en la plataforma en línea HRMOS, nos hemos enterado que la compañía está buscando a una persona que tenga experiencia en "juegos en red", y en los engines Unity y Unreal Engine para que pueda participar en un proyecto sin especificar perteneciente a la "saga Sonic".


Es importante señalar que la oferta no especifica si se refiere a un "nuevo juego" o solamente se está buscando a alguien con las habilidades antes señaladas. También, llama la atención que la oferta especifica como "título asumido" a un Sonic, pero también hay un link a la web oficial del juego de las olimpiadas 2020 desarrollado por SEGA.

Fuente: Sonic Stadium 

Sonic Team: En el 2023 habrá "una segunda ola" de contenidos de Sonic

Takashi Iizuka dice que lo "esperemos con ansias".

En una declaración a la revista japonesa Famitsu, y como parte de la costumbre anual de fin de año que tiene la publicación sobre consultar a los desarrolladores cuáles son sus planes para el año siguiente, el líder del Sonic Team, Takashi Iizuka, ha comentado que se viene una "segunda ola" de contenidos de Sonic para el 2023. Además, da a entender que estas novedades no solo tienen que ver con Sonic Frontiers, y que las "esperemos con ansias":

“El año pasado fue el año más grande en la historia de Sonic, incluyendo el lanzamiento de la secuela de la película, los nuevos títulos Sonic Origins y Sonic Frontiers, y la animación de Netflix Sonic Prime. Estamos preparando una segunda ola para mantener a los fans felices y conservar esa inercia en el 2023. Ya hemos anunciado contenido adicional para Sonic Frontiers, pero hay mucho más aparte de eso, así que por favor espérenlo con ansias”

Fuente: My Nintendo News

Opinión: Un año de color azul

 


Cerramos uno de los mejores años de la historia del erizo.

 

2022 llega a su fin, y con ello nos despediremos del que ha sido sin duda uno de los mejores años de la historia de Sonic. Ya hace un año se podía anticipar que vendrían cosas buenas, pero no a tanto nivel. Nuestro erizo está es su momento más alto de popularidad, lo tenemos por todas partes. Y aunque una parte de la actual industria del videojuego se sigue negando a reconocerle sus méritos, es el público general quién lleva aquí la voz cantante.

 

Las cifras hablan por sí solas, los resultados superan ampliamente las expectativas más optimistas. Y aunque como suele ocurrir, nunca llueve a gusto de todos, la percepción general es mayoritariamente positiva. Cierto es que no todo ha ido perfecto, pero ni aun así se ha podido empañar lo que ha venido a ser una fiesta continua para todo buen amante del erizo.

 

La primera gran alegría nos la daba la segunda película de Sonic, que lograba lo que parecía imposible, superar a su predecesora en prácticamente todo. Mayor fidelidad a los juegos, mejores críticas, y más éxito en taquilla. Las películas de Sonic se han convertido en una factoría que no deja de fabricar nuevos fans, mientras que ponen una sonrisa (y alguna lagrimilla) en las caras de los que ya lo eran.

 

Knuckles promete venir pegando fuerte en su nueva serie.

La siguiente parada dentro de este trayecto de alegrías nos llegaría con Sonic Origins. Que si bien es cierto que no ha sido todo lo perfecto que podía, o debía, haber sido. Al menos nos ha dejado momentos impagables volviendo a rejugar aquellos clásicos por los que no pasa el tiempo, a la vez que se los daba a conocer a la nueva generación de fans.

 

Pero todavía estaba por venir el plato principal, Sonic Frontiers llegaba con las expectativas más grandes que se recuerdan en este fandom. El listón estaba altísimo, y si bien es cierto que ha habido cierta “cojera” en algunos aspectos, la opinión generalizada es que estamos ante uno de los mejores juegos de la historia del erizo. Además de abrir de par en par las puertas hacía una prometedora nueva etapa dentro de un brillante futuro.

 

Y todavía estaba por llegar el postre, Sonic Prime aterrizaba en Netflix rodeada de dudas sobre si sería el broche de oro para este año, o se quedaría a medias. Ahora ya podemos decir sin miedo que se trata de lo primero, una serie perfectamente equilibrada y para todos los públicos capaz de hacer las delicias tanto de los fans más viejos de los 90, como de la nueva oleada de fans que llega ahora. Y todo ello sin olvidarse de la etapa media gracias a un profundo respeto y homenaje a la era Adventure.

 

A Sonic Frontiers le queda cuerda para rato.

Y esto no ha sido lo único, pues además hemos tenido toneladas de merchandishing, cómics, y demás material que ha puesto a Sonic en prácticamente todas partes. Cada vez resulta más difícil salir a la calle y no encontrarnos con el erizo de alguna forma, ya sea en camisetas, peluches, o incluso hasta en las galletas.

 

Tras todo esto cabe preguntarse qué nos espera el año que viene, porque tras semejante atracón lo habitual suele ser un largo periodo de sequía. Sin embargo parece que no vamos a tener “descanso”, porque para empezar todavía tenemos que ver cómo le van las cosas a la nueva serie de Knuckles ambientada en el universo de las películas.

 

Puede parecer que Sonic Origins ya ha dicho su última palabra, pero yo personalmente apuesto porque todavía podemos tener alguna sorpresa. De hecho hace unos días aparecían solidos rumores que así lo apuntan. ¿Podría tratarse de una edición “Plus” como la Sonic Mania con formato físico? ¿Qué nuevos contenidos podrían llegar? Incluso una mera actualización que solucionase problemas sería muy bien recibida, y no sería descabellado que ocurriese viendo el empeño que está poniendo Sega en no dejar ningún “cabo suelto”.

 

¿Qué nuevas sorpresas nos tendrán preparadas?

Con Sonic Frontiers ya sabemos que vamos a recibir abundante contenido adicional durante el año que viene, y además de forma completamente gratis. Y si bien se ha revelado ya la naturaleza de buena parte de ese futuro contenido, aún quedan sorpresas que se irán desvelando poco a poco, como el reciente traje navideño para Sonic.

 

Y en cuanto a Sonic Prime, recordad que acaba de empezar. Hemos visto tan solo la primera parte de la serie, todavía nos quedan tres más. A saber qué nuevas aventuras esperan a Sonic y sus amigos mientras recorren el multiverso, un escenario que permite representar a los personajes de formas variadas e imaginativas sin riesgo de “arruinarle la infancia” a nadie.

 

Va a ser difícil que el año que viene supere a este en cuanto al erizo se refiere, pero por lo menos parece claro que no vamos a volver por el momento a la escasez de contenidos. Sega sigue con el motor en marcha sembrando la felicidad a su paso, y lo mejor es que este prometedor 2023 parece que va a ser un mero puente para otro subidón que llegue después gracias a la tercera película.

 

Esto tan solo acaba de empezar.

Agarraos bien porque esto no ha hecho más que comenzar, si los 90 son la época de oro del erizo, esta es la época de rodio (buscadlo en Google si no sabéis lo que es). Algo que hará historia y que podremos recordar con cariño si en un futuro lejano no le van tan bien las cosas al erizo. Disfrutémoslo mientras podamos.

 

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Sonic Prime: Productor afirma que la serie "es canon" y explica las razones

 

El productor ejecutivo de Sonic Prime defiende la línea cronológica de la serie.

En una entrevista con el sitio web Comicbook, el productor ejecutivo de Sonic Prime Logan McPherson afirmó que la serie es parte del canon de los juegos, y explicó que esto se debe a lo cerca que trabajaron con SEGA en el proceso de escritura de la serie:

"(La serie) es canon y se basa en la mitología existente de los juegos. Y trabajamos muy de cerca con Sega creativamente para establecer eso. Obviamente, queremos traer una nueva audiencia a esa mitología y presentarles la increíble historia de 30 años que se ha establecido a lo largo de los años, pero también lanzar una nueva historia que pueda llevar a los personajes y las situaciones a lugares muy inesperados. Así que realmente usamos la mitología como un trampolín para crear esa familiaridad para los fanáticos que han crecido con los juegos o que todavía son fanáticos hoy, y luego creamos algunos giros y vueltas inesperados que nos llevan a lugares nuevos y desconocidos que una audiencia realmente amplia puede disfrutar."

Sonic Prime se estrenará el 15 de diciembre en Netflix.

Fuente: GoNintendo

PODCAST: La hora del erizo #155 - El prisas fronteras

IM HEEEEREEEE.

¡Vuelve un nuevo episodio de La Hora del Erizo, el podcast de Sonic Paradise! Hoy tenemos el esperado especial de Sonic Frontiers post-lanzamiento, donde comentamos de todo lo que tiene que ver con el nuevo lanzamiento del erizo. Pero no os preocupéis, habrá mas.


Con Jack Wallace, Ash The Dragon, RACCAR, y Nirmugen.

Podéis encontrarnos en en las redes sociales:
Twitter
Facebook
Instagram
Nuestro perfil en Ivoox
Nuestro canal de youtube
Spotify

y en nuestros perfiles personales:
Ash the dragon
RACCAR
Jack Wallace
Nirmugen
Alpha 3


Encuentra este podcast también en
Canal de Youtube de Ash y RACCAR


Visitalos!
Canal de Youtube de Jack Wallace

Canal de Twitch de Jack Wallace 


Opción en video:



Opción solo audio:

SEGA lanza un nuevo parche para Sonic Frontiers

 

Corrige algunos errores presentes en la versión actual del juego.

SEGA ha anunciado de forma oficial la disponibilidad en occidente de un nuevo parche para Sonic Frontiers, el cual soluciona algunos errores. 

 Notas del Parche: 

 - Arreglado el problema en donde los usuarios de Xbox Series S no podían seleccionar el modo Performance para priorizar el framerate. 

 - Arreglado un problema en donde el Titán Jefe de la Isla Kronos desaparecía después de volver a intentar la batalla. 

 - Arreglado el problema en donde uno de los íconos de la Isla Chaos se mostraba como bloqueado incluso después de completar el desafío.

Fuente: Twitter oficial de Sonic

Opinión: Sonic Frontiers

 


La última frontera

 

Ya lo tenemos aquí, el esperado Sonic Frontiers lleva ya algunas semanas entre nosotros y hemos tenido tiempo de poderlo profundizar. ¿Será el nuevo punto de inflexión de la saga? ¿O solo otro intento más? ¿Cuánto habrá que esperar para saberlo?

 

Antes de nada, me permito recordaros que ya advertimos en esta sección que el orden de los artículos de opinión se vería alterado a partir de ahora, es por ello que la semana pasada tuvimos un estupendo artículo de nuestro compañero Alpha 3 sobre el propio Frontiers, y que ahora toca este, aunque no hubiese entrado dentro del ciclo habitual que seguíamos cada 15 días.

 

Una vez aclarado esto, tampoco está de más decir que esto no es un análisis de Frontiers, algo que ya publicamos hace tiempo, sino simplemente algunas divagaciones sobre cómo ha resultado ser el paso del juego y lo que podría traer para la saga en el futuro.

 

Para ello habría que preguntarse primero si realmente estamos ante un cambio como el que supuso Sonic Adventure, y la respuesta a ello sería un no. No os preocupéis por los spoilers porque evitare caer en ellos, pero seguramente aquellos que ya hayan terminado el juego sabrán probablemente porqué digo que no es algo equivalente a Adventure.

 

Sonic ha encontrado por fin la vía correcta.

¿Podría haberlo sido? Si, sin duda. Y de hecho iba por el buen camino de ello. Pero nos encontramos ante un título que ha pecado de falta de consistencia, con un comienzo fuerte y prometedor que engancha al jugador, y un desarrollo de la parte media final bastante más flojo que empaña en parte el resultado final.

 

Esto se traduce en que no estemos ante un título tan redondo como lo fue Adventure, pero sí que va a suponer un nuevo comienzo para la saga, pues su base y su propuesta así lo indican. Estamos ante una nueva forma de hacer juegos de Sonic, una que abre todo un mundo de posibilidades tanto en jugabilidad como en trama, y que solo necesita un poco más de pulido y consistencia para conseguir algo tan grande como lo que fue Adventure.

 

Y por “pulido” no me refiero a falta de tiempo de desarrollo, o a que tenga bugs. Sino a pulir esta nueva propuesta a la hora de jugar hasta hacer que nos mantenga pegados al juego de principio a fin, y no solo hasta la mitad de este. Es una mera cuestión de diseño que a buen seguro el Sonic Team podrá solventar en el futuro, y más ahora que saben que la nueva fórmula funciona.

 

Se acabaron los experimentos y los palos de ciego, se acabó el tratar de contentar a todo el mundo. La nueva fórmula para hacer juegos de Sonic está aquí mismo, y tan solo necesita que Sega confíe en ella lo suficiente como para dejar que el Sonic Team la expanda todo cuanto crea necesario expandirla.

 

También ha mejorado el tratamiento a los personajes secundarios.

El propio Sonic Team también tendrá ahora claro el camino a seguir, y eso facilitará enormemente el trabajo la próxima vez. Por todo esto Sonic Frontiers abre de par en par la puerta de la esperanza ante lo que podría ser el mejor juego de Sonic de todos los tiempos, ahí es nada…

 

¿Quiere eso decir que Frontiers se ha quedado a medias y solo nos ha dejado marcado el camino a seguir? No. Sonic Frontiers es un juego estupendo tal y como está, y sus carencias no son suficientes como para descompensar el resto de cosas buenas. Para que se entienda, aún con sus problemas, Frontiers es el mejor juego de Sonic que hemos tenido desde Unleashed, y en más de un aspecto es el mejor de los últimos 20 años.

 

Y que a nadie se le olvide a quién le debemos esto, porque es cierto que el éxito de las películas ha influido, pero ha sido el Sonic Team a base de esfuerzo quién ha provocado todo este cambio. Ahora podrán tener más tiempo y recursos para la próxima vez, y eso es algo que se han ganado ellos solitos a pulso.

 

Ahora estamos hablando de un juego de 8, pero se están sentando las bases para que la próxima vez nos encontremos algo digno de más, mucho más. Y eso es algo que hasta la mayoría de la prensa ha sido capaz de admitir. ¿Tendremos un Sonic de 9 o 10 la próxima vez? Personalmente creo que nunca hemos estado tan cerca de ello en los últimos 20 años.

 

Sega promete nuevos DLC y colaboraciones en el futuro.

Llevamos ya algunos años viviendo momentos muy dulces para la franquicia, pero creedme si os digo que lo mejor está aún por llegar. Esto no iba a ser un salto sin más, será algo que pasito a pasito nos lleve a cosas con las que ni habríamos podido soñar hace unos años. Es en ese aspecto en el que Frontiers será histórico, y si no al tiempo.

 

Se abre así una nueva frontera para Sonic, un nuevo mundo de posibilidades que le permitan retomar el puesto en lo más alto, un puesto que nunca debió abandonar. No es el momento para ofuscarse con los pequeños tropiezos, sino para mirar con optimismo al futuro de la franquicia.

 

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Yuji Naka, uno de los padres de Sonic, ha sido arrestado por la policía japonesa

 

El programador y productor fue acusado de traficar información privilegiada ligada al nuevo Dragon Quest.

Hoy, el sitio web japonés de noticias FNN ha reportado que el célebre Yuji Naka, conocido como uno de los creadores de Sonic The Hedgehog, ha sido arrestado por la policía de Tokio, Japón. Naka ha sido acusado de traficar información privilegiada ligada al desarrollo de un videojuego de la franquicia Dragon Quest.

Según reporta el periodista Takashi Mochizuki, las autoridades acusan al ex-director del Sonic Team de haber desembolsado 2,8 millones de yenes en enero del 2020 para comprar 10.000 acciones de la empresa desarrolladora Aiming usando información privilegiada mientras trabajaba en Square Enix. Esta información privilegiada le permitió comprar acciones en Aiming justo antes del anuncio de que la empresa estaba detrás del desarrollo del videojuego Dragon Quest Tact, haciendo que las acciones que compró multiplicaran su valor.

Según reporta el portal 3DJuegos, otros dos trabajadores de Square Enix también fueron arrestados por el mismo hecho, aunque la identidad del segundo implicado se desconoce.

Esta todavía es una noticia en desarrollo, por lo que de seguro tendremos más informaciones próximamente.

Fuentes: FNN, Takashi Mochizuki, 3DJuegos

Columna: El duro, pero esperanzador mensaje del Sonic Team en Frontiers


 ¿Quién iba a decir que lo único más poderoso que Super Sonic sería la realidad?

IMPORTANTE: SPOILERS DE TODO SONIC FRONTIERS. NO LEER SI NO HAS ACABADO EL JUEGO.

Si ya leísteis mi análisis del juego, sabréis lo que dije al final: Sonic Frontiers es un juego muy personal y especial. El Sonic Team ha hablado largo y tendido en entrevistas y en Twitter sobre algunas de las ambiciones y esperanzas que tenían puestas en este título. Kishimoto pidió expresamente a Iizuka titular el juego "Frontiers". Iizuka discutió contra sus superiores por conseguir mayor tiempo y presupuesto para el juego, y explicó a su equipo que quería devolver al Sonic Team a la vieja gloria que eran antiguamente. Ohtani ha explicado que las canciones del juego tienen letras escritas para entenderse más allá de lo que ocurre dentro de la pantalla, con un significado que trasciende el videojuego y se puede aplicar a algo más. Este algo más es ni más ni menos que el propio Sonic Team. Para ellos, esto nunca fue una entrega más, se trata de un golpe en la mesa, un ultimátum, casi. Una prueba que superar si quieren llegar a esa nueva frontera. 

Junto a Frontiers, desde el 30 aniversario hemos pasado por varias iniciativas especialmente dedicadas a establecer una base clara de la que partir en cuanto a tramas. Incluyendo, por ejemplo: Una novela canónica, una enciclopedia que si bien no se centra en el lore, si incluye nuevos datos y funciona como un punto de encuentro para resolver dudas hasta que una enciclopedia especializada sea publicada (por favor!), retconeos varios que funcionan para establecer un canon fijo en los videojuegos (Sonic Chronicles o Sonic Runners ya no son canon, Sonic Rivals o Sonic Spinball recuperan o consiguen su estatus como juegos canónicos, la línea clásica vuelve a ser el pasado de la línea moderna tal como era en Generations, y el más importante, desaparece la idea de los dos mundos que ha estado en uso desde Sonic Heroes hasta Sonic Forces)

Todo esto es con un fin claro, insinuado en múltiples ocasiones desde el año pasado pero más que claramente ejemplificado en Sonic Frontiers y hace tan solo unos días confirmado explícitamente por Katie, quién explicó que SEGA había formado un pequeño grupo de empleados que a partir de ahora trabajarían para que el mundo de Sonic sea algo más cohesivo y sobre todo, significativo. Atrás quedan las historias simples de "malo hace cosa mala, bueno gana a malo". El Sonic Team está haciendo un esfuerzo porque sus próximos años en la industria sean no solo juegos de mucha más calidad como productos, si no también historias que te hagan pensar y te digan algo. 

Es especialmente en las letras de los temas vocales donde más explícito es el juego con esto. Durante las batallas contra Giganto, Wyvern y Knight, las canciones que suenan tienen una letra que, a primera vista, representan el sentimiento de Sonic en primera persona. Esto no es algo nuevo ni mucho menos, muchas de las canciones vocales de la saga están escritas de esa manera. Open Your Heart, Live and Learn, What I'm Made of, todas ellas están escritas representando casi un monólogo de Sonic hacia el enemigo en cuestión. 

En Frontiers, es algo más que eso. Undefeatable, el tema de Giganto, termina con una línea muy importante. No es la única relevante en este tema, pero es la más explícita. "Running from your past is a losing game, it never brings you glory. Been down that road before, already know the story." (Huir de tu pasado es una apuesta perdida, nunca te llevará a la gloria. Ya he pasado por ahí, me sé esa historia). ¿Por qué Sonic iba a decirle a un Titán que no huya de su pasado? Claramente algo no encaja ahí. Sin embargo, si aplicamos esa letra al Sonic Team... Todos los juegos de Sonic desde Sonic 1 hasta Sonic Unleashed construyen sobre el anterior, continúan una trama, expanden ese mundo y esos personajes. Durante la última era de juegos eso desaparece y se convierten en historias sin moraleja, sin continuidad entre ellas, y sin referencias importantes al pasado. Frontiers es todo lo contrario, construyendo una historia profunda sobre la base que establece Adventure. Han dejado de huir de su pasado. Son totalmente invencibles ahora que han decidido mirar adelante sin perder de vista lo anterior. Suena peliculero, "cheesy" como se dice ahora mucho, ¿verdad?

Entonces es cuando llega Wyvern, el único de los jefes que abandona el sistema de combate de Frontiers (excepto para los golpes en sí) y se parece más a una persecución tradicional al más puro estilo Doomsday. La letra de este combate no tiene absolutamente nada que ver con Sonic, Wyvern, los Titanes, o el juego mismo...

No la voy a traducir entera línea a línea, pero realmente os recomiendo escucharla con la letra escrita delante. "He esperado mucho tiempo, no puedo creer que esto sea real. Pierdes las batallas que no luchas. No puedes esconderte de lo que sientes." ¿Recordáis a Iizuka diciendo que sentía que el Sonic Team no es lo que era, y que quería probar que podían hacer más que juegos cortos y comerciales, que se enfrentó a sus superiores para poder hacer Frontiers como ellos querían? "NO MÁS COMPROMISOS, ESTO ES TRIUNFAR O MORIR". De hecho, la recepción de Forces en el público es probablemente lo que le dijo al Sonic Team que no podían seguir así y que había que ponerse serios. ¿Cuál es la siguiente línea? "Ahora te has pasado de la raya, vas a despertar a la bestia". Iizuka realmente no estaba para bromas cuando empezaron a hablar de Frontiers...

El estribillo entero introduce la idea de que la llama interior nunca se apaga, y que si algo brilló una vez volverá a hacerlo. Todos conocerán "tu nombre", Sonic. Cómics, películas, series, merchandising por todas partes... y ahora, la pieza que faltaba, el propio Sonic Team demostrando que siguen ahí, y más fuertes que nunca. "Overrun the competition" (Pisar a la competición) son ellos diciendo que van a volver a ser los números 1. Fijaos que aunque normalmente la letra en primera persona suele ser singular, porque representa a Sonic u otro personaje, esta canción está escrita en plural, nosotros. El Sonic Team. "Yo sé (singular, Iizuka) que encontraremos (plural, el Sonic Teamnuestro camino. Haremos todo lo que sea necesario (enfrentarse a superiores, conseguir más presupuesto, tiempo y libertad...) y si no llegamos al público tiraremos todo abajo." Esa última línea es el ultimátum que mencioné al principio. Break Through It All es sin lugar a dudas la canción que representa más explícitamente el pensamiento del equipo durante el desarrollo de Frontiers, es el todo o nada para probar que no, este equipo no es solo Colours Forces, es también 3 & Knuckles, y Adventure, y Unleashed. Siempre lo han sido, y siempre lo serán.

Find Your Flame, la siguiente canción en sonar durante el tercer Titán, vuelve a hacer eco del sentimiento expresado antes. "Estoy aquí para ir más allá de mi límite, no para comprometerme." "He estado ahí, lo he visto, volverás a encontrar tu llama." "Puedo sentir mi fuego despertar, no hay tiempo de ser complaciente, hay un sueño en el horizonte y sabes que tenemos que perseguirlo." "Pensabas que eras el mejor, bueno, NO NOS CONOCES A NOSOTROS."

Pero esta tercera canción también deja caer ciertas líneas que son... incluso más profundas. Hasta ahora, todo suena genial, el Sonic Team quiere despertar esa llama y demostrar que siguen ahí. Pero... "¿Conocerá el mundo entero tu nombre, cuando bailemos con el destino?" "Seré el que ría el último cuando haga mi salida." ¿Salida? ¿Destino? Si esto es sobre el Sonic Team... ¿A dónde se van?

Este es el mensaje más grande. No es la declaración de intenciones, es el POR QUÉ esas intenciones han surgido ahora. El Sonic Team lleva haciendo esos juegos "comerciales", "sin llama" desde 2010. Eso son... 12 años, ahora mismo. O lo que es lo mismo, casi la mitad de la carrera de Iizuka en el Sonic Team. Lo mismo va por Jun Senoue, Tomoya Ohtani, Kazuyuki Hoshino. Estas personas, quien más quien menos, llevan 20+ años haciendo juegos de Sonic. Quien más quien menos, tienen 50 años. Hoy en día los juegos AAA, como los Sonic principales, sobre todo del tamaño de Frontiers, tardan por lo menos 3 años en hacerse, normalmente más. Sumado a cambios de motor, de hardware, etc... Eso nos da un estimado de... ¿3? ¿4? juegos principales de Sonic antes de que la mayor parte creativa de la saga acabe retirándose. El Sonic Team como lo conocemos cambia mucho entre juegos, pero los cabecillas siempre suelen mantenerse iguales en el tiempo. Esto es, claro, mientras el tiempo lo permita. Durante los últimos dos años han estado publicando muchísimas ofertas de trabajo, buscando sangre nueva para el estudio, sangre joven. Para Iizuka y compañía, Frontiers no es solo un juego. Es el comienzo de su último arco argumental en la saga. Es el comienzo de su despedida, 30 años después de haber empezado.

¿Significa esto que Sonic se acaba? ¿Que se va a cerrar? ¿No van a haber más juegos? Nah. Sonic es un icono atemporal, y creo que nada haría más feliz a Iizuka, Hoshino, y demás, que a pesar de que ellos se jubilen, Sonic continúe siendo lo que es hoy día. Pero será otro estudio. Otra dirección creativa. Otros músicos. Otra sangre. Para cuando eso llegue, el equipo actual no podía pasarse otros 12 años sacando títulos "sin llama". Eso es Frontiers. Frontiers es un ultimátum porque, francamente, no tienen más tiempo.

Y no es solo el Sonic Team, el tiempo corre para todos. Quienes empezaron en Sonic 1 ahora tienen cerca de la cuarentena, los que empezamos en Adventure vamos de camino a la treintena. Frontiers es un juego que habla del paso del tiempo, de una civilización perdida y de una nueva tomando las riendas de su historia. Esta lucha por volver a contar algo importante a lo largo de varios títulos no es simplemente "Sonic debería ser esto" si no "No podemos retirarnos y que nuestra última obra sea Forces". Volviendo a Giganto, Undefeatable también habla de esto. "Cuando tu tiempo se acabe, seré yo quién continúe. Y puedes tirarme a los lobos, porque soy invencible." Cuando Iizuka, Hoshino, Senoue, Ohtani, todos ellos acaben dejando el equipo, Sonic seguirá adelante. Puede morir esta era, pero no morirá Sonic Team, no va a morir Sonic. La sangre nueva se encargará de que ambos sigan siendo invencibles, para una nueva generación de fans que quizá aún ni haya nacido.

De todos los personajes que evolucionan en el juego, más notablemente Tails y Eggman, este último es quizá el más radical de todos. Ni siquiera aparece como jefe una sola vez, sus robots son meras recreaciones de recuerdos, y finalmente ni siquiera es el villano. Eggman en este juego retoma un lado suyo que no hemos visto desde hace décadas: el lado humano. Sí, Eggman está un poco ido de la cabeza, y sí, ha hecho cosas imperdonables. Pero entre todo eso, también ha admirado a su abuelo, y ha sentido envidia y curiosidad por su prima. Es una persona que está sola, acompañado de puras máquinas, sin contacto humano, y que en cierto modo, se ha resignado a ello, pero eso no significa que no duela de vez en cuando. A su edad, esa soledad acaba manifestándose en Frontiers, cuando inconscientemente pensando en Maria, crea a Sage y le da el aspecto y la voz de una niña, preguntándose si Maria sería como ella cuando tenían esa edad. Ese dolor que el Sonic Team siente por el paso del tiempo y la prisa por conseguir algo, se manifiesta en Eggman queriendo una familia, queriendo ser algo más que ser un villano sin más. Hasta los villanos necesitan un abrazo, y para alguien que no tiene una sola persona que se lo dé, darse cuenta de que necesita una familia no es para nada descabellado. ¿Significa esto que la moraleja es "te haces viejo, ten hijos" como muchos anuncios de internet insisten en recordar? Por dios no. Pero sí que significa "te haces viejo, haz algo que te haga feliz". Para Eggman, eso es conseguir darle a alguien el cariño que él no tuvo. Para el Sonic Team, eso es luchar contra las cuerdas y llevar a Sonic más alto de lo que nunca ha estado antes de retirarse.

Cuando llegas al jefe final, el "monstruo de la semana" que tanto hemos echado muchos de menos es entre otras cosas, una referencia a NieR como una casa. Aunque no spoilearé esos juegos aquí, especialmente no Automata que es del que más bebe (jugadlos, son Crisis Existencial: El Videojuego) diré que el mensaje final en el último combate de Automata, muy parecido al de Frontiers, se podría resumir con "Aunque el mundo se acabe y no haya escapatoria, ayuda a alguien. Ayuda al que tengas delante, aunque sea inútil y odies a esa persona. Haz una última buena acción." Sonic Frontiers lanza un mensaje no igual, pero si similar con su "Lucha por lo que te hace feliz, no te quedes estancado". En el caso de Automata, es el final de esa cronología en la saga principal. Frontiers es todo lo contrario, el comienzo de un nuevo capítulo. Aunque el enemigo se llame "The End", esta no es ni mucho menos su forma final. Este último arco que el Sonic Team quiere contar va de luchar contra el final, contra el destino, y aunque finalmente sea inútil y acabe llegando, estar lo más alto que puedas cuando eso ocurra. Por eso aunque Super Sonic no sea suficiente, aunque ni él, ni Sage, ni un maldito mecha ancestral sean suficientes, luchan igualmente y lo hacen con una música absolutamente optimista. The End puede ser imparable, pero eso no significa que no debas luchar por un futuro brillante.

Y por eso mismo, "One Way Dream" es una canción alegre durante los créditos. Vuelve a representar una vez más las mismas ideas que las canciones de los Titanes. Pero en lugar de ser una lucha desesperada, esta vez es una canción esperanzadora y feliz. Sonic Frontiers ha terminado, ha salido a la venta, y mejor aún, ha sido un éxito. La historia continúa, hay muchísimas preguntas sin responder (eh, igual hago un artículo para analizar el lore in-universe también), y esta jugabilidad será perfeccionada hasta que el Sonic Team actual no pueda más. "Soy una chispa que no se apagará. Podemos ir mucho más alto ahora, la gravedad no nos detendrá. Estamos al comienzo de este sueño solo de ida."