Opinión: Too much Sonic
lunes, 10 de abril de 2017
7:00
Etiquetas: Opinion , Shadow the Hedgehog , Sonic 2006 , Sonic Adventure , Sonic Adventure 2 , sonic and the black knight , Sonic Colors , Sonic Forces , Sonic Heroes , Sonic Mania , Sonic Unleashed
Etiquetas: Opinion , Shadow the Hedgehog , Sonic 2006 , Sonic Adventure , Sonic Adventure 2 , sonic and the black knight , Sonic Colors , Sonic Forces , Sonic Heroes , Sonic Mania , Sonic Unleashed
Cuando el erizo es la
única opción jugable.
Hay un viejo refrán que dice que en la variedad está el
gusto, y eso es algo que la saga Sonic se llevaba aplicando desde hace ya
mucho. La posibilidad de manejar a más personajes a demás de Sonic, era siempre
anunciada a bombo y platillo como si fuese algo bueno, y de hecho lo era.
Poder jugar con Tails en Sonic 2 quizá no cambiase demasiado
el juego, pero era la excusa ideal para pasárselo más veces con un toque de
variedad. En Sonic 3 & Knuckles la cosa cambiaba radicalmente dependiendo
de con qué personaje jugásemos, dándole una profundidad enorme a un juego que
ya de por sí era gigantesco en su época.
A más personajes, más rejugabilidad, mayor duración, más
variedad, y se aumenta el fanservice de cara a aquellos fans que no se limitan
tan solo a amar al erizo. Esto es algo que se suponía estaba claro, o al menos
así era hasta hace unos años, cuando ciertos medios se creyeron con derecho a
hablar por los fans y empezaron a abrir la boca más de lo necesario.
Todo comienza con la llegada de los Sonic Adventure, donde
se empieza a criticar la presencia de otros personajes con jugabilidades
distintas, como por ejemplo nuestro querido Big. Es entonces cuando se comete
el error de meterlo todo en el mismo saco, y se ataca tanto las fases de pesca
de nuestro querido gato busca-ranas, como a las fases de exploración de
Knuckles que eran puro plataformeo aparcando la velocidad.
![]() |
¿Sonic & Knuckles? Nah, mejor Sonic & Red Sonic. |
De los gustos de cada uno depende que nos agraden más unas
fases que otras, hay quién adora pescar con Big. Pero esta crítica comenzó a
extenderse, y como es habitual, a repetirse en modo papagayo sin tener ni
pajolera idea de lo que se estaba hablando. Así una vez más, lo que podría ser
una queja comprensible, acabó convirtiéndose en algo que fue degenerando y de
lo que nos tocó maldecir la hora en la que se inició.
Este ataque a los “amigos de Sonic” fue en aumento en los
años siguientes con la llegada de juegos como Sonic Heroes, o spin offs como
Shadow the Hedgehog. El asunto alcanzó su punto máximo con Sonic 2006, donde en
lugar de criticar los verdaderos problemas del juego, eran todo lloriqueos
sobre princesas besuconas y lo molestos que eran los amigos de Sonic.
Finalmente y para nuestra desgracia, Sega decidió tomar
cartas en el asunto, pero no estaban dispuestos a acabar con las diferentes
jugabilidades presentes en cada juego, que es lo que tal vez se debería haber
criticado en lugar de atacar la opción de manejar otros personajes. ¿El
resultado? Sonic Unleashed, un juego inicialmente concebido para que jugásemos
con Sonic y con Knuckles, y acabó convirtiéndose en el primer monólogo del
erizo en un juego principal en mucho tiempo.
De paso esto dio lugar al nacimiento del Werehog, ya que era
necesario justificar la jugabilidad distinta sin quitarle protagonismo al
erizo. ¿El resultado? Todos lo conocemos de sobra… La maniobra de Sega no fue
tan descabellada, al fin y al cabo Mario se trasmuta de mil maneras en su
juegos y nadie se queja. Pero ya sabemos todos que al erizo se le mide con una
vara distinta, y el resultado fue una lluvia de bilis y lagrimas, cuando fueron
los propios usuarios (y medios) lo que provocaron esto.
![]() |
Algunos tal vez hubieran preferido esto antes que SATBK…
|
Para colmo por aquellas fechas llegó Sonic and the Black
Knight, que si bien no era un juego principal de Sonic, si que nos permitió
manejar a otros personajes. La crítica generalizada y completamente desmedida
hacía este juego por el simple hecho de que Sonic llevase una espada, se tragó
sus múltiples bondades, incluida la posibilidad de manejar otros personajes.
A partir de aquí el monólogo de Sonic se hizo casi total,
llegando hasta el punto de que cualquier ocasión de poder manejar a otro
personaje acaba convirtiéndose en algo equivalente a un vaso de agua helada en
pleno desierto. Para colmo los propios medios agravan el asunto elogiando la
desaparición de los amigos, cuando lo que en todo caso deberían elogiar era la
eliminación de jugabilidades distintas que era lo que realmente les molestaba.
El asunto alcanza ya límites un tanto absurdos cuando Sonic
Generations no nos permite manejar más que a Sonic, y además por partida doble.
Algo que se volverá a repetir, y probablemente incluso con menos sentido aún,
en Sonic Forces. Es aquí donde empieza ya a molestar el monopolio del erizo, y
donde se comienza a rogar porque esa tercera jugabilidad de la que tanto se
habla implique el manejo de alguien que no sea Sonic.
Yo no se vosotros, pero yo me divertí de los lindo en Sonic
Adventure 2 sembrando el caos con Eggman, o buscando tesoros con Knuckles. Pero
si presentar jugabilidades diferentes va a suponer un problema, entonces
volvamos a la fórmula clásica, donde había menos diferencia entre personajes.
Tal vez no sea lo más ideal, pero por favor, basta ya de no poder jugar con
nadie más que con Sonic…
![]() |
Qué tiempos aquellos…
|
Por suerte parece que Sonic Mania si toma nota de esto, algo
lógico si tenemos en cuenta que ha sido creado por personas que realmente
conocen la franquicia, y no por una Sega pendiente de las estupideces que
vomitan los medios. Medios que para colmo se creen con derecho a hablar por
todos los fans, poniendo como buena noticia para ellos el que en Sonic Forces
solo esté Sonic jugable, tal y como hemos visto en las últimas semanas.
Para colmo Sega parece haber aparcado definitivamente los
spin offs tipo All-Stars Racing, que suponían un desahogo para quienes quisiéramos
manejar otros personajes. Y si ya es difícil que nos dejen manejar a Tails o
Knuckles, como para ponerse a soñar con manejar a otros individuos menos
comunes tales como Shadow, Amy, Blaze, o los Chaotix.
Esperemos que esta sequía termine pronto, o que al menos
vuelvan los spin offs jugables y se nos deje jugar en ellos con otros
personajes. Y si, no os preocupéis que no me olvido de Sonic Boom, de hecho una
de las cosas que más agradezco a sus juegos es el poder jugar con más gente
además de Sonic. Lamentablemente el continuo y absurdo ataque a esta sub-franquicia
supone otro varapalo más para el concepto de jugar con los amigos de Sonic…
![]() |
Esto es ya afán de protagonismo.
|
Las opiniones vertidas en esta columna son de
exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan
necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.