Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Mania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Mania. Mostrar todas las entradas

Títulos recientes de Sonic llegan a Amazon Luna y PlayStation Now

Sonic Forces, Team Sonic Racing y Sonic Mania fueron mencionados.

Sega ha anunciado en el evento especial Sonic Central, la llegada de los títulos Sonic Mania y Team Sonic Racing al servicio de Cloud Gaming de Amazon, Luna. Además, el 1 de junio, los juegos anteriormente nombrados junto a Sonic Forces llegarán a PlayStation Now.


Fuente: Sonic Central

Opinión: Sonic en Puyo Puyo Tetris 2

 


El erizo llega a este crossover de puzles como primer acto de celebración por su 30 aniversario.

 

Puyo Puyo Tetris 2 nos llegaba a finales del año pasado a modo de secuela del exitoso crossover que recibimos hace ya siete años, aunque en occidente no salió hasta 2017. Esta vez no ha habido que esperar tanto, lo que demuestra de paso que la serie Puyo Puyo parece que por fin está empezando a gustar por esta parte del mundo.

 

Puyo Puyo es, o debería ser, de sobra conocido por nosotros los fans de Sonic. Ya sea por el eterno Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine, o por cameos como el que protagonizó esta serie en Sonic Mania. ¿Os costó mucho derrotar al jefe de Chemical Plant? No os preocupéis, porque ahora podréis entrenar todo cuanto queráis en el noble arte de eliminar puyos.

 

En el caso de Tetris sobran las presentaciones, y además se trata de una franquicia que ya ha tenido más de un encuentro con Sega en el pasado. Eso si, unos fueron más agradables que otros… En cualquier caso, las dos veteranas series de puzle vuelven a darse cita, y tal y como ya ocurriese con la primera entrega, desde el lanzamiento del juego podemos disfrutar de algunos elementos de la serie Sonic, como por ejemplo la opción que convierte a puyos y tetriminos en caras de personajes de la franquicia.

 

Un nuevo choque de titanes (del puzle).

Ya solo con esto podemos sentir que disponemos de un estupendo juego de puzles del erizo, ya que estas skins de Sonic aparecerán durante todo el juego cuando estén activas. Y en esta secuela regresaba la misma opción desde el primer día, pero hace unos días recibíamos con agrado una actualización gratuita que ampliaba aún más la presencia del erizo en el juego.

 

Ahora Sonic es directamente uno de los numerosos personajes seleccionables, lo que se traduce en poder verle a él y escuchar su voz mientras jugamos. También se han añadido avatares de otros personajes, incluido Eggman, lo que nos permitirá rendir homenaje al mencionado Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine.

 

En el juego podíamos encontrar ya algún tema de Crush 40 perteneciente a entregas previas, pero ahora también se añade algún tema propio de Sonic para ambientar de fondo mientras jugamos. Todo esto ayuda a aumentar todavía más la sensación de estar jugando a Sonic de puzles, pues prácticamente podemos personalizar el juego entero para que tengamos esa sensación.

 

Sonic luce este bonito aspecto a lo Puyo Puyo.

Además, esta incorporación de Sonic no es algo casual, sino que se trata del primer evento lanzado este año para celebrar el 30 aniversario del erizo. ¿Podría esto significar que veremos a Sonic pasearse por otras franquicias? No cabe duda de que sería un añadido curioso e interesante a las celebraciones por su aniversario, y de paso incitaría a muchos fans a probar otras franquicias de Sega.

 

Naturalmente esto no quita que vayamos a tener los principales eventos de celebración previstos para este año, pues simplemente se trata de un pequeño extra añadido. En condiciones normales no haría falta ni mencionar tal obviedad, pero no está de más recordarlo viendo cómo se están tomado algunos la escasez de anuncios y noticias.

 

Finalmente queda por destacar que se ha confirmado que Puyo Puyo Tetris 2 seguirá recibiendo más contenidos en el futuro, lo que nos lleva a preguntarnos si habrá más cosas de Sonic. De momento estaría bien una especie de “Modo Mean Bean”, o quizá algún tipo de homenaje a los olvidados Sonic Eraser, o SegaSonic Bros.

 

La actualización incluye nuevos avatares, muchos de ellos de Sonic y compañía.

Si no sois habituales de los juegos tipo puzle, esta puede ser una ocasión de oro para probar suerte con el género. Puede que al principio se os haga algo extraño, pero si le echáis paciencia podéis quedar enganchados sin remedio. Si este es vuestro caso, os recomiendo empezar por los tutoriales y echar después unas cuantas horas al modo infinito, ya que es el mejor camino para convertirse en un maestro en esto de eliminar piezas de colores.

 

Además, así podréis pasaros sin problemas el jefe de Chemical Plant en Sonic Mania la próxima vez que juguéis, y estar de paso preparados por si tenemos cameos similares en el futuro. Recordad que Puyo Puyo es una de las franquicias más exitosas de Sega, hasta el punto de que es una de las más solicitadas para ingresar en Super Smash Bros. Por lo tanto, no está de más empaparse un poco de ella mientras descubrimos lo divertido (y viciante) que puede llegar a ser eliminar puyos.

 

Si queréis darle una oportunidad a este título, podréis encontrarlo disponible para prácticamente todas las plataformas actuales. Recordad que la actualización de Sonic es gratuita y ya está disponible, así que podréis disfrutar de su presencia desde el primer momento.

 

Sonic le devuelve el cameo a Puyo Puyo.

Esperemos que este año nos traiga mucho erizo, ya sea en juegos propios, o como invitado en otros. Y es que, si hay algo que todos los fans de Sonic tenemos en común ahora mismo, es sin duda un apetito voraz por recibir novedades sónicas. ¡Vamos Sega, que estamos esperando!

 

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: La curvatura del polígono


¿Habrá un salto importante en la próxima generación?

Casi sin darnos cuenta tenemos ya enfrente a la nueva generación de consolas, algo que por muy pecero que se sea, todos sabemos que afectará de forma importante a toda la industria del videojuego. Sin embargo, las imágenes de sus primeros juegos no parecen haber dejado a nadie boquiabierto, o al menos no como lo hicieron otros cambios generacionales en el pasado. De hecho no somos pocos los que nos preguntamos: “¿En serio no puede mover esto mi actual consola?”

Cierto es que desde siempre ha ocurrido que los primeros títulos de una nueva generación han estado muy lejos de exprimir todo el potencial que serían capaces de ofrecer las nuevas máquinas, pero siempre había un mínimo de impacto inicial, algo que hemos ido viendo reducirse generación tras generación en las últimas décadas.

Ya pasó algo parecido cuando llegó la actual generación, cuando incluso desarrolladores de renombre como Kazunori Yamauchi (creador de Gran Turismo) nos advertían de que a partir de ese momento los cambios generacionales ya no serían tan grandes. De hecho ha sido el propio Gran Turismo 7 quien ha protagonizado cierta polémica tras ser mostrado durante la presentación de PlayStation 5, por su gran similitud con sus predecesores de anteriores generaciones.

¿Gran Turismo 7 de PS5? Nope, Gran Turismo 6 de PS3.

Es curioso cómo esta nueva generación de consolas nos ha tenido que ser presentada con toda clase de datos técnicos sobre el hardware, como si fuese necesario explicarnos que realmente sí habrá un salto, aunque a primera vista no lo veamos. Esto induce a creer que ni las propias compañías confían en que las imágenes mostradas nos causen tanto impacto como en generaciones anteriores.

Términos como el popular “raytracing” aparecen hasta en la sopa, una especie de panacea técnica que hará los juegos mucho más realistas, pero que en la práctica no es más que una mejora visual que concierne a los efectos de iluminación. De hecho no es algo ni mucho menos nuevo, pero hasta ahora no se utilizaba porque no compensaba la monstruosa cantidad de recursos que consumía.

¿Para esto se va a emplear el nuevo potencial? ¿Solo para ofrecer unos efectos de iluminación algo mejores? Es de esperar que no, pero las compañías siguen haciendo hincapié en ello como si fuese algo verdaderamente importante. Algo que también ocurre con los nuevos discos duros SSD, de los cuales se dice que harán casi desaparecer los tiempos de carga, y que permitirán alardes técnicos sorprendentes.

¿Será así realmente? No hay motivos para creer que no. Pero sinceramente, yo creo que a día de hoy los tiempos de carga no son una de las principales quejas de los jugadores, y menos cuando estos ya se han venido reduciendo generación tras generación. ¿Serán tan revolucionarias esos nuevos conceptos jugables que propone la eliminación de las cargas? Eso el tiempo lo dirá, pero tampoco parece a priori que vaya a ser algo como para dejarnos con la boca abierta.

Cuando iniciamos la actual generación, muchos ya pensamos que se había alcanzado el techo gráfico actual. Baste con ver que cada vez es más difícil distinguir entre un videojuego y los efectos visuales por ordenador de una película. Entonces la esperanza era que en estos años hubiese algún tipo de salto tecnológico o jugable que justificase la nueva generación, pero no ha sido así. Propuestas como el VR se han quedado en “otro experimento más” que está ahí, pero tampoco ha provocado ninguna revolución. Igual que los controles por movimientos hace algunas generaciones, o el efecto 3D.

Hace ya tiempo que alcanzamos lo que yo llamo “la curvatura del polígono”, es decir, el punto en el que podemos ver el borde curvado de un modelo poligonal sin aristas. Algo similar a lo que ocurrió en su momento con los gráficos 2D, pudiendo apodar a aquello como “la curvatura del pixel”. En el momento en que todo deja de parecer “cuadrado” se comienza a atisbar el techo visual, y esa curvatura del polígono comenzó a alcanzarse ya en la era de PlayStation 3 y Xbox 360.

Así luce Sonic Unleashed con 12 años a sus espaldas.

Desde entonces se han ido mejorando efectos, la calidad de las texturas, y un sinfín de pequeños detalles que todavía había espacio para mejorar. Pero los juegos en 3D estaban ya llegando a su límite, tal y como ocurrió con las 2D hace un par de décadas. Es por esto que hoy en día nos ponemos a jugar a Sonic Unleashed, y después a Sonic Forces, y apenas vemos un salto claro entre ambos. Y de igual modo es muy poco probable que veamos una diferencia visual destacable en los futuros Sonic para la nueva generación.

Además Sonic precisamente es un juego de estética animada, algo que ya alcanzó su límite hace bastante tiempo. Los juegos de corte realista todavía tenían más espacio para la mejora, pero su techo está ya también aquí. Cuando salió Sonic Unleashed parecía una superproducción de Pixar, y de aquello hace ya la friolera de 12 años… Cuando en poco más de 7 años habíamos pasado de Sonic 1 a Sonic Adventure.

¿Necesitábamos realmente una PS4 para mover Sonic Forces? ¿O una PS3 ya habría logrado quedarse cerca? ¿Y para Sonic Mania? En lo que yo llamo “La era del Re” (Re-make, Re-imaginación, Re-master, Re-boot, Re-frito, etc) cabe preguntarse si hace falta tanta potencia para satisfacer la creciente demanda de “estéticas retro”, o esos miles de juegos indie que en su gran mayoría podrían correr sin problemas en una PS2.

Cierto es que esto del “Re-ciclaje” promete reducirse parcialmente con la apuesta por la retrocompatibilidad, pero no será suficiente si no se hace también un esfuerzo serio por ofrecer cosas verdaderamente nuevas. Esta nueva generación no puede permitirse que el ingenio y el riesgo vuelvan a correr a cargo de los juegos peces pequeños, mientras los peces grandes van a lo seguro repitiendo una y otra vez los mismos conceptos jugables y viviendo eternamente de nombres con historia.

¿Necesitaremos más teraflops para jugar a Sonic Mania 2?

Si, todos queremos un nuevo Sonic, o un nuevo Mario, o un nuevo Uncharted. Pero si no se apuesta también por cosas nuevas y arriesgadas, nos vamos a comer otra generación idéntica a la que dejamos atrás, y cada vez son más los usuarios que se sienten hastiados de tanta monotonía y “Re-petición”. Los gráficos ya no sirven como excusa para hacernos comprar una nueva consola, y o se inventan los juegos “4D” para que otra vez volvamos a empezar todo el proceso, o se deja de una vez atrás el miedo a probar cosas nuevas.

Por desgracia es poco probable que esto se haga, porque tal y como es la actual industria del videojuego, cada vez es más arriesgado meterse a innovar. Usuarios que no toleran que se les cambie de sitio una silla, nuevas franquicias que pasan sin pena ni gloria porque la gente solo tiene ojos para el título de moda de la semana, usuarios que no dejan de exigir refritos de títulos de sus tiempos de gloria, juegos de “usar y tirar” de los que nadie habla apenas una semana después de haber salido, y toda clase de polémicas absurdas que se crean para atacar a los títulos que no interesen por lo que sea poniendo en peligro proyectos multimillonarios y años de trabajo.

¿Quién se va a arriesgar frente a algo así? ¿Estamos condenados a que los cambios generaciones sean a partir de ahora un mero trámite en el que volvemos a pagar una consola para poder seguir disfrutando de juegos nuevos? Si no cambian las cosas, y no parece que vaya a ser así, nos vemos advocados a un mundo del videojuego “fast food” donde lo que menos importe sea el juego en sí, y todo sea consumir por consumir, mientras no somos capaces de recordar nada del “GOTY” del mes pasado.

Confiemos en que algo cambie para bien en esta generación, que haya un giro inesperado que aporte un poco de luz. Pero luz de verdad, no un simple efecto visual que sirva para que todos podamos ver cómo a Eggman le brilla su redondeada calva.

¿Hará el raytracing que brille más la calva de Eggman?



Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: Hard times


Los tiempos difíciles dan lugar a situaciones inesperadas.

El título del artículo de hoy no es casual, de hecho os recomiendo leerlo con el tema “Hard Times” de “The Jetzons” (si, el origen del tema de Ice Cap), porque su nombre refleja bien la situación que estamos viviendo. Un tiempo duro que probablemente augura cosas no menos difíciles, pero que también está dando lugar a cosas inimaginables hace tan solo unos meses.

Si, toca estar en casa, al menos a aquellos a los que todavía no se nos ha dado luz verde para volver a salir. Pero la necesidad agudiza el ingenio, y muchos están tratando de aprovechar el tiempo de la mejor manera posible. Ya sea estudiando, pasando tiempo con la familia más cercana, o devorando ocio y cultura como nunca antes. Tratar de sacar provecho de esto se ha convertido en un artículo de primera necesidad.

Aquí por ejemplo hemos empezado a hacer como muchos de los que habitualmente subimos contenidos a la red, como por ejemplo videos a Youtube, y los directos de los miércoles y viernes se habían convertido en un principio en una forma de mantener activo el calendario para no perder la noción del tiempo, a la vez que ofrecíamos un pequeño entretenimiento a aquellos que nos ven.

Sin embargo, en muchos casos esto ha acabado siendo la puerta hacía otras cosas. En el nuestro a poder contar con invitados de excepción en nuestro canal (incluido mi hermano, al que llevaba años tratando de convencer para que participase con nosotros en estas cosas). Se nos presenta así una nueva forma de contar historias, de conectar con el público, algo nuevo frente a los podcast, radio, videos, o artículos (como este) que veníamos haciendo hasta ahora, y que espero que podamos seguir haciendo.

En directo con invitados de excepción.

Los medios de comunicación en general han cambiado, teniendo que adaptarse a esta situación. Hasta la otrora todopoderosa televisión se ha visto obligada a cambiar sus hábitos, lo que ha recortado las diferencias con los que subimos contenidos habitualmente a plataformas como Youtube.

Pero no solo en esto estamos viendo cambios, el mundillo del videojuego está perdiendo muchas cosas, si. Como por ejemplo el resentimiento en la fabricación de hardware, que cada vez empieza a escasear más. De hecho se sospecha que Nintendo debería haber anunciado ya un nuevo modelo de Switch, quizá aquella versión de sobremesa que se rumoreaba. Pero parece que la Gran N ha pospuesto su presentación ante el panorama actual, igual que Sony y Microsoft contemplan con incertidumbre sus planes para la nueva generación.

Esto es el lado negativo, pero curiosamente hay uno positivo que no se está comentando ahora mismo, pero que seguramente veamos en las noticias dentro de unos meses. Se trata del aumento considerable de las ventas de videojuegos, ya que parecen haberse convertido en el entretenimiento estrella durante estos encierros forzosos.

¿Cómo afectará todo esto a la nueva generación?

Además parece que una gran parte de estas ventas ha sido digital, algo comprensible en esta situación, pero que también habrá engrosado considerablemente las arcas de las compañías. Basta con ver cómo se están lanzando continuamente ofertas de lo más jugoso con los títulos ahora disponibles tratando de aprovechar el momento, y de paso ofreciendo diversión asequible a la gente.

De momento no hay datos globales, pero si se atisban pequeñas informaciones que son cuanto menos sorprendentes. Así por ejemplo Capcom revelaba que en apenas unos días se habían vendido más de dos millones de copias del remake de Resident Evil 3, la mitad de ellas digitales. Pero es que además esto estaba causando efecto retroactivo, pues apenas un par de semanas después de que comenzase el confinamiento, se había sumado más de un millón de copias vendidas al remake de Resident Evil 2 del año pasado.

¿Qué estará pasando con los juegos de Sonic? Tras el arrollador paso de la película es bastante probable que la gente, especialmente los niños, se hayan lanzado en masa a comprar juegos del erizo, especialmente digitales. No sería de extrañar que dentro de unos meses venga Sega hablando de récords de ventas en juegos de Sonic digitales de hace unos años. Y no solo juegos de Sonic, pues esto podría darles un buen empujón a otros títulos de Sega, como por ejemplo la serie Sega Ages de Switch.

Atención a las ventas digitales de pasados juegos de Sonic…

Hasta en el suelo más árido a veces brotan las más bellas flores, y si bien es evidente que habría sido mejor no tener que pasar por tiempos difíciles (que posiblemente se vuelvan aún peores), todavía queda lugar para la esperanza. Espero que esto os sirva para levantar un poco el ánimo y poner rumbo hacía nuevas metas, porque es en los momentos más complicados cuando puede salir a relucir lo mejor de nosotros mismos. Así que por vosotros y por los vuestros, intentad aprovecharlo.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: Análisis del mando de 6 botones de Retro Bit.


Tu nuevo (y a la vez viejo) compañero de batalla.

En el anterior artículo analizamos la nueva Mega Drive/Genesis Mini, la cual nos dejó sorprendidos por su enorme calidad y cuidado por el detalle. Los mandos de 3 botones incluidos con la consola son sencillamente inmejorables, pero algunos títulos incluidos se juegan mejor con el mando de 6 botones, y es por ello que os traemos el análisis del nuevo mando oficial de 6 botones de Retro Bit.

Este mando cuenta con la licencia y supervisión cercana de la propia Sega, la cual ya os podemos adelantar que ha puesto el mismo cariño y cuidado que puso en crear la Mega Drive Mini. Así la unión entre Sega y Retro Bit ha logrado gestar una réplica perfecta del mando original, el cual por cierto también se vendía por separado en su día. También hay que destacar que la versión que analizamos es la de 6 botones, pero podéis encontrar otra con 8 con una configuración similar al mando de Saturn.

Personalmente os puedo decir que el mando original de 6 botones para Mega Drive es sin duda uno de los mandos que más he utilizado, durante décadas ha sido el mando que escojo siempre para jugar a Mega Drive, y de hecho lo utilizo también para Master System. Es cómodo, ligero, se adapta bien a las manos, y ofrece una precisión que ya la quisieran muchos mandos posteriores, e incluso actuales.

El mando original (negro) junto al nuevo (azul).

A lo largo de los años son muchos los intentos de réplica de este mando que han pasado por mis manos, y todos y cada uno de ellos han fallado miserablemente en uno u otro aspecto. El punto más conflictivo es sin duda la cruceta, punto fuerte del mando original que se suele arruinar una y otra vez con cada intento de copia. Es por esto que fue lo primero que fui a probar en cuanto esta nueva versión cayó en mis manos.

Os puedo garantizar que la sorpresa fue mayúscula, pues aun ya contando con que Sega estaba detrás supervisando, no me esperaba algo tan endiabladamente parecido al original. Por fin se ha conseguido replicar la cruceta del mando original, hasta el punto de que a mí, que llevo décadas usando este mando, me resultaría difícil reconocer una u otra con los ojos tapados. Probablemente sería la mayor elasticidad de las gomas del mando original la que me haría darme cuenta de cuál es cuál, elasticidad fruto de décadas de uso frente a un mando totalmente nuevo.

Lo mismo ocurre con los botones, pero aquí, y siendo excesivamente puntilloso, sí que puedo decir que los botones son ligeramente más duros que en el original, aun contando ya con esta elasticidad fruto del uso durante décadas. La cuestión es que esto no solo no me resulta algo negativo, sino más bien al contrario, pues de siempre he preferido ese botón que se nota bien cuando lo pulsas, en lugar de uno blanducho que no sabes si se ha pulsado bien o no. En este aspecto se puede decir que, de hacer notar alguna mínima diferencia, sería para mejor con respecto al original, lo que es cuanto menos sorprendente.

La nueva generación llega un cuarto de siglo después.

El peso, el tacto, las sinuosas curvas del mando… Todo es idéntico, tal y como podéis comprobar en las fotos con las que se acompaña este análisis, las cuales he sacado yo mismo. En ellas podéis comprar el mando original (negro), con el nuevo (azul). Pero por muchas fotos que os pusiese, no servirían para alcanzar a valorar justamente lo tremendamente parecidos que son.

Hay que destacar que este nuevo mando está también disponible en su color negro original, además de una nueva edición especial en color rosa transparente con la que Sega y Retro Bit buscan aportar su granito de arena a la lucha contra el cáncer de mama. Esta edición está disponible en la página oficial de Retro Bit, pero tan solo durante un tiempo limitado. ¡Daos prisa antes de que se agoten!

Aún no hemos podido probar los otros mandos que forman esta nueva serie, pero viendo el grado de calidad y detalle puestos en este, os aseguro que aterrizarán por aquí tarde o temprano. Recordad también que ya se puede reservar la nueva versión de estos mandos, la cual ofrece vibración y conexión Bluethoot por apenas 10 euros más sobre el precio habitual de los actuales, que viene a ser de unos 20 euros. Además viene dentro de una preciosa caja que haría las delicias de cualquier fan de Sega, e incluye algunos botones extras para mejorar su compatibilidad con sistemas como Switch.

La cruceta es sin duda el punto clave de este mando.

Estos nuevos mandos ofrecen algo más, algo que simplemente no tiene precio, y es que incluyen tanto receptor USB, como el conector para la consola original, que por cierto es intercambiable. Esto significa que, por ejemplo, podremos jugar a la Mega Drive/Genesis original con el mando de Saturn y viceversa. También lo hace retrocompatible con Master System y hasta con SG-1000, además de otros sistemas retro que usaban la misma conexión, como las primeras consolas de Atari, o una amplia variedad de ordenadores clásicos.

El mando de 6 botones que analizamos es la versión con cable y conector por USB, pero también podéis adquirir el mismo mando con el conector original de Mega Drive/Genesis. En el caso de optar por el USB, podremos usarlo con nuestro PC y Mac sin el menor problema, siendo la opción ideal para jugar a joyas como Streets of Rage Remake o el recopilatorio Mega Drive Classics.

En cuanto a consolas, se ofrece compatibilidad total con PlayStation 3 y Nintendo Switch, siendo esta última la que nos permitiría por ejemplo jugar con este mando a Sonic Mania. También podremos usarlo en la serie Sega Ages de M2, con el futuro Streets of Rage 4, o en el Mega Drive Classics, aunque por desgracia este último no permite configurar libremente los botones, por lo que tendremos que jugar con la configuración de Switch en vez de la original de Mega Drive (por ejemplo, los botones C y Z se utilizan para acelerar el juego o dar marcha atrás).

Los famosos 6 botones indispensables para clásicos de lucha.

No tendremos este problema con el veterano Mega Drive Ultimate Collection de PS3 (Sonic’s Ultimate Genesis Collection en América), que si permite configurar libremente los botones. Además este recopilatorio incluye Sonic 3 y Sonic & Knuckles, aunque por desgracia no permite fusionarlos. Esta compatibilidad con PS3 nos permitirá también usar el mando con ambos episodios de Sonic 4, con el remaster de Sonic CD, o incluso para los niveles clásicos de Sonic Generations.

En el manual de instrucciones del mando encontraremos algunos útiles comandos para poder suplir la ausencia de algunos botones en consola, así que no dejéis de echarle un vistazo para exprimir a tope las posibilidades que ofrece. Recordad también que el botón Mode que incluye os permitirá acceder rápidamente al menú de nuestra Mega Drive/Genesis Mini, mientras que con el mando de 3 botones hay que mantener pulsado el botón Start durante 3 segundos.

Es verdaderamente difícil encontrarle alguna pega a este formidable mando que se han marcado Sega y Retro Bit, la única sería la ya mencionada de la configuración e botones con el Mega Drive Classics de Switch, pero eso no es culpa del mando, sino del recopilatorio. Ojalá que Sega y d3t saquen alguna actualización que permita una mejor compatibilidad con esta maravilla con forma de mando.

La familia feliz.

Lo mejor de todo es que este derroche de cariño y calidad se ofrece a un precio que prácticamente lo convierte en un regalo, pues vale varias veces cada céntimo que cuesta. Además gracias a Koch Media podemos encontrarlo ya en nuestra tienda habitual de manera oficial, pudiendo así convertirlo en el compañero perfecto para nuestra Mega Drive Mini. Ojalá que ocurra lo mismo con futuras ediciones y podamos seguir disfrutando de este feliz reencuentro en las tiendas con el hardware de Sega.

Un absoluto imprescindible para todo fan de Sega, de Sonic, o de los juegos clásicos, que se precie. Y es que el mando es sin duda lo más importante a la hora de jugar a un juego, pues es lo que nos conecta con él, y el resultado puede variar notablemente dependiendo de cuál utilicemos. Con este ya os puedo garantizar con vais a sentir lo más parecido que existe a jugar con el mando de 6 botones original de Sega, algo que simplemente no tiene precio.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: ¡Llega Sonic Mania Plus, ven a celebrarlo con nosotros!


¡Es una fieshta!

La larga espera por fin terminó y Sonic Mania Plus ha descendido de los cielos sobre nuestras cabezas. Vale si, en el momento de publicar esto aún no está oficialmente a la venta, ¡pero ya no queda nada! Por fin podremos reencontrarnos con Mighty y Ray y empezar a descubrir las otras sorpresas que nos desvela esta versión extendida de Sonic Mania.

Ya habrá tiempo para analizar el contenido cuando todos lo hayamos probado y no haya peligro de spoilers, pero de momento los fans del erizo tenemos varias razones más para estar contentos, como por ejemplo poder ver el último capítulo de Sonic Mania Adventures, la genial serie de animación que conecta directamente con Sonic Mania y Sonic Forces. Dicho episodio se estrenará coincidiendo con el lanzamiento de Mania Plus, preparándonos para la historia que se desenvolverá luego en el juego.

Pero si además esta semana estáis por Madrid, tenéis otro motivo más para estar contentos. Y es que por fin después de muchos años tendremos un evento de Sonic por todo lo alto, gracias a la maravillosa gente de Koch Media que distribuye los juegos de Sega en España. Ellos han querido que nosotros también nos unamos a la celebración por la llegada de Sonic Mania Plus, y nos invitan a un evento especial que se realizará este próximo jueves.

Aquí tenéis todos los detalles del evento. ¡Seguid a Koch en Twitter!

La entrada será libre para todo el que vaya, y además podéis optar a ganar una de las entradas VIP para llevaros un regalito. Desde las 16:00 hasta las 19:00 horas de este jueves, podréis disfrutar del nuevo Sonic Mania Plus, además de torneos en el modo competición, buena música del erizo, y otras sorpresillas que no desvelaremos todavía.

Si queréis demostrar vuestras habilidades en el modo competición apuntaos en cuanto lleguéis al evento, seguro que los piques están más que asegurados. También podréis participar en un concurso de preguntas y respuestas similar al de otros eventos bien famosos del erizo. Y es que eso es esto en esencia, un mini-Sumer of Sonic donde tal vez no tengamos a Iizuka y Jun Senoue, pero puede ser un primer paso hacia otras cosas que vengan después.

El evento tendrá lugar en el bar Oh My Game! En la calle Luchana número 25, un local con ambientación basada en el mundo del videojuego que es el marco ideal para un evento como este. Asi que ya sabéis, si podéis escaparos un ratito podemos celebrar como es debido el estreno de Sonic Mania Plus.

¿Quién ganará en el torneo del modo competición?

Por descontado que el equipo de Sonic Paradise estará allí para contároslo todo en primicia, incluido un servidor. Así como nuestra dragona azul favorita que estará entre bambalinas ayudando a que todo salga como es debido. Y a quien debéis ir a dar muchos abrazos y besos cuando estéis allí, es a "L" de Koch Media, porque sin ella no habría sido posible todo este tinglado. Seguid a la cuenta oficial de Koch Media en Twitter para manteneros informados de todo.

¿Y vosotros? ¿Tenéis ya reservado vuestro Sonic Mania Plus? Una joya así merece totalmente la pena tenerla en formato físico, ya que se trata de mucho más que un juego por todo lo que representa. Además, esa brillante cajita dorada con portada reversible al estilo Mega Drive/Genesis y ese artbook, no son cosas a las que un buen fan del erizo pueda decir fácilmente que no.

Si tenéis ocasión de ir, nos vemos este jueves en el evento de presentación para pasarlo en grande en el que ojalá sea solo el primero de otros eventos similares. Y si no, no os preocupéis, la “fieshta” llegará también a vuestra casa con Sonic Mania Plus. Todo un homenaje al erizo que ningún fan se puede perder.


¡Nos vemos en el bar Oh My Game!

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Opinión: La actualización fantasma



¿Error? ¿O tal vez sea otra cosa…?

Hace unos días saltaba la noticia de que en PlayStation 4 estaba disponible una actualización sorpresa para Sonic Mania, algo bastante extraño de lo que no se había tenido ninguna noticia previa. Normalmente estas noticias suelen ser falsas, de hecho también se dijo que la actualización había salido unos días después en Xbox One, y no era cierto. Por lo que era fácil poner en duda su veracidad.

Sin embargo resultó ser cierto, al buscar actualizaciones desde nuestra PS4 nos aparecía un nuevo y misterioso parche. Además no se trataba de un mero “bugfixing” o algo similar, sino de una gran actualización repleta de nuevos contenidos que preparaba el juego para el futuro DLC de Sonic Mania Plus. ¿Cómo podía haber salido algo así sin el menor aviso? ¿Y por qué solo en PS4?

La cosa se volvió aún más extraña cuando apenas una hora después de saltar la actualización, la gente comenzaba a reportar que ya no se les salía ninguna actualización disponible. Efectivamente Sony, o Sega, o quien fuera, había retirado la actualización echando más misterio al asunto.

Así nos quedamos algunos al ver el aviso de actualización.

¿Una actualización filtrada? ¿A esta hora del día? ¿En esta época del año? ¿Localizada exclusivamente en PS4? Pues sí, y por si quedaban dudas, salió Aaron Webber a decir que quién no quisiera spoilers tuviera cuidado hasta que saliese oficialmente la actualización. Naturalmente fue un duro palo para todos aquellos que no llegaron a tiempo de bajarla, pero la amargura se mezclaba con la alegría de los reportes sobre los nuevos contenidos, de los que no dejaré constancia aquí para evitaros spoilers.

Sin entrar en detalles, la actualización incluía nuevas opciones y preparaba el menú principal para la llegada de Mania Plus. Pero lo más grande y lo que sin duda más podía fastidiarnos en materia de spoilers, eran los pequeños cambios en la trama que se estaban reportando. Yo mismo he preferido evitar en la medida de lo posible estos spoilers de la trama, aunque es posible que acabe sucumbiendo antes de que salga la actualización oficialmente…

¿Qué ha podido pasar realmente aquí? ¿Un descuido? ¿De quién? ¿De Sega o de Sony? Es harto complicado que algo así ocurra, de hecho no recuerdo otro caso en el que se haya filtrado por error una actualización en estas condiciones. Es aquí donde podemos dar rienda suelta a nuestra vena conspiranoica y preguntarnos si detrás de todo esto puede haber algo más… ¿Pero el qué?

Sonic Mania Plus sigue fechado para este verano.

Estando disponible durante apenas una hora y sin aviso previo, es evidente que la gran mayoría de aquellos que se la bajasen íbamos a ser los fans que estuviéramos pendientes de cualquier posible noticia al respecto. ¿Era esa la intención tal vez? Que nos bajásemos el parche algunos fans para medir nuestro grado de satisfacción con los nuevos cambios… ¿Para qué? Pues para hacer modificaciones de cara al lanzamiento oficial si algo no nos gusta.

Lo cierto es que hablamos de cambios bastante notables, especialmente en algunos detalles de la trama, y es comprensible que quieran saber lo que nos parece antes del estreno, cuando ya sea demasiado tarde. ¿Será eso lo que ha ocurrido? ¿Una filtración controlada para ver qué nos parece a los fans? Sinceramente, tratándose de Sega y de Sonic, yo lo veo bastante plausible. Recordemos por ejemplo lo que pasó con Sonic 4 en su lanzamiento…

Sea intencional o no, esto ya está generando su feedback en la comunidad, y este feedback está llegando a Sega. Esto es algo bueno para todos, ya que así nos evitaremos problemas cuando esta actualización sea lanzada oficialmente. Finalmente queda por advertir de que esta actualización será completamente gratuita, mientras que los DLC´s si serán de pago. Así todos podremos beneficiarnos del bugfixing y de las pequeñas novedades que traiga este parche sin soltar un céntimo.


Mighty y Ray serán de pago, pero al menos tendremos novedades gratuitas.


Por el momento solo nos queda armarnos de paciencia y pensar que todo es por una buena causa, además es de agradecer el saber que todos estos pequeños contenidos serán gratuitos para todos los usuarios de Sonic Mania aunque no tengan interés en comprar el DLC de Sonic Mania Plus.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Sonic Mania recibe una actualización por error

Por error, bendito error.

Hace un par de días, algunos afortunados usuarios de PS4 tuvieron la oportunidad de descargar una actualización para Sonic Mania que nos ha dejado a todos boquiabiertos. Durante aproximadamente una hora, esta actualización llego a aquellos que poseían el juego para PS4 y pudieron conectar sus PS4 a internet para que actualizase, pero fue rápidamente retirada por SEGA en cuanto fueron conscientes del error. La sorpresa es lo que la actualización realmente contenía.


No, no se trata de mejoras y solución de bugs ( o al menos, no sólo eso), sino que esta actualización contiene un lavado de cara completo al juego que soluciona muchos de los problemas que aqueja al título, como la ausencia de cutscenes en las transiciones de algunos niveles, o algunos problemas en el ajuste de la dificultad de algunos bosses, entre otras cosas como la posibilidad de usar las opciones del modo Debug ( como el Instashield, Peel Out o el modo & Knuckles) en todos los slots de guardado y no solo en el modo sin guardar , haciendo que la experiencia de Sonic Mania sea mucho mucho mas redonda. También incluye un enlace a la tienda para comprar el DLC Sonic Mania Plus, pero actualmente está inactivo ( así que no, en esta actualización temprana no se puede jugar con Migthy o Ray). Según ha revelado Aaron Webber en un twit de su cuenta personal ( y de nuevo recalcado en el Livesteam que ha tenido lugar hace apenas unas horas), esta actualización está prevista para ser lanzada de forma gratuita en todas las plataformas junto al lanzamiento de Sonic Mania Plus, el DLC de pago que incluirá a Migthy y Ray y el nuevo modo Encore, y una fecha aún no determinada del verano. El propio Webber ha anunciado que muy pronto tendremos un trailer donde se revelará la fecha de lanzamiento del DLC, por lo que entonces podremos conoce cuando el resto de usuarios que o bien no poseen Sonic Mania para PS4 o simplemente no llegaron a tiempo para actualizar, puedan hacerlo.

En las cuentas de Twitter y Facebook de Sonic Paradise os hemos estado informando al instante de como han sucedido los hechos, por lo que os recomendamos que si queréis conocer las noticias de primera mano y nada mas ocurrir, estéis atentos a ambas redes sociales además de la web. Igualmente, si no podéis aguantar el hype, podéis ver algunas de las novedades de esta actualización en este vídeo.


Disponible el primer episodio de Sonic Mania Adventures

¡Encuentro con el Dr. Eggman!

¡Se acabó la espera! Después de que en el SXSW nos dieran tantisimas buenas noticias, una de las que resultaron mas llamativas fue la llegada de una nueva serie de animación de Sonic, llamada Sonic Mania Adventures. Esta serie servirá de colofón a la trama iniciada en Sonic Mania y continuada en sonic Forces, donde vemos como Sonic Clásico vuelve otra vez a su linea temporal tras acabar con la amenaza del rubí fantasma en el futuro. Ahora vemos que pasa con él al volver y desde luego, no puede empezar de mejor manera.

Los capítulos, animados por Tyson Hesse y Neko Productions, serán publicados mensualmente en el canal de youtube oficial de Sonic y ya tenemos el primero entre nosotros: "Sonic Returns".

¡Corre a verlo ya!



Opinión: Margaritas a los cerdos


Otra vez lo de siempre, y ya van…

Ya hace unos días que a los que nos gusta Sonic se nos está haciendo la boca agua con esa edición física de Sonic Mania que incluirá la actualización “Plus” con nuevos contenidos, todo un verdadero motivo de alegría por múltiples razones, ya que además del propio juego en sí, se demuestra con él que Sega escucha cuando debe escuchar, y que son plenamente conscientes del éxito de Mania, lo que nos traerá a buen seguro nuevas cosas similares en el futuro.

Ante semejante panorama cualquier persona normal estaría como mínimo satisfecha, incluso aunque Sonic Mania no sea santo de su devoción, porque significa que Sega quiere contentar a sus fans. Esto es algo que también hemos vivido con el reciente anuncio de Mega Drive/Genesis Classics, el cual también llegará a consolas y en formato físico por pura petición popular.

Sin embargo no todo es alegría, ya que, como era de esperar, los “de siempre” no han tardado en emerger de sus sucias e inmundas cuevas para vomitar su ración de bilis habitual, bilis que ya empieza a parecerse a lo que emana del cuerpo de un Xenomorfo cuando es herido… Puro acido corrosivo cuya única finalidad es la de hacer daño.

Todo comienza cuando tras el evento del SXSW donde se anuncia Sonic Mania Plus, los chicos de TSSZ dicen que la actualización del Sonic Mania actual será gratuita, algo que no solo ellos entendieron de lo que se dijo en el evento, pero que no reflejaba realmente los planes de Sega. La idea es ofrecer dicha actualización a un coste lo más bajo posible, pero no gratis, ya que los costes de desarrollo y el mantenimiento en los servicios de descarga, no son gratuitos.

TSSZ rápidamente rectificó el malentendido, e incluso la propia Sega salió a decir que darían el precio lo antes posible. Pero ya era tarde, la noticia de que el contenido sería gratis corrió como la pólvora por la red. ¿Quiere esto decir que la culpa de todo la ha tenido un malentendido? Eso sería una excusa para los que se quejan, que al menos tendrían algo a lo que aferrarse, pero no.

Lo cierto es que desde el mismo momento en que se anunció, incluso cuando se creía que este contenido iba a ser gratuito, los ríos de bilis ya fluían por todo Internet. Con la clásica retahíla de insultos, acusaciones de estafa, y todas esas cosas que tanto le gusta hacer a la comunidad “gamer” tengan razón para quejarse o no.

Hay personas a las que les das la mano y te cogen el brazo.


Naturalmente al saberse que la actualización no será gratuita, los que ya se estaban quejando encontraron nueva gasolina para alimentar las llamas de su odio en Internet, y una vez más volvió a surgir algo que ya nos tocó sufrir hace unos meses con Sonic Forces, el chantaje. Todos recordamos lo que ocurrió cuando salió el DLC de Super Sonic para Sonic Forces, que originalmente se dijo que solo sería gratis durante un mes, tras lo cual pasaría a costar 2 euros.

Se inició entonces una campaña de presión contra Sega que acabó provocando que dicho DLC fuese gratuito indefinidamente, algo que en cierto modo era comprensible dadas las circunstancias. O lo que es lo mismo, Sega comprendió su error y dio marcha atrás ante lo que ellos mismos entendieron que no era justo, simple y llanamente porque la propia Sega dijo que los DLC´s de Forces serían gratuitos.

Lo de Super Sonic en Sonic Forces fue algo justo, si bien es cierto que probablemente erradicó toda posibilidad de lanzar nuevos DLC’s para el juego, ya que aquí a nadie le gusta trabajar gratis a pesar de lo que algunos se creen. El problema es que sin querer volvió a enviar el mensaje a los chantajistas de que Sega iba a ceder a sus presiones, y digo “volvió” porque ya ocurrió lo mismo cuando salió Sonic Mania y se le hizo boicot a lo bestia en Steam para erradicar sus sistemas antipiratería.

Puede que los casos anteriores la causa fuese más o menos justa, pero esta vez no, de ninguna manera. Todos sabemos ya de dónde viene Sonic Mania y como se ha hecho, y sabemos también lo que significa. Que se nos quiera cobrar algo por una actualización con contenidos notables es perfectamente justo, y quién crea que no lo es ya puede abandonar el mundo del videojuego, porque las cosas llevan funcionando así desde hace ya bastantes años y con casos infinitamente menos justos de los que nadie se ha quejado.

Es comprensible la crítica cuando se trata de prácticas abusivas en plan vendernos algo que ya viene incluido en el juego, pero no cuando se trata de contenido enteramente nuevo que ni siquiera estaba planeado en un primer momento. Si Mania va a recibir estas cosas es porque la gente quiere más Sonic Mania, y pedía en masa una edición física.

30 euros por esto es un regalo para cualquiera al que de verdad le guste Sonic.


Por suerte esta vez el intento de chantaje no ha parecido surtir efecto, ya que afortunadamente las quejas provenían de una minoría muy ruidosa que parece no tener nada mejor en lo que emplear su tiempo. Así que finalmente esto es solo una prueba más de que con Sonic y Sega siempre hay quién está dispuesto no solo a quejarse, sino también a tratar de hacer daño dando rienda suelta a su odio.

No hacen falta muchas luces para entender que esta edición física de Mania se ha pedido en masa desde antes de lanzarse el juego, y se ha seguido pidiendo con la misma insistencia hasta el mismo día en que ha sido anunciada. Esto hay que dejarlo bien claro para aquellos que insisten en que Sega está tratando de estafar a los usuarios, cuando son ellos mismos los que lo han pedido.

Pero parece que es muy fácil creerse el ombligo del mundo y que si algo no te interesa, no le puede interesar a nadie más. Esto a la vez que parece ser muy fácil darse golpes en el pecho de ser muy fan y muy “gamer”, pero luego resulta que no tenemos ni la más repajolera idea de cómo funciona la industria del videojuego, y nos creemos que hacer un juego es darle a un botón y esperar a que nos llegué el cheque con el dinero de los incautos consumidores que no saben que los están estafando…

La ignorancia puede ser excusa para decir estupideces en Internet, pero no para actuar mafiosamente tratando de chantajear a las compañías. Son empresas tratando de ganar dinero, no ONG’S dedicadas a entretenernos. Quién no entienda o no quiera entender eso, tal vez debería dedicarse a jugar a las chapas en lugar de abrir tanto la bocaza en Internet.

Algunos son tan “fans”, que creen que estos dos son personajes nuevos…


El día de mañana cuando salga un Sonic Mania 2 o algo similar, os garantizo que no será gracias a estos individuos tan “gueimers” y tan “ecspertos”. Será gracias al trabajo de Sega y del entregado equipo de desarrollo surgido directamente del fandom. Pero del fandom de verdad, del aquel al que realmente le gusta Sonic. No de un grupo de bocachanclas que dicen ser fans y luego intentan boicotearlo todo escudándose en patochadas propias de un niño de 5 años.

Hay una diferencia abismal entre defender tus derechos como consumidor, y pretender que los demás te regalen su trabajo a base de chantajes. Quién no comprenda esto tiene un serio problema, y lo peor de todo es que también se acaba convirtiendo en un problema para todos los demás.

Hay que entender de una vez que esto es un medio de entretenimiento, no algo de primera necesidad. Y que si no te gusta un producto basta con no comprarlo, y dejar que lo compren los que quieran. Este egoísmo y este tipo de prácticas mafiosas no benefician a nadie, y quien no lo entienda o no lo quiera entender, ahí tiene la puerta.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Mighty y Ray tendrán sus propias habilidades en Sonic Mania Plus

Algunos detalles extra sobre la versión mejorada de Sonic Mania

Aun estamos con la resaca de la gran fiesta que fue el panel de Sonic en el pasado SXSW, con anuncios para todos los gustos... mas Sonic Mania, la serie de animación Sonic Mania Adventures, el nuevo Sonic de carreras... aún hay muchos interrogantes sobre lo anunciado, pero ahora algunos se han desvelado. Concretamente sobre Sonic Mania Plus.

Sonic Mania Plus, la edición mejorada que llegará en formato físico ( y como actualización para el formato digital, con precio aún no revelado) trae de vuelta a Mighty y Ray como personajes jugables, pero nos preguntábamos si tendrían habilidades propias como Sonic, Tails y Knuckles o si por el contrario serían clones jugables de alguno de ellos. Ahora tenemos la respuesta.

Según la información revelada en la hoja de hechos (fact sheet) incluida en la nota de prensa del anuncio de Sonic Mania Plus informa que efectivamente, Mighty y Ray tendrán sus propias habilidades originales únicas, por lo que no serán clon de ningún personaje anterior. No han especificado que hará cada uno, pero podemos especular basándonos en lo que Stealth hizo con Mighty en Sonic Megamix. ¿Quizás el armadillo sea capaz de usar el Instashield "de fábrica"?

Así mismo, también se han revelado otros detalles como el Modo Encore, que aunque se anunció como novedad, no se tenía ningún tipo de referencia sobre qué se podría tratar. El modo encore es un modo que añade un nuevo aspecto a las zonas conocidas para ofrecer un nuevo reto tanto a jugadores veteranos como a novatos. Así mismo, se ha confirmado que en esta nueva versión también ha estado trabajando un nuevo equipo, Hyperkinetic Studios, un estudio que ha trabajado en diversos títulos para dispositivos móvile sy experiencias VR como Ghostbusters is Hiring: Showdown para Playstation VR o Spiderman Homecoming VR Experience para Oculus Rift, HTC Vive y PS VR, que en esta ocasión ha colaborado con Pagodawest Games, Christian Whitehead y Headcannon en sacar adelante esta nueva versión.

También se ha anunciado que la versión de Xbox One de Sonic Mania Plus estará adaptada a Xbox One X, en donde alcanzará 4K de resolución. Finalmente, también se ha mostrado la portada reversible europea del título, que usará una carátula de Mega Drive con la banda azul, tal y como debería ser por la cronología del título ( los juegos lanzados en Mega Drive a partir de 1994 todos tenían este diseño de caja azul).

El precio de la actualización para el formato digital ( que a pesar de los primeros reportes, no será gratuita) y la fecha exacta de lanzamiento quedan aún en el aire, pero se espera que se revele próximamente. ¡Estad atentos a Sonic Paradise para enteraros cuando suceda!

Opinión: Un nuevo año… ¿de sequía?



¿Qué nos depara Sonic en 2018?

Iniciamos un nuevo año tras el pasado 2017 que nos ha dejado con la resaca del paso de Sonic Mania y Sonic Forces. ¿Pero qué se puede esperar de este nuevo año? En el horizonte no hay nada anunciado, y en los últimos años Sega ha parecido muy dispuesta a dejar descansar al erizo durante bastante tiempo en respuesta a las quejas sobre su supuesta “sobreexplotación”.

Mania y Forces tardaron mucho en llegar, de hecho el año del 25 aniversario nos lo pasamos con algunos títulos menores como Fire & Ice o el último Mario & Sonic, además de los habituales juegos de móvil.

¿Nos depara otra larga espera hasta volver a ver algo grande del erizo? Pues todo apunta a que si… Lógicamente este año no cabe esperar otro Sonic grande tipo Sonic Forces, pero es que incluso algo más pequeño como Sonic Mania también podría tenerlo complicado. Y es que aunque a algunos les sorprenda, un juego como Mania no se hace en dos tardes en la cocina de Taxman.

Podríamos tener que esperar hasta el año que viene para ver un Sonic Mania 2 o algo similar, sin embargo si podría ser que tuviéramos algo de Taxman este año, algo que no requiera del mismo trabajo que un Sonic Mania 2. Por ejemplo ese tan demandado remaster de Sonic 3 & Knuckles. Siempre que Sega logre poner en orden el tema de los copyrights, claro.

Sonic Adventure cumple 20 años.

Antes este tipo de años de transición se rellenaban a base de spin offs tipo All-Stars Racing, o reediciones de juegos. Pero como parece que eso solo consigue que la gente se queje de que Sonic está sobreexplotado, Sega parece que se ha hartado de hacer ese tipo de cosas. En cualquier caso si algo así saliese este año, ya hace tiempo que debería estar en el horno, y ya sabéis que tratándose de Sonic es difícil que Sega logre esconder un nuevo proyecto sin que se le filtre nada (o a Webber se le escape algo).

Este año tendremos nuevos Juegos Olímpicos de Invierno, pero si Mario & Sonic hubiesen planeado acudir a la cita, lo habría hecho ya, pues un juego así se lanza antes del año en el que se desarrolle el evento en cuestión. De todas formas lo más probable es que no volvamos a ver nunca más un Mario & Sonic de invierno, algo aplicable también a los Juegos Olímpicos convencionales…

¿Y reediciones de juegos? Pues tampoco parecen probables, al menos para consolas. Los móviles tienen la suerte de poder contar con Sega Forever, así que es posible que algún Sonic más llegue regrese por esta vía. Además este año es el 20 aniversario de Sonic Adventure, a finales concretamente, y Sonic Adventure es uno de los títulos más demandados para ser incluidos en Sega Forever.

Sega no ha sido especialmente proclive a las reediciones de Sonic modernos, nos quedamos esperando el regreso de juegos como Sonic Unleashed o Generations en los sistemas actuales, y me da que salvo sorpresa mayúscula, vamos a quedarnos esperando. Tal vez si Nintendo se decide de una vez a llevar la Consola Virtual a Switch tengamos algunos Sonic clásicos ahí, pero por si acaso yo no depositaría demasiadas esperanzas en ello…

Unleashed también está de aniversario, 10 primaveras ya…

En resumen, salvo sorpresa totalmente inesperada, me parece que este años los fans de Sonic nos vamos a comer un rosco como un anillo de special stage de grande (si, como los de Sonic 1). Cero juegos destacables, y con la vaga esperanza de ver alguna reedición o jueguecillo para móviles.

No obstante es probable que este 2018 si sea muy importante para Sonic en otro aspecto que no sea el de los lanzamientos de juegos, ya que será el año en el que Sega haga recopilación de datos y decida qué va a hacer con la franquicia a partir de ahora. Pero claro, algo así no se hace a la vista de todos, y además las conclusiones a las que podría llegar puede que no nos hagan demasiada gracia…

Tal y como están las cosas, más nos vale que Sega no “anuncie cosas importantes” este año, porque a lo mejor nos creemos que van a sacar por fin Sonic Adventure 3 coincidiendo con el aniversario, y en realidad nos encontramos con que Sega decida desentenderse de occidente en lo referente al erizo (o algo peor).

Es lo que tienen las avalanchas de quejas y odio, que las creamos justificadas o no, siempre traen consecuencias, y la triste experiencia nos enseña que esas consecuencias no suelen ser positivas… Confiemos en que Sega tome las decisiones correctas, y en que este solo sea un año de transición hacía cosas grandes que puedan llegar en el futuro.

Parece que Mario y Sonic tampoco quieren pasar frío este año.

Si, la cosa no tiene buena pinta, pero aun queda lugar para la esperanza. Este año probablemente sea más de anuncios que de lanzamientos, por lo que será recomendable que os mantengáis al día de todas las noticias que vayan saliendo. Algo que como de costumbre podréis encontrar aquí en Sonic Paradise, desde donde os deseamos a todos un feliz 2018.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.