Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas

Así iba a ser Amy en Sonic X-Treme

La eriza también tendría su pedacito de protagonismo en el cancelado juego 

El misterio de Sonic X-Treme sigue dandonos de que hablar incluso después de que hace unos años se localizase por fin algunas builds del titulo para poder jugarlo por nosotros mismo en nuestros PC's. 
Hace unos años os informamos de que Sonic Stadium habia encontrado que Amy Rose iba a estar en Sonic X-Treme, pero no se supo mas información al respecto en aquel momento. Ahora si podemos saber más y no solo eso, sino que podemos verla tal y como iba a lucir en el título para Saturn.

El artista Ross Harris, que trabajó en el proyecto y se encargó de recrear los modelos 3D para el juego desde los que se realizaron los sprites prerenderizados ha publicado unas imagenes del modemo de Amy, junto a otros, en su página web. Adeás de esto, ha revelado algunos detalles de como sería la jugablidad con la eriza. Su manera de atacar sería lanzando rings a modo de proyectil, por lo que atacar se convertiría en una cuestión estratégica ya que cada ring que lanzasemos se nos qitaría de nuestro contador de rings, y ya sabemos todos que pasa cuando te quedas sin rings... ¿no?

Junto a Amy, también ha mostrado otros modelos de badniks y del mismo Sonic. Pueden verlos a continuación.



Fuente: The Sonic Stadium

Encontrada mas información sobre la relación entre Michael Jackson y Sonic

Lo mas parecido que tendremos nunca a una confirmación oficial.

Mucho se ha hablado, rumoreado e investigado sobre la relación entre Michael Jackson y Sonic. Desde que hace unos años los fans empezaran a caer en la cuenta sobre lo sospechosamente similar que es la banda sonora de Sonic 3 con el particular estilo musical del rey del pop, mucho se ha hablado, debatido e investigado, llegando a conclusiones muy interesantes que vinulaban muy de cerca al cantante con nuestro erizo favorito, no solo ya como el autor de dicha banda sonora sino como un fan más de Sonic.

Las últimas investigaciones habian dejado en el aire la posibilidad de que si bien gran parte del equipo habitual del Michael Jackson trabajó en Sonic 3, no se podía asegurar la presencia de la música del mismo en el juego, ni si alguna vez llegó a participar en él. Fruto de esta investigación fué el descubrimiento del tema Hard Times, del grupo The Jetzons ( en el que participaba Brad Buxer, miembro del equipo de Michael Jackson y quien aparece en los créditos de Sonic 3), un tema casi exacto al de Ice Cap Zone compuesto mucho antes de 1993.



Pero parece que la pelota ha vuelto a cambiar de campo.


El periodico online The Huffington Post ha publicado un muy interesante y cuidado reportaje sobre la relación entre Sonic y Michael Jackson. Además de estar dredactado de una manera excelente y relatar como ha sido la investigación del caso desde el punto de vista de la comunidad, de manera en la que tanto fans como simples curiosos puedan entenderla y sentirla, aporta una serie de informaciones descubriertas por el autor del artículo, Todd Van Luling, que arrojan luz al misterio de una manera que podríamos considerar que prácticamente confirma la teoría cospiratoria que tantos años ha tenido de cabeza a la comunidad.

Según relata el artículo, que podeis leer aquí ( y lo recomendamos efusivamente, aunque solo sea por la excelente imaginería que lo acompaña) Michael Jackson se aproximó a SEGA por su propio pie, tras la cancelación de uno de sus conciertos, con la intención de ver que se estaba cociendo en sus oficinas del Sega Technical Institute ya que es fan de la misma. Fue allí donde se le propuso hacer la música de Sonic 3, que pudo ver allí, y este aceptó encantado pues afirmó ser un gran fan del erizo. Esta visita ha sido confirmada por la hija de Roger Hector ( el director del Sega Technical Institute en la época), que estuvo presente en la visita.

El artículo tambíen relata como Michael reunió a su equipo de músicos y trabajaron encerrados en una habitación en la música, de manera muy entusiasta. Este aprovechó las limitaciones de audio de la consola para realizar la base de la mayoría de los instrumentos usados con su propia voz, haciendo beatboxing. También cuenta como en los momentos de descanso, Michael jugaba a la Mega Drive/Genesis para divertirse, especialmente a jugos de Sonic,  y como llamaba en mitad de la noche a
sus compañeros de equipo para canturrearles las nuevas ideas que tenía para la música. De estas sesiones de composición nacieron 41 temas, que fueron incluidos en Sonic 3 y Sonic & Knuckles ( por aquel entonces, un mismo juego).

También relata como fue en mitad de dicho desarrollo cuando estallaron las polémicas que le acusaban de pederastia, y como esto fue un verdadero tsunami para la producción de Sonic 3.

Según entrevistas realizadas por el periodista, afirma que varios de los miembros del equipo que trabajaron con Michael aseguran que la música que compusieron acabó finalmente en el juego final, aunque no se incluyó el nombre del artista. Unos dicen que por que SEGA no quería verse involucrada con los escandalos, otros por que Michael no quedó contento con la calidad de sonido que producía la Mega Drive-Genesis.

Pero también afirman que una vez publicado el juego, Michael mostraba orgullosamente a las visitas en su casa Sonic 3.

En cualquier caso, si quieren conocer toda la historia, lean el artículo de The Huffington Post. Tanto como si son fans del rey del pop, o simplemente de Sonic, haganse el favor pues está escrito de manera en la que realmente llega al alma, y es una pieza importantisima en el puzzle del misterio que es la historia de Sonic the Hedgehog.


Sonic Xtreme ha sido liberado al gran público

Al fin podemos jugarlo


Han sido muchos años de ardua espera, pero al fin Sonic Xtreme, el que debió ser el buque insignia de la franquicia durante la vida de Sega Saturn, puede ser jugado por todos los fans. O al menos, en cierto modo.

Mucho se ha hablado del trabajo de reconstrucción que JollyRoger y Andrew75 de Sonic Retro han estado haciendo con el hallazgo del código fuente de varias versiones inacabadas de Sonic Xtreme. Sus avances han ido incrementándose a pasos agigantados, tanto que por fin, a dia de hoy podemos tener una versión jugable del título en nuestras manos.

Se trata de una versión muy primitiva,la pre-Alpha elaborada por el estudio externo Point of View, bajo el encargo de Sega para portear parte del trabajo que habian hecho Chris Senn y Ofer Alon en el Sega Technical Institute a Saturn. Concretamente, la build que tenemos aquí es la versión de PC de dicha reconstrucción, que sirvió como base para el port a Saturn. En esta versión, muy inacabada, nos enfrentamos a un campo de juego sin colisiones con anillos o enemigos, con tan solo un escenario muy limitado ( que a su vez es el que podemos ver en algunos de los vídeos promocionales del juego) y un Sonic con la capacidad de salto infinito, además de no contar con la cámara ojo de pez tan característica.

JollyRoger se ha esforzado mucho en portear lo que podríamos llamar una captura en el tiempo en mitad del desarrollo del juego de la versión de PC tan solo compatible con PC's antiguos que contasen con la tarjeta gráfica Nvidia NV1 a una versión compatible con los PC's modernos, la primera de muchas pues ha prometido en portear versiones mas avanzadas del juego de aquí en adelante.

Si bien como experiencia jugable deja mucho que desear ( no es mas que una demo técnica, prácticamente, en un estado muy temprano de desarrollo) si que es un gran hito dentro de la comunidad, la primera vez que podemos jugar a este santo grial de la historia de Sonic.

Pueden descargar el juego en este enlace. Además pueden ver un vídeo del juego en acción para los que no puedan o quieran descargarlo en este momento.


Sonic Xtreme ya funciona en PC's modernos

A un paso de las manos del gran público

El trabajo en torno a recuperar uno de los santos griales de la historia de Sonic, Sonic Xtreme, sigue funcionando a una velocidad francamente rápida y sorprendente. Después de que Jollyroger, ingeniero que trabajó en el diseño del chip cell de PS3 y miembro de los foros de AssemblerGames y Sonic Retro localizase los restos del código fuente de Sonic Xtreme, la comunidad vio al fin la posibilidad de que, algún dia, esta pieza perdida de la historia podría ser finalmente jugable por todos.

Se han hecho muchos avances y descubrimientos desde entonces, pero ninguno como el que se ha conseguido ahora. Andrew75, de los foros de Sonic Retro, y trabajador codo con codo con JollyRoger a la hora de recuperar esta joya perdida, ha publicado un vídeo de la primera build jugable en PC's modernos de Sonic Xtreme.

Los avances han sido realmente impresionantes, dado que el estado en el que el código se localizo era bastante difícil de recuperar, con archivos dañados y perdidos, pero gracias a su duro esfuerzo podemos decir con orgullo que este juego podrá ser disfrutado finalmente por todos los fans. Aún no ha sido liberado por ellos, por que le queda mucho trabajo aún para estar terminado, pero al menos ya podemos estar tranquilos en que cuando lo esté, se podrá jugar sin la necesidad de poseer una tarjeta gráfica Nvidia NV1, requisito indispensable en la versión original del código encontrada. Asi mismo, también están trabajando en restablecer una versión jugable para Sega Saturn.

Pueden ver el vídeo a continuación, así como algunas capturas del mismo funcionando en un PC actual.











Nuevos datos y vídeos sobre Sonic Xtreme

Iba a llamarse Sonic Boom

Hace unas semanas os informábamos de que ha sido localizado codigo fuente de varias versiones de Sonic Xtreme, en las que una serie de usuarios de Sonic Retro y Assembler Games estaba trabajando para poder conseguir compilar una versión jugable. En estos días, ha habido algunos avances en su investigación y os traemos las mas relevantes.

 En primer lugar, os comentamos en la anterior noticia al respecto que en el código recuperado de entre los archivos de la compañía Point of View ( POV) se encontraban varias versiones diferentes de Sonic Xtreme, incluyendo la famosa versión ojo de pez programada por Ofer Alon, la mas conocida de todas. Pues bien, entre todas ellas, también se ha descubierto código de una versión hasta ahora desconocida de Sonic Xtreme, de la que de momento no se sabe nada.

Algunas webs especializadas en juegos mas generalistas han dado esta noticia con datos erroneos, informando de que se trata de un juego en primera persona o de que se trata de un nuevo juego de Sonic para Saturn hasta ahora desconocido. Una servidora ( avalada por su condición de Researcher en Sonic Retro) os confirma de que esto es completamente falso. No se trata de un nuevo juego de Sonic en 3D para Saturn, sino de una nueva versión de Sonic Xtreme completamente desconocida, pero dentro del proyecto Sonic Xtreme y que de haber sido de desarrollo exitoso hubiera salido a la luz como Sonic Xtreme.

¿O no?.

Por que, además de estos datos, también ha salido a la palestra una curiosidad que si bien no es nueva, ahora se ha confirmado al 100%. Sonic Xtreme es el nombre por el que conocemos el juego. Pero en el código interno del mismo, en anteriores filtrados de packs de texturas, y en un editor de niveles localizado en esta ocasión, se referencia internamente al mismo como SONIC BOOM. Es decir, el juego, en la versión de Ofer Alon y la cámara de ojo de pez, en realidad se llamaba Sonic Boom, aunque desconocemos de si su intención era lanzarlo al mercado con este nombre o como Sonic Xtreme.



Finalmente, Jolly Roger, el usuario que localizó el código y que tiene los conocimientos necesarios para volver a hacer funcionar el juego y que pueda ser usado por todos, ha conseguido compilar una primera versión para Sega Saturn, que si bien aún no funciona al 100% por la falta de algunos componentes necesarios para ello, como un DevCart de Saturn, si que ya puede correr bajo circunstancias muy concretas,en emuladores de Saturn. Con el han grabado este video que muestra algunos fallos ya que no está al 100% corregidos los fallos de desencriptación del código, sumado a algunos errores propios de la emulación.



La investigación no ha hecho mas que empezar, y estamos cada dia mas cerca de poder, al fin, jugar a Sonic Xtreme ( ¿O Sonic Boom?) en nuestras Sega Saturn y PC. Os informaremos conforme vayan avanzando las investigaciones.

Encontrado código de Sonic Xtreme

La posibilidad de jugar al mítico juego cancelado, mas cerca que nunca.

Si hace un rato os hablábamos de la beta de Sonic 1, ahora le toca el turno al que posiblemente sea el mas conocido, el que mas expectación levanta de entre todos los juegos que no llegaron a ver la luz dentro de la franquicia de Sonic. Es por eso que una noticia como esta es algo muy importante.

El usuario JollyRoger de los foros de Assembler Games en colaboración con Sonic Retro ha localizado una serie de discos que contienen gran cantidad de restos de Sonic Xtreme, pertenecientes a una compañía llamada Point of View (POV). Esta compañía trabajó en Sonic Xtreme cuando el proyecto comenzó a usar el motor 3D creado por Christina Coffin en el llamado "Project Condor".

 Imagen de la build que corresponde con la versión de Sonic Xtreme en la que trabajó POV

Entre estos restos destaca codigo fuente de Sonic Xtreme, por lo que podríamos tener una versión jugable de Sonic Xtreme pronto entre nosotros. Para ello, JollyRoger necesita una serie de requisitos para poder hacerlo funcionar, ya que los restos componen partes tanto del motor de Ofer Alon para PC ( el conocido como motor ojo de pez, del que la mayoría de videos del juego pertenecen), asi como versiones para Sega Saturn y para la NVidia Diamond Edge, una tarjeta gráfica en la que Sega basó el hardware de una nueva consola, sucesora de Saturn, que no llegó a sacar al mercado y de la que se conoce muy poca información, tan solo que sus juegos iban a ser compatibles tanto con su consola como con los PC's que usasen la NVidia Diamond Edge. Este proyecto no llegó demasiado lejos, pero Sonic Xtreme pasó por ella, al igual que lo hizo con 32X, Saturn, o incluso Mega Drive.

Tambien incluye algunas texturas diferentes a las que ya disponíamos, por lo que se pueda compilar y hacer funcionar el código o no, ya es un descubrimiento de peso para la comunidad, pero podria ser nuestra oportunidad de conseguir jugar por primera vez a una de estas versiones, o tal vez a todas. Para ello, JollyRoger necesita tiempo para investigar y algunas piezas de hardware como una NVidia Diamond Edge, pero está trabajando ya en poder ofrecer una build jugable para todos los fans de Sonic.

Desde aquí le animamos con el trabajo, que no será fácil ni rápido, y por supuesto, en el momento en el que esa build esté disponible para que se pueda jugar la tendreis aqui, en Sonic Paradise.