Sonic & All-Stars Racing Transformed y otros juegos, en oferta

Ofertas en juegos de Sonic de cara a la navidad.

La navidad está a la vuelta de la esquina, y ¿Qué mejor que regalar ( o que nos regalen) juegos de Sonic al mejor precio?

La tienda online Zavvi ofrece una serie de nuevas ofertas en juegos de Sonic que seguro que serán de utilidad para completar tu colección, o para regalar a alguien en estas navidades.

En primer lugar, si aún no tienes Sonic & All-Stars Racing Transformed, en su edición limitada, para Xbox 360 o PS3 ahora puedes conseguirlo a mitad de precio, concretamente 23'41 € en lugar de 41'30 €, su precio habitual.

Si es Sonic Generations el título que falta en tu colección, podrás conseguirlo para Xbox 360 o PS3 por tan solo 16'75 €, ¡Pero solo por un tiempo limitado!

Si el que te falta es Sonic Colours, ahora puedes hacerte con la versión para Wii por sólo 19'29 €, y con la versión para Nintendo DS por 14'15€.

Finalmente, si aún no teneis Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 para Wii, también está de oferta, por 28'35 € y también para Nintendo 3DS por 38'65.

Tanto Sonic Colours como Sonic Generations  y Mario & Sonic en los juegos olímpicos de Londres, están de oferta limitada, y tendrás que usar el código de descuento CLASS10 a la hora de proceder al pago para poder acceder a la oferta.

Todos los juegos son la versión Europea, pero la tienda online envía tanto a España como a algunos países de Latinoamérica ( todos menos Brasil, México y Argentina). ¡Así que si vas a comprar algún juego, asegurate de que tu consola puede funcionar con juegos Europeos!

Pero no es lo único que ofrece esta tienda online. También tiene a la venta una camiseta de Sonic por 11'65 € , o peluches parlantes de Sonic y Tails entre otras piezas de Merchandise.

¡Haz de esta una navidad Sonic con los mejores precios!

[ESPAÑA] Wacky Wobblers de Sonic disponibles en Fnac y Media Markt

Podemos comprar la colección completa desde ahora mismo.

Desde hace tan sólo unos días los coleccionistas que visiten las tiendas Fnac de España podrán comprar en ellas los Wacky Wobbler de Sonic, o "cabezones" como la mayoría de la gente los conocerá más fácilmente. La colección de tres figuras, Sonic, Tails y Knuckles, están disponibles en tiendas físicas y vía web por 16'99 € cada uno.

No es la primera vez que Fnac trae a España merchandise de Sonic. También hay a la venta varias carteras y llaveros, y se han vendido en otras ocasiones una gran variedad de figuras, incluídas algunas de las raras JUVIs de Jazwares.

Aunque no tenemos imágenes que lo prueben por el momento, podemos confirmar que estas figuras están también disponibles en las tiendas Media Markt.

Agradecemos a nuestro amigo Spinball por el aviso.




Nueva funda/carcasa para PSVita de Sonic en camino

Parece que Sonic nos ayudará con los golpes de nuestra Vita
No es novedad ver accesorios para las consolas portátiles de Sonic, ya sean fundas, punteros en el caso de DS, bolsas para transportarlas... Pero aún después de la cantidad de meses que ya han pasado desde el lanzamiento de PSVita, aún no sabíamos nada de accesorios de Sonic para ella.

La web Zavvi ha abierto las reservas de una carcasa de Sonic para la portátil táctil de Sony. Pueden reservarla por tan solo 10 euros y con gastos de envío gratis siempre que vivan en España, aunque realizan envíos a la mayoría de países de la Unión Europea.

Por el momento no hay imágenes de esta carcasa, ni una fecha concreta, pero informaremos de todo lo que se vaya desvelando de este u otros accesorios para vuestras consolas.

Encontrados Storyboards de la introducción animada de Sonic Riders

Vemos las ideas originales para la introducción animada.

Hoy os traemos un interesante descubrimiento, hecho por nuestra amiga Sly de la web rusa Sonic Characters. Se trata de un set de imágenes de los storyboards originales de la introducción animada de Sonic Riders.

Para aquellos mas veteranos, recordarán que cuando se presentó originalmente en 2006 al público por primera vez este juego de carreras en el que Sonic y sus amigos compiten contra los entonces recién presentados Babylon Rogues montando en tablas aerodeslizadoras, la introducción del juego que se mostró era muy diferente a la que conocemos hoy.

En aquel primer trailer teaser, pudimos ver trozos de una presentación hecha con graficos CGI, que nunca más volvimos a ver, en favor a una presentación de inicio, o intro, como lo querais llamar, echa completamente mediante animación tradicional con el marcado estilo de dibujo que la saga usa en todos los clips de arte promocional.

Pues bien, lo que hoy os ofrecemos son precisamente los storyboards de esa animación tradicional que pudimos ver en el juego final. En dichos storyboards no se puede apreciar ningún cambio considerable respecto a lo que pudimos ver finalmente, pero son una pieza del puzzle que es el desarrollo de cualquier juego, por lo que es algo muy interesante. Además, también podemos ver algunas imágenes de los artistas que trabajaron en la confección de la misma, mientras que trabajaban en ella.

Pueden verlo a continuación:


Sonic & All-Stars Racing Transformed ya tiene demo en Wii U

De momento, solo en América.

Sonic & All-Stars Racing Transformed salió a la venta para Wii U hace unas semanas, y para aquellos afortunados que ya tienen la nueva consola de sobremesa de Nintendo pero no la han acompañado del juego de carreras de Sumo Digital, tenemos una buena noticia.

A partir de hoy se puede descargar una demo de Sonic & All-Stars Racing Transformed en la eShop del continente Americano. Dicha demo permitirá 15 usos, y ocupa 1172 MB en la memoria de Wii U.

De momento no hay noticias de que se vaya a lanzar también en Europa, pero es una posibilidad bastante factible. Les mantendremos informados.

Sonic the hedgehog 4 Ep. 2, de oferta en PSN

 Al menos en la Store Europea .

¿Tienes PS3? ¿Aún no has podido hacerte con Sonic the Hedgehog 4 Episode 2? ¡Esta es tu oportunidad!

A partir de hoy, y hasta el 9 de Enero de 2013, los usuarios de Playstation Store en Europa podrán comprar Sonic 4 Episode 2 con un 50 % de descuento. De costar 12'99 €, ahora podremos hacernos con él por sólo 6'19 €. Además, si sois miembros de Playstation Plus, el juego está aún mas rebajado, a 5'59 €.

No hay aún ninguna noticia de que esta oferta navideña también vaya a estar disponible para el territorio Americano, pero si esto ocurriese, les informaremos de inmediato.


Sega revela como conseguir el "Danicar"

A buenas horas, Mangas verdes.


¿Recuerdas aquel cochecito de juguete, réplica del coche que Danica Patrick conduce en Sonic & All-Stars Racing Transformed, que SEGA presentó hace algún tiempo y que prometió que se conseguiría junto al juego, pero nunca reveló como? Si has estado siguiendo Sonic Paradise en los últimos tiempos, seguro que sí.

Pues bien, SEGA ha revelado ahora como podemos hacernos con esta pieza de coleccionista.  El "Danicar", tal y como es conocida la réplica hecha por Hot Wheels del coche de Danica Patrick en el juego ( que a la vez, está inspirado en un coche que la misma Danica diseñó para Hot Wheels antes de su alianza con SEGA ), podrá conseguirse gratis comprando Sonic & All-Stars Racing Transformed para Xbox 360, PS3 o Wii U en cualquier tienda Gamestop.....de Estados Unidos.

La promoción comenzó este pasado día 9 de Diciembre, y de momento no se sabe nada sobre si se podrá conseguir en otros países que no sean Estados Unidos, lo que unido a lo tarde que ha comenzado dicha promoción, cuando la mayoría de fans ya tienen su copia del juego, ha creado bastante polémica dentro de la comunidad. De momento, la única manera de hacerse con él fuera del pais de las barras y las estrellas, es comprarlo por Ebay a algún vendedor no oficial, así que si sois coleccionistas de merchandise, como nuestro amigo Alpha 3, no os quedará otra.

Estaremos muy pendientes a cualquier indicio de que el Danicar también se vaya a distribuir en otros paises, y por supuesto, os informaremos de ello aquí, en Sonic Paradise.



Fuente: The Sonic Stadium

Sonic Jump ya tiene nuevo personaje jugable

Blaze nos llega directamente desde la Luna.

Con la última actualización del juego, Fly Higher, tuvimos la oportunidad de jugar como Amy, pasarnos una nueva zona llamada Blue Sky Zone, oír nuevas músicas para cada zona y además de todo eso, los chicos de Hardlight nos lanzaron un reto. Entre todos los jugadores del mundo teníamos que acumular una altura suficiente para llegar a la Luna. Hace tan sólo dos días que se completo este reto, y ya tenemos el premio que nos merecemos.

Este reto nos desbloquea un personaje más para jugar las cuatro zonas del juego, a partir de ahora todo aquel que utilice el juego podrá jugar con Blaze The Cat, sin siquiera tener que comprarla en la tienda a diferencia del resto de personajes extra.

La diversión con Sonic Jump no acaba aquí de todas formas. Se sabe que habrán más actualizaciones que nos darán nuevos personajes y escenarios, aunque aún no hay fecha para ninguna de ellas.

Opinión: Sonic the Hedgehog Next-Gen

Una nueva generación de consolas, una nueva generación de Sonic, y una nueva generación de problemas...
Ya es oficial, desde hace tan solo unos días estamos inmersos en una nueva generación de consolas. La llegada de WiiU como primera consola de sobremesa next-gen así lo indica. 3DS y PSVita ya dieron el salto en portátiles, y ahora solo queda esperar a ver que nos deparan Sony y Microsoft. Quizá algunos no consideren a WiiU como consola de “nueva generación”, pero recordad que las generaciones de consolas no se miden por la potencia, si no por cuando fueron lanzadas. En otras palabras, vuestro abuelo no seria de una generación más adelantada a la de vuestro padre solo porque fuese mas listo que el o tuviese más éxito. Pues igual ocurre con las consolas.

 Hoy vamos a hablar de esta nueva generación que acaba de aterrizar y de lo que nos podría deparar. Y lógicamente de cómo podría afectar a Sonic.

Para empezar y si hacemos retrospectiva, vemos que a nuestro erizo no le sientan demasiado bien los cambios generacionales… Cuando le toco pasar de Mega Drive/Genesis a Saturn, el erizo vivió su primera gran crisis, y durante los años siguientes se le complicaron bastante las cosas, hasta el punto de pensar que podría desaparecer. Después en el cambio de Saturn a Dreamcast parecía que las cosas le iban bien, y de golpe Sega deja de fabricar consolas y a Sonic le toca adaptarse a toda una nueva generación de consolas de la que hasta entonces era la competencia. Y en el cambio de esa generación a la siguiente todos sabemos lo que pasó con Sonic 2006, al que hemos querido hacer un guiño con el titulo de este articulo, ya que a el también se le denominaba como “Sonic next-gen”.

Como veis los precedentes no son nada halagüeños, y para colmo nos encontramos en un punto critico en la historia del erizo, ya que como sabéis Takashi Iizuka declaró abiertamente su intención de renovar a Sonic creando “su propio Sonic”. Actualmente Sonic se ha vuelto a ganar a la prensa y la critica en general, y sus juegos mas recientes han recibido el visto bueno de la mayoría de la gente. Pero si este nuevo Sonic no gusta, volveremos otra vez a las andadas. Y lo haremos con una Sega en horas bajas que prácticamente depende en gran medida del erizo para subsistir. Y que para colmo de males ha vuelto al así vale del que ya os hablamos en el articulo anterior. Es decir a sacar los juegos de cualquier manera, ya sea sin terminar o plagados de bugs, como es el caso del reciente Sonic & All-Stars Racing Transformed, que en su versión de WiiU ha tenido que lidiar con bugs fatales que impedían avanzar en el juego (ya corregidos con un parche). Bugs tan graves y evidentes como este hacen sospechar que el juego ni siquiera ha sido testeado, y sabiendo que tras su restructuración Sega despidió a buena parte de sus betatesters, no nos extraña lo mas mínimo que ni lo hayan probado…


 "¡Oh no! ¡Me estoy buggeando!"


Pero el futuro no solo se plantea incierto para Sonic y para Sega, lo mismo ocurre con prácticamente toda la industria de las consolas, y casi me atrevería a decir que de los videojuegos en general. Esta generación que acaba ha dejado llenos los cementerios de compañías de juegos. Desde estudios legendarios como Factor 5, a compañías enteras que ayudaron a levantar esta industria, como es el caso de la más que veterana Midway. Y otras muchas compañías y estudios están al borde del abismo, lo que hace presagiar que la masacre continuara en esta nueva generación. ¿Cuál será la próxima compañía o estudio en caer? En esta ruleta rusa el arma ya esta cargada y dando vueltas alrededor de la mesa…

¿Pero por que pasa esto? ¿Acaso no se vende lo bastante? Pues si y no, hay que tener en cuenta que la industria actual vende mas que nunca y mueve mas millones que nunca (con crisis y todo), pero esas ventas no se reparten equitativamente, mientras que hay compañías que están haciendo su agosto y llenándose bien los bolsillos, otras apenas venden, indiferentemente de la calidad de los productos que hagan una u otra. Hoy en día da igual que un juego sea bueno o malo, una obra maestra puede no vender apenas y pasar desapercibida, mientras que un juego pésimo puede batir récords de ventas. La industria esta tan masificada y casualizada que al final el juego que mas vende no es el mejor, si no el que mejor sabe engatusar a la gente, especialmente a los llamados jugadores “casuals”. Y ojo no critico a este tipo de jugadores, pero la realidad es que este tipo de usuario ni se molesta en informarse sobre como es un juego antes de comprarlo, simplemente porque no le importa tanto. Por eso mismo es casual, porque juega ocasionalmente, no porque compre juegos de hacer ejercicio o de entrenamiento mental. Esa desinformación le lleva a comprar un juego porque en la carátula salga algo que le llame la atención al verlo en la tienda, o porque sea de tal deporte, o tal película que conozca, o porque vea un anuncio gracioso en televisión.

Otro problema es el elevado coste de hacer juegos hoy en día, que supera a los costes de hacer una superproducción de Hollywood. Las compañías al final prefieren hacer un juego simple que engatuse a los abundantes casuals, que gastarse millones y millones en un gran juego que encandile a los cuatro gamers que somos, que admitámoslo, a día de hoy somos minoría dentro de lo que son las personas que compran videojuegos. Las compañías simplemente van donde esta el dinero, por eso son las compañías menos reticentes a “casualizarse” las que se están llenado los bolsillos, mientras que son las compañías veteranas para gamers las que caen como moscas.

Y todo esto deriva en un problema que ya estamos viviendo y que para mi va a ser la tónica general en esta próxima generación. La falta de juegos, especialmente de los juegos de gran calibre que se lanzan en formato físico, también llamados triple A. Esto lo estamos viendo ya con las consolas portátiles como 3DS y PSVita, especialmente esta ultima debido a que sus juegos son más costosos y complicados de hacer que los de 3DS. Hacer un juego para PSVita requiere los mismos recursos que hacerlo para PS3, 360, y PC (y ahora también WiiU), pero claro está, es mucho mas rentable sacarlo en PS3, 360 y PC, que sacarlo solo en PSVita, y así ocurre lo que ya estamos viendo, y es que esta consola apenas tiene juegos propios, casi todo son conversiones. Eso cuando salen juegos claro, porque la consola sufre una sequía de lanzamientos brutal prácticamente desde que salió a la venta. Y eso que la propia Sony ya lo avisó antes de salir la consola, diciendo que se comprometían a sacar juegos para ella hasta 2013. Pocos parecieron ser los que repararon en el hecho de que esto significaba que Sony solo garantizaba un año de apoyo a su nueva consola. 2013 esta ya ahí. ¿Qué pasara después?

Y su rival 3DS tampoco es que esté mucho mejor, la consola empezó mas o menos fuerte, pero con una Nintendo volcada actualmente en WiiU, el numero de juegos nuevos para 3DS a caído en picado. Incluso la propia Nintendo ha reconocido que la moda del 3D ya ha pasado, es decir que ellos mismos ya ven a esta consola como obsoleta, ya que el 3D es su principal función. Y la cosa se complica más aun si unimos esto al desacierto a la hora de hacer la nueva versión XL de la consola, con novedades no del todo prácticas y no atendiendo a la demanda por parte de los usuarios de un segundo stick analógico.

Esta escasez de juegos en el catalogo de las consolas es causa directa de que cada vez hay menos compañías desarrollando juegos, y de que las que aun lo hacen se tienen que enfrentar a costes de desarrollo estratosféricos. La compañía que antes sacaba 5 juegos en un año, ahora solo puede sacar 2 y gracias… De modo que es bastante probable que WiiU tenga exactamente la misma carencia de juegos que 3DS y PSVita. Y lo mismo ocurrirá con las sucesoras de PS3 y 360, o incluso será peor, ya que los juegos de estas consolas serán aun más caros de desarrollar que los actuales…


Para colmo parece que WiiU no esta terminando de convencer a la gente, y aunque las ventas de salida no son malas, parece bastante claro que a largo plazo no va a ser ni de lejos el éxito que fue su predecesora. Quizá Nintendo debiera preguntarse si realmente esta haciendo las cosas bien con esta consola, ya que algunas decisiones que tomaron sobre ella al hacerla parecen cuanto menos absurdas.

Otro problema es que la gente esta dando por sentado que las sucesoras de PS3 y 360 van a ser muy parecidas entre si, lo que permitirá que mantengan una relación simbiótica similar a la de PS3 y 360, con juegos que salgan para ambas consolas, ayudando así a que sea mas rentable hacer juegos para ellas. Pero yo no tengo esto tan claro… Me da que Microsoft esta tramando algún tipo de “revolución” de las suyas tratando de imitar lo ocurrido con Wii en la pasada generación, y si esto ocurre mas nos vale que Sony haga lo que mejor sabe hacer y copie lo que haga Microsoft, porque si sacan un sistema diferente que complique las conversiones entre uno y otro sistema entonces estaríamos bien apañados, y digo apañados por no usar otro termino mas fuerte…

¿Y como va a afectar todo esto a Sonic entonces? Bueno para empezar lo mas probable es que este Sonic next-gen que Sega esta tramando salga para WiiU, PS3, 360, y PC. Quizá también para PSVita, aunque esto último lo veo bastante menos probable. Sega ahora mismo necesita un juego que puedan sacar en la mayor cantidad de plataformas posibles, hacerlo exclusivo de WiiU supondría perder muchas ventas, y Sega no puede permitirse mas errores como el que supuso dejar a los usuarios de Wii sin Sonic Generations, porque ese tipo de errores cuestan dinero, y mucho.

Otra consecuencia es que el numero de juegos nuevos que salgan del erizo bajará, como ya estamos viendo ahora mismo, pues no hay un solo Sonic en el horizonte mas allá de este supuesto Sonic next-gen del que hablamos y del episodio 3 de Sonic 4, del que no se ha vuelto a decir una sola palabra desde que salio el episodio 2…

En cambio para lo que si nos deberíamos preparar es para una avalancha de Sonics clásicos descargables, ya que los juegos descargables son prácticamente los que mantienen todo esto hoy en día y Sega lo sabe. Nadie se esperaba que Sonic the Fighters fuese a ser reeditado en descarga, y sin embargo ahí lo tenéis. Así que todo hace preveer que llegaran más juegos así, más reediciones de clásicos rentables de bajo coste. La pasada generación que ahora termina ha sido sin duda la generación de consolas en la que más juegos clásicos se han reeditado, y esto se mantendrá sin duda en la siguiente.

Por ultimo nos encontramos ahora de golpe con el rumor de que Nintendo podría comprar Sega, lo que variaría bastante el panorama de todo esto que estamos comentando. ¿Cómo? ¿Y por que? Bueno para empezar la adquisición de Sega seria un refuerzo importantísimo para Nintendo, y le ayudaría en su intento de no perder a los gamers veteranos. Tener en exclusiva los juegos de Sega ayudaría bastante a las ventas de WiiU y 3DS, ya que Nintendo podría aprovechar todas esas IP’s de Sega que los gamers piden que vuelvan, pero que Sega no puede hacer volver por falta de dinero, y si algo le sobra a Nintendo hoy en día es dinero. Otra ventaja es que con esto Sega volvería a ser first party, es decir volvería a trabajar en exclusiva para sus consolas, y esto facilita muchísimo el desarrollo de los juegos, ya que nadie conoce mejor una consola y le puede sacar mas provecho que la compañía que la fabrica. Esto automáticamente se convertiría en una mejora de calidad considerable en sus juegos. Si además le sumamos el buen hacer de Nintendo en sus títulos, la calidad de los juegos de Sega mejoraría bastante. No volveríamos a ver jamás un caso como el de Sonic 2006, Nintendo no permitiría sacar a la venta un juego en esas condiciones.

Además tened en cuenta que el trabajar junto con Nintendo ayudaría y mucho no solo a limpiar la imagen de Sega, si no también la de Sonic. Digamos que la gente que los critica al menos se callaría hasta ver que dirección toman bajo la batuta de Nintendo.

Convendría también recordar que Sega ya le pertenece ahora mismo a otra compañía, y lo lleva haciendo desde hace una década. Esa compañía es Sammy, y es Sammy la que le corta el grifo a Sega cuando piden más tiempo o dinero para terminar juegos, y la que impide que se desarrollen juegos caros, al estilo de Shenmue 3. Preguntaos a quien preferís manejando a Sega. ¿A Sammy, o a Nintendo?


Personalmente no se si esta fusión entre Sega y Nintendo ayudaría a la industria de los juegos en general, pero ayudaría sin duda tanto a Sega como a Nintendo, y recordad que gracias a estas dos compañías hoy en día somos gamers. Incluso aunque jamás hayáis tenido una consola de ellas, porque de no ser por ellas Sony y Microsoft nunca se habrían metido a hacer consolas.

Sinceramente, mirar el futuro y ver a Sega y a Nintendo trabajando juntas es para mí un rayo de sol entre las nubes de tormenta que se ciernen sobre esta industria. Si alguien nos puede sacar de todo este jaleo son las dos compañías que hicieron grande este mundillo trabajando juntas.

Si esta unión no se produce finalmente, veo un futuro muy negro para la industria de las consolas y de los juegos, especialmente para esta Sega del así vale… Recemos porque Sega despierte, o porque Nintendo la haga despertar. Porque si no la cosa pinta muy mal…



Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.