Shadow aparecerá en Sonic Dash

Ha sido localizado en los datos del juego.

La última y reciente actualización que Sonic Dash ha tenido en iOS parece que traía algo más que lo que ya informamos sobre mejoras y parches para solucionar errores.

Según informan nuestros compañeros de la comunidad rusa Sonic Scene a través de su twitter oficial, dentro de esta actualización se encuentra también oculto el modelo y texturas de Shadow, que se activaría como personaje jugable en un futuro.

Shadow se encuentra incluido en el set de texturas mejoradas dirigido a iPad 3 y 4, por lo que tan solo puedes llegar a verlo mediante hacking en esas versiones. Woun, de Sonic Scene, ha sido el que ha descubierto este personaje y ha publicado las texturas para que podamos ver que está ahí. De momento no ha podido hacerlo funcionar, por lo que quizás aún esté en una fase temprana en su desarrollo e implementación, por lo que seguramente tengamos que esperar a un futuro parche para poder jugar con él.

Pueden ver las texturas a continuación.


Crush 40 confirma una nueva actuación en vivo

La banda participara en Japan Game Music Festival 2013

Jun Senoue ha confirmado a través de su cuenta oficial de Twitter que pronto tendremos la oportunidad de disfrutar de una nueva actuación en vivo de su banda, Crush 40.

Tendrá lugar en Tokyo, Japón, dentro del festival Japan Game Music Festival 2013, en donde grandes nombres de la música de videojuego tocarán en vivo las melodías mas representativas de multitud de juegos. Además de Crush 40, también actuará SEGA Sound Unit, banda dedicada a tocar temas clásicos de la compañía.

El concierto tendrá lugar el próximo 29 de Junio, y aún se desconoce cual será la lista de temas que Crush 40 interpretará, por lo que no podemos descartar que se revele algún tema nuevo como ya ha ocurrido en otras ocasiones, perteneciente o no al próximo juego del erizo.

Les mantendremos informados.

Taxman confirma que 3D Sonic the Hedgehog no es suyo

La versión de Nintendo 3DS no estará basada en el Retro Engine

Ayer nos sorprendió la noticia de que Sega lanzará una nueva versión mejorada de Sonic 1 dentro de la línea 3D Classics de Nintendo 3DS. Con variaciones del juego original como el añadido del Spindash, y el reciente anuncio de la versión del mismo juego que Taxman y Stealth están desarrollando para teléfonos móviles, se pensó que este nuevo Sonic también era obra de ellos.

Pues bien, el mismo Taxman ha desmentido hoy a través de su cuenta de Twitter que este 3D Sonic the Hedgehog sea un derivado del Sonic 1 en el que está trabajando en su Retro Engine. Desconoce cual podría ser el desarrollador detrás de esta nueva versión, pero apunta a la posibilidad de que sea M2, artífices de la emulación en los Sega Vintage Collection, los encargados de este trabajo.

Además de desmentir su participación, Christian Whitehead, alias Taxman, ha aclarado que "No puede revelar cuando su Sonic 1 será lanzado, pero que será pronto" en la respuesta a un twit que le formulaba dicha pregunta.

Estaremos pendientes de cualquier nueva información que pueda ser revelada respecto a esta versión de Sonic 1 para Nintendo 3DS o de la versión en la que Taxman está trabajando, y os informaremos de ello.


Sonic Dash es actualizado

Se añaden mejoras, objetos y misiones.

Para los poseedores de una copia de Sonic Dash para iOS tenemos buenas noticias. Hardlight Studios y SEGA han hecho pública hoy una actualización de su título, que añade varias mejoras al mismo.

En primer lugar, la actualización a la versión 1.2 incluye nuevas misiones que nos ayudarán a conseguir multiplicadores de puntuación, que nos facilitarán conseguir mayores cifras si conseguimos avanzar sin sufrir daños. También añade nuevos objetos, como un escudo que nos evitará recibir daños o el Impulso Inicial, que permite que iniciemos la partida con mas velocidad de lo habitual.

También han sido ligeramente modificados los circuitos y la localización de los objetos en estos, para, según palabras de Hardlight Studios, reducir el nivel de dificultad, además de añadir señalizadores para indicarnos la distancia recorrida en el mismo terreno.

Finalmente, también se han corregido algunos fallos de compatibilidad, y aplicado un parche de texturas de mayor calidad para las versiones de iPad 3 y 4, y otras mejoras y reparaciones.

Pueden ver algunas imágenes a continuación.


Anunciado 3D Sonic the Hedgehog para Nintendo 3DS

La portátil de Nintendo también tendrá su versión mejorada de Sonic 1


Acabamos de conocer la noticia de que Sonic the Hedgehog, la primera aventura de nuestro erizo azul que tan en boga está últimamente por la versión mejorada, llegará también a Nintendo 3DS como una entrega más de la serie 3D Classics que Sega está publicando en la eShop de la portátil.

Según anuncia la página oficial de Sega Japón,el juego incluirá mejoras, siendo la mas llamativa la posibilidad de disfrutar de la clásica aventura en completos 3D estereoscópicos con la opción de elegir si queremos que el 3D sobresalga de la pantalla o de profundidad a la imagen.

Además, otras nuevas funcionalidades como la posibilidad de usar Spindash, Level Select, de guardar partida en cualquier momento y reanudarla mediante la función de Save State, la incorporación de un filtro seleccionable que nos permitirá imitar como se veía el juego en un viejo televisor de tubo con un cable de antena RF, incluyendo los bordes curvos de la pantalla de tubo, selección entre la versión Japonesa y la occidental del título, menú de selección de nivel, y finalmente, la opción de regular el balance de sonido por si queremos que suene más los canales PSG o los FM, o si queremos que suene como una Mega Drive o una Mega Drive 2.

Esta nueva versión saldrá a la venta el próximo 15 de Mayo en Japón, territorio donde ha sido anunciado, y costará 600 Yenes.. No hay noticias de si también será publicado en otros territorios, ya que ninguno de los otros 3D classics de la misma serie que ha publicado Sega en Japón ( 3D Space Harrier, 3D Super Hang On) no han sido aunciados aún en occidente.

Tampoco tenemos confirmación de que esta versión se trate de la nueva edición en la que Taxman y Stealth están trabajando, pero dadas que muchas de sus características coinciden es una posibilidad muy a tener en cuenta. En cuanto tengamos novedades al respecto les informaremos. Mientras tanto pueden ver las imágenes a continuación


El Museo: Super Pack del 20 aniversario


Super Jazwares al ataque.


¡Hola a todos un día más y bienvenidos al Museo de Sonic Paradise! Esta semana traemos una edición limitada (aunque lo de limitada debería ir entre comillas, ahora explicaré por qué) lanzada durante el 20 aniversario. 2011 fue un gran año en cuanto a merchandise se refiere, a lo tonto se lanzaron muchísimas colecciones distintas, estatuas, y todo tipo de cosas, algo que nosotros los coleccionistas nunca vemos mal.

Jazwares fue como no la principal creadora de esa oleada de merchandise, la mayoría de él dentro de una línea de figuras a la que llamó "Sonic Through Time". Dentro de esta increíblemente extensa línea se lanzaron muchas colecciones nuevas, que podían abarcar tan solo un pack (como es el caso de hoy) o venir en varias "entregas", como es el caso de la línea de los badniks que ya analizaremos poco a poco en el futuro. Además se aprovechó para relanzar figuras antiguas actualizando la caja para meterlas dentro de esta línea dedicada casi en su totalidad a Sonic Generations.

Las figuras que hoy vamos a ver dentro de este Sonic Through Time conforman una colección de tan solo un pack, que se puede unir a lo que es la línea de las 5" (Sonic, Sonic & Caliburn y Werehog) como si fuera una especie de "Serie 2". ¿Abrimos de una vez el Super Pack del 20 aniversario?
Este pack incluye figuras de la colección de 5" de Classic Super Sonic y Modern Super Sonic, ambos con su aspecto en Sonic Generations, como no. La caja, decorada con cuadros grises como es costumbre en las cajas de Jazwares de ese año, no es que tenga mucho valor ni nada interesante. Simplemente es un cartón y un plástico, no hay que darle muchas vueltas. Lo bonito está en el interior. Qué tierno.

Una vez que descuartizamos la "caja", toca salvar la vida de los Super Sonics. Como método de sujeción tienen los clásicos alambres plastificados capaces de arrancar una pierna de la figura de cuajo. Consejo: No tengáis ninguna prisa. A menos que vayáis a estar semanas girando el alambre para que salga, no corráis, porque lo de arrancar piernas de cuajo (o cosas peores) no es una exageración. A Classic solo le sujetan las piernas, pero Modern tiene otro alambre más en la cintura y muñecas, por lo que tened especial cuidado con él, sobretodo teniendo en cuenta que sus extremidades son muy finas y más largas que las de Classic, es más fácil romperlas. Además, Jazwares nunca ha sido conocida por la garantía de sus productos, así que...

Se que soy pesado, pero hacedme caso. He visto varios casos por ahí de piernas que no han querido irse de la caja junto al resto del cuerpo.

Una vez extirpados los dos cuerpos con éxito, podremos degustarnos con ellos, pero no por ello cantar victoria. Vamos a ver las partes malas de cada uno de ellos, y después pasaremos a las bondades, ¿os parece? A mi también.
-Classic: Los puntos negativos de las figuras de Classic S.S. de 5"suelen ser comunes en todas ellas, aunque esto se le puede achacar también a Modern. Esto se debe a que de este pack solo han llegado a sacar una tirada, que fue la de 2011 junto al aniversario. Hasta el momento no se han reeditado (por eso decía lo de "edición limitada" antes), y eso provoca que los errores salieran en masa de las fábricas, y no se hayan podido corregir. Que quizá tenéis suerte y os aparece un Super Sonic perfecto, no digo que no, pero hay muchísimas posibilidades de que no sea así.

 Por suerte, Classic S.S. no tiene demasiados errores, de hecho solo puedo encontrarle dos. El primero y el más insignificante está en los ojos, cuyas pupilas se cortan un poco antes de llegar a lo que es la carne. Esto es algo que a menos que te fijes a conciencia no notarías demasiado, o nada, por no hablar de si la tienes expuesta en algún lugar como una estantería o una vitrina.

El otro fallo, y este si es más importante, está en las articulaciones de los brazos. Y no, no hablo de que parezca un culturista como en otras figuras de Jazwares. Las articulaciones de los hombros muchas veces vienen mal encajadas, o pilladas por decirlo de alguna forma. Con eso quiero decir que es imposible moverlas, porque algún trozo del plástico de la articulación se ha quedado pillado en algún punto y dificilmente podremos salvarla. No tiene por que pasar en los dos, en mi caso al menos solo hay uno así, el otro funciona perfectamente. ¿Esto es un gran problema? Depende de la persona. Desde luego si la figura se la quieres dar a un niño pequeño que se vaya a dedicar a toquetearla y darle porrazos, no es una buena idea. Aunque en ese caso deberíamos preguntarnos por qué se regala este pack en lugar de cualquier otra figura más barata, pero en fin. Si lo que tu eres es un coleccionista que necesite tener todo perfecto, probablemente no poder mover uno de los brazos te moleste. Pero si no eres muy quisquilloso, ya seas coleccionista o no, no debería importar demasiado. Con el brazo en ángulo recto como le llamo yo, se puede posar bastante bien a Classic igualmente, y al igual que el ojo, pasa totalmente desapercibido.
-Modern: Al igual que Classic, Modern S.S. tiene unas pegas que pueden pasar desapercibidas, pero solo si tienes un poco de maña (o suerte), ya que las de este personajillo son bastante más graves que las del erizo regordete.
En el caso de Modern, las articulaciones están bastante flojas, algo por otro lado bastante típico en Jazwares, pero que en este caso llega al extremo. No se en otras copias de la figura, pero en mi caso los brazos funcionan a la perfección. El problema llega en las piernas. De entrada con solo mover un poco la figura se puede notar que son muy frágiles, algo que como ya dijimos con Classic, puede traer problemas si un niño pequeño se pone a arrearles contra el resto de sus juguetes (La infancia, esa tierna etapa en la que el único ataque de nuestros héroes es dar cabezazos al son de los "JAPFFF" que gritamos para dar emoción a esos combates tan épicos que libraban sujetados por nuestras manos.)

Si una de las piernas se cae, podéis ir despidiéndoos de verla en buen estado de nuevo. Algunas articulaciones son una especie de bola que puede volver a encajarse con algo de esfuerzo en el muñeco. Sin embargo las de estas figuras no son así, sino que tienen dos piezas que se encajan como si fuera un puzzle. Cuando se cae, es porque el plástico ha dado de si y es casi imposible hacer que quede bien apretado de nuevo, por lo que si se cae, llamad a un buen manitas y que empiece una operación a vida o muerte. Eso, o despediros.
Luego está la cabeza, a la que le pasa algo parecido. La cabeza, el "cuello" y la zona de la nariz y la boca son tres piezas distintas. El mofletito va pegado a la cabeza, pero la cabeza va encajada en el cuerpo. Con tan solo hacer que Sonic mire hacía abajo un poco, podremos ver por detrás una dantesca imagen, que creo que entenderéis mejor si observáis.
Como veis mucha sujeción no tiene. No os recomiendo coger a Modern S.S. de la cabeza, ni movérsela mucho, o lo decapitaréis. Es cierto que esta vez si puede encajarse, pero irá perdiendo sujeción cada vez que lo hagáis, por lo que no os recomiendo hacer muchos experimentos con él.

Pero ya basta de cosas malas. Tratadas con cuidado y cariño, estas figuras son las mejores recreaciones de ambos personajes (sin contar la estatua de F4F, no juegan en la misma liga)

El modelado es perfecto con todas las letras, no hay ni un solo error, ni siquiera diferencia con los modelos in-game excepto quizá las suelas de los zapatos de Classic. La pintura también es de una calidad sublime, aunque no os lo creáis viniendo de Jazwares. Y no solo eso, sino que después de muchos años, la marca se ha dado cuenta de que los cabezones de los personajes de esta saga no les permitían ponerse de pie en sus anteriores figuras, al menos de este tamaño. ambas figuras tienen una cabeza hueca para reducir el peso y poder ponerse de pie sin ningún tipo de problema. Además el material también ha cambiado desde la primera serie de figuras de 5", siendo el de ahora de mucha más calidad.

Hay una cosa que ni es buena ni es mala, pero está ahí. Por alguna razón Jazwares tiene la manía de hacer un corte en el estómago de los personajes para que puedan girarlo, pero no podré entenderlo nunca. Sobretodo en el caso de Classic, que tiene la raja pero no puede girarse. Queda mal y no sirve de nada, a nadie le gusta ver la tripa de estos personajes partida. Pero bueno, esto no es algo de estas figuras, lo tienen la gran mayoría de productos de Jazwares.

Si os gusta este Super Pack yo de vosotros lo buscaba pronto. No se ha vuelto a relanzar, por lo que cuando las copias que ya hay se agoten, empezará a subir de precio, mucho. De hecho ya lo he llegado a ver venderse por 40 euros euro arriba euro abajo, aunque no debería costaros encontrarlo por 20 hoy mismo. Este es el tipo de cosas que hoy valen 20 euros y dentro de 5 años la gente busca por más de 100 (¿Conocéis la figura gigante de Metal Sonic, la de 10"? Pues eso.) Otra cosa a tener en cuenta para los que lo busquéis, pedid fotos antes de comprarlo si lo hacéis por internet, fotos reales. De esta forma no os llegará un Modern S.S. con la pierna amputada o un Classic S.S. con un brazo escayolado. Al menos no de una forma muy insalvable. Por último un dato, no lo confundáis con el OTRO Super Pack de Jazwares, que contiene figuras de 3" de Super Sonic, Super Shadow, Super Silver, y 7 esmeraldas. Este pack también es bastante caro ya, aunque este si se ha relanzado más veces. A ver cuando podemos sacarlo en uno de estos Museos.

Y con esto acabo la entrega de esta semana, espero que os hayan gustado estos dos erizos, yo pese a los errores que mencioné antes los recomiendo mucho si os gustan las versiones Super, porque con un poco de maña posando las figuras las articulaciones defectuosas se camuflan muy bien, y el resultado es mágnifico. ¡Nos vemos en un par de semanas!

Buzón de los Lectores: Dibujo de Sonic Archie

Una pieza de arte basada en los cómics

¡Bienvenido al Buzón de los Lectores! Como cada dos semanas, os traemos un escaparate de lo que los fans de Sonic son capaces de hacer, teniendo en esta sección un escenario donde mostrar lo que quieran respecto al erizo, desde sus opiniones, a sus habilidades con los lápices, con la música, manualidades, fangames...lo que queráis. Hoy os traemos un bonito trabajo artístico, un dibujo hecho por Yardley ( a la que podéis visitar en su galería de Deviantart) de Sonic, con un estilo similar a el que utiliza Archie en sus cómics mas recientes.

Os dejo con ella, sus comentarios, y su dibujo.

Bueno, quería contribuir a el foro de Sonic Paradise, con una imagen hecha por mi....está al estilo de "Archie" Comics...aunque no soy muy fan de ellos .

Simplemente, soy una fan de Sonic...me encantó desde el primer momento en que lo ví, sinceramente nunca antes me había apasionado de esta manera un videojuego, de ninguna manera...quizá sepáis a lo que me refiero, por que supongo que vosotros lo dáis por hecho, o lo sabéis. Sin más dilación os dejo este pequeño regalo...que no es gran 
cosa...pero espero seguir haciendo más cosas que me entusiasmen con Sonic :)




¡Y esto es todo por hoy! El Buzón de los Lectores volverá dentro de dos semanas, como siempre, gracias a vuestras aportaciones que nos podéis hacer llegar a través del correo electrónico sonicparadise@outlook.com . ¡Nos vemos!

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Sonic Excursion se confirma falso

Todo fué un montaje

Ayer saltó el rumor de que un nuevo juego, llamado Sonic Excursion, sería el próximo título de Sonic, que prometía ser una mezcla entre Sonic Adventure y Sonic Unleashed/Colours/Generations.
Este rumor se originó en la web 4Chan, y vendría dado por, aparentemente, Wentos, el famoso usuario que ya filtró varias veces juegos en el pasado.

Pues bien, hoy podemos confirmar que finalmente este rumor es FALSO. Otro usuario de 4Chan, Ben Spurr, publicó un hilo poco tiempo después de que el hilo original donde aparecía el rumor fuese eliminado ( algo común en la web 4Chan) donde confesaba que el había sido el que ha escrito ese mensaje, no Wentos. Además, comentó que las credenciales que hacían fiable su identidad como Wentos habían sido modificadas, por lo que todo ha sido un montaje.

Pedimos disculpas a nuestros lectores y seguimos a la espera de alguna información sobre el próximo título del erizo, que por supuesto, podrán ver aquí.

RUMOR: Wentos habla sobre el posible próximo Sonic

Se llamaría Sonic Excursion.

ACTUALIZACIÓN: Este rumor se ha confirmado FALSO. Pueden ver la nota completa sobre la confirmación aquí.


Traemos hoy un rumor que acaba de saltar a la palestra y ya está dando, mucho mucho de que hablar.  Hace escasas horas ha aparecido en 4Chan un nuevo mensaje de Wentos, personaje de sobras conocido dentro de la comunidad por ser un usuario con conocimiento interno de Sega Japón que ha filtrado en mas de una ocasión información sobre los nuevos títulos del erizo en dicha web.

Pues en esta ocasión, ha vuelto a hablar del que, supuestamente, será el próximo gran juego de Sonic. Como siempre ocurre en estos casos, de momento esto no es mas que un rumor, por lo que tenemos que tomar esta información con precaución, aunque está confirmado que este Wentos es el mismo Wentos que publicó anteriormente el nombre y la aparición de Sonic Clásico en Sonic Generations en Febrero de 2011, y el mismo que publicó toda la información de Sonic Unleashed antes de que el mismo fuese anunciado, ya que sus credenciales coinciden, y no solo el nombre de usuario.
A pesar de eso, no podemos dar por seguro que la información sea 100% correcta hasta que SEGA la confirme oficialmente, así que declaramos esta historia como RUMOR.

Bien, pues Wentos detalla con todo lujo de detalles como será el próximo juego, titulado ( de manera provisional, aparentemente) Sonic Excursion. Wentos detalla tanto las plataformas para las que saldrá el juego, Playstation 3, Xbox 360, Wii U, PC, 3DS, PS4, y Xbox Infinite, la que se rumorea será la nueva consola de Microsoft. Según aclara, las diferencias entre las versiones de PC, PS4 y Xbox Infinite con las versiones de Xbox 360, Wii U y PS3 serán simplemente en resolución de imagen, mientras que la única versión realmente diferente será la de Nintendo 3DS, que será desarrollada por un equipo diferente, que no será Dimps. Es más, puntualiza, nos podemos olvidar de ver a Dimps nunca más, pues SEGA habría roto su relación comercial con la desarrolladora.

Sobre la jugabilidad, Wentos comenta que seguiría la línea jugable de Unleashed, Colours y Generations, pero que esta vez tendríamos múltiples personajes para elegir, y cada uno tendrá habilidades ligeramente diferentes aun teniendo la misma jugabilidad, algo que coincide con el rumor que la web Sonic Stadium publicó a principios de año.  Según comenta Wentos, habría cuatro personajes jugables con peso en la trama: Sonic, Tails, Knuckles y Amy, y otros que se podrán utilizar para jugar pero que serán completamente opcionales, como por ejemplo Shadow, Silver, Blaze y Rouge, entre otros, pero que estos no tendrían trama, serán simplemente opcionales.

Podremos también llevar a personajes en parejas, uno controlado por nosotros y el otro por el juego, por ejemplo Sonic y Tails, Blaze y Silver, o Shadow y Rouge. Cuando esto sea así, los personajes interaccionarán los unos con los otros, de manera similar a como ocurría en Sonic Heroes, en la que nos irán contando pequeños detalles de la trama, sobre como avanzar en el juego, o incluso, que si pasamos por esa zona manejando a otro personaje podemos encontrar secretos.

En la demo que Wentos pudo probar, había dos fases diferentes seleccionables, y los cuatro personajes principales antes mencionados en una pantalla de selección. A la hora de elegir un personaje, usaremos un cursor con forma de bola centelleante, con la que seleccionaremos el personaje a usar. Al comenzar la primera partida, solo Sonic y Tails estarán disponibles, pero pronto se desbloquearán también Knuckles y Amy, de manera similar a como ocurría en Sonic Adventure, encontrándonoslos en la aventura con Sonic o Tails, aunque todos los personajes serán jugables en todas las fases.

En la pantalla de título de esta demo, que tendría un logotipo similar al de "Sonic World Adventure", título japonés de Sonic Unleashed, sonaría un nuevo tema musical cantado por Ted Poley, vocalista de otros temas famosos de la franquicia como "Escape From The City " en Sonic Adventure 2, "Lazy Days in Paradise", tema de Big, en Sonic Adventure, o "We Can", tema del Team Sonic en Sonic Heroes, en el que hablaría sobre explorar juntos. Una vez seleccionado los personajes que usaremos para el nivel,  puesto que irán en parejas y podremos cambiar de personaje o acompañante después de cada nivel, los gráficos de la pantalla se reorganizarán hasta formar una pantalla de título de nivel similar a las vistas en Sonic 3, y cargará el nivel.

El primero de los niveles presentes en dicha demo se llamaría "Shattered Heights", y será algo así como una mezcla entre Speed Highway de Sonic Generations y Empire City de Sonic Unleashed, una ciudad parecida a Nueva York. Según comentaron los responsables de la demo, el nivel duraría aproximadamente 5 minutos, aunque comenta Wentos que se pasaron sobre un cuarto de hora mostrando detalles del diseño del nivel, y haciendo mucho hincapié en el motor de iluminación del juego, uno de los puntos claves del mismo, según recalca, será incluso capaz de modificar la iluminación para pasar del amanecer a bien entrada la tarde de manera dinámica en el mismo nivel, algo que ya fué planteado y en parte implementado en Sonic 2006 pero que fué eliminado de la versión final.
El nivel en sí, lo pasaremos en su mayor parte corriendo por edificios altos, tanto apartamentos, hogares, oficinas o habitaciones de hotel, atravesando las ventanas de los mismos y saltando de unos a otros, mientras que humanos con aspecto similar a los de Unleashed, al estilo Pixar, se apartarían asustados y sorprendidos, gritando.

El nivel también estará repleto de rutas alternativas, a las que podremos acceder usando las diferentes habilidades de los personajes, por ejemplo, si manejamos el vuelo de Tails, pero estos caminos serán totalmente opcionales, a diferencia de lo que ocurría en Sonic Adventure, donde cada personaje tenía su camino obligatorio del que no podíamos elegir si seguir o no, o Sonic 2006. Hace hincapié que quieren hacer un título que sea una mezcla entre la jugabilidad de Sonic Generations, pero con mas similitudes a los Sonic Clásicos, especialmente Sonic 3, donde todos los personajes pueden recorrer los mismos niveles con la única diferencia de sus habilidades personales.  

Una vez finalizado el nivel, alcanzando un anillo de meta localizado en lo alto de una bonita fuente en mitad de un parque, se nos presentará una cutscene en la que el Dr.Eggman aparecerá pilotando una especie de tuneladora gigante que emergerá de la tierra, seguido de cerca por Knuckles, que saltará desde el cráter creado por Eggman. Knuckles intercambiará algunas lineas agresivas con Eggman, mientras que Sonic y Tails mirarán aburridos. Entonces Knuckles se dará cuenta que están ahí y les pedirá ayuda, llamándoles la atención sobre un colgante de oro ridículamente pesado que Eggman lleva al cuello. Alertado por la presencia del erizo y el zorro, Eggman huiría, liberándose de la máquina y escapando volando con su Egg-O-Matic, permitiendo que Knuckles le explique la historia del juego a Sonic y Tails. Estos dos le ofrecen a Knuckles unirse a su equipo, pero el equidna rechaza la oferta y se va corriendo, diciendo que les deja a Eggman a ellos mientras que el tiene que "volver para comprobar algo".

Una vez acabada esta escena, la demo nos lleva de vuelta a la pantalla de título, donde los responsables comentaron a Wentos que mas adelante, cuando desbloqueasemos a Knuckles, tendríamos la oportunidad de volver atrás y jugar su parte de la historia.
En esta segunda demostración,  pasamos de la misma pantalla de título con música de Ted Poley, a una nueva pantalla de selección de personaje, mas similar a la de Sonic Adventure, donde podíamos elegir a Sonic y Tails juntos, Sonic solo, Tails solo, Knuckles solo, Amy sola, o Knuckles con Amy.
Seleccionaron a Knuckles, y al único nivel disponible por el momento para él, "Lunar Caverns".


Al igual que en la anterior ocasión, una pantalla de título del nivel similar a la de Sonic 3 aparece, y podemos ver a Knuckles en el inicio del nivel, que Wentos describe como "precioso". Según el, la tierra era de un bonito color marrón chocolate, con muros y paredes de cristal entre blanco y púrpura que reflejaban la luz en todas direcciones, luz que mas tarde pudo ver que se trataba de media luna brillando a través de las grietas del techo de la caverna. En cuanto al diseño del nivel, el trazado es similar a una montaña rusa, con grandes subidas y bajadas, muy montañoso pero a su vez liso, sin protuberancias. Knuckles se maneja muy parecido a como lo hace Sonic en Sonic Colours o en Sonic Generations, con algunas diferencias, pero manteniendo similitudes, incluso con la habilidad de realizar boost, medidor incluido, que se rellenaría del mismo modo del que lo hace el de Sonic: consiguiendo anillos, derrotando enemigos, y realizando movimientos elegantes al correr.
Eso si, en lugar de usar el pisotón de Sonic, Knuckles tiene una habilidad propia: Se lanza en picado hacia la tierra y excava como lo hacía en Sonic Adventure 2. Igualmente, en lugar de deslizarse por debajo de espacios reducidos, como hace Sonic, Knuckles lo que hace es que pasa cavando por debajo de ellos, como si fuese un delfín en el agua, pero por debajo. En lugar del Homing Attack, Knuckles planea con sus puños hacia adelante, como lo hacia en los clásicos, perdiendo altitud gradualmente hasta que aterrice o consiga topar con una pared, que podrá trepar. Wentos comenta que Knuckles podrá trepar en prácticamente todas las paredes del juego, exceptuando las metálicas, que serán usadas como elemento en la jugabilidad para dificultar algunas zonas, pero que no serán muy frecuentes.

Al final del nivel de Knuckles, nos encontraremos con un templo bajo tierra, donde el equidna descubrirá murales sobre el colgante que vimos antes que llevaba el Dr.Eggman en la historia de Sonic y Tails. Poco después aparece Eggman, que no sabe que Knuckles está allí, y este le sigue. Eggman encuentra el colgante y se lo lleva, razón por la que Knuckles es descubierto a causa de su torpeza al desprenderse un ladrillo de la pared en la que estaba apoyado.  El Dr. Eggman intenta convencerle de que le deje pasar, pero Knuckles le dice que ya no caerá nunca más en sus engaños, y que no le dejará salirse con la suya. Eggman distrae a Knuckles haciendole creer que Sonic también está allí, y huye, subiendo a su máquina tuneladora gigante justo antes de que Knuckles le de alcance.

Lo que sigue es una batalla de jefe de final de fase a la carrera, similar a las que pudimos ver en Sonic Unleashed y en el jefe final de Sonic Colours, donde manejaremos a Knuckles mientras que persigue al Dr.Eggman en su maquina tuneladora a través de un tunel sin fin que el mismo está creando con su avance.  Wentos comenta que los responsables de la demo comentaron entonces que habría múltiples formas de dañar al jefe, pero ellos se centraron en conseguir alcanzar la parte de atrás de la máquina, y usar el movimiento excavador de Knuckles para cavar por debajo de la máquina para aparecer debajo de esta y golpear el punto débil de esta, localizado en la parte de abajo del mismo. Otras formas de acabar con él serían atacando la cabina del mismo o los neumáticos, y que cada uno de los puntos débiles activarían diferentes defensas que tendríamos que vigilar para no ser heridos al intentar atacarle. 

Una vez finalizada la batalla, una cutscene muy similar a la que vimos antes se pudo ver, solo que desde el punto de vista de Knuckles. Tras finalizarla, el encargados explicaron algunos detalles mas del juego.

La historia se centrará en Sonic, Tails, Knuckles, Amy y el Dr.Eggman, aunque otros personajes también aparecerán sin tener apenas peso en la historia, tal y como Amy Rose lo hacía en Sonic Unleashed. Por ejemplo, explica Wentos, en la historia de Amy, comenzaremos en casa de Cream, donde podremos ver a Cream, su madre Vanilla, Gemerl, dos Chao y algunos Flickies. Aparte de en esa escena, ninguno de esos personajes aparecerán excepto Cream, que volverá a aparecer en otra escena. Volveremos a tener emblemas, y podremos conseguirlos de muchas maneras, teniendo que recolectar 10 por cada nivel. Se conseguirán por completar el nivel con cada personaje, conseguir rangos S con los 4 personajes principales, consiguiendo todos los anillos rojos con cualquier personaje, o completando las misiones alternativas de los niveles.

Al conseguir estos emblemas, desbloquearemos mas personajes jugables para usar en misiones alternativas, como por ejemplo Shadow y Rouge o Silver y Blaze, ambos jugables en pareja. Aparte de las conversaciones que mantengan el uno con el otro dentro del nivel, no tendrán ninguna trama, y podrás elegir con que personaje jugar de los dos. Finalmente, aclara que no habrá Chao Garden.

Esto es todo lo que comentó, y si bien Wentos ha desvelado muchos datos correctos en el pasado, no podemos dar por seguro que toda esta información sea correcta. Tendremos que esperar hasta que SEGA desvele mas información oficial del juego, por lo que no podemos tomar por seguro este RUMOR. Saquen sus propias conclusiones, nuestro trabajo es mantenerlos informados de la actualidad, pero como rumor, no podemos asegurarles que esto sea 100% verídico.

Pueden ver aquí una captura de 4Chan donde Wentos desvela todo esto.