Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

El Mini Museo: Mini figura de Amy japonesa (1993)

La segunda figura de la colección aparece de entre las sombras.

Esta semana voy a hablar de algo un poco distinto, Hace ya un tiempo hablamos en un Mini Museo de una pequeña figura japonesa de Eggman, ¿la recordáis? Os aconsejo refrescar la memoria si no la recordáis muy bien, o si no leísteis ese artículo. ¿Ya? Empecemos pues.

Unos meses de búsqueda después de conseguir ese Eggman tratando de encontrar más figuras de esta colección, sorprendentemente dieron sus frutos. En una página de importación japonesa di con una persona que quería vender gran parte de su colección de mini figuras y llaveros. Muchos de esos llaveros son bastante raros y bonitos, y no descartaría volver a contactarle para conseguir alguno más en el futuro, pero hubo uno que NECESITABA conseguir en ese mismo momento. ¿Motivo?
Era una figura de Amy no documentada. Y aún sin documentar, solo hay que verla para saber de donde viene. Es idéntica a la estatua de base de madera, pero a tamaño pequeño. La segunda figura de esta colección no documentada de figuras del 93. 

Por desgracia, al igual que la de Eggman, venía sin ningún tipo de caja, sobre, o envoltorio oficial, así que el misterio de la empresa que las creó sigue siendo, bueno, un misterio. Además, el "llavero" que le ha crecido en la cabeza a la pobre Amy no estaba ahí en un principio, se trata de una "customización" que hizo personalmente su anterior dueño. Me da rabia que una cosa tan extremadamente única (no será la única en el mundo obviamente, pero es la única que he visto por el momento) sea alterada de esa forma. Por hacer un símil que los que no estén muy interesados en merch entiendan, imaginad que encuentro la beta perdida de Sonic 1, y después de dumpearla en lugar de liberarla primero añado unos enemigos diseñados por mi. Obviamente liberar eso es mejor que no liberar nada, pero lo suyo sería liberar la beta tal y como era, ¿no? 

Dicho todo eso, esto no quita que esta figura ahora mismo sea uno de los santos griales de mi colección.  No podemos añadir mucha información que no supieramos ya desde la figura de Eggman, todo lo que dije en su análisis se aplica también a esta, por eso no estoy centrándome tanto esta vez en lo que es el modelado o la pintura... Bueno, es un Museo después de todo. Esperad.
Ea, fotos puestas. La figura al igual que con Eggman presenta modelados y pintura especialmente buenos para ser una figura del 93, pocas veces se ven figuras tan bonitas con tamaño tan pequeño en años tan tempranos. Y encima, ¡de Amy clásica! Hoy en día se hace más merch de los diseños clásicos y Amy tiene ya algunas buenas figuras, pero esta es una de las únicas de su tiempo original. Ea, parte de semianálisis obligatoria hecha. ¿Por dónde iba?

Ah, eso. Que no me estoy centrando tanto en analizar la figura esta vez desde un punto de vista técnico o crítico, en su lugar quería más bien hablar de lo especial que es y lo que supone. En el plazo de menos de un año he encontrado dos figuras de una colección que hasta ahora nadie conocía, y no solo eso, si no que ambas me han costado muy baratas... ¿Menos de 20€ por una figura como esta, con lo que ello supone? Por favor y gracias.

Y no estoy diciendo esto para presumir, si no como un mensaje. Muchas veces me habéis dicho algunos que vuestras colecciones son pequeñas porque no hay dinero, o que me tenéis envidia por tener x objeto que vosotros deseáis pero es demasiado caro o directamente pensáis que nunca podríais verlo a la venta. ¿Cómo explicáis entonces que haya encontrado una figura oficial no documentada por unos 12€ tan solo unos meses después de empezar a buscar? Por supuesto que la suerte influye, pero la idea es que si queréis algo de verdad, no hace falta gastarse 200€ en el especulador de turno, ni asumir que jamás encontrarás algo. Es cuestión de tiempo que alguien trate de vender algo que por azar le llegó a las manos y ni sabe lo que es, o una persona que por motivos A o B necesita vender cosas, o cualquier otra circustancia que os haga encontrar ese objeto raro o exclusivo que queríais. No os deis por vencidos simplemente porque no podáis tirar decenas de billetes a un anuncio de eBay, seguid buscando, y tarde o temprano llegará la sorpresa. 

¿Conseguiré ver el resto de la colección en algún momento? ¿Averigüaremos su origen? Solo el tiempo lo dirá. Pero por ahora estoy contento con tener no una, si no dos figuras de una colección completamente desconocida. Aunque por supuesto seguiré buscando a ver qué más pudiera encontrar.

Con esto acabo el Mini Museo de esta semana, para el próximo volverán los análisis de merch normales, pero quería aprovechar esta figura no solo para dar a conocer algo desconocido si no también para animar a los que pensáis que nunca tendréis cosas chulas o que estáis empezando la colección ahora. Poco a poco y con paciencia encontraréis cosas, y esto no va solo a figuras, se aplica a los juegos, a las bandas sonoras, a los peluches, y a cualquier otra cosa que podáis imaginar. ¡Hasta el próximo Museo!

El Mini Museo: Mini figura de Eggman japonesa (¿1993?)

Look! It's a not-so-giant-actually-it's-pretty-small talking egg!

Esta semana tocan un par (si, par) de artículos algo especiales. Esta vez no vamos a hablar sobre figuras de Tomy, ni sobre nada común. Igual que en el primer Mini Museo que publiqué hace un tiempo, esta vez vamos a comentar una pieza de merchandising de la que no se sabe demasiado, o nada, mejor dicho. ¿Os gusta Eggman?


Antes de empezar, voy a poneros en situación con un poco de contexto. Diría la vieja broma de “clase de historia”, pero no tenemos suficiente información como para decir algo así… En el Japón de comienzos de los noventa, en lo que muchos llamarían la edad de oro de Sonic, el erizo goazaba de una popularidad mundial enorme. Y en Japón, con la línea de SegaSonic, más aún. La otra vez ya vimos un ejemplo de lo que esto supone. Una enorme cantidad de merchandising exclusivo de un lugar que a nosotros nos queda muy lejano, en una época donde internet y en general la “documentación histórica” no estaba tan desarrollada como hoy en día. Todo eso nos lleva a que hay decenas de cosas que no conocemos en absoluto y que puede que nunca lleguemos a ver, a menos que alguien las ponga a la venta Y algún coleccionista curioso vea el anuncio a tiempo.

Esto no solo ocurre con cosas pequeñas como la agenda del otro día o estuches y libretas escolares. Hace unos años se descubrió una colección de estatuas con, al menos, tres personajes: Sonic (golpeando una pelota de fútbol), Tails, y Eggman. Exceptuando las pocas imágenes que aparecieron, poco más se sabía de estas figuras. La más común, si es que puede decirse eso, es la de Eggman, que ha aparecido a la venta en alguna ocasión desde entonces, nunca por una cantidad menor a los varios centenares de euros. En las figuras no hay ninguna indicación por ninguna parte que pueda indicarnos una fecha de lanzamiento o una empresa que las haya creado. Tampoco hemos visto nunca una con su caja original.

Más tarde apareció una estatua de Amy, con un diseño de base idéntico a las tres anteriores, acotando un poco la información que tenemos. Gracias a esto sabemos que la colección tiene al menos 4 figuras, pero no sabemos si en algún momento aparecerá alguna más. Al tener a Amy también podemos asumir que la colección es de 1993 o posterior, puesto que Sonic CD se estrenó en ese año.


(Estas fotos no son mías obviamente, son las mejores imágenes que hay ahora mismo de estas estatuas por internet. Algún día...)

Y… hasta aquí lo que sabemos de estas estatuas. ¿Por qué es interesante saber esto, justo ahora? Hace unos días encontré en nuestra web de subastas favorita un anuncio de una figura de Eggman que no conocía. El diseño es idéntico a la estatua de esta colección excepto por la ausencia de una base. La única diferencia real respecto a la estatua es el tamaño. Mientras que la estatua mide unos 8 o 9 centímetros, la figura no pasa de 2. La cosa es que no conocía nada de la existencia de esta figura, y por internet no he podido encontrar absolutamente nada al respecto… Sobra decir que hablé con el vendedor, pero ni él ha sabido decirme un origen claro.


Basta de historia por el momento, tendremos que cómo es la figura, ¿no? Ya no solo porque esta sección se supone que es para analizar merchandising, sino ya por documentar esta figura en caso de que realmente nadie más lo haya visto antes.

El modelado de la figura es simplemente sobresaliente. Idéntico en calidad a la estatua (según lo que veo en fotos claro, más quisiera yo tener una de esas) aunque juraría que el material es sin duda distinto, por motivos obvios. 

Al no tener una base, podemos ver la suela de de Eggman, donde encontramos el logo de copyright de Sega, indicando que es oficial. Es la única indicación de autenticidad que tiene, y por sí solo no tiene por qué confirmar nada, pero no es la primera figura ni la última que veo que solo escriben eso, era bastante común en esa época. Por desgracia la falta de base también nos trae una desgracia: es prácticamente imposible ponerla de pie de forma estable sin apoyarla en algo. Yo al menos aún no lo he conseguido.
El reducido tamaño trae consigo la pega de que la pintura no cumple con los niveles de calidad de la estatua, impidiendo que los detalles estén tan bien marcados. La boca tiene parte de la lengua blanca debido a los dientes, los botones de la ropa tienen los bordes negros como si el pantalón se los estuviera comiendo, y es curioso que dichos botones sean amarillos en lugar de blancos. En uno de los artworks de Sonic CD salen pintados de color amarillo, aunque casi no se ven (mirad detrás de Amy), pero el artwork en el que estas figuras se basan lo tienen de color blanco / plateado.


En conclusión, esta figura desde luego es una rareza de las que pocas veces ven. Ojalá algún día podamos saber más sobre ella, y el resto de su colección. ¿Habrá más estatuas aparte de esas cuatro? ¿Hay versiones mini de las otras estatuas? Quizá en un futuro podamos resolver estas dudas. Mientras tanto, si alguno de vosotros quiere una de estas mini figuras de Eggman, la misma persona que me la vendió aún tiene alguna más a la venta en eBay, si os dais prisa podéis haceros con una pieza de historia de Sonic por un módico precio, que probrablemente no volvamos a ver en años, quizá nunca.

Cambiando de tema, a lo largo de la semana publicaré otro Mini Museo con otro reporte sobre merchandising desconocido, aunque esta vez puede que no sea tan interesante como este Eggman, pero tengo ganas de hacerlo porque esta vez toca algo reciente y occidental, para variar un poco. ¡Hasta entonces!

La BSO de Sonic R está disponible en iTunes y en Amazon


De momento solo en Japón

Así lo publica una entrada en la página oficial de Sega Japón , donde se encontrará disponible tanto en iTunes como en Amazon.

Por ahora, solo está disponible en las versiones japonesas de los mismos servicios, aunque es muy probable que salgan en Occidente como todas las BSO de Sonic que hay disponibles al menos en iTunes.

Es curioso que esa misma entrada sea publicada con el logo de Sonic Toon/Boom como imagen del encabezado. Esto se debe a que Richard Jacques, compositor de esta BSO , la del Transformed y colaborador de muchas composiciones en varios juegos de Sonic, es uno de los encargados de realizar la BSO de ambos juegos de Sonic Boom para WiiU y 3DS.

Se nota un claro interés por publicitar esta sub-saga nueva de la franquicia de Sonic por parte de la rama japonesa de Sega.

Sigan en contacto con Sonic Paradise, para más noticias sobre el erizo azul y las nuevas BSO que se publican en formato digital como así también los precios con los cuales se publicarán en Occidente. Estén atentos a más noticias.

Nuevo vídeo de Sonic Boom desde Japón

Desde oriente con amor, Iizuka trata al juego

Hace poco se ha transmitido en un stream de Sega por la web NicoNico donde, entre otras cosas, se ha enseñado Sonic Toon para WiiU, nombre con el cual los japoneses conocerán a la franquicia externa de Boom, de la mano de ni más ni menos que Takashi Iizuka, el productor de los juegos de nuestro erizo azul favorito.

En el vídeo se pueden apreciar algunas cosas más de lo que ya hemos visto, principalmente de la parte de la demo donde controlas a Sonic y a Amy. Vemos un par más de pasadizos y caminos secretos como así también un ítem/arma con forma de trompeta  que antes no se había descubierto en esta build que parece ser la anterior a la que sacaron en la E3 donde en la misma habían pulido más efectos gráficos.

Es importante saber que Iizuka, mientras avanza el gameplay, recalca que haya varios personajes jugables con distintas habilidades que pueden abrir paso a nuevos caminos y rutas.

¿Será lo que busca para el nuevo juego de Sonic en 2015? Atentos también a "esa" referencia que hace guiño a cierta saga de juegos de Sonic en particular...

Acá en Sonic Paradise, mantendremos la información actualizada de lo último que aparezca de Sonic Boom como así también de las próximas ferias venideras como la Gamescom en Agosto y la Tokyo Game Show en Septiembre donde Sega despliega siempre lo último de sus juegos en desarrollo. Sigan visitando para lo último en noticias de Sonic.

Sonic Boom llegará a Japón

Pero cambiará su nombre a Sonic Toon.


Una de las pocas cosas que teníamos claras cuando Sonic Boom fue anunciado, es que esta nueva rama de la franquicia no llegaría al país del sol naciente, cuna del erizo, por la confirmación de la propia SEGA en aquel momento. Pero eso parece ser que ya no es así.

Según el último número de la revista Famitsu, Sonic Boom si que saldrá a la venta en Japón, aunque sufrirá un cambio de nombre. Los nipones lo conocerán como "Sonic Toon", y aunque no han revelado muchos datos de esta adaptación, sabemos que llegará en invierno ( en occidente saldrá a la venta en Noviembre), y tan solo lo harán los juegos para Wii U y Nintendo 3DS, pero la serie no sa ha confirmado y es probable que no se emita.

El próximo 22 de Junio se celebrará en Joypolis, Tokyo, el evento anual Sonic Fest, similar a Summer of Sonic y Sonic Boom pero en Japón, donde probablemente se revele mas información sobre la llegada a dicho país de  esta nueva rama de la franquicia.

Pronto tendremos mas informacióne inpresiones de primera mano sobre Sonic Boom, estad atentos a Sonic Paradise.

Encontrado Waku Waku Sonic Patrol Car en Madrid

El segundo arcade infantil de Sonic, al descubierto

Uno de los momentos mas especiales de la historia de Sonic Paradise fué cuando nuestro compañero Alpha 3 localizó en uno de sus viajes a China una recreativa de Sonic Cosmo Figther, uno de los juegos mas desconocidos de Sonic de todos los tiempos.
Este juego tiene un "hermano", de características muy similares, llamado Waku Waku Sonic Patrol Car, y es de él del que vamos a hablaros hoy.

Waku Waku Sonic Patrol Car es, al igual que Cosmo Figther, un pequeño juego arcade incluido en una atracción para niños. Lanzado solo en Japón, en el año 1991, este juego ha permanecido siendo casi un completo misterio, ya que al igual que Sonic Cosmo Fighter, es muy dificil de ver en recreativas ( y mas en la actualidad), y nunca ha sido dumpeado para que se pueda usar en emuladores. Muy poca información hay sobre este juego en la red de redes.

Tal y como ya ocurrió con Sonic Cosmo Figther, hemos tenido la suerte de localizar una de estas máquinas. En esta ocasión, tenemos que agradecer a Anchuela, que la ha encontrado en un centro comercial de la capital de España, Madrid.  Gracias a el, dos amigos de esta página, Taila_Fox y Snyzor, han acudido raudos y veloces como reporteros de Sonic Paradise para poder ofreceros hoy, aquí, algo de información sobre este escurridizo juego.

Han podido jugarlo y grabar su partida en vídeo, para que todos vosotros podais ver con vuestros propios ojos como es este divertido juego para niños, uno de los primeros títulos del erizo.

 Aquí Sonic encarna a un agente de policía de tráfico, que montado en su coche patrulla, tiene que evitar que Eggman haga de las suyas entorpeciendo el tráfico. Tendremos que perseguirle, activando las sirenas del coche, y golpear al malvado doctor saltándole encima mientras él intenta atacarnos. Al finalizar la partida, consigamos acabar con Eggman o no, Sonic aparcará frente a la jefatura de policía y nos felicitará con un discurso en audio, con doblaje japonés.

Según la experiencia de Taila_Fox y Snyzor, esta maquina en concreto estaba dañada, por lo que era imposible jugar bien al estar roto el volante que permite controlar el coche de policía de Sonic. Pero aún así podemos ver como funciona el juego, escuchar algo de la música del mismo ( una versión de Green Hill Zone) y ver como el mueble de la máquina se mueve, pues una de las particularidades de esta atracción es precisamente esa: el coche se mueve en la dirección en la que movamos el volante, para darle mas énfasis a la acción.

Intentaremos ofreceros mas videos e información de este juego en el futuro, pero de momento,podéis ver el video  exclusivo grabado por Taila_Fox y Snyzor a continuación. Muchas gracias tanto a ellos dos como a Anchuela por haber hecho posible este descubrimiento.



El proximo Sonic tendrá una jugabilidad completamente nueva

Y se confirma al menos versión para Xbox One

Conocemos hoy una serie de detalles interesantes sobre la próxima aventura de Sonic. No nos referimos a Sonic Boom, sino al próximo juego del erizo que seguirá la línea japonesa, con el aspecto tradicional del erizo.

Hace un tiempo se filtró, mediante una imagen sacada de una feria de juguetes donde se revelaba que en e próximo año 2015 tendríamos un nuevo juego de Sonic, elaborado en Japón, para Xbox One, Playstation 4 y Wii U.  Sega se apresuró a asegurar que los datos de dicha imagen son incorrectos, pero no se sabe nada mas a ciencia cierta, aparte de ciertas conjeturas.

Ahora, podemos corroborar alguna información mas. El usuario Endri de Sonic Retro, conocido por ser trabajador reconocido en Microsoft, ha revelado alguna información extra de este juego.

Ante el comentario de otro usuario de Sonic Retro que comentó que pensaba que el próximo Sonic Japonés seguiría la jugabilidad de Sonic Lost World,  Endri respondió:

De hecho, sorprendentemente no lo es. Ahora que lo mencionas, tengo que decir que ya tienen prototipos en funcionamiento. Los he visto, no es "Lost Hope 2" ( *Nota de traducción: esperanza perdida 2, broma con el título de Lost World afirmando que no le gustó) y tampoco sigue la formula de Generations. Los desarrolladores Microsoft están a menudo en contacto con ellos para poder ayudarles con el proceso de portear/implementar algunos subsistemas con las implementaciones exclusivas de  Xbox One - subsistemas que son dependientes de la plataforma- y esto es básicamente por que la documentación de Durango en Japonés apesta.
Pero me temo que esto es lo máximo que me está permitido mencionar ahora mismo.


Esto es, reafirma de una manera bastante fiable que la jugabilidad del próximo Sonic no va a ser ni la que hemos estado viendo en la era Boost, ni el nuevo enfoque tomado con Sonic Lost World, por lo que solo queda especular si crearán una formula completamente nueva o retomarán ideas similares a juegos anteriores, como Sonic Adventure. Además, también confirma, una vez mas, que el juego aparecerá, como mínimo, en Xbox One.

La credibilidad de este usuario está mas que contrastada, por lo que no tenemos dudas en que lo que dice es cierto, sumado a los rumores que apuntaban a lo mismo.


Ya disponible la BSO de Sonic & All-Stars Racing Transformed

Descargable en iTunes y Amazon.

Para conmemorar el lanzamiento de Sonic & All Stars Racing Transformed en Japón, SEGA ha lanzado la banda sonora del juego, tanto en formato físico como en formato digital.

La versión física de la banda sonora solo ha sido puesta a la venta en Japón, aunque puede ser adquirida a través de importación ( como por ejemplo en esta web) a un precio aproximado de 25€/30$. La banda sonora consta de dos CD's de 34 pistas cada uno, y cubre desde las introducciones a los circuitos a los propios temas de los circuitos, all stars de los personajes, temas de menús, openings, e incluso el opening del primer Sonic & Sega All-Star Racing como extra.

Pero para los que no quieran pasar por lo molesto de la importación, o simplemente prefieran tenerla en formato digital, también se ha lanzado en Amazon y en iTunes, en occidente. Cada tema por separado cuesta 0'99$/0'99€, y cada álbum completo se vende a un precio de 9'99$/8'99€.

Pueden ver el tracklist completo a continuación:

Disco 1

01 OPENING 1:27
02 TITLE / MAIN MENU 2:22
03 WORLD TOUR / LOADING 1:14
04 OCEAN VIEW MEDLEY 4:45
05 ALL STAR MOVE: SONIC 0:41
06 ALL STAR MOVE: TAILS 0:50
07 RESULTS 0:56
08 SAMBA STUDIOS INTRO 0:29
09 SAMBA STUDIOS 4:08
10 ALL STAR MOVE: AMIGO 0:42
11 CARRIER ZONE INTRO 0:39
12 CARRIER ZONE MEDLEY 5:41
13 ALL STAR MOVE: SEGA AGES 0:47
14 DRAGON CANYON INTRO 1:17
15 DRAGON CANYON MEDLEY 3:54
16 RACE / GAME COMPLETE 0:18
17 TEMPLE TROUBLE INTRO 0:50
18 TEMPLE TROUBLE MEDLEY 4:20
19 ALL STAR MOVE: AiAi 0:35
20 ALL STAR MOVE: MeeMee 0:38
21 GALACTIC PARADE INTRO 0:41
22 GALACTIC PARADE 3:04
23 ALL STAR MOVE: AMY 0:44
24 SEASONAL SHRINES MEDLEY 4:45
25 ALL STAR MOVE: JOE MUSASHI 0:49
26 ROGUE'S LANDING INTRO 0:40
27 ROGUE'S LANDING MEDLEY 4:25
28 ALL STAR MOVE: VYSE 0:44
29 PAUSE 0:45
30 DREAM VALLEY INTRO 0:46
31 DREAM VALLEY MEDLEY 4:21
32 ALL STAR MOVE: NiGHTS 0:47
33 ALL STAR MOVE: REALA 0:48
34 CHILLY CASTLE MEDLEY 3:25

Disco 2

01 OPTIONS 1:16
02 GRAFFITI CITY INTRO 0:51
03 GRAFFITI CITY MEDLEY 3:10
04 ALL STAR MOVE: BEAT 0:38
05 ALL STAR MOVE: GUM 0:49
06 SANCTUARY FALLS MEDLEY 3:34
07 ALL STAR MOVE: KNUCKLES 0:41
08 GRAVEYARD GIG MEDLEY 3:29
09 ADDER'S LAIR START 0:45
10 ADDER'S LAIR MEDLEY 3:13
11 ALL STAR MOVE: GILIUS 0:53
12 BURNING DEPTHS MEDLEY 3:46
13 RACE OF AGES INTRO 1:27
14 RACE OF AGES 6:04
15 ALL STAR MOVE: ALEX KIDD 0:40
16 ONLINE MENU 0:45
17 SUNSHINE TOUR INTRO 0:17
18 SUNSHINE TOUR 2:04
19 ALL STAR MOVE: ULALA 0:35
20 ALL STAR MOVE: PUDDING 0:56
21 SHIBUYA DOWNTOWN INTRO 0:13
22 SHIBUYA DOWNTOWN 3:36
23 ALL STAR MOVE: B.D. JOE 0:51
24 ROULETTE ROAD INTRO 0:19
25 ROULETTE ROAD 3:55
26 ALL STAR MOVE: METAL SONIC 0:47
27 EGG HANGAR 2:47
28 ALL STAR MOVE: SHADOW 0:56
29 ALL STAR MOVE: DR. EGGMAN 0:45
30 OUT RUN BAY INTRO 0:55
31 OUT RUN BAY 5:27
32 ALL STAR MOVE: D.P 0:55
33 CREDITS 2:49
34 OPENING (SONIC & SEGA-ALL STARS RACING) 1:46

Sonic & All-Stars Racing Transformed tendrá BSO en Japón

De regalo con la reserva del juego.

Los usuarios Japoneses que estén esperando Sonic & All-Stars Racing Transformed tendrán premiada su paciencia, ya que SEGA ha anunciado que para el que reserve el título en su versión nipona habrá un bonito regalo: Una copia de la BSO del juego.

La BSO de Sonic & All-Stars Racing Transformed es algo que los fans occidentales llevamos pidiendo a Sumo Digital y SEGA desde antes incluso de que se lanzase el título en occidente, y de la que se dijo que quizás sería lanzada. Aquello nunca ocurrió, y por eso, el hecho de que ahora vaya a ser lanzada en Japón como regalo por reservar el juego es, cuanto menos, curioso.

Esta BSO contendrá 18 temas, que no serán los que suenan en el juego sino los de los juegos originales en los que se basan los circuitos de Transformed, y no hay planes de que vaya a llegar a occidente, de momento. La lista de pistas será la siguente:
  1. Opening (Sonic & All-Stars Racing TRANSFORMED)
  2. Flight (Panzer Dragoon)
  3. After Burner (Afterburner II)
  4. Jungle Stage (Super Monkey Ball)
  5. Theme of gentle mountain of 5. Wind (Super Monkey Ball DS)
  6. Starlight Carnival – Act 2 (Sonic Colors)
  7. Idaten (The Super Shinobi II aka Shinobi III for US)
  8. Japonesque (The Super Shinobi II aka Shinobi III for US)
  9. Title (Sonic & Knuckles)
  10. Sky Sanctuary – Act 2 [Normal] (Sonic Generations)
  11. That ‘s Enough (Jet Set Radio)
  12. Wilderness (Golden Axe)
  13. The Reporter from SCH5 (Space Channel 5)
  14. Paternal Horn (NiGHTS into dreams …)
  15. We are Burning Rangers (Burning Rangers)
  16. Splash Wave (Outrun 2)
  17. Main Theme (Space Harrier)
  18. Ocean Palace Medley Title from Sonic CD ~ Sonic – You Can Do Anything ~ Super Sonic Racing [Bonus Track] (Sonic & All-Stars Racing TRANSFORMED)
 Fuente: Sega Nerds via TSSZ|News

Sonic & All-Stars Racing Transformed será lanzado en Japón

Y tendrá diferencias con la versión occidental.

En occidente hace ya mas de un año que podemos correr junto a Sonic y otros personajes de SEGA en Sonic & All-Stars Racing Transformed, de Sumo Digital.
Pues bien, los japoneses tendrán ahora la oportunidad de probarlo puesto que SEGA ha anunciado a través de la última Nintendo Direct que se celebró hace unos días que lanzará el juego en Japón.

Llegará a las tiendas niponas el 15 de Mayo de este año, exclusivamente en Ps3 y Wii U, pero no será la misma versión que hemos podido jugar hasta ahora en occidente, sino que estará especialmente adaptada a los gustos de los jugadores del país del sol naciente. No hay mucha información al respecto, pero en el trailer de presentación del mismo se ha podido ver como el objeto pez globo ha sido reemplazado por un Puyo, de la saga Puyo Puyo. Así mismo, en la web oficial aparece una lista de las franquicias representadas en el juego, y podemos encontrar entre ellas la de Puyo Puyo, totalmente ausente en la versión occidental, y Danica Patrick no está presente en esta lista ( mientras que Ralph si lo está). Otros objetos también pueden haber sido reemplazados por objetos mas tradicionales de SEGA, pero aún es pronto para saberlo con certeza.

Podeis ver las carátulas japonesas del juego, y el trailer de presentación del mismo en su versión japonesa.





Sonic & All Star Racing Transformed saldrá en Japón

Aunque solo para PS3 y Wii U.

La web Nintendo Everything nos informa de que Sonic & All star Racing Transformed, el último título de la saga All Star Racing, llegará a Japón, al menos en las plataformas Wii U y PS3. Lo hará el próximo día 15 de Marzo, a un precio de 6980 yenes, unos 60 euros.

Ni Sega ni SUMO Digital se han pronunciado sobre las posibles mejoras que pueda incluir, por lo que por el momento asumimos que será el mismo juego que todos conocemos. Este es el primer All Star Racing que llega a Japón en consola, ya que el primero tan solo consiguió llegar a territorio japonés en sus versiones para iOS y Android.

Los usuarios de Android ya pueden jugar Sonic Dash S


Además ofrecemos mucha información sobre el juego.

Sonic Dash S nos sorprendió a todos hace unas horas con su lanzamiento sorpresa en Japón. Pero el juego no se ha hecho de rogar demasiado, al menos para los usuarios de Android, que ya pueden descargarse el juego desde la tienda de Google Play. Los usuarios de iOS tendrán que esperar, pero es de suponer que se lance en los próximos días.

El juego ofrece muchas mejoras respecto al Sonic Dash original, además de grandes cambios en la jugabilidad gracias al sistema de niveles de los personajes y la implementación de los Chao, entre otras cosas.

Por desgracia también hay ciertas limitaciones. Al parecer, el juego está publicado por Line Corporation, al igual que la anterior versión, Sonic Dash LINE, por lo que para jugar es necesaria una conexión online permanente y una cuenta de Line.

Sega y Hardlight siguen sin anunciar nada oficialmente respecto al juego, pero informaremos de cualquier anuncio o declaración al respecto.

Sonic Dash S es lanzado por sorpresa en Japón.


Se trata de una nueva edición del juego.


Sega y Hardlight acaban de lanzar Sonic Dash S por sorpresa en el país del sol naciente. ¿De qué se trata exactamente?

Por ahora no tenemos demasiados detalles, pero al parecer se trata de una versión para Android y iOS más avanzada del Sonic Dash normal, que cabe recordar que no llegó a salir en Japón, excepto por Sonic Dash LINE, una versión recortada del juego que se lanzó a través de la aplicación LINE.

Sonic Dash S incluye además de muchas mejoras y menús más cuidados, una pequeña cutscene en la que se ve como Eggman lleva la Master Emerald y Sonic debe ir tras él, y Chaos, las pequeñas criaturitas del universo Sonic, que al parecer nos ayudarán dándonos ciertas habilidades. Los personajes jugables por el momento se limitan a Sonic, Tails y Knuckles.

Ni Sega ni Hardlight se han pronunciado aún sobre el posible lanzamiento de Sonic Dash S fuera de Japón, aunque teniendo el Sonic Dash original, lo más probable es que el nuevo contenido se lance a través de una actualización en lugar de como una aplicación totalmente distinta.

En cualquier caso os mantendremos informados de cualquier información que nos llegue. Por el momento os dejamos con las primeras imágenes oficiales de Sonic Dash S:

Habrá carcasas de Sonic para Nintendo 3DS XL y Nintendo 3DS

De momento, solo en Japón.

Sega Japón está que tira la casa por la ventana, y para el lanzamiento de Sonic Lost World quieren hacer que Sonic esté presente en Nintendo 3DS tanto dentro...como fuera de la consola.

Hace unas semanas se conoció la noticia de que aquellos que reservasen la versión de Nintendo 3DS de Sonic Lost World en Japón, podrían conseguir también un set para decorar su consola Nintendo 3DS XL, formado por una carcasa y una funda, además de la BSO del juego.



Ahora, conocemos que habrá otra carcasa más, a imagen y semejanza del erizo, que los japoneses podrán conseguir para decorar sus portátiles, que tendrá una versión para Nintendo 3DS y otra para Nintendo 3DS XL.

Sega no ha revelado como podremos hacernos con esta segunda carcasa, pero todo apunta a que se pondrá a la venta de manera regular.



Sonic Dash llegará a Android en Japón

Sonic Dash llega a Japón de la mano de Line

 Parece ser que aquellos que estaban esperando poder disfrutar de Sonic Dash en sus dispositivos Android no deben perder la esperanza, pues el juego está mas cerca que nunca de ser comercializado para dispositivos que hagan uso del sistema operativo portátil de Google.

Sonic Channel, la web japonesa oficial de Sonic, ha anunciado hoy que Sonic Dash llegará a Japón este otoño, tanto para iOS como para Android, en colaboración con el programa de mensajería instantánea LINE.

En el pais naciente, para poder disfrutar de Sonic Dash, deberemos hacerlo a través de la aplicación LINE, al contrario de como ocurre en el resto del mundo donde Sonic Dash es una aplicación independiente. Así mismo, los usuarios japoneses de Android serán los primeros afortunados en poder disfrutar de este juego en sus dispositivos.

Ni SEGA ni Hardlight Studios han confirmado que Sonic Dash vaya a ser lanzado para Android en occidente, pero dadas sus últimas declaraciones y la trayectoria del título, es de esperar que así sea también, en la misma o cercanas fechas a cuando lo haga en Japón.


Sonic Lost World tendrá edición especial en Japón

Solo para el país nipón, de momento.

Se acerca la fecha de lanzamiento de Sonic Lost World , el 18 de Octubre en Europa y el 22 de Octubre en América, y en Japón ya tienen preparada la edición coleccionista, tanto en su versión para Nintendo 3DS como para Wii U.

Los afortunados que compren esta edición especial de Sonic Lost World en Japón, se llevarán además del juego en la versión que elijan  una bonita bolsa de lona con la silueta del erizo, y una taza de café con un bonito diseño basado en el Sketchog, dibujada a mano. La taza será diferente en el pack de Nintendo 3DS y en el pack de Wii U, pero ambos serán dibujados a mano con motivos del Sketchog.

La edición coleccionista de Nintendo 3DS costará 6.459 yenes ( sobre 50€/50$) y 8.589 yenes la versión de Wii U ( Sobre 65€/65$).  SEGA no ha comunicado si también veremos esta edición especial en occidente, aunque dados los antecedentes lo mas probable es que no.

Pueden ver imágenes de las tazas y el bolso, a continuación.

Nueva atraccion arcade de Sonic

Cazaremos fantasmas en Joypolis

Parece que Sonic esta mas presente que nunca en los salones recreativos. Hace unos meses conocimos Sonic Athletics, una atraccion virtual de nuestro erizo ubicada en Joypolis.Ahora llega una mas.

Se titula Sonic Ghost Shooting y sera una atraccion que mezclará tiro al blanco clásico con un juego shooter onrails.

Viajaremos junto a Sonic y Tails, montados en uno de los inventos del zorrito, por un misterioso lugar mientras damos caza a fantasmas sacados directamente de Sonic Adventure 2.

La atraccion estará disponible en Joypolis el próximo 27 de Julio y admitirá hasta 12 jugadores a la vez.

Gracias a Nirmugen por informarnos de esta noticia.

Aún más productos de merchandising anunciados

Se unen a las que publicamos hace tan solo un día.

Amantes del Merch sacad las carteras, esto aún no ha acabado. Con motivo de la Comic-Con, Jazwares y otras compañías de merchandising enseñan sus nuevos productos, y en lo que respecta a Sonic, la cosa está bastante movidita.

Jazwares ya mostró varias imágenes nuevas de algunas figuras y reediciones que antes no conocíamos, pero al parecer aún tienen más. Junto a Amy, podemos confirmar ya que también saldrá de nuevo a la venta la figura de 3" de Metal Sonic, otra figura bastante rara de conseguir desde hace un tiempo. Esperemos que esto siga así y podamos comprar alguna figura más sin tener que dejarnos cantidades desorbitadas de dinero en ellas.

Además, se han mostrado nuevas imágenes de las ya anunciadas Morphed Figures, pero esta vez completamente cambiadas a un estilo "chibi" (cabezonas, pequeñas y con ojos grandes).

Por su parte, Sonic Stadium se ha hecho con un catálogo de Sonic, que contiene interesante información. Podemos ver por primera vez una imagen del Sonic Interactive Annual 2014, imágenes de la bicicleta y del casco de Sonic ya anunciados, al igual que de la mesa de pinball, y nos encontramos un puzzle para hacer en el suelo.

Además, relacionado con Sonic Lost World, y al menos por ahora exclusivo de Japón, tenemos imágenes más nítidas de pequeñas piezas de merch ya conocidas. Unos pequeños colgantes para móviles o consolas, unos auriculares y una carcasa para 3DS. Por si fuera poco, con la reserva del juego se les regalará a los compradores un CD con una selección de temas de la OST.

Pueden ver imágenes de todo esto aquí mismo:



Fuente: Sonic Stadium

Sega anuncia dos eventos sobre Sonic

En EEUU y Japón

Apenas acabamos de conocer los primeros detalles de los próximos juegos de Sonic y SEGA ya está moviendo toda su maquinaria publicitaria para empezar a llevar a la opinión pública que Sonic ha vuelto y habrá nuevos juegos este año. Para ello, ha organizado dos eventos diferentes, que tendrán lugar uno en EEUU y otro en Japón.

El evento Estadounidense es la segunda edición de Sonic Generations of Skate, un evento que tuvo lugar por primera vez en 2011 para promocionar Sonic Generations en el que varias generaciones de Skaters famosos se enfrentaban demostrando ss habilidades sobre el monopatín. Esta vez ocurrirá lo mismo, con invitados como Tony Hawk, Andy Macdonald o Adam Taylor, que competirán para ver quien es el mejor, cuyo telón de fondo será Sonic Lost World.
El evento tendrá lugar en San Diego el próximo 1 de Junio, y los beneficios de las entradas irán a parar a la lucha contra el cáncer. Se retransmitirá por televisión en Fox Sports Net.



El segundo de los eventos tendrá lugar en Joypolis, el parque de atracciones/recreativos temáticos de SEGA, en la ciudad de Tokyo, Japón. Se celebrará el 23 de Junio para conmemorar el 22 cumpleaños de Sonic, y en la fiesta los que acudan podrán ver en primicia una demo de Sonic Lost World, según informa la comunidad rusa Sonic Scene.



Es de esperar que también se anuncie pronto el retorno de Sonic Boom y Summer of Sonic. Estaremos atentos y les informaremos de todo lo que ocurra en estos dos eventos, las novedades de la demo de Lost World que mostrarán en Joypolis, y mucho más.

Crush 40 confirma una nueva actuación en vivo

La banda participara en Japan Game Music Festival 2013

Jun Senoue ha confirmado a través de su cuenta oficial de Twitter que pronto tendremos la oportunidad de disfrutar de una nueva actuación en vivo de su banda, Crush 40.

Tendrá lugar en Tokyo, Japón, dentro del festival Japan Game Music Festival 2013, en donde grandes nombres de la música de videojuego tocarán en vivo las melodías mas representativas de multitud de juegos. Además de Crush 40, también actuará SEGA Sound Unit, banda dedicada a tocar temas clásicos de la compañía.

El concierto tendrá lugar el próximo 29 de Junio, y aún se desconoce cual será la lista de temas que Crush 40 interpretará, por lo que no podemos descartar que se revele algún tema nuevo como ya ha ocurrido en otras ocasiones, perteneciente o no al próximo juego del erizo.

Les mantendremos informados.