Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Boom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Boom. Mostrar todas las entradas

Opinión: La bestia que no me altera


¿Polémica? ¿Qué polémica?

Era solo cuestión de tiempo que se desvelase el aspecto de la criatura azul peluda que algunos llaman “el Sonic de la película”, y para variar ha sido a través de una filtración. Ya sea algo premeditado buscando la reacción de la gente (como sugería el propio Yuji Naka), o un simple desliz provocado por empeñarse en mantener oculto algo que todo el mundo quería ver, por fin hemos visto el diseño que tendrá Sonic en la gran pantalla (al menos una versión casi final de él).

Por descontado al momento se formaron dos bandos opuestos que no dudaron en saltar a las redes a opinar sobre el bicho. Por un lado los del “oh dios mío el horror”, y por el otro los del “ah pues a mí me gusta”. Mientras que otros simplemente parecen haberse resignado al “podría haber sido peor” en lo que es sin duda un alarde de optimismo fruto de meses de desesperación temiéndose lo peor.

La realidad es que el diseño efectivamente podría haber sido peor, mucho peor. De hecho no es el peor aspecto que le hemos visto lucir al erizo, pues basta con ver algunos artworks oficiales de los 90 (si, no todo era tan bonito como lo pintan en Mania), o las atrocidades de algunos cómics de Archie capaces de provocar verdaderas pesadillas. ¿Hace esto que sea un buen diseño para el personaje? No, pero por descontado los extremismos entran una vez más en escena y el término medio vuelve a brillar por su ausencia.

Seguro que pasa de largo si no le prestas atención.

Por delante nos esperan meses de peleas y debates sobre si el diseño está bien escogido o no, o sobre a qué público va dirigido. Pero a mí personalmente se me ha agotado la paciencia para estas cosas, y simplemente he decidido no posicionarme en ninguno de los dos bandos y hacer como quién oye llover.

¿Por qué? Pues porque uno se acaba cansando después de años y años de las mismas historias, de que cada vez que a Sonic se le toca una púa se inflamen las redes con polémicas que no llevan a ninguna parte. Ya tuvimos bastante con el tema de Sonic Boom, viendo como conocidos de hace años no dudaban en tirarse al cuello de sus amigos simplemente por gustarles o no gustarles un diseño.

Al fin y al cabo solo es “otro Sonic más”, uno de los tropecientos que hemos tenido a lo largo de todos estos años. Un mes después de estrenarse la película a nadie le importará lo más mínimo el tema, y simplemente quedará en el recuerdo como tantas otras cosas que llenaron las redes de polémicas absurdas.

De todo se aprende.

Es por esto que he decidido decir “basta”, esta vez no. Si los demás se quieren liar a pedradas en las redes por el estúpido diseño de un personaje de una película para niños, adelante. Pero yo personalmente estoy cada vez más cansado de estas cosas, y por lo que a mí respecta esta película es simplemente una excusa para volver a ver a Jim Carrey en la gran pantalla, a ser posible con algunas risas de por medio.

¿Me fastidia que Paramount haya pasado por encima de Sega y de todo el mundo para reducir al absurdo algo que algunos llevamos esperando más de un cuarto de siglo? Por supuesto. Pero más me fastidia ver cada dos por tres al fandom entero sumido en el caos, mientras los haters de siempre emergen de sus cuevas para pescar en río revuelto. Esa sí que es una mala “película” que para colmo nos trae una nueva secuela prácticamente cada año…

Y hablando de secuelas de películas, es bastante probable que tengamos nuevas entregas como esta a poco que la recaudación merezca la pena. Hollywood ya se encargó de pervertir Resident Evil durante años y años con atrocidades a cada cual peor que la anterior, y sin embargo amasaban millones con cada nueva secuela. ¿Pasará lo mismo con Sonic? No me extrañaría... Esperad que dentro de unos años no veáis a gente diciendo que las películas de Sonic son mejores que sus juegos.

Al menos parece que han mantenido la personalidad.

Por esto mismo, y porque la experiencia me sirve para algo, he decidido pasar de todo y limitarme a ver “los toros desde la barrera” mientras espero a que salgan nuevas cosas interesantes de Sonic. No puedo aconsejaros que hagáis igual porque eso ya depende de cada uno, pero lo que si os garantizo es que no me vais a ver defendiendo o atacando a este Sonic creado por Paramount, básicamente porque a estas alturas ya me da igual.

Está claro que de un modo u otro van a seguir sacando cosas de Sonic, unas nos gustarán más y otras menos. Es poco probable que una sola de ellas consiga hacer daño de verdad a una franquicia que lleva décadas sobreviviendo contra viento y marea. Sonic seguirá adelante, y cuantas más vías de actuación tenga, más difícil será que se quede sin ninguna a la que aferrarse. ¿Que la película es un éxito? Pues muy bien. ¿Que no lo es? Pues a otra cosa mariposa.

Esta nueva filosofía se presenta como la única forma de escapar del circo que rodea al erizo actualmente, y que a buen seguro va a continuar durante mucho tiempo. Al fin y al cabo es al propio Sonic al que le da siempre igual lo que pase, no le importa lo que esté bien o lo que esté mal. Un estilo de vida del que tal vez sea hora de que vayamos aprendiendo…

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

RUMOR: Las figuras de Tomy podrían tener una segunda oportunidad en España

La caza por tierras españolas podría recomenzar este mismo mes.

Como muchos sabréis, Bizak, empresa española de juguetes, fue la encargada de traer a España los juguetes que Tomy lleva lanzando desde 2014. Nos llegaron toda la primera serie de Sonic Boom, gran parte de la segunda, varios packs con dioramas y vehículos, e incluso pudimos ver el pack de coleccionista de la serie clásica por el 25 aniversario. Por desgracia las ventas de juguetes en nuestro país no fueron lo suficientemente altas como para continuar la distribución más allá del primer año.

Eso parece que esté a punto de cambiar, o al menos eso parece indicar Amazon, quienes acaban de abrir las reservas para dos "nuevos" productos (en España al menos, en América ya tienen varios meses) que se lanzaran a finales de este mes.

El primero de ellos es un pack quíntuple de figuras de Sonic Boom. Éstas son: Sonic, Tails, Knuckles, Amy, y Eggman. El pack se pondrá a la venta el día 24 de diciembre a un precio de 22€ y puede reservarse desde este enlace.

El segundo, bastante más interesante, es el pack de Sonic + Blue Force One. El Blue Force One es un vehículo usado en algunos capítulos de la segunda temporada, lo que implicaría que de ser un lanzamiento oficial, quizá la segunda temporada de la serie esté más cerca de tierras españolas de lo que pensabamos. La figura de Sonic incluída es además una nueva variante exclusiva de este pack. Puede reservarse desde aquí a un precio de 16€ para su salida el día 26 de diciembre.

Las figuras lanzadas anteriormente tuvieron una buena acogida entre algunos coleccionistas, pero su elevado precio y falta de promoción les hizo no vender demasiado en el público general. El precio de estos dos nuevos packs, suponiendo que sean un lanzamiento oficial sería mucho más gustoso en ese sentido, por lo que quizá sea una buena reintroducción.

Os avisaremos en cuanto tengamos algún tipo de confirmación del tipo de distribución que va a ser esto, y de ser oficial, quién la llevará y qué piensan traer. Os dejamos con las imágenes oficiales de las nuevas figuras aquí:

El Museo: Sonic Boom X Phoskitos

De vez en cuando hay que darse un capricho. De chocolate a ser posible.

Cuenta la leyenda que siglos atrás, antes de los exámenes de universidad y la llegada de Sonic Forces, dije que el siguiente Museo sería sobre Boom y nos echaríamos unas risas. Después de superar (casi) todos los exámenes, sacar el platino de Forces y pasar más horas de las que son sanas en las arenas de cierto desierto ajeno a nuestro erizo, ha llegado el momento de cumplir con ese aviso y echar un vistazo a lo que nos ofreció la campaña de Sonic Boom X Phoskitos en tierras españolas.

Muchos de nuestros lectores españoles sabrán que durante el año pasado, en España se realizó una campaña enorme de promoción de Sonic Boom. Se lanzaron packs especiales de varios tipos de galletas Tosta Rica (muy ricas ciertamente), sorteos con los packs de paté de cerdo y de atún de La Piara, y Phoskitos lanzó merchandising exclusivo junto a sus pastelitos. Y para los que no lo supieran, ya sea porque no sois de España o porque lo sois pero vivís en una cueva o algo así, hoy os traemos fotitos en detalle de ese merch exclusivo. Más detalle del necesario quizá.



(Las figuras que se ven en ese trailer no tienen ningún parecido con las que vais a encontrar en la vida real. Ojalá, pero las caras no van a llegar a esos niveles de detalle)

Antes de nada, vamos a hablar con total seriedad un momento. Vamos a ver cosas feas, eso es un hecho. Y nos vamos a reir porque ver cosas feas es gracioso. Pero no me río de forma "atacante" o burlándome, estamos hablando de muñecajos que dan gratis con packs de pasteles que no valen más de 3€, si alguien esperaba una calidad mejor a la que tenemos es que no estaba siendo realista... Y claramente, feos o no, hay que celebrar que se hagan promociones así. En España no había promociones de este tipo desde comienzos de los años 2000 con Sonic X, y antes de eso tenemos que volver a casi los comienzos del erizo azul en los 90, así que en cualquier caso, es genial ver al erizo en lugares donde antes no te lo esperabas, como en jugueterías o en packs de comida.

¿Aclarado eso? ¿Vamos a tener risa sana sin odio irracional porque un muñeco sea bizco? ¿Si? Perfecto. Pasemos al horror.

Antes de las figuras, Phoskitos tenía una segunda promoción con sus pasteles individuales. En este caso venían con una de diez posibles pegatinas con renders de los personajes protagonistas de la serie. Muchos Phoskitos fueron devorados para conseguir la colección completa... Pero tiene algo bastante interesante de valor histórico-sentimental nostálgico, en lo que estarán de acuerdo muchos de los fans más mayorcetes de Sonic... Si alguien os hubiera dicho hace tres o cuatro años que en 2016/2017 ibais a estar comiendo Phoskitos para coleccionar estampas intercambiables de Sonic, le hubierais creído? Pues eso.
Pero la miga de esta promoción está en los packs de cuatro, ya sean los normales o los minis. Estas cajas incluían una bolsa con un figura aleatoria entre Sanic, Tals y Nukles.

Las figuras vienen encima de una base probablemente más grande de lo necesario. Se supone que están intentando imitar skates... pero en fin. Igualmente las poses de los personajes no son en absoluto de estar montados en un skate, si no que están basadas en sus renders oficiales.

Viéndolas en detalle, la cosa es que los modelados, para lo que son en realidad, no son del todo malos. Es en la pintura donde se nos va el tema de las manos. De nuevo es algo común en este tipo de productos, así que tampoco se puede pedir mucho más, pero eso no quita que bonitas lo que son bonitas, no son. ¿Como curiosidad? Sabéis que las necesitáis.

Sonic no suele tener demasiados problemas con la pintura. Esto es, más allá de los que ya tiene de base la figura. Con la salvedad de que sus pupilas y su pañuelo son negros, o que los adornos dorados de sus zapatos ahora ya no son dorados, la figura está honestamente bien. Quizá la forma de su cabeza podría ser algo menos cuadrada (sobretodo se nota vista desde atrás), pero nada que vaya a perseguiros en vuestras pesadillas. Eso si, con esa cara de rata cabreada ni Erazor Djinn se atrevería a decirle algo malo tampoco por si se mosquea.
Knuckles es otro que está a la misma altura, obviamente no es la mejor figura que han sacado del personaje, pero para ser lo que es se defiende bastante bien. Todo lo dicho antes es prácticamente aplicable, con la excepción de la pintura, que aquí es más irregular. A veces puede salir bastante decente, a veces puede tener manchurrones en los ojos o en los brazos que no ayudan al resultado final. Por suerte es la más común de las tres, así que no deberíais tener problemas en conseguir un par de ellas si no os gusta la que tenéis. Lo que está claro es que tiene una cara graciosa, como Sonic. Las caras son lo mejor, y que vengan a discutírmelo los que se atrevan.
Tails sin embargo... Ay. Lo primero que llama la atención de cualquiera, aún sabiendo el render del que proviene esta pose, es que le falta un ojo. Si, se que lo está guiñando, está cerrado. Si, se que el modelado del párpado está ahí. Si, se que el render es así. Pero eso es lo que piensas DESPUÉS de soltar un pequeño grito infantilizado de la impresión al verlo por primera vez. El párpado se funde lo suficiente con el resto de la cara como para que tardes unos segundos en verlo.

Hablando más en serio, la gran pega que le veo a Tails, además de que a veces viene demasiado encorbado por lo delgadito que es, son sus zapatos. Sus totalmente blancos zapatos. Esto se debe a que en este tipo de figuras el número de colores está limitado, por eso las pupilas negras o los adornos de los zapatos sin colorear. Pero claro, ¿por qué Tails tiene marrón en los cinturones y las gafas si el pañuelo de Sonic era negro? Porque Tails ha intercambiado el marrón por el rojo. Eso deja a los zapatos en blanco total, que aunque en el diseño de Boom solo tiene un poco de rojo en la parte de atras por las vendas, verlos totalmente "muertos" canta demasiado en una figura. Claro que la otra solución hubiera sido poner sus cinturones completamente negros o sus zapatos marrones, y quizá también hubiera cantado igual... En cualquier caso, y aunque quizá haya sonado crítico en el tema de la pintura, el modelado es de lejos el mejor de las tres figuras. Posiblemente mi favorita del set pese a todo.
¿Alguien está interesado en conseguir alguna de estas figuras o las pegatinas? En el caso de las pegatinas es más dificil, puesto que la publicidad y la distribuición que recibieron no fue demasiado fuerte. Pero las figuras las podéis conseguir con algo de paciencia por precios muy bajos en sitios como eBay o Wallapop, de vez en cuando aparecen por no más de 3€ normalmente. Si os preguntáis si podéis conseguirlas aún en los Phoskitos, me temo que la promoción ya acabó hace meses. De hecho, actualmente la promoción que tienen es con Mario, cosas de la vida.

Para el próximo Museo probablemente volvamos a viajar a los años 90 para ver más figuras rarunas de esa época, que personalmente me resultan muy interesantes. ¡Seguramente podamos hablar de por qué pronto con ejemplos gráficos! Hasta entonces, no perdáis ningún ojo.

La 2 temporada de Sonic Boom se está doblando a Español Latino

Sonic y sus amigos volverán a hablar en Español.


Los fans de Sonic Boom en el continente americano están de enhorabuena. Después de la emisión en Cartoon Network de la primera temporada de la serie, y de que la misma también haya sido inclida en el catálogo de Netflix, parece que pronto tendrán también la oportunidad de disfrutar de la segunda temporada de la serie en Español Latino.

 Según la información que nos ha sido facilitada en exclusiva por Jorge Bringas, doblador de Sonic en la primera temporada de la serie y director de doblaje durante 12 episodios, el doblaje de la segunda temporada comenzó hace tres semanas y los libretos llevan siendo traducidos y adaptados por el mismo Jorge Bringas desde Marzo, para asegurar la mayor calidad a las traducciones y asegurar que los terminos sean los correctos.

Aún no está confirmado, pero es muy posible que esta nueva temporada se emita en Cartoon Network al igual que lo hizo la anterior, a la que por cierto se ha reanudado la emisión en dicho canal. Actualmente se emite a las 3 PM hora de Venezuela.( 1 PM en México, 4 PM en Argentina, 3PM en Chile, etc...) por lo que es posible que el canal esté preparando a la audiencia para la nueva temporada.

 En cualquier caso, esten atentos a Sonic Paradise por que en cuanto haya mas noticias al respecto, aqui las tendrán.

De Project Apollo a Sonic Boom, su evolución documentada

MotoBadnik nos ofrece una visión mas profunda del desarrollo del juego.

 Hace unos meses os trajimos en exclusiva un trailer prematuro de Sonic Boom: Rise of Lyric cuando aún estaba en su fase beta, llamda Sonic Synergy. Ese trailer fue descubierto por MotoBadnik, un usuario volcado en la investigación al que tenemos que agradecerle hoy este artículo donde no solo analiza la evolución durante el desarrollo de Sonic Boom: Ryse of Lyric, sino que además desvela detalles e información exclusiva totalmente desconocida hasta ahora. Desde aquí le agradecemos su dedicación a la preservación e investigación respecto a este tema dandole un altavoz para que pueda mostrar al mundo sus descubrimientos. No quiero entretener más, así que os dejo con él y su magnífico artículo de investigación.



Hola, soy MotoBadnik, y hoy os presento mi investigación sobre el desarrollo de Sonic Boom: El ascenso de Lyric. Toda la información ha sido obtenida gracias a un ex-empleado de BigRedButton que se ha puesto en contacto conmigo, pero que desea el anonimato.

Orígenes

 Empieza el proyecto Apollo.

 El juego ya había empezado el desarrollo en Octubre de 2011. En ese momento estaba en “BlockOut”, experimentando con carreras y juegos tipo “LAN Party” con enfoque multijugador.
 La historia planeada en ese momento era sobre los orígenes de Sonic: Sonic y un joven Eggman eran amigos, pero durante una secuencia de viaje en el tiempo Eggman fastidia algo en el pasado, causando su enemistad. Los ancianos eran muy importantes en esta historia, porque se relacionaban con el origen de Sonic. También se planeó que Eggman fuera un personaje jugable. (Sonic Origins fue el título tentativo)


Uno de los pilares del juego fue crear un mundo orgánico y más natural a medida para Sonic, con texturas pintadas a mano para un estilo cartoon. Aunque no descartado, esto no se puede ver mucho en el juego final debido al hardware de Wii U.



 

El juego tenía un enfoque de 80% Exploración y 20% Velocidad. Querían hacer una especie de Jak & Daxter con Sonic, reminiscente del trabajo de Bob Rafei en Naughty Dog.

Tras una serie de exigencias por parte de Japón, se trabajó durante 2 años y medio en el Vertical Slice (Una demo técnica en la que se representan todos los aspectos de jugabilidad del juego, para avanzar sobre ellos) demostrando el enfoque del juego a SEGA. El juego estaba planeado para ser un juego de Multijugador Cooperativo para 4 personas, con lanzamiento digital en Steam, también planeando un port a PS Store y Xbox Live si vendía bien. Esa Vertical Slice es lo que conocemos como Synergy.

 La historia en este momento no era muy importante, el juego empezaría en esta sala, con su correspondiente escena.



Esto es de lo primero que pudimos ver de esa versión

  Declive

Aquí empiezan los problemas, sobre finales de 2012, SEGA enseña a Nintendo su Vertical Slice, y incluyen Synergy como parte del contrato de exclusividad en Wii U. A esto se le añade que SEGA pidió una versión para 3DS, de la que se tenía que ocupar también BigRedButton hasta que Sanzaru vino a salvarla.

Sobre mediados 2013 se intenta portar a Wii U, eso cambia completamente el enfoque del producto, se inicia “La reforma”.
El multijugador para 4 jugadores era imposible, y el juego se tuvo que rediseñar a una aventura para 2 jugadores. También se tuvieron que eliminar muchísimas mecánicas debido al Hardware y eso hizo que los niveles tuvieran que ser rediseñados (más lineales, botones para interactuar con todo).

Al desastre de Wii U se le añadió otro gran problema: La serie de televisión.
Un diseñador le presenta a SEGA la idea de hacer un programa de TV de Sonic. Se suponía que iba a estar separado del juego, pero unos 8 meses antes del lanzamiento del juego, SEGA les dio control a los de la serie, cambiando grandes partes de la historia y volviendo a Knuckles tonto entre otras cosas, obligando a crear personajes para un mundo más rico que se excluyeron totalmente en la serie y crear escenas y niveles relleno debido al cambio de historia. (No tengo información sobre la historia previa, únicamente que los ancianos iban a ser mucho más importantes)

Discrepancias de Japón

Durante todo el desarrollo Sonic Team y SEGA Japón obligaron a BigRedButton a cambiar varios aspectos del juego:

Jugabilidad: Originalmente el juego iba a estar basado más en exploración que velocidad, desde Japón exigieron que tuviera mas velocidad y que redujeran la exploración. Originalmente podías nadar, se opusieron y debido a ello en el juego final mueres al contacto con el agua.

Diseños: Varios diseños de Sonic y compañía fueron descartados por alejarse demasiado de los diseños “Legacy”, haciéndolos mas similares.


Varios NPCs tuvieron que ser cambiados debido a violar pautas de diseño de Sonic Team. (Cliff originalmente era un inventor, pero Iizuka dijo que los únicos inventores debían ser Tails y Eggman)


Historia: Se eliminó completamente la historia original, se negaban rotundamente a contar los orígenes de Sonic, y dijeron que ya lo explicarían algún día.

 Mecánicas e ideas eliminadas o cambiadas

Hacer rápel, lanzar a tu compañero como un tirachinas, impulsar a tus compañeros mientras corres para darles mas velocidad, podías correr en el agua (Water Ski) con tus amigos con Sonic siendo el líder, podías nadar y sumergirte unos segundos bajo el agua. Gran mayoría de ellas se eliminaron por la Wii U.

Entre los niveles que llegaron a la versión final, Lago Cráter tuvo un gran cambio, iba a ser enfocado en Water Ski de 4 jugadores.


Debido al cambio a Wii U tuvieron que mezclar partes de niveles para rellenar la falta de mecánicas (El jefe del gusano tenía lugar en Lago Cráter).

Querían traer de vuelta a los Chao, pero debido a limitaciones de tiempo y hardware tuvieron que abandonar la idea.

Synergy tenía un sistema “hucha cerdito”, al encontrar una depositabas tus Rings, y después podías mejorar tus personajes y armas con ellos. El cambio de enfoque del juego obligó a descartar el sistema.


Última imagen con ese sistema

Durante el port a Wii U se planeó usar el Gamepad para mover plataformas y controlar un robot golem, debido a complicaciones técnicas y de tiempo no pudo ser.

El nivel de Biplano se descartó debido a ser muy aburrido, en el controlarías a Tails y perseguirías a Lyric hasta el nivel final.


Durante la historia de orígenes, Eggman iba a ser jugable, tras la eliminación de la historia se descartó completamente la idea.

El nombre Synergy fue descartado probablemente debido a SEGA queriendo crear una marca global y perder el sentido tras “la reforma”

Multimedia 


A continuación os presento un PDF interno de BigRedButton de febrero de 2014, una guía de diseño, en el cual podréis ver varios conceptos e ideas para el juego y como fue evolucionando, incluyendo varias cosas descartadas. Podeis descargarlo aqui.

También presento 2 versiones del tráiler de Synergy. Una de noviembre de 2012


y otra de agosto de 2013

IMPORTANTE


 En caso de tratar este tema en un vídeo o artículo (U otra forma de difusión),os pido que intentéis contactar conmigo para evitar desinformación y ayudaros resolviéndoos dudas y dando más información. Si utilizáis algo de este artículo (Información, multimedia), por favor dad crédito a la fuente original.

@Rebecca

Sonic Boom nominado a los Teen Choice Awards

Sonic Boom recibe premios por doquier.

Si bien esta segunda temporada de Sonic Boom ha tenido un gran maltrato en su emisión en USA debido a haber sido mudado a Boomerang y en un horario terrible, lo que no se puede negar es que la serie está recibiendo mucho éxito en todo el mundo.

Especialmente a nivel de premios, ya que la serie ha sido nominada a varios premios internacionales de animación y doblaje, e incluso ha ganado los premios a mejor serie para niños de 5 a 12 años del festival de cine KIDS FIRST!  y los premios a mejor producto animado y mejor directora en el festival Arte Non Stop.
Ahora parece que va un paso mas allá, ya que ha sido nominada a mejor serie animada en los Teen Choice Awards, uno de los premios mas importantes del sector televisivo organizado por la cadena FOX. Junto a ella también han sido nominadas series del calibre de Steven Universe, Rick & Morty, Gravity Falls, Family Guy ( Padre de Familia) y Bob's Burgers.  



El ganador se decidirá a través de los votos del público, en el que podemos participar de varias maneras. Por un lado, si usas Twitter, puedes publicar un twit con los hashtags #ChoiceAnimatedTVShow y #SonicBoom ( tienen que estar los dos), haciendo RT al twit que la cuenta oficial de Sonic ha publicado y que podeis encontrar en este enlace, o a través de la página web de los premios ( pero solo si eres residente en EEUU). ¡Vota ahora y apoya a demostrar que Sonic tiene mucho que decir!

Localizado trailer de Sonic Synergy, el prototipo de Sonic Boom

Un trailer lleno de arte conceptual y escenas no presentes en el juego final

La historia de Sonic Boom: Rise of Lyric está llena de idas venidas que en ciero modo ayudan a entender los motivos por los que el juego no cumplió con las espectativas que había puestas en él.  Un desarrollo ciertamente convulso del que poco sabemos, aunque hoy estamos un poco mas cerca de completar el puzzle de la historia de su desarrollo.

Gracias a los esfuerzos de nuestro amigo MotoBadnik, que está realizando una concienzuda investigación sobre este tema, hoy podemos traeros en exclusiva un trailer de lo que iba a ser Sonic Synergy, el título que mas tarde sería recortado y renombrado como Sonic Boom: Rise of Lyric.

El trailer, que en su origen estaba dirigido a una presentación de ventas, fue elaborado por Michael Horwitz, un polifacético creativo que ha elaborado multitud de trailers y documentales para varios estudios de juegos. Entre sus obras, que podemos consultar en su página web personal, podemos encontrar trailers para juegos tan diversos como Uncharted 3, Battlefield Hardline, Rainbox Six Vegas 2, God of War, The last of us... y por supuesto, también este Sonic Synergy. El trailer fue subido a su web hace aproximadamente 2 años y desde entonces ha permanecido perdido en la inmensidad de la red, hasta ahora.

El trailer muestra varias escenas del juego que no están presentes en el juego final, así como multitud de arte conceptual nunca visto anteriormente incluyendo varios rediseños no usados de Eggman.
Podeis ver el trailer a continuación, cortesía de MotoBadnik.



RUMOR: Sonic Runners Adventure podría haber sido un juego de Sonic Boom

El rumor proviene de la misma fuente que filtró Runners Adventure.

Hace tan solo unos días, la web rusa GameloftClub filtró el juego Sonic Runners Adventure, que poco después confirmo su existencia gracias a un segundo filtraje en la propia web oficial de Gameloft. Aún seguimos sin información oficial del juego y sin saber como será su jugabilidad más allá de lo que aparecía en el FAQ de Gameloft, pero algo que llamó la atención a los fans es que GameloftClub hablaba también de un juego de Sonic Boom para móviles (distinto de Dash 2)

Pues bien, gracias a Sonic And All Characters, web rusa dedicada a noticias de Sonic, tenemos más luz en el asunto. Han preguntado al dueño de GameloftClub al respecto y ya tenemos respuesta. Al parecer en GameloftClub tienen contacto con miembros de la empresa, lo que les permitió filtrar Sonic Runners Adventure en primer lugar.

Si recordáis en 2014, cuando se anunció Sonic Boom, se anunciaron tres juegos: Uno para Wii U (El Ascenso de Lyric), uno para 3DS (El Cristal Roto) y uno para móviles, del que no se volvió a saber nada y todos asumimos que se trataba de Sonic Dash 2 Sonic Boom. Lejos de ser ese juego, ese tercer juego de Sonic Boom estaba siendo desarrollado por Gameloft y después de la mala recepción de los otros dos grandes títulos, se decidió esperar a ver que sucedía. En algún momento se decidió cambiar por completo la marca del juego y se ha reconvertido en lo que hoy es Sonic Runners Adventure.

De ser esto cierto, que viniendo de la misma fuente que filtró el juego, es muy posible, podríamos esperar grandes cambios respecto al primer Sonic Runners, ya que este juego ya existía antes de que esa primera entrega fuera siquiera anunciada.

Estaremos atentos a cualquier información que pueda desvelarse sobre el juego y podrán verla en Sonic Paradise al momento.

Opinión: ¿Qué fue de los spin offs?



En la variedad está el gusto, pero ahora solo tenemos plataformas.

Faltan tan solo unos días para que (presumiblemente) nos llegue al fin nueva información sobre Sonic 2017, y Sonic Mania también va enseñando cada vez más cosas poniendo fin de una vez a esta desoladora sequía que hemos sufrido en los últimos años.

Pocas veces en la historia del erizo hemos visto salir tan pocos juegos, incluso parece que Sega ha perdido interés definitivamente en los móviles, al menos de momento. Para ahora tenemos con Mania y 2017, ¿pero y después? ¿Qué pasará luego, otros dos o tres años sin juegos?

Sonic Eraser, el primer spin off jugable de Sonic en 1991

Parece que Sega ha adoptado la estrategia de centrarse en los títulos principales dándoles bastante tiempo de desarrollo, y eso está bien. Pero empiezan a echarse de menos, y mucho, los spin offs jugables que sacaban a Sonic de sus habituales plataformas para llevarlo a nuevos terrenos.

Y es que si nos paramos a pensarlo, el último Sonic de no-plataformas que salió sin contar los Mario & Sonic, fue el All-Stars Racing Transformed, que salió nada menos que en 2012. Desde entonces llevamos esperando una tercera entrega de esta serie, o algo parecido en plan Sega Superstars Tennis, pero Sega no parece estar por la labor.

Hemos tenido juegos basados en Sonic Boom, si. Pero todos ellos de plataformas. ¿Por qué no sacar un Sonic Riders basado en Sonic Boom? Así habrían resucitado esta saga, a la vez que aprovechado el tirón de la serie. Y combinar Sonic Riders con Sonic Boom es bastante fácil, pues ambas sub-franquicias se prestan bastante a ello.

¿Sonic Boom Riders? Compro.

Estos juegos alternativos van bien para tres cosas: Primero para rellenar el hueco entre entregas principales y hacer más amena la espera. Segundo para que Sega vaya llenando sus arcas consiguiendo así un presupuesto mayor para los títulos principales del erizo. Y tercero, rompen la monotonía permitiéndonos jugar con Sonic de formas distintas a las habituales.

No se trata de saturar el mercado con juegos menores de plataformas como se ha hecho en otros tiempos, si no de sacar spin offs jugables que aporten cosas nuevas y diferentes a lo habitual en la serie. Es algo que se llevaba haciendo desde 1991, pero que en los últimos años ha desaparecido casi por completo.

Incluso en épocas oscuras y complicadas del erizo, estos spin offs jugables ayudaron a llevar mejor las cosas, como pasó por ejemplo con títulos como Sonic R o Sonic the Fighters en la época Saturn. Además a veces estos títulos permiten de paso rescatar viejas glorias de Sega a modo de Smash Bros, lo que de paso es un alivio para los sufridos fans de la compañía.

Un pequeño bálsamo en épocas más oscuras.

Yo mismo debo reconocer que ha habido épocas en las que me lo he pasado bastante mejor con estos spin offs jugables, que con las entregas principales que salían, y a buen seguro que no he sido el único ¿verdad? Estos “caramelitos” ayudan a sobrellevar mejor las cosas, especialmente cuando Sega no ha estado fina del todo con las entregas principales.

Por delante de Mania y 2017 hay un inmenso desierto que no sabemos si se va a llenar y con qué, es bastante posible que tengamos más juegos tipo Sonic Mania si este logra tener éxito, cosa bastante probable que ocurra. ¿Pero y lo demás? No solo de pegar saltos vive el fan de Sonic, y lo mismo es aplicable a muchas otras sagas similares.

Es previsible que con la llegada de la película lleguen más títulos del erizo, ¿pero van a ser todos de plataformas? Ojala que no, porque por mucho que nos guste el género, tanto de los mismo puede llegar a empachar. Esperemos que llegue de una vez el tan deseado All-Stars Racing 3, o algo similar que nos de un respiro.

En la variedad está el gusto.

Además ahora mismo estamos demasiado ensimismados con Mania y 2017, pero no está de más echar un vistazo a lo que nos espera después, pues otros tantos años de escasez no serían algo bueno. Esperemos que Sega se mueva y veamos más cosas, porque apostar todo a tan solo un par de cartas, es también algo muy peligroso.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

El Museo: Figuras de Sonic Boom (Tomy/Bizak, Sonic VS Eggman y figuras deluxe)

¿Cuando hemos llegado casi a finales de febrero?

¡Buenas gente! Diría que año nuevo como en las otras dos veces que he escrito esto, pero al final se me ha hecho tarde… ¿felices próximos nueve meses y medio? El año pasado fue el año del 25 aniversario de Sonic, pero con Mania, Project 2017, posiblemente información de la película en algún momento, temporada 2 de Sonic Boom, y las muchas otras sorpresas que seguro que nos esperan, este año casi parece un 25th Anniversary Act 2, ¿no? ¿Qué mejor forma de entrar en este acto 2 que con nuevas figuras, estatuas y demás objetos apoderándose de nuestro dinero?

Por lo que sabemos, este año van a haber muchas, y repito, MUCHAS nuevas cosas para coleccionar, así que lo mejor será que empecemos despacito, acabando de analizar lo que nos queda del año pasado para entrar limpios a éste conforme se vayan lanzando cosas, por lo que hoy os voy a traer las últimas figuras que nos quedan por analizar la colección de Sonic Boom de Tomy y que nos ha estado trayendo Bizak a tierras españolas. Hoy trataremos la serie 1 de figuras deluxe y el interesante pack de Sonic VS Eggman. Quedan ciertas cositas aquí y allá pero no dan para otra entrega entera, así que por ahora no saldrán. Así descansamos un poco también de Boom y Tomy. Algo habrá que hacer con ellas… pero tiempo al tiempo

Empecemos por el pack. Cuando se anunció me pareció simplemente un pack más con alguna cosa exclusiva, pero debo decir que una vez teniéndolo en las manos, gana mucho.

Sonic VS Eggman incluye 2 figuras exclusivas que no pueden comprarse en ningún otro lado. En primer lugar, una figura de Sonic en una hover board (no muy hover en la versión figura, por motivos obvios) y gafas. Esta figura, aunque se tiene bastante bien de pie por sí sola, tiene una pose pensada para usar en conjunto con la tabla que incluye. Tiene dos posibles poses principales en la tabla: La clásica con los pies encima, y una pose mucho más chulesca apoyándose solo con una mano. Para ello, la figura cuenta con agujeros en ambos pies y en la mano izquierda, que pueden encajarse a gusto del consumidor en cualquiera de los tres pivotillos que incluye la tabla.
                                               
En temas de pintura, la figura en general es espléndida, con muy muy pocos errores (aunque como siempre digo, con este tipo de figuras que más que otra cosa son juguetes para niños, siempre depende, lo mejor es comprobarlo por uno mismo en la tienda con la figura en la mano). Los errores más prominentes en la pintura de esta figura provienen de las gafas que lleva puestas Sonic. Son un elemento pequeño y por tanto tienen mucha facilidad para que la pintura gris se salga y le pinte parte de los ojos o los mofletes. Sin embargo es un color tan claro y una zona tan pequeña que aunque acercándose se nota mucho, con cualquier otro uso, ya sea jugar o exponer, no debería molestar demasiado.

Sobre las gafas quiero comentar que antes de que alguien diga “Pues podían haber hecho las gafas un accesorio aparte como la tabla, ¿no?”, avisaré de que eso ya se hizo. La colección de figuras de Sonic Free Riders, hechas por Jazwares, tenían las tablas y las gafas como accesorios aparte. ¿Sabéis lo que pasaba con unas gafas tan pequeñitas en figuras de este tipo? A la tercera vez que las quitas o las pones ya no encajaban, y al cuarto día de tener la figura las habías perdido (Hablo de experiencia personal…) Me parece mucho mejor la solución de Tomy de que las gafas sean simplemente parte de la figura desde un principio y ya está.

La tabla al igual que el resto de vehículos que han ido saliendo en esta colección, está hecha de un plástico más barato y brillante que las figuras en sí. Salvo las ruedas para moverse, no tiene ningún tipo de movimiento o articulación. Duh, es una tabla.

Eggman por otro lado también tiene novedades. La figura de Eggman es idéntica a la que puede comprarse en otros packs (Está a la venta individualmente, en pack doble junto a Metal Sonic, o en pack con el Egg Mobile), pero su nave es un vehículo totalmente nuevo exclusivo de este pack. Ciertamente está basado en el Egg Mobile, pero no lo es. ¿Recordáis el Egg Hornet de Sonic Adventure 1? Pues la mecánica es similar, es una nave formada por el Egg Mobile y unas piezas sueltas que la hacen más grande.
Incluye también dos mísiles que pueden acoplarse a la nave, y unos plásticos transparentes para sujetar a Eggman en su sitio. Puede parecer cutre pero creedme, lo vais a agradecer. El Eggman + Egg Mobile original dependía del agujerito de su pie, y las posibilidades de ver a Eggman doblado o cayéndose a la mínima eran muy altas. Además, para ponerlo de exposición, prácticamente no os vais a fijar en dichos plásticos. Eso sí, como consejo de amigo, si os lo vais a comprar para simplemente ver lo bonito que es, como yo, evitad deshacer la nave. Está pensada para que “explote” igual que Burnbot al chocar con Sonic, y montarla incluyendo plásticos es un suplicio. Si no queréis llorar, no la desmontéis. Por favor. Salvaos vosotros.
Algo inexplicable y que si merece la queja es que el Egg Mobile original tenía más colores y un plástico transparente, mientras que esta nueva nave es prácticamente gris entera, incluyendo el cristal. Pudiendo reusar el Egg Mobile original y acoplarle nuevas piezas, no entiendo por qué hacerlo tan barato y cutre en esta versión. (Lamento no tener la original aquí, al mudarme tuve que dejar la mayoría de cosas en mi anterior casa y eso, así que para comparar dejo una foto de los anteriores artículos)
En resumen la figura no está mal, es bastante grande y no es fea, la única pega que le veo es que lo que es Eggman si ya lo tenéis de antes no es nuevo, y el tema de que la nave es mucho más “barata” que la original. Por los 30 euros que vale el pack, igual podían haber puesto algún tipo de variante para al menos justificar la compra teniendo a Eggman ya, y respetar el diseño del Egg Mobile original en lugar de pintarlo de gris entero. Pero junto a la nueva nave y el nuevo Sonic es sin duda un pack que vale la pena tener, aunque sea pillado de oferta.

Pasando a las figuras deluxe. La primera serie de figuras deluxe incluye a Sonic y Knuckles. Más tarde, como un año más tarde, se lanzó una segunda serie que incluía una versión con pintura metálica de Sonic y una nueva figura de Metal Sonic (inexplicablemente, sin pintura metálica). Aquí, aunque en la caja ponga lo contrario, solo ha llegado la serie 1. No busquéis a Metal Sonic en España, es absolutamente imposible verle, al menos por ahora.

Las figuras deluxe consisten en muñecos de mucho mayor tamaño (unas tres o cuatro veces más de hecho) respecto a las figuras articulables normales. Las cabezas de estas figuras están hechas en vinilo, el resto de la figura es un material más barato. En España están disponibles en sitios como El Corte Inglés o Toys R Us por cerca de 30 euros (bastante más caras de lo habitual en otros sitios por desgracia).
Las figuras son “articuladas”, pero al igual que la colección de figuras pequeñas, solo tienen movimiento en hombros y rodillas, haciendo que la movilidad sea bastante reducida. Personalmente, en las pequeñas vale, pero en figuras tan grandes preferiría directamente no tener articulación. Recalco el “personalmente”, ya que al ser productos pensados para niños eso sería inviable, los niños quieren mover cosas sin que eso implique desmembrar al muñeco, así que…

La primera obviamente es nuestro protagonista principal, Sonic. Esta figura guarda mucha relación en diseño con la figura incluida en el pack de Sonic VS Eggman. Esta vez Sonic no lleva gafas especiales, pero si se incluye una vez más la tabla. El diseño de ésta es idéntico, aunque mucho más detallado debido al mayor tamaño.

Sonic tiene una pose bastante estándar, con un puño cerrado y la otra mano abierta, aunque esta vez no tiene agujero en ella por lo que solo puede posarse de pie sobre la tabla. La cara es una cara de odio y enfado absoluto. Por algún motivo a Tomy no le gusta ver a Sonic sonreír casi nunca.
La única pega que le saco a esta figura es quizá la prominente brecha que le atraviesa el cuello y el tumor que le sale en la barbilla si la miras desde abajo, pero ambos son detalles casi inapreciables en una posición “estándar” y son cosas bastante comunes en juguetes de bajo coste de producción. La brecha además dependiendo de la figura podría estar menos o más abierta, tenedlo en cuenta. Eso sí, no se os va a partir en dos ni mucho menos,
Knuckles por su parte tiene una especie de patines voladores raros que se acoplan a cada uno de sus pies. Al contrario que Sonic, este buen hombrequidna está feliz, muy feliz. O todavía más cabreado que Sonic, depende de cómo lo mires. Pero yo soy una persona feliz y prefiero que esté muy contento. Pero probablemente esté cabreado.
Ambas figuras se tienen en pie bastante bien por sí solas sin necesidad de sus vehículos, por si a alguno no les gustan demasiado los accesorios.

En modelado y pintura el trabajo es muy bueno. La única parte de la pintura con algún error suele ser sobretodo los ojos, aunque en mi caso tengo un Sonic perfecto. Knuckles sin embargo si está un poco peor pintado por los bordes, la separación entre el blanco y el rojo se le resbala un poco. Por lo demás, sin mayores problemas. Eso sí, si las compráis en persona mejor, así podéis ver la figura antes y ahorraros fallos de este tipo en la medida de lo posible. Además, vienen en cajas destapadas, sin plástico ni nada, así que es posible que si no se han tratado con cuidado tengan marcas de golpes. Aunque esto no es culpa de la figura, es culpa de los que juegan a los bolos con los envíos y/o con la mercancía de los almacenes. Qué le vamos a hacer.

Y con esto acabaría de hablar sobre los juguetes que Tomy y Bizak han lanzado en España sobre Boom. Aún quedan cosas de las que hablar con Bizak, como las figuras edición limitada de Classic Sonic, Tails y Knuckles (Saldrán pronto por aquí, hay una razón por la que no las he sacado aún) y cosas menores como el avión de Tails. Esto último no da para un artículo entero y tampoco puede juntarse del todo con otra cosa, así que he pensado lo siguiente: ¿Os gustaría que cada cierto tiempo en lugar de “El Museo”, se publicase “El Mini Museo” *nombreprovisional*? Sería básicamente lo mismo que el Museo de siempre pero más cortito y para cosas que no dieran para artículos tan extensos. Sé que queréis que haga uno sobre las figuras de los Phoskitos, pillines. No sé, si os mola la idea usad el poder de internet para expresármelo. Y si no también, habladme.

Como dije al principio, este primer Museo del año puede parecer flojete sobretodo para quien no sea muy fan de la saga de Sonic Boom, pero ya lo he avisado. Hay muchas cosas del 25 aniversario por estudiar todavía, y vamos con retraso… Ahí lo dejo. Sin más, y a menos que escriba noticias en la web en cuyo caso estaré antes por aquí, ¡hasta el próximo artículo!