Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Boom: Rise of Lyric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonic Boom: Rise of Lyric. Mostrar todas las entradas

Opinión: ¡Que viene el lobo!



¿Hasta cuando les durará el cuento?

Érase una vez un pequeño pastor llamado Pedro que se pasaba el día llevando a su rebaño por donde a él le parecía que estaban los mejores prados, pero tal labor era algo repetitiva, y de vez en cuando el pastor decidía divertirse un poco a costa de sus vecinos. Para ello empezaba a gritar “¡Que viene el lobo!” y así toda la gente del pueblo corría espantada a sus casas para no ser devorada.

Esto le hacía mucha gracia al pastor, por lo que empezó a repetirlo cada vez más hasta que un día los vecinos del pueblo decidieron ignorar sus gritos. ¿Y qué pasó? Que un día el lobo vino de verdad y nadie escuchó las advertencias de Pedro, con lo cuál el lobo dio un buen festín.

Ya llevamos muchos años inmersos en una continua campaña de odio hacía Sonic que se traduce en una lluvia de palos a casi cada juego que sale a la venta, los viejos y ridículos rencores se suman a lo lucrativo que es lanzar mierda sobre alguna franquicia famosa. Cuanto más injustificado sea el ataque, mayor será la respuesta de los fans, más peleas habrá en los comentarios, y más ingresos por publicidad habrá para la web, canal, o revista que lo haga.

Sin embargo en el pueblo no solo habitan borregos que siguen fielmente las indicaciones del pastor que los guía, también habitan personas con criterio propio que empiezan a darse cuenta de que los gritos de alerta sobre la proximidad del lobo son básicamente una tomadura de pelo.

En mayor o menor medida , el baño de odio está siempre garantizado.

El año que viene se cumplirá el décimo aniversario de Sonic Unleashed, el juego de Sonic con el mayor presupuesto hasta la fecha. Con él Sega quería enmendar lo acontecido con Sonic 2006, y no tuvo reparos a la hora de invertir recursos en el juego. Hasta el punto de que incluso crearon un motor gráfico tremendamente avanzado para su tiempo, el Hedgehog Engine.

Pero ya todos sabemos lo que pasó, ver a Sonic convertido en lobo era motivo más que de sobra para que odio y la bilis inundase las redes, dando comienzo así a la mayor campaña de desprestigio que jamás haya tenido que sufrir una saga de videojuegos.

Curiosamente hace poco hemos sabido que algunos de los desarrolladores que trabajaron en Sonic Unleashed acabaron marchándose de Sega, hasta el punto de que algunos han acabado trabajando en Super Mario Odyssey, lo que de paso explica muchas cosas… No se conocen los motivos exactos de su marcha, pero ver como entierran tu trabajo en estiércol y bilis solo porque “viene el lobo” debe ser cuanto menos frustrante.

Sin embargo en todos estos años la gente ha ido probando el juego, y dándose cuenta de que a lo mejor no era tan malo como decían. Colors, Generations, y Forces son directamente hijos suyos, aunque todos ellos con menor presupuesto. Y puede que no todos sean obras maestras, pero ni mucho menos se merecen el ensañamiento con el que suelen ser recibidos.

Ahora se comprende mejor por qué Mario Odyssey es “tan Sonic”…

Pero pasa que los juegos de Sonic son algo que siempre está ahí, algo que a lo mejor te encuentras en una cesta de juegos usados por un precio irrisorio, y que tu hambre de plataformas te empuja a comprar por mucho que hayas oído hablar mal de él, aunque sea para ponérselo al crío y juegue a algo más luminoso que el Call of Duty.

Así mucha gente no habitual de Sonic ha ido probando por si mismos juego tras juego del erizo, y llegando a las respectivas conclusiones lógicas. No dejo de encontrarme gente que me dice “Ah pues aquel juego de Sonic al que tantos palos le dieron, no estaba tan mal. Lo compré por curiosidad y me gustó mucho”. Esto es algo aplicable a todos los Sonic que han sido recibidos con palos y piedras en los últimos años (si, hasta Rise of Lyric).

Cada vez más gente aprende que no hay que escuchar las mentiras del pastor de ovejas que se cree con derecho de decirnos lo que debemos hacer como si fuésemos parte de su rebaño. Casi es preferible arriesgarse a que venga el lobo de verdad y comprobar por nosotros mismos si es tan fiero como lo pintan, a creernos sin más lo que grita el mentiroso pastor.

Es aquí cuando Pedro debería parar si pretende seguir teniendo un mínimo de credibilidad. Sin embargo no solo no deja de gritar que viene el lobo, si no que cada vez va a peor diciendo que viene el oso, el cocodrilo, o el tiranosaurio. Con lo cuál su llamada es cada vez menos relevante para más y más gente.

A lo mejor no es tan fiero el lobo como lo pintan…

¿Y que pasará el día que ya nadie escuche los gritos de alerta del pastor? Pues que nadie visitará ya su medio y se verá obligado a cerrarlo por falta de ingresos por publicidad. Así que ya sabes amigo Pedro el pastor, sigue gritando desesperadamente que viene el lobo, cada vez más alto y con más bilis y odio. Veras que bien cuando ya nadie escuche tus gritos de advertencia y el lobo venga de verdad para darse un buen festín contigo.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

De Project Apollo a Sonic Boom, su evolución documentada

MotoBadnik nos ofrece una visión mas profunda del desarrollo del juego.

 Hace unos meses os trajimos en exclusiva un trailer prematuro de Sonic Boom: Rise of Lyric cuando aún estaba en su fase beta, llamda Sonic Synergy. Ese trailer fue descubierto por MotoBadnik, un usuario volcado en la investigación al que tenemos que agradecerle hoy este artículo donde no solo analiza la evolución durante el desarrollo de Sonic Boom: Ryse of Lyric, sino que además desvela detalles e información exclusiva totalmente desconocida hasta ahora. Desde aquí le agradecemos su dedicación a la preservación e investigación respecto a este tema dandole un altavoz para que pueda mostrar al mundo sus descubrimientos. No quiero entretener más, así que os dejo con él y su magnífico artículo de investigación.



Hola, soy MotoBadnik, y hoy os presento mi investigación sobre el desarrollo de Sonic Boom: El ascenso de Lyric. Toda la información ha sido obtenida gracias a un ex-empleado de BigRedButton que se ha puesto en contacto conmigo, pero que desea el anonimato.

Orígenes

 Empieza el proyecto Apollo.

 El juego ya había empezado el desarrollo en Octubre de 2011. En ese momento estaba en “BlockOut”, experimentando con carreras y juegos tipo “LAN Party” con enfoque multijugador.
 La historia planeada en ese momento era sobre los orígenes de Sonic: Sonic y un joven Eggman eran amigos, pero durante una secuencia de viaje en el tiempo Eggman fastidia algo en el pasado, causando su enemistad. Los ancianos eran muy importantes en esta historia, porque se relacionaban con el origen de Sonic. También se planeó que Eggman fuera un personaje jugable. (Sonic Origins fue el título tentativo)


Uno de los pilares del juego fue crear un mundo orgánico y más natural a medida para Sonic, con texturas pintadas a mano para un estilo cartoon. Aunque no descartado, esto no se puede ver mucho en el juego final debido al hardware de Wii U.



 

El juego tenía un enfoque de 80% Exploración y 20% Velocidad. Querían hacer una especie de Jak & Daxter con Sonic, reminiscente del trabajo de Bob Rafei en Naughty Dog.

Tras una serie de exigencias por parte de Japón, se trabajó durante 2 años y medio en el Vertical Slice (Una demo técnica en la que se representan todos los aspectos de jugabilidad del juego, para avanzar sobre ellos) demostrando el enfoque del juego a SEGA. El juego estaba planeado para ser un juego de Multijugador Cooperativo para 4 personas, con lanzamiento digital en Steam, también planeando un port a PS Store y Xbox Live si vendía bien. Esa Vertical Slice es lo que conocemos como Synergy.

 La historia en este momento no era muy importante, el juego empezaría en esta sala, con su correspondiente escena.



Esto es de lo primero que pudimos ver de esa versión

  Declive

Aquí empiezan los problemas, sobre finales de 2012, SEGA enseña a Nintendo su Vertical Slice, y incluyen Synergy como parte del contrato de exclusividad en Wii U. A esto se le añade que SEGA pidió una versión para 3DS, de la que se tenía que ocupar también BigRedButton hasta que Sanzaru vino a salvarla.

Sobre mediados 2013 se intenta portar a Wii U, eso cambia completamente el enfoque del producto, se inicia “La reforma”.
El multijugador para 4 jugadores era imposible, y el juego se tuvo que rediseñar a una aventura para 2 jugadores. También se tuvieron que eliminar muchísimas mecánicas debido al Hardware y eso hizo que los niveles tuvieran que ser rediseñados (más lineales, botones para interactuar con todo).

Al desastre de Wii U se le añadió otro gran problema: La serie de televisión.
Un diseñador le presenta a SEGA la idea de hacer un programa de TV de Sonic. Se suponía que iba a estar separado del juego, pero unos 8 meses antes del lanzamiento del juego, SEGA les dio control a los de la serie, cambiando grandes partes de la historia y volviendo a Knuckles tonto entre otras cosas, obligando a crear personajes para un mundo más rico que se excluyeron totalmente en la serie y crear escenas y niveles relleno debido al cambio de historia. (No tengo información sobre la historia previa, únicamente que los ancianos iban a ser mucho más importantes)

Discrepancias de Japón

Durante todo el desarrollo Sonic Team y SEGA Japón obligaron a BigRedButton a cambiar varios aspectos del juego:

Jugabilidad: Originalmente el juego iba a estar basado más en exploración que velocidad, desde Japón exigieron que tuviera mas velocidad y que redujeran la exploración. Originalmente podías nadar, se opusieron y debido a ello en el juego final mueres al contacto con el agua.

Diseños: Varios diseños de Sonic y compañía fueron descartados por alejarse demasiado de los diseños “Legacy”, haciéndolos mas similares.


Varios NPCs tuvieron que ser cambiados debido a violar pautas de diseño de Sonic Team. (Cliff originalmente era un inventor, pero Iizuka dijo que los únicos inventores debían ser Tails y Eggman)


Historia: Se eliminó completamente la historia original, se negaban rotundamente a contar los orígenes de Sonic, y dijeron que ya lo explicarían algún día.

 Mecánicas e ideas eliminadas o cambiadas

Hacer rápel, lanzar a tu compañero como un tirachinas, impulsar a tus compañeros mientras corres para darles mas velocidad, podías correr en el agua (Water Ski) con tus amigos con Sonic siendo el líder, podías nadar y sumergirte unos segundos bajo el agua. Gran mayoría de ellas se eliminaron por la Wii U.

Entre los niveles que llegaron a la versión final, Lago Cráter tuvo un gran cambio, iba a ser enfocado en Water Ski de 4 jugadores.


Debido al cambio a Wii U tuvieron que mezclar partes de niveles para rellenar la falta de mecánicas (El jefe del gusano tenía lugar en Lago Cráter).

Querían traer de vuelta a los Chao, pero debido a limitaciones de tiempo y hardware tuvieron que abandonar la idea.

Synergy tenía un sistema “hucha cerdito”, al encontrar una depositabas tus Rings, y después podías mejorar tus personajes y armas con ellos. El cambio de enfoque del juego obligó a descartar el sistema.


Última imagen con ese sistema

Durante el port a Wii U se planeó usar el Gamepad para mover plataformas y controlar un robot golem, debido a complicaciones técnicas y de tiempo no pudo ser.

El nivel de Biplano se descartó debido a ser muy aburrido, en el controlarías a Tails y perseguirías a Lyric hasta el nivel final.


Durante la historia de orígenes, Eggman iba a ser jugable, tras la eliminación de la historia se descartó completamente la idea.

El nombre Synergy fue descartado probablemente debido a SEGA queriendo crear una marca global y perder el sentido tras “la reforma”

Multimedia 


A continuación os presento un PDF interno de BigRedButton de febrero de 2014, una guía de diseño, en el cual podréis ver varios conceptos e ideas para el juego y como fue evolucionando, incluyendo varias cosas descartadas. Podeis descargarlo aqui.

También presento 2 versiones del tráiler de Synergy. Una de noviembre de 2012


y otra de agosto de 2013

IMPORTANTE


 En caso de tratar este tema en un vídeo o artículo (U otra forma de difusión),os pido que intentéis contactar conmigo para evitar desinformación y ayudaros resolviéndoos dudas y dando más información. Si utilizáis algo de este artículo (Información, multimedia), por favor dad crédito a la fuente original.

@Rebecca

Localizado trailer de Sonic Synergy, el prototipo de Sonic Boom

Un trailer lleno de arte conceptual y escenas no presentes en el juego final

La historia de Sonic Boom: Rise of Lyric está llena de idas venidas que en ciero modo ayudan a entender los motivos por los que el juego no cumplió con las espectativas que había puestas en él.  Un desarrollo ciertamente convulso del que poco sabemos, aunque hoy estamos un poco mas cerca de completar el puzzle de la historia de su desarrollo.

Gracias a los esfuerzos de nuestro amigo MotoBadnik, que está realizando una concienzuda investigación sobre este tema, hoy podemos traeros en exclusiva un trailer de lo que iba a ser Sonic Synergy, el título que mas tarde sería recortado y renombrado como Sonic Boom: Rise of Lyric.

El trailer, que en su origen estaba dirigido a una presentación de ventas, fue elaborado por Michael Horwitz, un polifacético creativo que ha elaborado multitud de trailers y documentales para varios estudios de juegos. Entre sus obras, que podemos consultar en su página web personal, podemos encontrar trailers para juegos tan diversos como Uncharted 3, Battlefield Hardline, Rainbox Six Vegas 2, God of War, The last of us... y por supuesto, también este Sonic Synergy. El trailer fue subido a su web hace aproximadamente 2 años y desde entonces ha permanecido perdido en la inmensidad de la red, hasta ahora.

El trailer muestra varias escenas del juego que no están presentes en el juego final, así como multitud de arte conceptual nunca visto anteriormente incluyendo varios rediseños no usados de Eggman.
Podeis ver el trailer a continuación, cortesía de MotoBadnik.



Desvelados nuevos concepts sobre el desarrollo de Sonic Boom

Un juego muy diferente a lo que tuvimos al final

Sonic Boom: Rise of Lyric es un juego que ha levantado pasiones en todo el fandom, tanto para bien como para mal. Mucho se ha expeculado sobre como habria sido si el título hubiera sido diferente, y bien aprece que originalmente y mientras estubo en desarrollo, lo que estaban trabajando no era tal y como lo recibimos en Wii U.

El titulo en el que estaba trabajando Big Red Button, conocido entonces como Sonic Synergy, estaba mas centrado en el combate y menos en el plataformeo y la velocidad, cosa que la propia SEGA les pidió que cambiasen ya que pensaron que no sería del agrado de los jugadores habituales del erizo.

Ahora gracias a la investigación que ha llevado a cabo Sonic Stadium, podemos ver algunos detalles más sobre como sería la interfaz del juego, así como algunos conceptos sobre el modo batalla ( que en el juego final se terminó llamando modo desafío de equipo).
En estsos conceptos podemos ver como el juego lucía con unos gráficos mucho mas cuidados en esta etapa, probablemente sacados de la versión de PC del mismo y antes de correr en Wii U. También algunas singularidades como el poder cambiar de personajes tanto con la cruceta del Wii U Gamepad como con los botones L y R, o incluso con la pantalla táctil. Mas detalles como diagramas de flujo para el avance de los diferente sniveles del juego o mapas de las islas que visitamos en el mismo también están presentes.

Estos conceptos los han encontrado gracias a la web de Amped UX, compañia que aparentemente también trabajó en el juego encargandose de diversas tareas de diseño de interfaces, project management, documentación, scripting y otras tareas de diseño no artistico.

Por si fuera poco, hace unas semanas también localizaron un set de logos de Sonic Boom alternativos, que el artista Henry Grey ha publicado en sus perfiles de Creative Pool y Cargo Collective. En ellos podemos ver diferentes pruebas de como podría haber sido el logo del juego.

Pueden ver todos los conceptos a continuación. Si están interesados en el desarrollo de videojuegos, es muy interesante ver estos documentos pues muestran muy bien el proceso de diseño y estructuración de la interfaz de un título.


 



Fuente: Sonic Stadium [2]

Opinión: Sonic Lost World para PC



Opinión: Sonic Lost World para PC

¿Se acabaron las exclusivas para Wii U?

El tema de hoy era ineludible, el lanzamiento de Sonic Lost World para PC no ha dejado indiferente a casi nadie. Y es que lo importante aquí ya no es solo que el propio juego llegue a Steam, si no el cómo se ha llegado a esto, y el qué podría pasar después. En lo referente al juego en sí, se abre todo un mundo de posibilidades cuando la comunidad modder entre en acción, pero eso ya se irá viendo con los años.

Lo que interesa ahora mismo es saber qué está pasando, y es que es cuanto menos raro que un juego exclusivo de Wii U que se sabe o se sospecha que estuvo financiado en buena parte por la propia Nintendo, llegue a PC. ¿O no? Lo cierto aquí es que el final de la exclusiva en sí no es algo tan raro, las exclusivas no suelen ser para siempre, y menos en juegos importantes. Tarde o temprano acaban rompiéndose a no ser que el juego ya no tenga interés, y ese no es el caso.

Ahí tenemos por ejemplo los Resident Evil remake y Zero, que han sido exclusivos de Nintendo durante más de una década y que ahora dejan de serlo. ¿Por qué? Porque aun hay interés en ellos. Entonces si lo raro no es la ruptura de la exclusiva, ¿qué es lo raro aquí? La respuesta es fácil; lo raro es que esa exclusiva se haya roto tan pronto. Recordemos que Sonic Lost World salió a finales de 2013, concretamente en el mes de octubre. Justo ahora dos años después sale en Steam. ¿Casualidad, o que la exclusiva con Nintendo era solo por dos años exactos?

El propio Iwata presentó Sonic Lost World durante una Nintendo Direct.

Sea como sea es poco tiempo, se supone que Wii U está aún ahí, y a Nintendo no debería hacerle gracia perder un título exclusivo de tanto nombre. Más aún un juego que recordemos fue anunciado por la propia Nintendo durante uno de sus direct, el propio Iwata fue el encargado de revelar al mundo este juego. ¿De verdad a Nintendo no le preocupa perder una exclusiva así? La respuesta a eso es: “Ahora ya no”.

El estado de Wii U es simplemente lamentable, no la consola en sí, que sigue pudiendo presumir de tener un catálogo envidiable, si no su situación en el mercado. Ya he hablado aquí sobre ello antes, y cada vez es más evidente que esta consola tiene las horas contadas. Además, tal y como ya comenté aquí hace unas semanas, la triste muerte de Iwata parece estar acelerando el proceso de caída de Wii U, y por lo que a mi respecta, lo de Sonic Lost World no es más que otro claro indicio de esto.

Incluso aunque Sega y Nintendo hubieran pactado una exclusiva solo temporal de dos años, seguro que Nintendo habría hecho o dicho algo para mantenerla a fin de no dañar la imagen de Wii U, pero parece que eso ya les importa poco o nada. ¿Cabría entonces la posibilidad de ver Sonic Lost World en otras consolas? Eso es ya algo más difícil. Puede que a Nintendo no le importe que el juego salga en PC, pero ya en consolas de la competencia quizá no le parezca tan aceptable.

¿Qué tal funcionará Sonic Lost World fuera de la consola para la que fue diseñado?

Además hay que tener en cuenta dos cosas: Primero que portear Sonic Lost World a PS3 y 360 no sería viable a estas alturas, y gráficamente no encajaría bien en PS4 y One. Segundo que la versión para PC ya estaba “hecha”, pues todo los juegos se hacen en PC sean para la consola que sean. Sega simplemente tiene que adaptar lo que ya tiene hecho para poderlo sacar al mercado, mientras que para sacarlo en otras consolas deberían portearlo entero, y eso costaría tiempo y dinero, recursos que tal vez a Sega no le compense gastar en este juego.

¿Pero es Sega la única que está haciendo esto? ¿Qué pasa con las demás third? Pues pasa lo que ya nos ha enseñado Ubi Soft con Zombie U, de hecho lo de Sonic Lost World estaba empezando a hacerse previsible. Zombie U fue creado expresamente para Wii U, y fue uno de los títulos de lanzamiento de la consola. Título que por cierto acabó de saldo en las tiendas a precio ridículo, ya que sus ventas fueron paupérrimas. Y es que el problema de las bajas ventas en Wii U no afecta solo a Sega ni mucho menos, si hasta los juegos de la propia Nintendo no están vendiendo lo que deberían, imaginad los de las thirds…

Esto viene a significar que prácticamente cualquier juego de Wii U, que no sea de la propia Nintendo, es susceptible de aparecer en otros sistemas, especialmente PC. Esos juegos han tenido un coste importante para sus respectivas compañías, y la mala situación de Wii U no ha permitido conseguir ventas suficientes. Cualquier third party estará deseando poder rentabilizar ese juego que apenas vendió en Wii U, no necesariamente porque se arrepientan de haber firmado dicha exclusiva, si no más bien por poder sacarle algo más de beneficio y compensar las ventas no conseguidas.

¿Veremos Rise of Lyric también en PC?

¿Y qué pasa con Sega? La compañía del erizo tiene bastantes exclusivas con Wii U. ¿Habrá más juegos que llegarán a PC? La respuesta a esto parece ser que si, la propia Sega ya ha confirmado que Sonic Lost World es solo el primero. Naturalmente no vamos a ver en PC un Mario & Sonic, pero ahora mismo apostaría a que veremos Sonic Boom Rise of Lyric en PC. Y más teniendo en cuenta el exitazo que está teniendo la serie de TV de Sonic Boom, pues sacarlo en PC sería una estupenda forma de aprovechar ese tirón.

Y esto podría no limitarse solo a Sonic, ahí tenemos Bayonetta 2. Sería difícil ver este juego en otras consolas, pero quizá no tanto en PC. Bastaría con que Nintendo no pusiera demasiadas pegas, y ya vemos que con Sonic Lost World no parece haberlas puesto. Bien es cierto que la implicación de Nintendo en Bayonetta 2 es mayor, pero me da que ahora mismo en Nintendo están a otras cosas… Si a esto sumamos las discretas ventas de Bayonetta 2 para Wii U, no sería de extrañar que Sega y Platinum Games quieran ganar algo de dinero extra sacándolo en PC.

Sea como sea, cada día es más evidente el descalabro de Wii U. Nintendo parece encontrarse ahora mismo sumida en una especie de etapa de cambio radical, en la que cada vez parece importarle menos el camino que seguían hasta ahora. Naturalmente aun seguiremos con la inercia de dicho camino durante unos años, pero después de eso, quién sabe en qué se podría convertir Nintendo. ¿Lograrán adaptarse a los tiempos que corren? ¿O será el principio del fin?

Bayonetta 2 para PC, ¿lo firmáis?

En cuanto a Sonic, parece poco probable que veamos más juegos suyos exclusivos de Wii U (al margen del nuevo Mario & Sonic, claro). Y en caso de que los hubiese, ya sabemos que dicha exclusiva sería puro humo. No ocurre lo mismo con 3DS, ahí la situación es radicalmente diferente en todos los aspectos, así que mejor que nadie se haga ilusiones de ver sus juegos en otros sistemas.

Finalmente si hay algún juego exclusivo de Wii U que sea de otra compañía y queráis ver en otros sistemas, este es el momento de hypearse. Eso si, yo personalmente sigo recomendando encarecidamente hacerse con una Wii U, pues no es lo mismo jugar a esos juegos en el sistema para el que fueron diseñados, que en uno “de rebote”. Además la consola de Nintendo tiene otras cosas interesantes, y el hecho de que caiga antes de tiempo ayudará a abaratarla y a que sus juegos sean más asequibles. No cometáis el error de esperar a que se convierta en una “consola de culto” para haceros con una, pues quizá acabéis pagándolo muy caro (literalmente).


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Nuevos trailers de Sonic Boom

Uno para cada juego.

Esta misma mañana, nos hemos levantado con la noticia de Sega Japón había subido dos nuevos videos al canal oficial de Sonic japonés de Youtube. Estos videos son nada más y nada menos que dos nuevos trailers de los próximos lanzamientos del erizo, Sonic Boom: El Ascenso de Lyric y Sonic Boom: El Cristal Roto

En el trailer de El Cristal Roto podemos ver gameplay de nuevas zonas, como por ejemplo lo que parecer ser el interior de un volcán. También podemos ver a Sonic haciendo un Spin Dash, algo que hasta ahora no se podía, y se confirma que además de las cutscenes también habrá escenas llevadas a través de cuadros de texto, más al estilo del resto de Sonic portátiles (excepto Lost World)



Por otro lado, en el de El Ascenso de Lyric también muestra nuevas zonas, lo que parecen ser algunas misiones secundarias, nuevas escenas, y un vistazo a un modo multijugador que recuerda a los de juegos como Sonic y Los Anillos Secretos o Sonic y El Caballero Negro. También podemos ver por primera vez desde el trailer de febrero a Sonic correr por el agua, por lo que los fans pueden estar tranquilos, esa escena sigue presente en el juego.



Ambos Sonic Boom saldrán a la venta en España en tan solo unas semanas, el día 21 de noviembre.

Nueva información de Sonic Boom: El Ascenso de Lyric centrada en las armas y vehículos del juego

Aunque esta vez no son todoterrenos y bazookas.

Hoy Sega Japón ha actualizado la web de Sonic Toon, como se llama la rama Boom allí, mostrándonos una gran cantidad de información sobre las armas y vehículos que podremos usar durante El Ascenso de Lyric. Las armas las encontraremos tiradas en mitad de algunas fases (guiándonos por los últimos gameplays, en el que podíamos ver a Sonic recoger la espada de plumas), mientras que los vehículos los usaremos en determinados momentos de la historia.

Respecto a las armas menciona seis: Un botón que causará una gran explosión a nuestro alrededor al pulsarlo, una pistola que creará un tornado al ser disparada, una mano con la que abofetear enemigos en la cara, un enorme globo de agua con el que electrocutar a los mechas enemigos, una trompeta de batalla que atacará con energía acústica y por último la ya conocida espada de plumas, que lanzará afiladas plumas a los enemigos a distancia cuando se blanda.

En la sección de vehículos nos encontramos dos nuevos transportes. En primer lugar un barco de batalla, donde un personaje manejará el vehículo y los otros tres se encargarán de disparar a todo lo que trate acercarse. El otro es un submarino biplaza, que ya pudimos ver brevemente en el último trailer lanzado en el evento Sonic Boom.

Además de toda la información, la web se ha actualizado con muchas nuevas imágenes tanto de las armas y vehículos como de gameplay normal, incluyendo un vistazo a algunas nuevas fases, que por supuesto puedes ver aquí mismo:


Nuevos trailers de Sonic Boom revelados en el evento Sonic Boom

Yo Dawg, he oído que te gusta Sonic Boom, así que he puesto Sonic Boom en tu Sonic Boom.

El evento Sonic Boom, que ha tenido lugar en Nueva York hace unas horas, ha estado cargado de noticias referentes a su homónimo digital. La sub-franquicia Sonic Boom ha sido la estrella, como no podía ser de otra forma, y se han revelado multitud de noticias respecto a esta nueva cara de Sonic y sus amigos.

Para empezar, se reveló nueva información sobre la serie de televisión, de la que poca información había hasta el momento. En primer lugar, y mas importante, ya tenemos una fecha oficial para su estreno en Estados Unidos.

El próximo 8 de Noviembre se emitirá en Cartoon Network USA el primer episodio de la serie de televisión, y durante este otoño en Canal J en Francia. También se han revelado algunos datos sobre algunos de los capítulos de la serie, como el título de dos de los episodios, que se llamarán "Translate this" ( en español, "traduce esto") y "Can an evil genius crash on your couch for a few days?", cuya traducción al español sería algo así como " ¿Puede un genio del mal dormir en tu sofá por un par de días?".

A su vez, también se mostró la sinopsis de unos cuantos episodios, a través de un doblaje en directo con los dobladores oficiales del mismo. Este doblaje en vivo ha sido grabado y lo podéis ver a continuación, pero para los que prefieran leerlo directamente en Español, también os ofrecemos un resumen de los mismos:

1) En un episodio, Tails fabrica una máquina que es capaz de leer mentes. Se revela que cuando la máquina lee la mente de Amy, está a punto de revelar en voz alta que ama a Sonic.
2) El equipo descubre que Amy escribe Fanfics sobre ellos, y los leen. Llaman "Shoulders" a Knuckles.
3) Amy y Eggman juegan a un MMO sobre perritos monos juntos ocultándoselo a los demás. Sonic descubre a Eggman en casa de Amy. Amy y Eggman asisten a una convención de fans de los perritos monos, a pesar de las quejas de Sonic, que tiene que acompañarlos a regañadientes.





Además de esto, también se mostró un trailer exclusivo de la serie, que también podéis ver a continuación. En el trailer, se ve que no todo será comedia, como se intuye en el doblaje en directo, sino que también tendrá partes cargadas de acción.



Pero no es lo único de lo que se mostró un trailer exclusivo. Los juegos de Sonic Boom también estuvieron presentes, por supuesto. Estaban presentes en forma de demo, que los asistentes pudieron jugar, y también, con un nuevo trailer. Los juegos saldrán a la venta el 11 de Noviembre en Norteamérica y el próximo 21 de Noviembre en Europa. También se desveló que los anillos funcionarán como moneda para desbloquear Concept arts y extras en Sonic Boom: El Ascenso de Lyric.



Ha sido un evento cargado de novedades, así que estad atentos a Sonic Paradise para conocer las últimas noticias referentes al universo del erizo azul.

Nuevas imágenes de Sonic Boom: El Cristal Roto

Nuevos escenarios.

Apenas faltan unos meses para que Sonic Boom llegue a nuestros hogares y podamos disfrutar de las nuevas aventuras de Sonic y sus amigos en este nuevo universo por nosotros mismos. Para amenizar la espera, la web Worthplaying ha publicado una serie de nuevas imágenes.

En estas nuevas imágenes, todas ellas de Sonic Boom: El Cristal Roto, la versión de Nintendo 3DS, podemos ver una ligera mejora gráfica respecto a las anteriores imágenes mostradas, además de un par de nuevos niveles que no habían sido mostrados anteriormente.




Además de esto,SEGA a publicado oficialmente un nuevo trailer de Sonic Boom: El Cristal Roto, coincidiendo con la Penny Arcade Expo. Este trailer fue filtrado por error unos días antes de la presentación oficial del mismo, por lo que ya lo publicamos aquí, pero ahora pueden ver una versión a mayor calidad. Así mismo, nuestro amigo Sergindsegasonic ha doblado el trailer al castellano para que podáis entenderlo mas fácilmente.




Finalmente, Stephen Frost, productor de Sonic Boom, ha revelado en Twitter que en Sonic Boom: El ascenso de Lyric, la versión de Wii U, podremos usar todos los mandos para Wii y Wii U en los modos multijugador y cooperativo.


Fuente: TSSZ|News , Nintenderos

Nuevas imágenes, artworks, trailer y personajes para los titulos de Sonic Boom

Además se confirma la fecha europea.

La bomba de la Gamescom por fin ha estallado. Sega acaba de anunciar en los últimos minutos todo lo que debía enseñar de Sonic Boom en la feria alemana.

En primero lugar la fecha europea del juego. Tanto Shattered Crystal como Rise of Lyric serán lanzados en Europa el día 21 de Noviembre. Además, los títulos serán traducidos, llamándose en España "El Cristal Roto" y "El Ascenso de Lyric".

Junto a esto Sega ha mostrado un nuevo trailer de El Ascenso de Lyric y una gran cantidad de imágenes que además confirman a los dos personajes de los que se habló ayer mismo: Shadow y Metal Sonic (A este último ya se le pudo ver en el último trailer de El Cristal Roto)



Pueden ver los artworks e imágenes a continuación:







Mostrados unos segundos de gameplay de Rise of Lyric en la Gamescom

Nada nuevo bajo el horizonte, al menos por ahora.

Hoy ha dado comienzo la Gamescom, en Alemania, y aunque ni Nintendo ni Sega tienen conferencia propia, Nintendo ha lanzado un trailer en el que muestra gameplay de los principales títulos de Wii U, y entre ellos aparecía Sonic Boom: Rise of Lyric.

Tan solo se muestran unos segundos de gameplay que además, no son nuevos, pero es de esperar que en las próximas horas tengamos noticias nuevas sobre los nuevos títulos del erizo. Mientras tanto pueden ver aquí este trailer con Sonic Boom y el resto de juegos para esta temporada en Wii U.

Nuevas imágenes de Sonic Boom

Nuevas imágenes provenientes de Japón.

Los japoneses también quieren conocer mas de "Sonic Toon", su nombre para Sonic Boom, al que cada vez falta menos para que podamos echarle el guante en nuestras Nintendo 3DS y Wii U.

Por eso, la web japonesa 4Gamer ha publicado nuevas imágenes tanto de Sonic Boom: Shattered Crystal para Nintendo 3DS como de Sonic Boom:Rise of Lyric para Wii U, imágenes que aunque no muestran nada realmente nuevo, si que son diferentes a las que ya conocíamos de anteriores packs de prensa.

Próximamente además tendrá lugar la Gamescom, la feria de juegos Europea, donde es posible que veamos mas de Sonic Boom. Pueden ver las imágenes a continuación:




Fuente: The Sonic Stadium

VIDEO: Nueva fase de Sonic Boom: Rise of Lyric

Se muestra en la Comic-Con de San Diego.

Hace unos días tuvo lugar la San Diego Comic-Con, y como no, SEGA estuvo presente para mostrar las últimas novedades de sus próximos títulos, en especial Sonic Boom. Y es que en la demo de Sonic Boom: Rise of Lyric allí mostrada estaba presente una nueva fase nunca vista anteriormente.

Se trata de un nivel de velocidad, donde Sonic y sus amigos corren automáticamente mientras esquivan objetos y avanzan entre los diferentes niveles del terreno usando el látigo Enerbeam.
El usuario theskywalker928 de Youtube, miembro de la comunidad de fans de Sonic en inglés, ha sido la persona que ha jugado, grabado y subido a internet este nivel, por lo que agrademos su contribución a la comunidad.



Fuente: TSSZ|News

Reveladas las carátulas de Sonic Boom

Los juegos llegarán en Noviembre.

Ha dado comienzo la Comic Con de San Diego y SEGA ha aprovechado para revelarnos mas información sobre Sonic Boom. Ayer ya nos presentó a los nuevos personajes que cumplirán papeles secundarios tanto en los juegos como en la serie, y hoy recibimos alguna información mas.

En primer lugar, se ha presentado un vídeo "Behind the scenes" donde se nos muestra como se hizo la serie de animación, en los estudios OuiDO, localizados en Francia. En el vídeo muestran como fué el proceso de desarrollo de la serie, desde los primeros pasos creando el guión, a el proceso deanimación en si, pasando como no por algunos pequeños vistazos a como va a ser la serie, incluyendo un plano de Eggman jugando al Volley con Orbot y Cubot.



Pero no es lo único que se ha podido conocer. También hoy se ha revelado cual será la fecha de lanzamiento de Sonic Boom: Rise of Lyric y Sonic Boom: Shattered Crystal, al menos en Estados Unidos. La entrega para Nintendo 3DS llegará a las tiendas el próximo 11 de Noviembre, mientras que la versión para Wii U llegará unos días mas tarde, el próximo 18 de Noviembre. Ademas, también se ha mostrado cual será la carátula de ambos títulos, que podeis ver a continuación.


Conoce a los nuevos personajes de Sonic Boom

Aparecerán tanto en la serie de televisión como en Sonic Boom: Rise of Lyric.


Es hora de nuevos anuncios y SEGA lo sabe. En preparación de la próxima San Diego Comic Con que tendrá lugar en breve, SEGA ha hecho pública hoy mas información sobre Sonic Boom y el universo qu la rodea.

A través de su blog oficial, hemos podido conocer hoy a una serie de nuevos personajes que apareerán en papeles secundarios tanto en los juegos como en la serie de Sonic Boom. Algunos de ellos no tan nuevos, pues ya s epudieron ver de lejos en aquella captura donde pudimosver por primera vez el boceto de Sticks.
Algunos de estos personajes aparecerán en la serie, otros en los juegos, y otros en ambos. Pasaremos a presentarlos.




Esta tortuga se llama Old Tucker. Es un granjero despreocupado que por error toma "el camino fácil" a la hora de  hacer crecer su cosecha de víveres para el pueblo.  A pesar de algunos rifirafes, este agricultor consigue llevar una sonrisa a los habitantes del pueblo con su acento sureño y su sentido del humor. Aparecerá en Sonic Boom: Rise of Lyric.



Hayward es otro de los pesonajes que aparecerá exclusivamente en Rise of Lyric. Es un ayudante de granja muy soñador, siempre queriendo ir mas allá y desmostrar tanto a los demás como a él mismo que puede ser mucho más que eso, ser parte de algo mas grande.



Salty es este enorme hipopótamo marinero autoproclamado como el capitán de los siete mares. Está demasiado cnfiado en sus habilidades y no deja que nadie le diga como tieneque hacer las cosas, desoyendo cualquier consejo u opinión ajena. Es egocentrista, a menudo sus palabras y acciones no están justificadas. Aparecerá tanto en Sonic Boom: Rise of Lyric como en la serie de televisión.



Pepper es el hermano de Salty, aunque no se llevan demasiado bien. Ambos fueron educados por su padre en las artes marítimas, pero Salty nunca tuvo en consideración a su hermano. Su enfrentamiento llegó al punto álgido cuando Salty se apropió de una brujula que sui padre les habia dado a ambos. La actitud de Pepper es amable, sensible y concierta devoción poética al mar, no sin ser también un gran conocedor de las aguas como su hermano, pero sin su actitud egocéntrica. Capitanea su propio buque, surcando los marescon sabiduriay de vez en cuando, batallando contra su hermano en alta mar. Aparecerá tanto en la serie de animación como en Rise of Lyric.



Q-N-C ( pronunciado Quincy) es un personaje del que ya se ha hablado en alguna ocasión. Actuará como guía de los jugadores en Rise of Lyric y en Shattered Crystal. Fué creado por Lyric en la antiguedad, pero sufrió un cruce de cables y ahora piensa de manera independiente, librándose del lado malo que Lyric le habia instalado. Ahora se dedica a ayudar a los demás siempre que le es posible, y su aparición es exclusiva de los juegos.



Hokey y Pokey son la típica pareja que no pueden vivir juntos, ni tampoco separados. Llevan 175 años casados, siempre bromeando el uno con el otro y compitiendo para ver quien sabe más sobre cualquier tema. Aparecerán en Sonic Boom: Rise of Lyric



Perci es esta chica bella, pero dura. Protegerá a la ciudad con sus conocimientos de la escuela de la vida y su actitud de chica dura. Aparecerá tanto en la serie de animación como en Sonic Boom: Rise of Lyric.




Foreman Fred es el típico personaje torpón pero bienintencionado. Recientemente fué ascendido pero...sinceramente, no estaba preparado para ello y eso le traerá un sinfin de problemas.  Se conoce las instrucciones al dedillo pero simplemente, no sabe aplicarlas. Tampoco es muy rápido que digamos. Aparecerá en Sonic Boom: Rise of Lyric.



La doctora Ginger es otra de los nuevos personajes que se incorporan al universo Sonic Boom. Es amable y y con un encantador halo suerño, pero que eso no te haga creer que es debil. Incluso en las situaciones mas difíciles, sabe mantener la cabeza en su sitio, la calma, y dará sabios consejos a Sonic y sus amigos con dulzura, pero firmeza. Aparecerá en Sonic Boom: Rise of Lyric.



Cliff es sabio y de edad avanzada, lo que le permite conocer bien las antiguas fechorías de Lyric y aconsejar al grupo sobre ello. Va en busca de algo desde hace mucho tiempo y no cesará en su búsqueda hasta encontrarlo. Aparecerá en Sonic Boom: Rise of Lyric



El Chef Woody es un amante de su trabajo,un auténtico perfeccionista en la cocina. Ha cocinado de todo, y trabajado en  los mejores fogones. No permite que nada se interponga entre el plato perfecto y él. Su personalidad, elocuente y elegante, pero con mucho carácter cuando la cocina está en juego, es un reflejo de esta actitud. Aparecerá en Sonic Boom: Rise of Lyric.
  


Este pequeño es Fastidius Beaver, un castor fastidioso, con una actitud estirada y la habilidad de estar siempre en el peor lugar en el momento menos indicado. Aparece tanto en la serie de animación como en Sonic Boom: Rise of  Lyric.



Para terminar conocemos al alcalde Mayor Fink, el típico político que habla mucho, muy rápido y en voz muy alta. Muy confiado, cree estar en control de la situación pase lo que pase, incluso si no tiene ni idea de lo que hacer a continuación. Mayor Fink aparece tanto en la serie como en Sonic Boom: Rise of Lyric.


Para termnar, SEGA nos recuerda que los juegos llegarán a las tiendas en Noviembre, mientras que la serie de televisión esta planeada para emitirse en EEUU y Francia a lo largo de la temporada 2014/2015.

Sonic Boom incluirá viajes en el tiempo

Nueva información sobre Rise of Lyric.


Hace tiempo que no conocemos nuevos datos sobre la trama de Sonic Boom, mas allá de la información sobre el villano que se reveló al inicio del pasado E3. Pero no habrá que esperar más, ya que ahora podemos conocer algunos detalles más.

Según revela Mark Vernon, de Big Red Button, en una entrevista concedida durante el pasado E3 a The Family Gaming Team, habrá muchas novedades en la versión de Wii U de este nuevo título.

En primer lugar, informa que si bien anteriormente se habia revelado que las Chaos Emeralds no aparecerán en este nuevo universo, lo cierto es que si que habrá un tipo de esmeralda con poderes místicos, como lo eran las esmeraldas del caos. Se trata de los Chaos Crystals, nueve cristales con propiedades especiales que tendremos que recuperar a lo largo de la aventura.
En la misma entrevista, también revela que habrá viajes en el tiempo dentro de Sonic Boom: Rise of Lyric. Comenta que podremos viajar tanto al pasado como al futuro, y que podremos visitar la misma zona en los diferentes espacios temporales.

Pero eso no es todo. Comenta también que el nombre del nivel ambientado en una base submarina es Ancient Temple, y que habra objetos especiales que obtendremos de los enemigos. Uno de los objetos coleccionables es mostrado en el vídeo gameplay de la entrevista, el llamado Freeze Rod, un objeto que congela a los enemigos.
Estos objetos solo los podremos usar una vez, y no podrán ser usados por los enemigos. Finalmente, informa que podremos ir subiendo de nivel al recoger objetos coleccionables, pero que no solo nos haremos mas fuertes al incrementar nuestro nivel, sino que de este modo también aprenderemos nuevas habilidades.

Como punto y final, en esta video entrevista muestran varias piezas de merchandise sobre Sonic Boom que se podrán adquirir en el futuro.



Fuente: The Sonic Stadium

Video: 15 minutos de gameplay de Sonic Boom: Rise of Lyric

Un vistazo a lo largo y ancho de la demo.

En este pasado E3 los medios han tenido la oportunidad de probar las dos nuevas aventuras del erizo, Sonic Boom: Rise of Lyric y Sonic Boom: Shattered Crystal, y van apareciendo en los medios vídeos e impresiones de esta demo jugable que ha estado presente en la feria.

Ahora, tenemos la oportunidad de ver 15 minutos completos de jugabilidad de Sonic Boom: Rise of Lyric, la versión de Wii U de Sonic Boom, de la mano de la web Nintendo World Report. El video está grabado camara en mano, pero el sonido está extraido directamente del gamepad por lo que se puede apreciar la música y dialogos de la aventura, incluyendo algunos chascarrillos muy particulares (¿Alguna vez imaginasteis a Sonic gritar "Cowabunga!" como si fuese una tortuga ninja?).
Podéis verlo a continuación:


Sonic Boom llegará a Japón

Pero cambiará su nombre a Sonic Toon.


Una de las pocas cosas que teníamos claras cuando Sonic Boom fue anunciado, es que esta nueva rama de la franquicia no llegaría al país del sol naciente, cuna del erizo, por la confirmación de la propia SEGA en aquel momento. Pero eso parece ser que ya no es así.

Según el último número de la revista Famitsu, Sonic Boom si que saldrá a la venta en Japón, aunque sufrirá un cambio de nombre. Los nipones lo conocerán como "Sonic Toon", y aunque no han revelado muchos datos de esta adaptación, sabemos que llegará en invierno ( en occidente saldrá a la venta en Noviembre), y tan solo lo harán los juegos para Wii U y Nintendo 3DS, pero la serie no sa ha confirmado y es probable que no se emita.

El próximo 22 de Junio se celebrará en Joypolis, Tokyo, el evento anual Sonic Fest, similar a Summer of Sonic y Sonic Boom pero en Japón, donde probablemente se revele mas información sobre la llegada a dicho país de  esta nueva rama de la franquicia.

Pronto tendremos mas informacióne inpresiones de primera mano sobre Sonic Boom, estad atentos a Sonic Paradise.

[E3 2014] Nuevos vídeos e información sobre Sonic Boom

Metal Sonic será jugable en la versión de Nintendo 3DS.

El E3 sigue en marcha, y en estos dos dias de feria ha habido muchísima información referente a Sonic en general, y Sonic Boom en particular, siendo la estrella del stand de SEGA localizado en la feria.

Sonic Boom ha estado presente en demos para que los asistentes lo pudieran jugar, tanto en su versión para Wii U, nombrada Sonic Boom: Rise of Lyric, como su versión para Nintendo 3DS, llamada Sonic Boom: Shattered Crystal. También se han emitido varias demos comentadas en diversas webs, en directo,junto a personalidades como Stephen Frost o Aaron Webber, en las que han desvelado mas información en general sobre Sonic y en especial, sobre Sonic Boom.

Sobre otras cuestiones referentes a Sonic, antes de meternos de lleno en Sonic Boom, hay que comentar que se ha descubierto que Super Sonic volverá a ser el smash final de Sonic en Super Smash Bros forWii U y Super Smash Bros for 3DS. Ahora, en lugar de decir "Now I'll show you!" Dirá "Here comes Super Sonic!". Sobre la película, SEGA no la ha confirmado oficialmente aún, pero otros medios especializados en cine han hablado sobre ella dandole aún mas credibilidad a su existencia, y arrojando un pequeño detalle que se escapó del reporte original: No será una película, sino varias, con la intención de estenar una película cada año en cines.

Finalmente, y enlanzando ya con Sonic Boom, se ha hablado de la serie de televisión. Stephen Frost ha confirmado que la serie se emitirá internacionalmente por lo que podemos estar tranquilos, veremos Sonic Boom en nuestros televisores, en nuestro idioma.
 
Referente a este último, se han desvelado detalles como que en la versión de Nintendo 3DS del juego, tendremos personajes desbloqueables con los que podremos recorrer niveles ya superados anteriormene y acceder a partes de los mismos a los que no podíamos acceder previamente, haciendo uso de las habilidades propias de estos nuevos personajes. También se ha revelado un nuevo personaje, Buddy Bot, un pequeño robot ( que ya ha sido visto en los trailers del juego) que será lo que Tails use como ataque especial. Tails hará uso de muchos vehículos, entre los que destaca la vuelta del Sea Fox, el submarino original de Tails Adventures.

Pero no será lo único que vuelva. Los amigos de The Sonic Stadium han localizado a Metal Sonic en las escenas del trailer de presentación de Sonic Boom: Shattered Crystal, por lo que podemos dar por confiramda su vuelta. Aunque oficialmente no se ha comentado nada al respecto es indudable que la copia robótica de Sonic será parte de esta nueva aventura. (gracias DegelReilly por avisar de la noticia)





Como último dato interesante, se ha revelado que en esta ocasión la banda sonora de Sonic Boom correrá a cargo de Richard Jacques, al menos de la versión de Nintendo 3DS ( no se ha confirmado si también de la de Wi U pero es posible). Richard Jacques es un viejo conocido de todos los fans de Sonic, artifice de las bandas sonoras de Sonic R, Sonic 3D Blast ( en su versión para Saturn y PC), y mas recientemente Sonic & All Stars Racing Transformed. Esta información se ha revelado en una videoentrevista realizada por la web Gamexplain a Mat Kraemer, el diseñador jefe de Sonic Boom en Sanzaru Games, junto con otros detalles interesantes que podeis ver en el vídeo a continuación.



También podeis ver algunos vídeos mas de Sonic Boom: Rise of Lyric, con audio directo aunque la imagen está capturada con camara. También una nueva Cutscene del mismo juego.





Para finalizar, podemos ver un paseo por el stand de Sega ofrecido por el mismisimo Aaron Webber, que nos permitirá ver la ambientación tan lograda que SEGA ha conseguido para su escaparate en la feria de videojuegos  mas  importante del mundo.



Fuente: TSSZ|News [2] [3] [4]