Distribuida "Nueva" versión de Sonic Megamix


Una declaración de intenciones.

Sonic Megamix es todo un emblema de la comunidad de fans de Sonic. Durante años, este hack ha mostrado el camino a seguir a todo aquel aspirante a realizar hacks de Sonic, aunque en los últimos años ha permanecido en el mas completo de los silencios, por diversas razones.

La última versión oficial que se lanzó de este juego data del año 2009, en un estado inestable, a causa de una cancelación temporal del proyecto. Pero el proyecto siguió adelante, y tras varios años de silencio, en 2012 se filtró una versión mucho mas avanzada del mismo, pero en un estado mucho mas inestable e incompleto. Esta filtración lleva rondando las redes desde entonces, con el sobrenombre de "versión 5.0 o final", junto a una banda sonora que tampoco es la que el proyecto planea ofrecer una vez finalizado.

A pesar de los intentos de Stealth y el resto del Team Megamix por evitar que esta versión en estado muy incompleto saliese a la luz y diese una imagen errónea de lo que es Sonic Megamix, la versión ha ido apareciendo cada cierto tiempo para descargar en diversos lugares. Es por esto que ahora, el Team Megamix ha decidido ditribuir ellos mismos esta versión incompleta, llamada por ellos "5.0a" , con un aviso de  que es preferible no jugarla pues está plagada de fallos, ya que no estaba planeado que llegase nunca al publico en este estado.

Junto a ella, han liberado también la banda sonora que se filtró ( y que no es la final planeada) y lo mas interesante: han declarado que Sonic Megamix NO está cancelado, sigue en desarrollo y está en un estado mucho mas avanzado de lo que podemos ver en esta versión filtrada. Por ello, han lanzado un vídeo donde se ve un pequeño avance de lo que se ha incluido en estos años.

Pueden descargar la versión 5.0a en este enlace, asi como la supuesta banda sonora, y ver el vídeo mostrado a continuación.



Liberada la beta de Sonic 2 para Game Gear

Image

Se puede jugar de nuevo, o al menos en parte

La espera ha concluido. Hace unas semanas os informábamos de que el usuario de Sonic Retro OrengeFox habia conseguído hacerse con una versión prototipo de Sonic 2 para Game Gear, junto a cartuchos prototipo de Sonic Labyrinth y Tails Adventure.

La beta de Sonic 2 resultó ser una versión extramadamente temprana y en modo autodemo, es decir, una demostración en vídeo corriendo bajo hardware real. Ya pudimos ver una grabación de esta autodemo, pero ha llegado el momento de que nosotros mismos podamos verla con nuestros propios ojos. Orengefox ha liberado las roms tanto de esta autodemo, como de los prototipos de de Tails Adventure y Sonic Labyrinth, que a simple vista parecen ser idénticos a los juegos finales. Junto a ellos, ha liberado también versiones trial prototipo de Sonic Riders y Sega Superstar Tennis para PS2,  una versión trial de Sonic and the Secret Rings para Wii, y una versión para análisis de Sonic Heroes para Xbox.

Los usuarios de Sonic Retro, emocionados por el descubrimiento, han corrido a destripar la Autodemos de Sonic 2 en busca de restos ocultos, y esta ha dado rápidamente sus frutos. El usuario MarkeyJester ha lanzado una versión modificada de la autodemo que nos permite manejar a Sonic por nosotros mismos y explorar los niveles tal y como queramos, a pesar de que presenta un estado muy temprano y lleno de fallos.

Pueden descargar la autodemo original, aquí, junto a la versión hackeada en este otro enlace. Para poder cambiar de nivel en esta demo deben modificar hexadecimalmente la rom, pero desde Sonic Paradise hemos querido facilitarle el proceso y les ofrecemos un paquete con las roms ya modificadas para que puedan probarlas a su antojo, que pueden descargar aquí. ¡Os animamos a reportar vuestros descubrimientos en los comentarios!


A continuación, pueden ver también una grabación de la autodemo tal cual, y un pequeño resumen de lo que este prototipo esconde en su versión "jugable".




Opinión: Objetivo: Los fans de Sonic.



Cuando no es suficiente con atacar a Sonic.

Si a algo estamos acostumbrados los fans de Sonic son a los continuos ataques al erizo provenientes de medios y haters de Internet, ya he hablado aquí más de una vez sobre esto y sabéis que no es algo nuevo, si no que lleva ahí desde 1991. Atacar a Sonic parece ser muy divertido para algunos individuos que no parecen ser capaces de ver lo inmensamente ridículo que es dedicar su tiempo a atacar un personaje de videojuegos que no les importa lo más mínimo.

Pero en los últimos meses el ataque a Sonic parece no estar siendo suficiente para este tipo de individuos, desde que se anunció Sonic Boom, el descrédito continuo al erizo se ha recrudecido, pero también se ha empezado a atacar otro frente; los fans de Sonic. ¿Por qué? Muy sencillo, porque si en 23 años no han logrado acabar con Sonic a base de lanzarle mierda, quizá desprestigiando a aquellos que juegan a sus juegos si lo consigan. O al menos eso pensaran ellos.

En estos meses desde que se anunció Sonic Boom, no dejan de verse artículos en medios grandes, pequeños, y medianos, que atacan sistemáticamente a los fans de Sonic. Haciendo recopilaciones de dibujos malos, riéndose de fancharas, poniendo perversiones propias de Internet relacionadas con Sonic y que prefiero no detallar para no herir sensibilidades, o simplemente tratando a los que compran juegos de Sonic de tontos que no saben lo que hacen.

Gente amargada a la que le molesta que otros se lo pasen bien.

La cosa es que ese tipo de fanarts malos, o perversiones de mentes calenturientas, se dan en todos los fandoms sobre juegos (y sobre muchas otras cosas). Basta una simple búsqueda en Google para encontrar este tipo de contenidos perversos relacionados con Mario, Pokemon, o Uncharted. Es algo que siempre ha estado ahí, que siempre estará, y que afecta a todo y no solamente a Sonic. ¿Por qué entonces ese ensañamiento con el erizo y sus fans?

El propósito de estos ataques es desprestigiar a todo el fandom de Sonic, diciendo que todos los fans hacemos esas cosas para reírse de nosotros. Pero esto es aun más grave en el caso de Sonic, pues su principal público objetivo son niños. ¿Qué va a pensar un padre si ve un dibujo de Sonic mientras es sodomizado por Shadow? La cosa es que este tipo de contenidos en muchos casos ni siquiera proviene de fans de Sonic, y como digo se pueden encontrar cosas así relacionadas con absolutamente todo.

Básicamente se reduce a buscar trapos sucios del erizo por Internet para dañar su imagen y la de sus fans, atacar no solo al personaje, si no también a todos los que compren sus productos, y desanimar a posibles usuarios de sus juegos a acercarse a ellos. Y todo esto ocurre en un momento crítico de la vida de Sonic, cuando Sonic Boom podría marcar el futuro de la franquicia en occidente.

Es más, este tipo de ataques se llegan a basar en cosas tan sumamente absurdas como es plantearse si Sonic alguna vez ha tenido realmente juegos buenos, pues se asegura que ni siquiera sus primeros juegos lo eran. Todo esto es por cierto reminiscencia de aquel odio inicial a Sonic que lleva ahí desde 1991 y del que ya os he hablado aquí más de una vez. Ya no solo se está intentando destruir la imagen actual de Sonic, si no también su historia y su pasado argumentando que siempre fue algo pésimo que solo gustaba a cuatro fanboys.

Esta imagen habla por sí sola…

Pero esto no se hace solo por dañar la imagen de Sonic, si no también buscando polémica. Se pone una noticia basura de este tipo, o un artículo estercolero de estos, y los fans acuden a defenderse como es lógico, para allí ser pasto de trolls, haters, gafapasters snobs, y demás ciber-indeseables de Internet, y claro, eso supone muchas visitas. Periodismo circense del que ya hable en el anterior articulo, ese periodismo del “todo vale si atrae visitas”.

Nosotros como fans lo único que podemos hacer es no alimentar a este monstruo, picando en esta trampa solo conseguimos darles lo que quieren; visitas. Pero tampoco podemos dejar que se salgan con la suya y campen a sus anchas vomitando bilis desde la profundidad de sus cuevas. Los fans solos no podemos hacer mucho, y es aquí donde debería actuar la propia Sega, tomando medidas contra los medios que realizan este tipo de prácticas, ya sea negándoles su apoyo, tomando acciones legales, o al menos dándoles un toque de atención.

Y es que no solo se está dañando la imagen de los productos de Sega, si no que además se está atacando a sus usuarios y clientes. Usuarios y clientes que en muchos casos son niños que no tienen porqué ver este tipo de perversiones en un medio público que supuestamente es para todas las edades, ni ver como se les insulta y ridiculiza sin motivo. Este periodismo basura, y esta moda de los Youtubers mafiosos, tienen que acabar, o no va a salir nada bueno de todo esto. Y si las compañías como Sega no actúan con contundencia, los fans poco vamos a poder hacer.

No son los fans los que odian sistemáticamente tus juegos…

Esto ya no es solo por el presente y futuro de Sonic, si no también por su pasado. Si no queremos que Sonic acabe siendo pasto de estos indeseables y caiga en el olvido, hay que hacer algo. Y lo digo también por Sega, ya es hora de no dejar actuar a esta gente impunemente y tomar acciones legales, pues la propia gente que trabaja en Sega se está jugando su puesto de trabajo por culpa de todo esto.

Vuelvo a recordar una vez más que este es un momento importante para Sonic que puede marcar para bien o para mal lo que suceda en los próximos años. Tenedlo muy en cuenta y no dejéis que estos individuos se salgan con la suya.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

SAGE Act 2: Resultados


Les traemos lo que ha sido lo mejor de esta edición de la expo y de paso les traemos información sobre el próximo evento.

Ha pasado una semana desde que la última vez que hemos escrito sobre esta expo. Nos tomamos este tiempo no sólo para analizar a fondo todas las propuestas sino también para coincidir con las demás webs acerca del resultado final sobre estas entrega de la SAGE.

Para empezar, utilizaremos las siguientes categorías para definir en que sentido nos ha parecido mejor un juego en relación a otros, sumándole la categoría máxima correspondiente. Son:

-Mejor Juego en 2D
-Mejor Juego en 3D
-Mejor Diseño
-Mejor Banda Sonora
-Mejor Propuesta
-Mejor Juego de la SAGE

-Mejor Juego en 2D:

Para esta categoría, decidimos unir ambos estilos de fangames en una sola terna debido a que de este modo, al querer seleccionar el mejor juego, destacamos lo mejor de lo mejor en 2D como candidato.
Esta entrega ha tenido varios viejos conocidos que repiten con muchas mejoras en sus nuevas builds, candidatos interesantes y algunos no tanto.

Luego de una revisión total, destacamos 2 juegos como nominados:

-Sonic vs Darkness
-Sonic Overture

Ambos son lo mejor de su estilo para esta expo y lo han demostrado con creces. Son proyectos con un trabajo increíble, digno de agradecer al fan o grupo de fans que empezaron con la idea desde un principio.

Fue bastante difícil escoger entre ambos, pero al final, luego de varios análisis, el ganador es........


-¡Sonic Overture!

Realmente fue difícil para esta categoría, pero si algo tenemos que decir de este fangame es que nos ha dejado sorprendidos y con ganas de más. Felicitaciones por parte de nosotros para el grupo creador de este juego.


-Mejor Juego en 3D:

Esta categoría es la más complicada a la hora de valorar. Debido a que es un campo donde las variantes son prácticamente infinitas, no es fácil decretar algun criterio, aunque, por otro lado, podemos decir algo al respecto y tratar de acercarnos a uno en concreto.

Es por eso que, al final optamos por establecer un criterio definitorio: las "opciones" que el juego da.

Sonic GDK ha sido el motor más presente en varios fangames donde vemos como las maniobras con este engine pueden crear fangames de calidad altísima....o regular....

Otros juegos ,de los cuales algunos repiten presencia, utilizando su propio engine, nos demuestran cosas que los destaca entre aquellos que usan el antes mencionado engine.

Luego de un análisis exhaustivo, concluimos los siguientes candidatos:

-Sonic Souls
-Sonic World
-Sonic the Hedgehog 3D
-Sonic Lost Adventure

Esta bastante peleada la cosa, sobre todo a la hora de jugarlos.

En definitiva, la categoría a mejor juego en 3D se la lleva............

-¡Sonic World!


Un gran juego en 3D con muchos personajes y una gran jugabilidad. Se merece el aplauso los desarrolladores por haber creado semejante proeza de fans para fans.



-Mejor Diseño:

Aquí esta complicada la cosa. Tratamos de caer en pensamientos muy subjetivos a la hora de definir, pero tomamos en cuenta el diseño de manera que se complemente con la jugabilidad de modo que mantenga enganchado al jugador tanto en el control como visualmente.

Al ser complicado destacar nominados, damos el veredicto final. Y el ganador es.....................

-¡Sonic Overture!


Si algo hace genial este juego es en dejarte maravillado con su demo de 3 actos con un diseño único para cada uno, además de que se tomaron la molestia de pasar bit por bit todos los diseños de los artes conceptuales de Sonic 1 de manera magistral. Demosle otro gran aplauso a este juego.



-Mejor Banda Sonora:

Esta categoría ha sido un toque más sencilla ya que muchos juegos reutilizan bandas sonoras de varios títulos del erizo.

Sin más preámbulos, el ganador de esta terna es.......

-¡¡¡Sonic Overture: Hat-trick Edition!!!


Otro tanto para este juego. Increíble banda sonora. Sin más palabras, otro aplauso bien fuerte para este juego.



-Mejor Propuesta:

Esta es una categoría especial. Aquí entra todo lo que puede derivar de Sonic y convertirse en un juego propio.
Los nominados son:

-Sega Brawlers Megamix
-Sonic Quick Step Challenge
-Spark the Electric Jester

Y el ganador es....

-¡Spark the Electric Jester!


Sin más que decir, Lakefeperd ya nos sorprendió antes y aquí lo vuelve a hacer con solo un update mínimo. Premio bien merecido.




-Mejor Juego de la SAGE:

He aquí la terna definitiva.

Desde ya, podemos decir quienes son los únicos 2 nominados de esta categoría:

-Sonic Overture
-Sonic World

Candidatos destacados en esta entrega. Fue duro crear un criterio que no quedase descolocado para ambos fangames ya que plantean conceptos diferentes.

De todos modos, para evitar problemas, nos basamos en criterio más común para cualquier tipo de juego: la jugabilidad. 

Algo tan simple como esto es muy identificable pero a su vez es el determinante de que un juego tenga más posibilidades que otro en hacer tales cosas o proveer de opciones al jugador de modo que se mantenga enganchado una y otra vez con el mismo juego.

Así que, luego de un análisis definitivo, concluimos desde Paradise que el mejor juego de esta SAGE 2014 en su Acto 2 es............

                      "Sonic World"


Si hay algo que destacar, es la jugabilidad de este juego. Muchísimas opciones, un control muy bueno, varias misiones, varios personajes con distintas habilidades, y mucho, mucho más por venir.

Sin duda es el juego más popular de esta SAGE y , por conexión, el gran ganador de la feria

Realmente felicitamos a todos y a cada uno de los que nos visitaron durante esta cobertura de la expo de fangames de Sonic nº1 en la web. 

Desde ya, muchas gracias por parte de vuestro servidor, ya que ha sido mi primer reportaje continuo para esta página.

Pero esto no acaba aún, no señor....esto recién comienza.

El mundo Sonic es tan vasto que noticias hay todos los días ya sean de juegos, comics, series, curiosidades o proyectos. Y justamente uno de ellos es la Sonic Hacking Contest 2014.

Seguido de esta SAGE, la otra feria trata sobre lo último en modificaciones de juegos de la franquicia especialmente los clásicos y el Sonic Generations, que se ha vuelto la nueva plataforma la comunidad para realizar mods y hacks de lo más diversos. 

Acompáñenos para ver las propuestas de esta contienda que estará disponible desde este lunes 18 hasta el domingo 24 de Agosto. Veremos propuestas que han pasado del boca en boca por la web como así también proyectos de los modders/hackers más conocidos de Sonic Retro, Sonic Stuff Research Group y de la web tales como Cinossu, Melpontro, Dario FF, BrianuuuSonic, Daku Neko, Marky Jester entre otros.

No se olviden de visitar la página oficial del evento como también Sonic Paradise para las últimas noticias y toda la cobertura desde el primer día.

Nos vemos en el evento, saludos a todos.


Nuevas imágenes, artworks, trailer y personajes para los titulos de Sonic Boom

Además se confirma la fecha europea.

La bomba de la Gamescom por fin ha estallado. Sega acaba de anunciar en los últimos minutos todo lo que debía enseñar de Sonic Boom en la feria alemana.

En primero lugar la fecha europea del juego. Tanto Shattered Crystal como Rise of Lyric serán lanzados en Europa el día 21 de Noviembre. Además, los títulos serán traducidos, llamándose en España "El Cristal Roto" y "El Ascenso de Lyric".

Junto a esto Sega ha mostrado un nuevo trailer de El Ascenso de Lyric y una gran cantidad de imágenes que además confirman a los dos personajes de los que se habló ayer mismo: Shadow y Metal Sonic (A este último ya se le pudo ver en el último trailer de El Cristal Roto)



Pueden ver los artworks e imágenes a continuación:







Sonic Boom podría mostrar dos personajes queridos por los fans pronto

Aunque no es una confirmación 100% por ahora.

Bob Rafei, director creativo de Big Red Button, ha realizado hace poco una entrevista con la revista GamesTM, en la que comentó entre otras cosas el diseño de Knuckles en el universo Boom, pero sin duda lo más interesante fue cuando menciono que hay dos personajes concretos que son muy queridos por los fans y están ilusionados por añadirlos.

Observamos el universo y la historia de Sonic y nos acercamos a personajes que mejor encajan en nuestro objetivo, hacer una gran y épica aventura. El Dr. Eggman fue un personaje muy divertido para explorar y creó una dinámica divertida en contraste con la sensación de absoluto super villano de Lyric. Además hay dos personajes que los fans adoran que estamos muy emocionados por introducir. 

Al no dar nombres no podemos saber si se trata de personajes ya conocidos o alguien aún no presentado como Shadow, Silver o Rouge. En cualquier caso estaremos atentos a cualquier novedad al respecto.

Fuente: Nintendo Everything

Mostrados unos segundos de gameplay de Rise of Lyric en la Gamescom

Nada nuevo bajo el horizonte, al menos por ahora.

Hoy ha dado comienzo la Gamescom, en Alemania, y aunque ni Nintendo ni Sega tienen conferencia propia, Nintendo ha lanzado un trailer en el que muestra gameplay de los principales títulos de Wii U, y entre ellos aparecía Sonic Boom: Rise of Lyric.

Tan solo se muestran unos segundos de gameplay que además, no son nuevos, pero es de esperar que en las próximas horas tengamos noticias nuevas sobre los nuevos títulos del erizo. Mientras tanto pueden ver aquí este trailer con Sonic Boom y el resto de juegos para esta temporada en Wii U.

SAGE Act 2: Día 6 (Final)


La última ronda de fangames de esta expo antes de los resultados finales.

Sean todos bienvenidos a la ronda final de esta SAGE en su acto 2 donde hablaremos sobre los fangames "especiales" ,aquellos que no siguen ninguna de los grupos antes mencionados sino que busacan otro tipo de experiencias, más un juego extra que se acaba de publicar en estos últimos días. Comencemos:

-Sega Brawlers Megamix:

Este fangame plantea hacer una especie Smash Bros. con personajes de Sega (más varios de otros juegos relacionados) con la jugabilidad de los Streets of Rage.
También puede jugarse como homebrew en alguna consola de Wii.
Tenemos disponibles 3 modos: Aventura, Arcade y Batalla. Cuenta con muchos personajes para usar. De la saga Sonic están Sonic, Knuckles, Tails, Vector, Espio, Mighty, Charmy, Fang, Shadow, Silver, E-102γ, E-123Ω, Emerl y Chaos 0, como también hay personajes de sagas como Streets of Rage, Gunstar/Guardian Heroes, Eternal Champions, entre otros.
La jugabilidad es bastante agradable aunque puede ser un caos debido a que el modo Batalla enfretaremos a casi 10 rivales al mismo tiempo. Se puede jugar hasta 4 jugadores.
Una interesante propuesta para aquellos que quieran echarse unas partidas con sus personajes favoritos de Sega.





-Sonic Speed Fighters 2:

Prácticamente es un M.U.G.E.N. con Sonic, Shadow, Blaze y varios fan characters.
No destaca en mucho. Para aquellos que no sepan de que se trata, Mugen es un programa para crear juegos de pelea con luchadores en sprites. Puede haber uno de 15 personajes como otro con 7000+. Las posibilidades son varias y puede salir algo de calidad...pero en este caso deja mucho que desear.
Cuenta con varios modos aunque son los estándares de este engine: Arcade, Versus, Torneo, Survival y Entrenamiento. Nada más que decir.



-Digimon Heroic Battle Spirit:

Vuelve este fangame cuya única conexión es que podemos jugar con Sonic como personaje.
No ha cambiado mucho de la anterior demo. Se trata de una especie de un juego que sigue la rama de los Metroidvania mezclado con personajes de Digimon, concretamente Agumon, Gabumon y Renamon.
Lástima que no hayan avanzado más, igual es una propuesta interesante.



-Sonic Quick Step Challenge:

Este fangame ha sido creado desde hace tiempo por el fan brianuuuSonic, que se dedica también a hacer mods del Generations.
Es un versión en 2D con vista aérea de los niveles del Unleashed, pero con el paso rápido como principal factor del juego.
Su jugabilidad se basa en varios elementos del mismo juego, incluso en el control del personaje (hay un botón de homming y otro de salto).
Es un juego bastante entretenido que se va poniendo más difícil a medida que avanzamos.



-Bingo the Multiva:

Regresa este fangame sobre un raro Chao que corre como Sonic. Ahora también se lo puede jugar en dispositivos Android.
No se que decir realmente, aunque el juego tenga unos gráficos y un diseño bonito, lo demás es muy regular.
Las físicas tienen muchos problemas y la jugabilidad se vuelve pesada. Los enemigos están puestos en lugares raros y difíciles de reaccionar.
Este concepto, si bien propio del autor, no aporta nada nuevo o llamativo. Una pena.



-Tails Nightmare 3:

La continuación de la famosa saga en flash ha llegado...en forma de demo!
Luego de la pesadilla de Tails Doll, el mismo zorro de dos colas deberá enfrentarse a otra pesadilla más reciente...
La demo en sí es un juego en flash bastante bien dentro de todo. Tails tiene un cierto control extra para volar que es de mucha ayuda para atravesar los obstáculos del juego.
Sin más preámbulos, cualquiera que quiera intentar la demo, puede hacerlo al pulsar aquí.

-Spark the Electric Jester:

Regresa uno de los fangames más esperados del creador de la saga ATS/BTS y el Chrono Adventure, LakeFeperd.
En esta demo, lo único nuevo es un tema de boss nuevo que esta excelente.
Por lo demás, todo es increíble. De por si ya es candidato, aunque importa más el desarrollo de este juego ya que es el primer proyecto fuera de Sonic que hace este fan y que realmente va por buen camino.

-Sonic Generations Fan Game:

Y para terminar con esta SAGE, he aquí el último juego que entraría en la categoría 2D.
Se trata de una recreación del juego homónimo en 2D.
El diseño esta muy cuidado para esta demo. Solo podremos jugar en Green Hill en sus respectivos actos.
Podremos manejar tanto a Sonic Clásico como Sonic Moderno.
No es una recreación 100% exacta, pero se notan las similitudes.
Lo que sí, el control del Sonic Clásico es muy parecido al del Generations y puede que incomode algunos ratos.
Por lo demás, esta todo bien y bastante pulido. Esperamos con ansias más actualizaciones sobre este proyecto.




Y esas han sido todos las propuestas de este segundo acto de la SAGE 2014!
Espero que estas entregas hayan sido de su agrado.
Nos veremos de nuevo cuando hagamos el análisis completo de esta expo y distingamos a los que han sido los juegos más impresionante de este acto, en especial aquel que será destacado como mejor juego de la SAGE. Hasta luego!..

SAGE Act 2: Día 5


Arrancamos otra ronda de fangames de la expo.

Hola de nuevo y bienvenidos a una entrega más de este especial de la SAGE 2014 en su acto 2.

Hoy hablaremos sobre los juegos en 3D que para esta entrega han ido creciendo en cantidad con más propuestas interesantes para probar. Comencemos:

-Sonic GDK:

En realidad no se trata de un fangame, sino del onmipresente Engine creado para diseñar juegos de Sonic en 3D utilizando una modificación del Unreal Engine tan utilizado en la anterior generación para muchos juegos.

Al ser un engine, que además se presenta usado en varios juegos de esta feria, mucho no podemos decir del mismo pero sí del juego de testeo que cada año se renueva.

Se trata de la misma entrega del acto 1, es decir, aquí la novedad es el uso de wisps aunque están programados en fase beta.

En sí, otorga muchas opciones para descubrir en esta demo y ya siendo un habitual puede que quede un poco desapercibido debido a que hay mayores propuestas con este Engine que llaman mucho más la atención. En conclusión, esta bueno para probar.


-Blue Sphere Madness:

Se trata de una versión individual de los actos especiales contenidos en el juego de testeo del motor Sonic GDK.
Son recreaciones de los actos especiales del Sonic 3 & Knuckles pero se toman algunas libertades en el diseño.
Dentro de todo, se controla bien y el remix que le pusieron es muy bueno. Es una buena propuesta, lástima que ya se haya visto antes.




-Sonic the Hedgehog 3D:

Otro conocido de expos anteriores vuelve a la carga en lo que probablemente sea su versión definitiva.

Este juego está basado en la jugabilidad del Sonic Robo Blast 2, famoso fangame/mod del motor del Doom con mucha aceptación en el fandom. Es más, su motor se trata de una modificación del engine del Duke Nukem 3D que a su vez el mismo esta basado en la jugabilidad del Doom, un caso curioso.

Su historia trata de que Eggman se roba la Master Emerald  por lo que Sonic, Tails, Knuckles y Mighty se juntan para detener al doctor y sus malvados planes.

El juego tiene un estética de espacio abierto con un buen diseño en cada acto. Busca ser simple y no tan llamativo. Los enemigos reaccionan constantemente ante nuestra presencia y hay de varios tipos.

Cada personaje tiene su habilidad predefinida aunque hubiera sido de gran ayuda que Knuckles pudiese golpear a los enemigos y que además le hubiesen programado la posibilidad de escalar.

De todos modos, es un muy buen juego que nadie debe perderse.




-Sonic World Remix:

Otro de los juegos que utiliza el Sonic GDK pero más que juego se trata de una demo técnica...y creo que ese es su gran fallo.
Se trata de una recreación en este motor del hub world del Sonic Jam, aunque sin ningún de interacción más allá de los muelles, los rings y el agua.
Consiste en esto, nada más. Es una lástima que no hubiesen hecho más cosillas para esta build, porque podría haber quedado interesante. Solo por curiosidad, les recomiendo probarlo.



-Sonic Souls:

Regresa este fangame que termina siendo el juego más pesado de la expo (más 700 mb de información).
Lo más curioso es que está hecho por un fan español llamado Doky que hasta se tomo la molestia de crear un tutorial con diálogo en español!
El juego en sí utiliza el engine Sonic GDK recreando una buena cantidad de niveles disponibles. La jugabilidad es la misma que el juego demo. Hay varios televisores esparcidos con rings, escudos, invencibilidad y las zapatillas de velocidad. El diseño es algo intrincado pero cumple. La ambientación es muy buena, con varios efectos en uso lo que puede exigir mucho para aquellos con PC's de baja gamma.  La música es prácticamente la OST de varios juegos de Sonic.
Resulta un juego bastante agradable y posible candidato a ganador de la SAGE, además de que es una sorpresa que provenga del sector hispano-hablante del fandom. Dejemosle un saludo de parte de Paradise en su blog porque realmente merece un aplauso por parte de nosotros.



-Sonic Lost Adventure:

Vuelve este juego que dejo maravillados a muchos por su calidad alta.
Tiene ciertas mejoras con respecto a la anterior versión, como el arreglo de algunos bugs o algunas rutas nuevas.
Sin más que decir, ya es candidato a mejor juego desde un principio: su calidad es tremenda. La única pega que le encuentro es que utilice el tema de "Metal Harbor" para el acto. No es algo malo, pero ya se usado bastante veces como placeholder y ya bastante repetitivo sin querer se hace. Disfrutenlo.



-Sonic World:

A no confundir con el anterior mencionado ya que este es un juego totalmente distinto.
Mezcla lo mejor de la jugabilidad del Heroes con el Generations para traer una demo fantástica.
4 niveles con 5 misiones cada una, posibilidad de jugar con 1, 2 o 3 personajes simultáneos a la vez.
Y es aquí donde se lleva la mención: más de 15 personajes disponibles que van desde más conocidos como Shadow hasta los más ocultos como Bean o Fang! Incluso cada personaje tiene sus propias habilidades diferentes!!!
Este fangame ha llamado mucho la atención de esta SAGE debido a su alto contenido que deja con ganas de mucho más. Incluso prometen más escenarios, poses para los personajes y, como no, más personajes jugables para la próxima!
No sólo es candidato a juego de esta expo sino que es uno ,o sino, el juego más popular de la SAGE por lo que es muy probable de que pueda llevarse la mención más alta.
Un gran aplauso para este trabajo de fans para fans.



Y eso ha sido todo por hoy. Mañana es la última ronda de esta SAGE donde hablaremos sobre los juegos "especiales" que no siguen ningún estilo sino que plantean conceptos diferentes....salvo una excepción es especial. Nos vemos en la otra entrega, hasta luego.