Opinión: Sonic-fan Generations.


Un erizo azul, dos generaciones de fans.

Hace un par de semanas ya repasamos el conflicto generacional entre cada una de las tres diferentes generaciones de gamers, pero ahora toca ver como se aplica todo eso a Sonic, o mas concretamente, a sus fans.

Y es que este artículo no es para repasar las diferentes generaciones de Sonic, eso ya lo hizo Sega con Sonic Generations. De lo que se trata ahora es de hablar de las diferentes generaciones de fans de Sonic, las cuales al igual que el erizo, se suelen catalogar en dos grandes grupos principales, los fans de la etapa clásica, y los de la etapa moderna.

Pero para hacer esto primero debemos ver donde se produjo este cambio generacional y porque, y para ello debemos volver una vez más a 1991, cuando nació Sonic y se convirtió en el personaje de moda. Si, de moda, hay que recalcar esto, ya que muchos de los que se hicieron fans de Sonic en sus comienzos lo hicieron básicamente por seguir la moda del momento. Las modas como todos sabemos van y vienen, lo que hoy está arriba, mañana está abajo, y tras el éxito de sus primeros juegos llegó el boom de Sonic. Series de televisión, cómics, cromos… Sonic estaba en todas partes, no solo en los juegos, Sonic estaba de moda. Fue en este momento cuando salió el que muchos dicen que es su mejor juego (lo sea o no), y ese juego es Sonic 2, el juego al que todos jugaron, el juego que se aprovechó y mucho del momento de mayor fama de la mascota de Sega.

El momento de mayor fama de Sonic en sus comienzos.
Pero después de aquello Sonic comenzó a dejar de estar de moda. ¿Descenso de la calidad como dicen algunos? Este argumento se viene totalmente abajo por su propio peso en cuanto uno ve juegos como Sonic CD o Sonic 3 & Knuckles, simple y llanamente la moda estaba pasando, y solo los que realmente sentían a Sonic como algo mas que una moda pasajera siguieron con el erizo. Tras la etapa Mega Drive/Genesis la moda acabó definitivamente. Al que siguió siendo fan de Sonic tras esto, y mas teniendo en cuenta la dura vida que le esperaba al que quisiera seguir al erizo en Saturn, solo le sirvió para convertirlo en mas fan aun, ya que uno se crece ante la adversidad, y esto os lo puedo confirmar personalmente. “¿Moda pasajera? ¿No queréis que siga siendo fan de Sonic? ¡Pues ahora lo seré el doble!”

Lamentablemente la gran mayoría de gente no pensó así, y Sonic cayó en el olvido durante algunos años. Por suerte la llegada de Dreamcast y Sonic Adventure hizo que muchos de los que habían dejado de seguir a Sonic cuando este pasó de moda volviesen. Mientras que para los pocos que nos mantuvimos fieles durante aquellos duros años todo esto fue un revulsivo, la recompensa por aquella época en la que ser fan de Sonic era difícil labor.

Sin embargo aun sumando los que no se habían ido, y los que habían vuelto, el fandom de Sonic no era algo muy masivo que digamos, y Sega lo sabía. Por eso cuando se vieron obligados a abandonar el desarrollo de hardware llevaron al erizo allí donde podría conseguir nuevos fans, allí donde Sonic encajaría mejor, es decir, a las consolas de Nintendo. Y Sonic fue bien recibido entre los usuarios de la que fuese la mayor rival de Sega en el pasado, sus fans aumentaron poco a poco, pero Sega quería más aun, de modo que puso en marcha un plan para hacer que Sonic volviese a estar de moda. Este plan suponía sacar los juegos de Sonic en todos los sistemas existentes, además de crear una nueva serie de animación de Sonic que ayudase a aumentar su popularidad entre los mas jóvenes, igual que lo hizo Adventures of Sonic the Hedgehog a principios de los 90. Esa serie fue Sonic X, la serie que hizo que muchos niños y adolescentes conociesen a Sonic y se uniesen a su fandom, naciendo así una nueva generación de fans del erizo que se sumó a los que ya había.

Sonic X, la serie que atrajo a muchos potenciales nuevos fans del erizo.

Sin embargo esta popularización de Sonic también hizo que muchos de los que olvidaron al erizo en su infancia advirtieran de nuevo su presencia. “¿Aun siguen haciendo juegos de Sonic?” Esto se preguntaron muchos con sorpresa, pero jamás habían dejado de hacer juegos de Sonic, ocurría tan solo que ellos lo habían ignorado todos esos años. Cuando esta gente se reencontró con el personaje de su infancia lo hizo con juegos como Sonic Heroes (en su mayoría en la poco acertada versión de Playstation 2), o con Shadow the Hedgehog, lo que no les hizo demasiada gracia y les llevó erróneamente a pensar que tal y como ellos creían Sonic ya había muerto hacia tiempo, y lo que ahora volvía era una especie de “zombie resucitado por Sega para sacar dinero a los mas jóvenes e incautos”. Todo esto generó una oleada de críticas y ataques al erizo provenientes tanto de algunos usuarios como de algunos medios tales como revistas y webs de noticias, ya que muchos de estos niños que vivieron la moda de Sonic en su día, ahora eran adultos que trabajaban en medios especializados en videojuegos. La acción de esta gente convirtió a Sonic en el hazmerreír, y provocó confusión entre los nuevos fans del erizo que simplemente no entendían porque se atacaba sistemáticamente a Sonic de esa forma.

Lo peor de todo es que este tipo de personas ha dado muy mala fama a los fans veteranos de Sonic, especialmente entre los fans se segunda generación, llevándoles muchas veces a pensar que los fans veteranos eran todos una “panda de viejos amargados que se quejan de estupideces”. En otras palabras, haciendo que pagasen justos por pecadores. Además la acción de estos “haters” de Sonic de primera generación ha sido una lacra para Sega en los últimos años, ya que este tipo de personas son muy dadas a apoderarse de foros de usuarios de Internet y hacer piña haciendo creer que su voz es mayoritaria, a pesar de tratarse de un porcentaje de usuarios bastante reducido. Pero como digo muchas veces aquí solo hace ruido el que se queja, mientras el que está a gusto se dedica a disfrutar los juegos sin hacer ruido. Todo esto genera un falso feedback negativo que llega hasta la compañía en cuestión, haciéndole alterar el rumbo de la franquicia una y otra vez mientras trata de sortear una marea de bilis y críticas injustificadas y absurdas provenientes de este sector ridículamente pequeño pero sumamente ruidoso de usuarios. Y lo que es peor, ante tal maremágnum de ataques Sega no sabia cuales críticas escuchar y cuales no, de modo que las quejas con base lógica y fundamentada se perdían en este mar de disparates y gente reivindicando infancias perdidas.

Este mismo fenómeno ya lo están viviendo otras compañías en sus sagas veteranas, una vez más Sega ha sido una adelantada a su tiempo y solo ha sufrido antes lo que tarde o temprano iban a sufrir otras compañías. Por suerte Sega ya esta aprendiendo como afrontar este fenómeno y en los últimos años estamos viendo los resultados positivos de todo esto. Sega está aprendiendo a quien debe escuchar y a quien no, aunque aun quedan algunos flecos por recortar, evidencia de esto es por ejemplo el Sonic clásico mudo del Sonic Generations… Esperemos que Sega siga aprendiendo y mejorando, y esperemos también que las demás compañías aprendan de Sega a sortear este problema y no veamos a mas sagas de videojuegos pasar por lo mismo.

El erizo en una mañana cualquiera colocándose sus “odiados” ojos verdes.
¿Y como se diferencia a un verdadero fan de uno que solo dice serlo en función de las modas? Pues esto es tan sencillo como fijarse en la forma de actuar de la persona en cuestión, el que es fan se Sonic de verdad y se encuentra con otro fan de Sonic, se alegra de ello, se nota que se alegra de encontrar a otra persona que comparte su misma pasión, se nota que ama al erizo y que si tiene que criticarlo lo hace de forma justa y razonable, y es que a él mismo le duele que haya cosas malas dentro de aquello que tanto le gusta. Si en lugar de esto viene soltando insultos, argumentos no debidamente justificados, y/o ríos de bilis sobre el erizo, os aseguro que no es fan por mucho que diga que si lo es. No somos fans de algo porque nosotros mismos lo digamos, no es algo que uno se pueda auto imponer como una medalla que da más razón a lo que se dice. Lo que dice sí somos fans de algo o no, es lo que hacemos a diario respecto a ese algo. En otras palabras, por mucho que uno vaya por ahí diciendo que es el mejor piloto de carreras del mundo, no lo será si no gana carreras y no lo demuestra en la pista. Estas no son cosas que se digan, son cosas que se demuestran.

En cuanto a los fans de segunda generación ocurre que a veces son victimas de su propio desconocimiento sobre el erizo. Esto no es culpa suya lógicamente, nadie nace sabiendo. Pero si es recomendable que aprendan tanto como sea posible, y que se mantengan receptivos a aprender de todo aquel que les pueda enseñar, siempre que vean buena intención en ello. Y esto es algo que conviene recordar, ya que por desgracia hay más de uno de estos fans de segunda generación que actúa como algunos de la primera cerrándose por completo solo a lo que él conoce. Y al igual que ocurre en el caso de los fans veteranos, este tipo de fan daña la imagen general de los fans de segunda generación, haciendo una vez más pagar a justos por pecadores y llevando erróneamente a los fans de primera generación a pensar que los fans de segunda no son más que “una panda de n00bs que no sabe lo que dice”.

Como veis pecadores los hay en ambos bandos, y todo esto a generado que el fandom de Sonic haya acabado con una imagen de “grandes quejicas” ante el resto de gente. Ya sabéis, “los fans de Sonic somos los únicos que nos quejamos por todo”. Esta es una mala imagen que se debería evitar, pues nos resta credibilidad, especialmente ante Sega.

Pero del mismo modo que los fans de Sonic tenemos asociada nuestra mala imagen, también somos capaces de hacer cosas muy grandes y de dejar en pañales a cualquier otro fandom. Solo hay que ver de qué son capaces las grandes comunidades de fans del erizo como por ejemplo Sonic Retro, de donde han salido varios fans que han acabado trabajando en la propia Sega tras demostrar sus increíbles cualidades a la hora de hacer juegos y cosas importantes de Sonic con muy pocos medios, superando en más de una ocasión a la propia Sega.

Una pequeña muestra de los que los fans de Sonic pueden llegar a hacer.
En cualquier caso es muy posible que no os sintáis fans ni de la primera, ni de la segunda generación de Sonic. Simple y llanamente porque sois fans de ambas. En ese caso no sois fans de Sonic de una u otra generación, sois simplemente fans de Sonic y punto. Esto es para mí lo mejor que puede uno hacer, y es lo que os recomiendo a todos. Es lo que yo mismo soy, me da igual una u otra generación, a mi me gusta Sonic y se acabó, tenga los ojos negros, verdes, o rojos. Y para esto da igual en que momento os hayáis convertido en fans de Sonic, da igual que lo seáis desde 1991, o desde hace una semana. Si sois nuevos fans de Sonic solo tenéis que informaros sobre su pasado y jugar a sus juegos, ya sean 2D o 3D, ya estén hechos con sprites o con polígonos, ya sean juegos de hace mas de 20 años o juegos que acaben de salir. Y si sois fans solo de la vieja escuela, lo mejor es poneros al día y jugar al menos a los principales juegos de ahora, ya que quizá os sorprendan. Y si no os gustan, al menos podréis hablar de ellos con propiedad habiéndolos jugado debidamente. Eso es ser fan de Sonic, y lo mismo es aplicable a todo. Pasión, dedicación, entrega, espíritu, y deseo de mejora. Ese es el camino a seguir para prácticamente todo en esta vida.

Y ya para terminar, recordad lo que dijimos en el anterior artículo y aplicadlo a Sonic. Abrazad a las nuevas generaciones y pasadles el testigo de la mejor manera posible, pues de ellas depende el futuro de aquello que tanto nos gusta, y es la mejor forma de demostrar que de verdad nos gusta, haciendo que perdure.

Nos vemos dentro de dos semanas, hasta entonces plantearos si queréis ser fans de una sola de las generaciones de Sonic, o si realmente os merece mas la pena ser fans de Sonic sin más, yo apuesto por esto ultimo sin dudar.


Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de Sonic Paradise.

Podcast: La Hora del Erizo #91: TAKSMAN EREZ MI EROE

TAKSMAN KIERO MI NAKLS BOLANDO PARA PAZARME MARBL SONE.

Ya es una nueva semana y es tiempo de un nuevo episodio de La Hora del Erizo, el podcast de Sonic Paradise.

Hoy, comentamos las noticias de Sonic de las últimas semanas, y los ports de Taxman de los clásicos Sonic 1 y 2.


[Descargar, puntuar, y más]

Sonic Dash gratis en la Appstore, y primera actualización lanzada

Podremos superar desafios diarios entre otras novedades.

Hace escasos minutos, Hardlight Studios, desarrolladora de Sonic Dash, ha anunciado hoy que Sonic Dash está gratis en la Appstore, por tiempo indefinido. No se sabe si será una oferta de un solo día o si durará más tiempo, pero todo aquel que aun no lo tenga debería aprovechar hoy mismo por si acaso.

Además de esto, nos enteramos a través de su página en iTunes de que se ha lanzado su primera actualización, la versión 1.1.0. Esta versión incluye optimización para iPhone 4 y iPod Touch 4, ajustes en la dificultad haciendo que algunos elementos imposibles de esquivar ahora se puedan ver y saltar con tiempo, y lo más interesante sin duda, un modo llamado "Desafío Diario" que como su nombre indica, nos presentará un desafío nuevo cada día, y cuyo premio pueden ser rings, rings estrella roja, power ups, o incluso personajes.

ACTUALIZACION: Efectivamente, Sonic Dash ha pasado a ser gratuito por un tiempo indefinido.

Pueden ver una imagen del menú de ese nuevo modo aquí abajo y pueden descargarse la actualización gratis si ya tienen el juego comprado, desde ahora mismo en la Appstore.

Sonic Generations pasa a ser Xbox Classics

Ahora Generations a precio reducido.
 
Para los usuarios de Xbox 360 en Europa tenemos buenas noticias. Sonic Generations ha entrado a formar parte del selecto club formado por la línea Classics, juegos que han llegado a vender una cantidad alta de copias y que por tanto, se reeditan a precio reducido.

A partir de ahora, aquellos residentes en Europa podrán encontrar Sonic Generations dentro de la línea Classics, con el precio de 14'99 €. Pueden ver la nueva portada de la edición Classics a continuación:


El Sonic 1 de Taxman tendrá Spin Dash, entre otras mejoras

Galería de imágenes, Spindash y más

Seguimos recibiendo noticias con cuentagotas referentes a la nueva versión remasterizada de Sonic 1 en la que Taxman está trabajando, y que saldrá a la venta para iOS y Android en Abril.

La web Slide to Play habla sobre como serán los controles en pantalla del título. Comenta que a diferencia de la actual versión de Sonic 1, en esta ocasión los controles estarán colocados de manera estratégica para no molestar a la hora de jugar, siendo tan solo un botón para el salto y un pequeño joystick que será mucho mas manejable que el que está actualmente en uso en la versión iGenesis del juego, con mucha mejor respuesta, mas parecido al que está presente en Sonic CD.

Además de esto, la web Pocket Gamer confirma  que tendremos la opción de habilitar el SpinDash como movimiento opcional para Sonic, tal y como ocurría en Sonic Jam.

La misma web también revela que habrá una galería de imágenes como extra en el juego, que incluirá los diferentes arts de las carátulas según región. No ha confirmado si estas serán las únicas imágenes desbloqueables, pero al menos conocemos de ellas.

Finalmente, el propio Taxman habla sobre su intención de no quedarse solo como "el que hace ports", y por eso ruega a todos  que apoyen las ventas de este título, para que pueda tener la oportunidad de trabajar en mas y mayores proyectos. También confirma que la actual imagen identificativa de la aplicación en iOS, que muestra una imagen de Sonic con su diseño actual, será  reemplazada por un icono mucho mas acorde con el juego en cuestión, tomando como baje la portada Japonesa de Sonic 1.

Finalmente, la web Slide to Play también comenta que SEGA ha confirmado que los futuros relanzamientos de juegos de Mega Drive/Genesis que se hagan en plataformas móviles serán todos remasterizaciones al mismo estilo que este Sonic 1, por la que podríamos ver mas juegos clásicos de SEGA con versiones de alta calidad.

Fuente: Sega Bits, TSSZ|News

[MEXICO] Sonic & All-Stars Racing Transformed está de oferta

Para Wii U y PS Vita.

Sega ha publicado hoy en su blog oficial que algunos de sus juegos están de rebajas, incluyendo Sonic & All-Stars Racing Transformed.

El juego baja de precio temporalmente, solo hasta finaes de este mes, en PS Vita y Wii U.

La versión digital de Wii U pasa a costar $29.99, pero sólo hasta el 31 de Marzo.

La versión digital de PS Vita pasa a costar $19.99, pero tan solo hasta el 1 de Abril.

Ambas promociones son exclusivas del continente Americano, y en especial de Estados Unidos, Canada, Brasil y México.

Pero no es todo exclusivo para los habitantes del continente Americano. También se han publicado hoy unos packs de juegos para PS3, en todo el mundo, y con precio reducido.

Si aún no tienes Sonic the Fighters y también te interesan el resto de juegos de lucha que aparecieron en la misma colección de juegos clásicos, Virtua Fighter 2 y Fighting Vipers, ahora puedes hacerte con un pack que incluye los tres juegos por  $9.99 / 7.87€ . La oferta es válida para todo el mundo, pero tan solo hasta el 16 de Abril, así que daos prisa!

Tails Adventure sale a la venta en Japón la próxima semana

Lo podrán disfrutar en la consola virtual de Nintendo 3DS.

Sega Japón ha anunciado que el próximo día 3 de Abril, la próxima semana, llegará a la consola virtual de Nintendo 3DS Tails Adventure, la segunda y última de las aventuras en solitario de Tails lanzadas para Game Gear.

El lanzamiento tendrá lugar tan solo en territorio japonés, pero ya conocemos que se ha calificado el mismo juego por las autoridades Australianas así que no debemos temer, el juego llegará tarde o temprano a Europa y América.


El nuevo Sonic 1 está siendo desarrollado por Taxman

Nuevos e interesantes datos sobre este juego

Ayer nos sorprendió la noticia de que SEGA presentó en el GDC una nueva versión de Sonic 1 para Android e iOS, con numerosas mejoras respecto a las anteriores versiones emuladas que ya estaban presentes en dichos dispositivos.

Pues bien, tras la especulación de si estos nuevos remakes serían obras de Taxman, finalmente hoy conocemos directamente de su twitter oficial que si, efectivamente, el y su Retro Engine son los que están desarrollando este nuevo port de Sonic 1 y Sonic 2. Además, ha confirmado que no está solo, sino que esta vez también está trabajando con él Simon Thomley, mas conocido en la comunidad como Stealth, actual lider del Team Megamix.

En diversos foros, Taxman ha ido comentando pequeños detalles sobre el juego. Ha aclarado la incertidumbre sobre la remasterización de la música. En la presentación del mismo, se anunció que tendría una banda sonora remasterizada pero no se aclaró en que sentido. Ahora Taxman explica que no se trata de nuevos remixes, o temas completamente originales, ni siquiera grabaciones directamente desde una Mega Drive. Esta vez están reconstruyendo todos y cada uno de los temas, usando la misma composición, pero en lugar de usar los instrumentos base que proporciona el chip de sonido de Mega Drive han optado por tomar las muestras de sonido originales de mayor calidad de esos instrumentos. En resumidas cuentas, esta banda sonora sonará de manera similar a los Demo Tracks de Masato Nakamura que conocimos hace unos años. Confirma también que al igual que ocurrió con Sonic CD, esta versión estará cargada de mejoras y guiños a los fans.

También se ha hablado sobre que ocurrirá con aquellas personas que ya hubiesen comprado la anterior versión de Sonic 1 que estaba disponible en iOS. Pues bien, aquellos que ya posean Sonic 1 no deberán volver a comprar el juego, ya que esta nueva versión se les actualizará automáticamente y grátis. Los que lo compren de nuevas, recibirán directamente  esta versión remasterizada.

A la pregunta de si habrá versión de consola, no ha aclarado nada, aunque da a entender que es posible que las veamos. Lo mismo con la versión mejorada de Sonic 2 en la que confirma, está ya trabajando.


Esta nueva versión se lanzará en Abril, por lo que muy pronto podremos disfrutarla. Mientras tanto, os dejamos con un par de vídeos de una interesante colección de consolas y curiosidades de SEGA que la misma compañía expuso en la GDC, feria donde presentó este nuevo Sonic 1 entre otros juegos para móviles.



[ESPAÑA] Camisetas de Sonic a la venta en Inside

Dos modelos diferentes para elegir.

A todos nos gusta vestirnos con la estampa de nuestro héroe, pero desgraciadamente no es fácil encontrar ropa con estampados sónicos. Ahora tenemos la posibilidad de conseguir una prenda más.

La cadena de tiendas Española Inside ha incluido en su catálogo de primavera dos modelos de camisetas de Sonic. Uno de los modelos muestra a Sonic Clásico en Green Hill, mientras que el otro es simplemente una pose de Sonic clásico a punto de echarse a correr. Cada una de ellas está disponible en dos colores diferentes, y varias tallas, aunque todas son para hombre adulto.
El precio de cada camiseta es de 14.99€, y se pueden comprar tanto en tu tienda Inside mas cercana como a través de la web, en este y este enlace.

Pueden ver imágenes a continuación: